Transcript
Page 1: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

Página 5 y 6

SAN SALVADOR, EL SALVADOR.

JUEVES 05 DE MAYO DE 2011

Edición 479

Precio: $ 0.25Web: www.elindependiente.com.sv Email: [email protected]

Semanario de circulación nacional

Un periódico para el cambio social

0 0 0 0 0 1 2 6 5 1 8 5 6 4 6 9 4 7 9

El Independiente

Discurso de Salvador Sánchez Cerén el 1 de mayoPalabras

FNRP, la resistencia en Honduras a puntode convertirse en partido político

Página 11

Page 2: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

Realidad Nacional2 Un periódico para el cambio social

Dicen que dicen

La verdad en sus manos

Web: www.elindependiente.com.sv

El IndependienteUn periódico para el cambio social

NúmeroTel.: 2284-1045

Director: Walter Raudales ([email protected])Editor: Miguel A SaavedraRedacción: Mauricio López y Yacky VillaltaDiagramación: Arnoldo Henriquez (Diseñador gráfico)Caricaturista: Óscar RomeroCirculación: César Orellana y César AugustoVentas: Emely PinedaDistribución de libros: Ricardo OlivaEmail: [email protected].

CorresponsalesViena, Austria: René Rodríguez MinaCanada: Victor RegaladoFrancia: Alberto RabilottaHonduras: Melvin MartínezArticulistasOrestes David Ortez QuintanarRené Mauricio MejíaRené HurtadoFrancisco Guzmán A.

Comunidad recuperaárea natural

La actual crisis alimentaria mundial es abordadade una forma práctica y creativa por lacomunidad El Milagro del Cantón Platanillosen el municipio de Quezaltepeque.�Aquí en la comunidad tenemos problemas conla alimentación, los tomates están caros, ¡no sediga los frijoles!, y aquí bastantes estamos enla misma situación, por eso es que hay quetrabajar juntos y ver qué podemos hacer aquíen la comunidad� expresa Jose AguirrePresidente de la Directiva del Milagro.Con ese espíritu y luego de varias nutridasreuniones y diferentes propuestas, la Directivay el Comité Agrícola local, junto con la direccióndel Centro Escolar �Estebana de Larios� delcantón Platanillos han decidido crear su huertocomunitario y escolar. El área seleccionada parael huerto comunitario es un área municipal deunos 3 mil metros cuadrados que colinda alnorte y al oeste con los lotes y champas de lacomunidad, al este con una zona de bosqueseco, también propiedad municipal, y al sur conun botadero de basura a cielo abierto que crececada semana más. De fondo se observa lo quequeda del �cerrito� de Quezaltepeque y de dondese extrae balastre, y más a lo lejos se levanta elmajestuoso volcán de San Salvador, conocidotambién como volcán Quezaltepec con el verdede sus cafetales.

Este viernes, cinta en mano y colocando piedrascomo marcadores la comunidad delimita lassecciones que tendrá esta área natural. En laparte más alejada del basurero colocaranidentifican unos 530 metros cuadrados dondepondrán un pequeño vivero y el huerto �paralos adultos,� a su derecha marcan con otrascuatro piedras otra área un poco más pequeñaque será el �huerto de la escuela.� Luego sedestapa una acalorada discusión sobre elproblema de la basura: �El problema es que lagente manda a los niños a botar la basura ycomo son haraganes tiran las bolsas a mediocamino y por esto este bolserío por todos lados�explica la niña Dominga, una mujer de templefuerte e integrante del comité impulsor delhuerto. Al final se acuerda coordinar con laalcaldía de Quezaltepeque para buscarsoluciones al problema de los desechos, tambiénjunto con la escuela se comprometen a realizaruna pronta campaña de limpieza del área paradelimitar el área del basurero y dejar limpia lazona del proyecto.

Hay entusiasmo, se acuerda que para cercartoda el área se utilicen cuatro hileras de alambrede púas, �como cinco quintales se van a ir aquí�afirma Rodrigo, otro integrante del comité deagricultores. Para cercar acuerdan usar postesde palos de pitos, jiote, madre cacao y tempate,este último por sus propiedades medicinales.Para el huerto mencionan que les gustaríasembrar: chipilín, mora, tomates, rábano, repollo,chiles, berenjena, zanahorias y algo de maíz yfrijol.

