Transcript

Un informe sobre el Cncer en la Provincia impacta en tres diariosLos capitalinos de venta libre son los nicos en hacerse eco de los datos relevados por el Registro Provincial de Tumores y la Direccin General de Estadsticas y Censos de la Provincia sobre los casos y defunciones en todo el territorio cordobs a causa de cncer. Destacan que se trata del primer estudio que contiene informacin de todos los departamentos y que el mismo ser presentado hoy en la Legislatura.Bajo el concepto Cncer,La Voz del Interiorabre su seccin Ciudadanos alertando En el este provincial, la mortalidad ms alta y desglosa que los departamentos Marcos Jurez, Presidente Roque Senz Pea, Unin y San Justo registran las tasas ms elevadas. En la extensa nota firmada por Marcela Fernndez remarca que los datos provienen del Informe sobre Cncer en la Provincia de Crdoba 2004-2009 y en un despiece enfatiza En Crdoba, nueve mil casos nuevos al ao.Completa con un mapa en el que muestra la tasa de mortalidad por tumores segn grupo de edad y sexo y con una columna de anlisis firmada por la misma periodista, quien veUna foto con ms preguntas que respuestas. Adems, en su edicin web se destaca unmapa interactivoelaborado por el propio matutino.

Da a Dadedica la totalidad de la pana 4 al asunto y titula Ms casos de muerte por cncer en la pampa hmeda. A los datos destacados por su colega suma que los casos de pulmn en varones y mama en mujeres, los ms comprometidos y tambin edita el mapa de Mortalidad por tumores. En tanto, hace lugar a una columna de opinin de Natalia Lazzarini, quien considera No alarmarse, la mejor vacuna.

Bajo la pluma de Mariana Romito,La Maana de Crdobaprefiere rescatar la Leve baja de la mortalidad por cncer en Crdoba y subraya que desde el 2004 a 2009 se registr una leve merma del 3% en la cantidad de fallecimientos por esta enfermedad. Sigue a sus colegas al estampar un mapa que exhibe los casos de la enfermedad por departamentos y en un despiece realiza un aporte local al advertir Ituzaing, entre los barrios con menos casos de la ciudad. Por ltimo, en un recuadro resalta la labor de los tcnicos que elaboraron el informe con un Trabajo artesanal y de calidad.