Cancelación PCN-PDC puso sabor al 1° de MayoFrancisco Guzmán A.*

La muerte jurídica de los partidos deConciliación Nacional (PCN) y DemócrataCristiano (PDC) por la sentencia de la Salade lo Constitucional de la Corte Supremade Justicia, el reciente viernes 30 de abril,puso verdadero sabor a la celebración del1° de mayo, Día Internacional de losTrabajadores.El impacto negativo de esos partidospolíticos, había durado alrededor de 50 años,durante los cuales muchos de sus dirigentespisotearon a la democracia, justificaron larepresión y las peores violaciones de losderechos humanos, promovieronescandalosos fraudes electorales, encubrierondesapariciones y muertes de ciudadanos, asícomo el terrorismo de Estado.Podríamos citar infinidad de atentados contralos intereses del pueblo, como ladolarización, el haber guardado silenciofrente a la corrupción, la impunidad yviolaciones de toda clase. Pero nuestroobjetivo, esta vez, es otro: queremossintetizar las opiniones frente a la cancelaciónde esos entes que pretendían eternizarse.También nos quedaremos con la gana dedecir lo que se merecen quienes trataron dedeslegitimar el derecho que el FMLN tienepara sumarse a las celebraciones del 1° demayo. El FMLN dio una altísima cuota desangre durante la segunda mitad del siglopasado y asumió su rol de vanguardia de lasclases oprimidas con las que desfiló conpleno derecho.El poner fin a dos farsas -la primera de ellas,que nunca se preocupó por la conciliaciónnacional, y la segunda, que no fue nidemócrata ni cristiana-nos permite ver ahora

un delgado rayo de luz, que nos llena deesperanza sobre las posibilidades que tieneEl Salvador de continuar su lucha por loscambios, de aspirar a un real Estado deDerecho.Las voces más confiables y experimentadas,profesionales del Derecho, ex magistradoshonorables y con vasta experiencia, hanvertido opiniones que no dejan espacios parala duda: el abogado y ex magistrado de laSala de lo Constitucional, Mario Solano, haopinado que el Tribunal Supremo Electoraldebe anular a los dos partidos. Otro exmagistrado, el Dr. René Hernández Valiente,sostiene que la sentencia es irreversible yque esos partidos es mejor que empiecen arecoger firmas.En el mismo contexto, el presidente de laAsamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, sepronunció durante el fin de semana recientea favor de que el Tribunal Supremo Electoralacate de inmediato la sentencia de la CorteSuprema de Justicia para sacar al PCN y alPDC del espectro político.Como los únicos que se oponen a quienesopinan con criterio de autoridad y apego ala ley son los dirigentes de esas entidadesen proceso de cancelación, Ciro Cruz Zepeday Rodolfo Parker, que aducen sin convencer,es preciso que revisemos los datos en losque se basó la resolución de la Sala de loConstitucional.El 26 de marzo de 2004, el acta de escrutiniofinal autorizada por el Tribunal SupremoElectoral (elecciones presidenciales) indicaque ARENA obtuvo un millón trescientoscatorce mil cuatrocientos treinta y seis votos,equivalente al 57.71 por ciento del total devotos válidos, el FMLN ochocientos docemil quinientos diecinueve votos, equivalentes

al 35.68 por ciento.En la misma acta consta que el PCN obtuvosesenta y un mil votos, equivalente al 2.71por ciento y la coalición CDU-PDC obtuvo88 mil 737 votos, equivalentes al 3.9 porciento. Al no alcanzar el PCN el 3% de losvotos válidos emitidos y al no alcanzar el6% la coalición CDU-PDC, ni el PCN ni elPDC obtuvieron el mínimo de votos parasubsistir.Después de las elecciones de 2004 sepretendió desconocer y anular la voluntaddel electorado y mediante un DecretoLegislativo (D.L.586/2005), dotado deefectos retroactivos que no procedían, seotorgó vida no correspondiente con lademocracia a los citados PCN-PDC.La Sala de lo Constitucional de la CorteSuprema de Justicia, ha expresado: "Lo queatiende a un verdadero orden público, comonecesidad de estabilidad institucional ydemocrática, es respetar los resultadoselectorales, antes que desacreditarlos por lasexpectativas particulares del derecho deasociación de las personas que integranpartidos políticos que no superan la barrerade representación mínima para subsistircomo tales".En otras palabras, es el pueblo soberano elque, mediante el resultado de las eleccionesmencionadas, negó a los citados partidospolíticos los votos mínimos para conservarsu existencia legal. La Sala de loConstitucional de la Corte Suprema deJusticia ha acatado la voluntad del soberano,el pueblo.Quizá por esa razón, este 1° de mayotranscurrió entre tanto entusiasmo y alegría.*Con la colaboración de Jorge AlbertoBlanco Gallo, investigador asociado.

Page 3: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010 Un periódico para el cambio social 3Opinión

EDITORIAL

Frase para meditar

Clase trabajadoraen pie de lucha

Siempre es oportuno recordar que el uno de mayo,establecido como el día internacional de lostrabajadores, se conmemora en honor de la luchacombativa y organizada de trabajadoresestadounidenses sindicalizados, que luchaban porreducir a 8 horas las prolongadas jornadas detrabajo que oscilaban entre 14 y 18 horas diarias,allá por la década de 1880, en los albores de larevolución industrial.

La consigna que por años mantuvieron firme frentea los empresarios y a los funcionarios de la épocafue: ocho horas para el trabajo, ocho horas parael sueño y ocho horas para la casa, la cual eraapoyada de forma unánime por las unionessindicales, pero no era respaldada de forma integralpor el marco jurídico laboral, que dejaba a lasempresas facilidades legales para aumentar a sulibre albedrío la jornada laboral.

Las organizaciones sindicales decidieron que lajornada de 8 horas debería de aplicarse sinexcepción a partir del uno de mayo de 1886 yfrente al agotamiento de todas las medidasparlamentarias convocaron a una huelga general.La simple convocatoria motivó que muchasempresas en las que laboraban cerca de 200 miltrabajadores, adoptaran la jornada de 8 horasmientras que otras con similar número detrabajadores debieron acatar la huelga y realizarmanifestaciones de calle que fueron reprimidaspor la policía.

En Chicago, donde las condiciones de lostrabajadores eran más duras, las movilizacionesfueron más persistentes y masivas, el 3 de mayode 1886 una concentración realizada frente a lafábrica de maquinaria agrícola McCormik, fuemasacrada, registrándose la muerte de 6 personasy de muchos heridos; otra concentración convocadapara el 4 de mayo, en la plaza Haymarket,igualmente fue masacrada, posteriormente lamayoría de los dirigentes de este movimiento fueroncondenados a cadena perpetua y algunos de ellos,acusados indistintamente de comunistas,anarquistas o socialistas, fueron ahorcados. Lalucha continuó y el sacrificio de los mártires deChicago tuvo su fruto a finales de 1886, con lageneralización de la jornada de 8 horas.

El éxito alcanzado por los sindicalistasestadounidenses marcó un punto de inflexión enel movimiento obrero mundial. El propio FedericoEngels en el prefacio de la edición alemana de1890 de El manifiesto comunista dice:

"Pues hoy en el momento en que escribo estaslíneas, el proletariado de Europa y América pasarevista a sus fuerzas, movilizadas por vez primeraen un solo ejército, bajo una sola bandera y paraun solo objetivo inmediato: la fijación legal de lajornada normal de ocho horas, proclamada ya en1866 por el Congreso de la Internacional celebradoen Ginebra y de nuevo en 1889 por el Congresoobrero de París. El espectáculo de hoy demostraraa los capitalistas y a los terratenientes de todoslos países que, en efecto, los proletarios de todoslos países están unidos".

Al saludar a la clase trabajadora salvadoreña lainstamos a unirse para seguir en pie de lucha.(Radio Maya Visión)

Stella Calloni

"América puede hacer lo que se proponga.Esa es la historia de nuestro país. Somosuna nación, bajo Dios, indivisible conlibertad y justicia para todos", este fue elmensaje fundamentalista del presidenteBarack Obama, al anunciar que OsamaBin Laden había sido asesinado por tropasestadounidenses, que actuaron sin previaautorización del gobierno de Pakistán, elpaís donde realizaron su operación ilegal.La sigilosa operación, que demandómovilizar helicópteros y tropas, se realizóen la localidad de Abbottabad, a unos 50km de la capital paquistaní, según explicóel presidente Obama y precisó que habíadurado 40 minutos y que murieron otrascuatro personas, dos correos de Bin Ladeny un hijo del líder fundamentalista.Obama también había dicho que sustropas tenían el cadáver, que según losinformes registraba un balazo en lacabeza-tiro de gracia- y además se habíadetenido a dos mujeres y algunos de sushijos, que por supuesto nadie sabrá dondeestán, como los detenidos-desaparecidosen Guantánamo o en cualquiera de suscárceles secretas, que conforman una delas mayores violaciones a los derechoshumanos.

Pero esta "mañana mediosestadounidenses anunciaron que elcadáver de Bin Laden "fue arrojado almar, señalando que" la Operación llevadaa cabo por un comando especializado,fue planeada y realizada en el más altosecreto y el gobierno paquistaní no fueinformado hasta después de que tuvieralugar" (Télam 3 de mayo 2011 y otrasagencias). "El cuerpo del jefe de Al Qaidafue sacado de la residencia en helicópteroy sepultado luego en alta mar, siguiendolos ritos musulmanes, informaron fuentesoficiales estadounidenses", en un finalespecial de novela negra.Las "cuidadosas" tropas de EstadosUnidos, especializadas en todo tipo detorturas, que en su momento Bushjustificó públicamente, han "sepultado"en el mar a Bin Laden cumpliendo nadamenos que un "rito" musulmán. Cualquiersimple inspector de policía sospecharíade este final.

El atropello de la legislación internacionalen Pakistán es más que evidente yresponde a aquel anuncio apocalípticode George W,Bush en 2001 dondedeclaraba al mundo unilateralmente la"guerra preventiva, sin final y sin

fronteras", anulando en su perspectiva -que hoy rescata Obama- la soberanía detodos los países del mundo.Se dijo que Bin Laden resistió el ataquedurante una hora antes de ser abatido porlas fuerzas de elite estadounidenses y alrespecto y según informó la cadena CNN,la "misión del comando era la de mataral líder de Al Qaeda y no la deapresarle"(Télam 2-5-11)

Por su parte la Comisión Europea (CE)consideró que su posición "favorable" ala muerte de Osama Bin Laden por lasfuerzas estadounidenses "no contradicelos valores y principios de la UniónEuropea (UE), que aboga por la libertad,la democracia y el fin de la pena demuerte a escala mundial". Y continúa "noes la ejecución de una sentencia a muerte.Seguiremos estando en contra de la penade muerte en el futuro", como declaró laportavoz comunitaria, Pia Ahrenkelde,al ser interrogada al respecto en rueda deprensa, según un cable de la agenciamexicana Notimex (2-5-11)

Pero por supuesto, alineada casi podríadecirse colonizadamente conWashington, la CE remataba que "sinduda, su muerte está dentro del contextode los esfuerzos globales para erradicarel terrorismo" y su vocera consideró queesto "hace que el mundo en el quevivimos sea más seguro aunque noimplica el fin del terrorismo".Se le olvidó mencionar también que enotro lugar llamado Libia, se había matadoa un hijo y a los nietos de un gobernantey a centenares de personas, mediantebombardeos absolutamente ilegales,porque la misión de la ONU , tambiénilegal porque se tomó sin esperar losinformes de situación y sin analizar lapresencia de extranjeros en territorio libio,era "la exclusión aérea" para evitarbombardeos que dañaran a la poblacióncivil.Me atrevería a asegurar que nadie sabea ciencia cierta que el cadáver con undisparo en la cabeza que deforma losrasgos hasta puntos irreconocibles sea elde Bin Laden. Y si lo arrojaron al marserá imposible saberlo.Como nos han mentido en formaconstante, incluso con la verdaderagénesis del derrumbe de las TorresGemelas en septiembre de 2001, tenemostodo el derecho a ponerlo en dudaaunque Washington diga que el ADNcertificó que es Bin Laden.Se mintió descaradamente para invadir

y ocupar IraK, se mintió de la mismamanera sobre la supuesta gran rebeliónpopular contra Muammar El Khadafi enLibia, ya que luego por propia confesiónde Obama y de acuerdo a The New YorkTimes, agentes de la CIA fuerondesplegados a fines de 2010 en Libia"para contactar a los (presuntos) rebeldesy guiar los ataques de la coalición" (30-3-11).

La novela negra de la "guerraantiterrorista" cuyo mando está en lasmanos de los mayores terroristas queconozca la humanidad, sin frenos, sinrespeto a ninguno de los derechosestablecidos, que acabaron con lacredibilidad que alguna vez tuvieron lasNaciones Unidas, a la vez que perpetraroncon argumentos falsos el primer genocidiodel Siglo XXI-más de un millón demuertos en condiciones atroces en Iraky Afganistán que nadie juzga- siguecreciendo cada día.

Nunca tan similar esta doctrina delimperio a las "fronteras seguras" pormedio de las cuáles Adolfo Hitleramenazaba a una buena parte del mundo,desconociendo soberanías y derechosinternacionales. Nuevamente estamosante una enorme operación publicitariade Washington en la que Estados Unidosintenta lograr que la atención pública sedespegue de su brutal y reciente operaciónen Libia, matando niños.Para esto nada mejor que una puesta enescena, similar a las que lograba Hitleren pleno auge del nazismo, cuandoconvocaba al pueblo alemán, sometidoa la siniestra desinformación, planeadacomo un arma de dominación yparalización de esa población, por JosephGoebbels, hoy multiplicado por miles ymiles de sus imitadores que lo hansuperado largamente de la mano de ladictadura global de ladesinformación.

Bin Laden y su familia fueron socios degrandes negocios de la familia Bush, yesta historia fue magníficamente contadapor el cineasta estadounidense MichaelMoore.La incógnita sobre la verdad de estoshechos nos acompañará siempre o algúntiempo, el suficiente como para que yasea un hecho consumado la invasión detodos los países que decida ocupar elimperio bajo el mandato de que "Américapuede hacer lo que se proponga" aunquesea acabar con la humanidad.

La muerte de Bin Laden¿Mataron a Osama Bin Laden?

El ex ministro de Defensa de El Salvador, René Emilio Ponce, que enfrentaba en Españauna demanda por crímenes contra la humanidad, murió el lunes a los 64 años. Era acusadode ordenar la masacre en 1989 de seis sacerdotes jesuitas y dos mujeres que trabajabanpara los religiosos.

Según la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas, en su informe "De la locura ala esperanza", Ponce ordenó el 15 de noviembre de 1989 el asesinato del cura españolIgnacio Ellacuría, rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).Según la Comisión de la Verdad, "existe sustancial prueba de que el entonces coronelRené Emilio Ponce, en la noche del día 15 de noviembre de 1989, en presencia de y enconfabulación con el general Juan Rafael Bustillo, el entonces coronel Juan OrlandoZepeda, el coronel Inocente Orlando Montano y el coronel Francisco Elena Fuentes, dióal coronel Guillermo Alfredo Benavidez la orden de dar muerte al sacerdote IgnacioEllacuría sin dejar testigos".

Muere General acusado de crimen de jesuitas

Page 4: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

Opinión de Nuestros Lectores4 Un periódico para el cambio social

Sabías que... Por Nelson Valle

Crónica Legislativa

Sabías que� La foto que Korda tomada al comandante Ernesto Che Guevara, seriaconocida luego como la imagen más reproducida en la historia de la fotografía.Sabías que�En el mundo circulan ya mil millones de autos. ¿puede usted imaginar comocontribuyen al calentamiento global?Sabías que�Venezuela ha pasado a ser un país de desarrollo humano alto, 7 puntos porencima de 1998, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.Son avances sociales inimaginables antes de la Revolución Bolivariana pero el propioHugo Chávez no está conforme con ellos pues con los recursos energéticos de Venezuelano debería existir pobreza.Sabías que� El 27 de enero, con motivo del aniversario de la liberación del campo deconcentración de Auschwitz, los medios lo proclaman a los 4 vientos, pero pocos dicenque fueron los soviéticos quienes liberaron el campo de concentración.Sabías que� Con la nueva Legislación, China prevé establecer estándares sobre superficiede vivienda asequible, instalaciones de servicios relacionadas, de seguridad y calidad.

La derecha política siempreha violado las leyes

Desde hace muchos años, los partidos políticos de derecha que han gobernado a El Salvador"violan" a su antojo la Constitución, el Código Electoral y otras leyes para beneficiar a lasdirigencias partidarias, a la oligarquía, a la empresa privada, al gobierno de turno, a lastransnacionales y aquellos donantes que favorecen a dichos partidos. A la Constitución de laRepública desde hace muchos años se le califica de "prostituta" ya que diariamente en cadaSesión plenaria es "violada" por estos políticos y cuando hay intereses electorales, tal comolo han hecho el PCN y ARENA apoyados por el partido democrata cristiano, reforman elCódigo Electoral a la medida de su zapato. Por ejemplo las elecciones del año 2009 eran tres:Presidenciales, diputados y Concejos Municipales y el acto mafioso lo realizaron estos trespartidos reformando el código para elecciones del 15 de enero para alcaldes y diputados y el16 de marzo elecciones presidenciales, esta picardía fue para evitar que el FMLN ganara enlas primarias en las tres elecciones.

Otra reforma al código fue que las resoluciones del Tribunal Supremo se tomarían sólo contres magistrados y no con cuatro y aunque son cinco los magistrados, el vicepresidente es delpartido ARENA, el tercer lugar para el PCN y cuarto para el magistrado derechista de la CorteSuprema y de esta manera, la derecha "le vuela la cabeza" al FMLN y al otro magistrado dela Corte.

La actual Sala de lo Constitucional que por primera vez en la historia jurídica del país, resolvióun decreto del año 2005 que ilegalmente revive a los partidos PCN y PDC, después de habersido declarados descalificados por no cumplir con la ley y la resolución dice: "Según acta deescrutinio final autorizada por el TSE, en fecha 26-03-2004, en dicho evento se dieron lossiguientes resultados electorales: el partido ARENA obtuvo un total de 1. 314, 436 votos,equivalentes al 57.71 % del total de votos válidos; el partido FMLN obtuvo 812, 519 votosválidos, equivalentes al 35.68 %; el partido PCN obtuvo un total de 61, 781 votos, equivalentesal 2.71 % del total de votos válidos; y la coalición CDU-PDC obtuvo 88, 737 votos válidos,equivalentes al 3.9 %.

Ante estos resultados, y para lo que al presente caso interesa, el TSE debe iniciar el procesode cancelación de los partidos políticos que no alcanzaron el porcentaje mínimo establecidoen la legislación que regulaba el evento electoral en cuestión, contemplado en elart 182 CE -3 % de los votos válidos para los partidos que participaron solos, y 6 % para losque participaron en coalición-.

Tales resultados son coherentes con las intenciones de voto democrático y con la finalidadde representación orgánica e institucional que los partidos debieron acreditar para podersubsistir, lo cual no fue alcanzado por algunos de ellos."El PCN necesitaba el 3% y la coalición PDC -CDU ninguno de los 2 lo logró y la AsambleaLegislativa dominada por la derecha en el año 2005, aprobó un decreto violando el CódigoElectoral para lograr que siguieran en la vida política.

¡¡¡ El avión jefe, el Avión!!!

Con el sueldo del presidenteMauricio Funes hay que haceruna simple regla de tres: Si elpresidente Funes gana$5.181.72 al mes, ¿Cuántoganaría en 23 meses desde quetomó posesión? Dicho sueldose desglosa de la siguientemanera: $3.467.43 de salarioy 1.714.29 por gastos derepresentación, total $5.181.72y según los cálculos cuandoviajó en avión privado aDisney landia algunos expertos

calculan que se gastaron unos 140 mil dólares en un viaje de 10 horas con toda su familia aOrlando, Florida y Cabo Cañaveral y luego a Brasil.Entonces si el Secretario de Comunicaciones David Rivas y el presidente Funes no dice quiénfue el empresario que le prestó el avión, entonces ¿cómo pagó el presidente Funes el alquilerde este jet? y si al presiente se lo prestó un empresario estadounidense, entonces viola elCódigo de Ética gubernamental y de esta manera la situación se le complica, porque el partidoARENA no presta ganas para ponerle el dedo, a sabiendas que el presidente Funes dijo enuna oportunidad "que no seguiría a los corruptos de ARENA". Esta situación me recuerda lostres millones de dólares que le prestó Salume y que el mismo partido ARENA y el fiscal lesacaron los trapos al sol.

El PDC y el PCN ¿qué jugada pretenden hacer? ¿Qué partido los va acompañar en reformar,otra vez, el Código Electoral? ¿Les ayudará el Presidente Funes? ¿El presidente dará a conocerquién le prestó el avión?, ¿pagó del sueldo el alquiler, o lo tomó de la partida secreta? ¿Y elFMLN por qué no dice nada? ¿Quién dijo miedo Mauricio Funes?

¡¡¡El avión jefe, el avión fantasma!!!

Reyes: TSE debe cumplir la resolución de la CSJ"La Corte introduce un elemento inesperado con esta sentencia, y habrá que cumplirla. Noestamos ante el fin del mundo." Con esa frase, el presidente de la Asamblea Legislativa,Sigfrido Reyes, estableció su postura sobre la sentencia emitida el viernes pasado por laSala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la que ordena al TribunalSupremo Electoral (TSE) la cancelación del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Partidode Conciliación Nacional (PCN).

Observación decreto TSEEl Presidente de la República, Mauricio Funes, regresó a la Asamblea Legislativa conobservaciones el decreto con la interpretación auténtica de los artículos 63 y 81 del CódigoElectoral. Argumenta que la interpretación auténtica generaría distorsión en la naturalezade esta institución como ente colegiado y conformado por fuerzas políticas plurales.

Dirección medicamentosLa comisión de Salud estableció los requisitos y restricciones para integrar la DirecciónGeneral de Medicamentos. No podrán pertenecer políticos ni farmacéuticos.

Simpatizantes de Zelaya exigen no readmitir a Honduras en OEADirigentes del Frente de Resistencia Nacional de Honduras pidieron al presidente del órganolegislativo, Sigfrido Reyes, su mediación para que en la próxima Asamblea General de laOEA, a realizarse en esta capital, no se readmita a Honduras mientras el ex PresidenteZelaya y otros exiliados no hayan regresado al país, y se convoque a una asambleaconstituyente.

Sistema votaciónLa Comisión de Reformas Electorales se reunió para establecer el nuevo mecanismo devotación tras el veto del Presidente Mauricio Funes. FMLN quiere que se coloque banderay candidatos separados. Diputados del PCN, ARENA y PDC quieren que papeleta integrela fotografía del candidato con la bandera del partido.

FMLN-diseño papeletaFMLN propone diseñar catorce papeletas de votación correspondientes a igual número decircunscripciones que componen el mapa electoral salvadoreño actualmente, para elegir alos diputados en 2012 y cumplir con la sentencia de la CSJ.

Prórroga declaración patrimonialLos partidos de derecha aprobaron dar un mes de prórroga para la presentación de ladeclaración patrimonial del Ejercicio Fiscal 2010.

Subsidio gas propanoCon 47 votos fue aprobada una reforma a la Ley Reguladora del Depósito, Transporte yDistribución de Productos de Petróleo, para que personas de limitada capacidad económica,negocios de subsistencia, escuelas y ONG que brindan ayuda alimenticia sin fines de lucropuedan recibir el subsidio.

Cambio de placasEl FMLN no es partidario de prorrogar la vigencia de las placas. ARENA cree que esnecesario, y que fue un descuido del VMT no solicitar prórroga. GANA introdujo unapropuesta para atrasar cambio hasta diciembre de 2011.

Ley historial crediticiaTodas las fracciones legislativas aprobaron la creación de la Ley de Regulación de losServicios de Información sobre el Historial Crediticio de las Personas.

Aspirantes corte de cuentasLa Asamblea recibió 53 solicitudes de aspirantes a la presidencia o magistraturas de laCorte de Cuentas; entre ellas figuran Silvia Aguilar y Andrés Rovira, ambos dirigentes deGANA, así como Hernán Contreras.

Caso ex ministro MazaEl fiscal general, Romeo Barahona, expuso ante la comisión de Salud las pruebas y lainvestigación que el Ministerio Público ha llevado en el caso de corrupción en el Ministeriode Salud.

Reconocimiento PalestinaLa fracción del FMLN presentó una pieza de correspondencia donde propone que se emitaun pronunciamiento para que el Gobierno reconozca al Estado de Palestina.

Page 5: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

Pasa a la página 6

Realidad Nacional Un periódico para el cambio social 5

Saludos,

Es un honor para mí dirigirme austedes, a los trabajadores y anuestros militantes porqueprimeramente les tengo respeto,pero no solo respeto, los admiro yademás les tengo el profundo cariñode ser ustedes los actores de lahistoria en El Salvador.Ahora la clase obrera esta llamadaa ser el cambio profundo en estepaís.

Hace un año, en este mismo lugar,bajo una torrencial lluvia, juntos:el pueblo y el FMLN estuvimosacá, ahora sigue entrando la marcha,miles de trabajadores están en sushogares y sabemos que estánescuchando esta transmisión através de Radio Maya Visión.

Por eso quiero enviarles a todosellos en este día tan especialPrimero de Mayo, que estamos denuevo acá para rendir homenaje ala clase social trabajadora que consu esfuerzo, trabajo y entrega,dinamiza la vida productiva yeconómica del país.El Frente Farabundo Martí FMLN�saluda a los trabajadores ytrabajadoras de todo el mundo, enel día internacional del trabajo a125 años del inicio de sus luchaspor los derechos de los trabajadoresy se solidariza con la defensa desus conquistas laborales.

En especial el FMLN saluda a lostrabajadores y trabajadoras de ElSalvador, que hoy marcharon porlas principales calles de la capitalexigiendo salario justo y digno,medidas que enfrenten el alto costode la vida y exigen se les garanticela seguridad alimentaria, lageneración de empleo y ademásgarantizar una política que prioriceel agro, como eje importante de lareactivación económica del país.

Queremos decirles, hermanos yhermanas, compañeras ycompañeros que apoyamostotalmente su causa por justa y quebusca el bien común. Lesapoyaremos desde las instanciasdel Estado en que participamos ysus reivindicaciones son elfundamento de nuestra luchapolítica.

Queremos recordad que hace unaño hacíamos un balance delcamino recorrido hasta entonces yconcluíamos que teníamos queseguir profundizando los cambios.Que las verdaderastransformaciones apenas estáncomenzando y que en este momento

de transición es el tiempo de creary sembrar las bases de una nuevasociedad realmente democrática,de una nueva generación que gocede igualdad de condiciones yapuntalar las bases del cambio.

Hoy, en el 2011, aquí estamos denuevo, marchando juntos las y lostrabajadores, el pueblo y el FMLN,para ratificar que nuestro partidosiempre está y estará al lado deustedes compañeros y compañeras.

Reconocemos la importancia de lalucha de las y los trabajadores, suunidad y el compromiso con elbienestar de la humanidad y enespecial del pueblo salvadoreño.

La voz, la organización y sucompromiso con el bien comúnconmocionan a todo nuestroplaneta: África, Europa, El MundoÁrabe, atraviesa importantes luchasy en América Latina, el agotamientoy la derrota de la política neoliberalinició un proceso de cambios ytransformaciones que siguen enmarcha y los trabajadores son losllamados a defenderlas.

Especial mención merece el procesorevolucionario de los trabajadorescubanos en la defensa de surevolución socialista, su puebloliderado y conducido por suPresidente el General de EjércitoRaúl Castro, quien realizaprofundos cambios para garantizarlos ideales y principios delsocialismo en una nueva realidadque vive Cuba y el mundoSabemos que en El Salvador la

lucha de las y los trabajadores, enlas diferentes etapas históricas hadado una contribución a los cambiosy transformaciones. Suparticipación y compromiso con elpueblo fue fundamental para lavictoria electoral del FMLN en el2009 y sacar a ARENA del gobiernoy no dudamos de ese compromisoy participación para hacer realidadeste proceso de cambios que hainiciado El Salvador.

Después de los Acuerdos de Paz ElSalvador se convirtió en unasociedad más estable, en un procesode construcción democrática quetodos admiran por la capacidad queha tenido este pueblo de enrumbarsepor medio del diálogo y laconcertación.

En El Salvador, estamos en unproceso de consolidacióndemocrática que tiene que ver connuevas instituciones, mayortolerancia y también con una culturade respeto, diferente a la culturaque existía antes de los Acuerdosde Paz, en la que los conflictos seresolvían con enfrentamientos.Ahora, las diferencias las buscamosresolver mediante el diálogo.

Somos una sociedad que en 18 añosha ido sentando las bases de esacultura democrática y de unasociedad más firme, más sólida,más justa.

Pero hay momentos en que sepresentan coyunturas complejas,como ahora, y es allí en donde eltrabajador y la trabajadora, con su

conciencia política, sabe distinguirde dónde vienen esas vocesperturbadoras y planteamientoscortoplacistas.

Hoy en este nuevo escenario, conuna nueva crisis internacional nosólo económica sino tambiénfinanciera, alimentaria, ambientaly política, El Salvador no está librede los efectos de esas crisismundiales. Nos afecta como afectaa todos los países del mundo. Entodo el planeta hay encarecimientode materias primas y por ende dealgunos alimentos. Los precios delos hidrocarburos hacen que sedisparen a límites insostenibles losprecios de muchos productos.

Nosotros lo hemos sentido, ningúnpaís está exento de esta realidad.En El Salvador nuestra dinámicaeconómica depende en gran medidade la importación. No todo lo queconsumimos lo producimos, paramantener viable la economíadebemos importar desde granosbásicos, materia prima hasta todotipo de comestibles y productos, nosomos un país industrial, notenemos petróleos.

Dependemos de ese círculopeligroso de los vaivenesinternacionales. Por eso nuestrogobierno y el presidente MauricioFunes ha puesto especial empeñoen encontrar salidas viables a estarealidad compleja.

Tenemos que terminar de derrotarlas políticas neoliberales en nuestropaís, construir un nuevo modelo

que viabilice las justas demandasde los trabajadores.

Este Gobierno de alianzas, en elque el FMLN tiene una significativaparticipación, ha iniciado cambiosen ese camino, por ello el FMLNdebe trabajar junto al pueblotrabajador, por conquistar ungobierno en donde el partido y laclase trabajadora logren lasaspiraciones de justicia y bienestarpara todos, y estamos dispuestos aconstruir la mayor alianza posiblepara hacerlo realidad, y no dudamosque el pueblo trabajador será la basefundamental de esta nueva alianza.

Por ello no nos extraña que algunosmovimientos, organizaciones ydirigentes hayan mostrado suinconformidad de nuestraparticipación este Primero de Mayo,pues comprendemos que su visiónignora esta realidad y promuevenmovimientos políticos nopartidarios que buscan impedir queel FMLN llegue a gobernar ElSalvador. Por ahora les digo queel FMLN es el partido con mayoraceptación en la población, el quetiene mayor credibilidad, el partidomás honesto y que cumple con suspromesas. Estos señores se olvidanque la historia del FMLN surge dela identificación con la clase obreray campesina.

Farabundo Martí, nuestro líderSchafik Hándal, junto a lostrabajadores y campesinos iniciaronla lucha contra la dictadura military el FMLN concluyó esa gestaheroica y abrió por medio de losAcuerdos de Paz un proceso deconstrucción de la democracia enEl Salvador.

Nuestra historia es la del pueblotrabajador, nuestros anhelos yaspiraciones son construir unasociedad donde el bien común seapara todos y todas.

El Gobierno de El Salvador pormedio del Presidente MauricioFunes, anunció recientemente unaserie de medidas para palear lagrave situación del costo de la viday garantizar el acceso a losproductos esenciales de la canastabásica. Se anunció medidasdestinadas a aliviar el alza del costode la vida:

1. Aumento del salario mínimo.2. Subsidio a la electricidad.3. Reducción de $0.25 centavos porgalón en el precio de la gasolina.4. Subsidio al gas que abarcará alos comedores de mercados,escuelas y organizaciones sin fines

FMLN junto al pueblo trabajadorcontruyendo un nuevo país

Primero de Mayo, palabras de Salvador Sánchez Cerén

Page 6: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

6 Un periódico para el cambio social Realidad Nacional

Marta Saldaña, Secretaria Generalde la Federación de Asociacionesy Sindicatos de El Salvador, resaltólo alarmante de la situación dedesempleo que se vive en nuestropaís y la falta de interés del estadoen aumentar presupuesto parainvertir en estrategias que generenempleos a través del Ministerio deTrabajo.

¿En 2011, cómo observa lasituación actual de trabajo en ElSalvador?En el marco del contexto deltrabajo, no se están generandonuevos empleos, sí hay proceso enla subcontratación, que se haagudizado fuertemente ya que estetipo de situaciones no se encuentra

contemplada en la legislaciónsalvadoreña de cómo proteger losderechos laborales de las personasespecializada o sub contratadas,que día a día, observamos tambiénque el sector denominado informalsigue creciendo, esto lógicamente son las practicas neoliberales,producto del capitalismo.

¿Considera usted que elMinisterio de Trabajo, no tienela capacidad de resolver estaproblemática?Ellos tienen la capacidad, pero sonúnicamente los rectores de laspolíticas de empleo los generadoresson otros y es ahí donde estaverdaderamente el problema, elMinisterio de Trabajo no esta sobrelas expectativas de generador deempleos, mas allá de vigilar ytutelar, que se respete los derechosde la persona trabajadora y eltrabajo que se genere sea decente,para tanto a hombres como amujeres, tenga una subsistenciadigna; observamos también que laempresa privada tienen unaperspectiva de no querer invertiren el país, que todavía existe ciertosfantasma en el empresariadosalvadoreño, a partir de un nuevogobierno, que todavía no lograconcretizar las demandas que senecesitan en nuestro país.

Además el ministerio de trabajo,es una de las instituciones del paíscon mas bajo presupuesto, estoperfila la visión al gobierno, aldarle poca importancia, de vigilary tutelar los derechos laborales ennuestro país, en especial un análisismás profundo en el mercadolaboral, enfatizando hacia la altacifra del sector informal que no seencuentra bajo la tutela de lasinstituciones llámese el Ministeriode Trabajo o ISDEMU, o en otrasinstituciones.

¿Según sus experienciaadquirida ante el tema deldesempleo, cómo se podríadisminuir la cifra?Es necesario un aporte estructuralde la empresa privada, en lageneración de empleos, unaapuesta a nivel nacional, a lacreación de empleos, de parte delestado que tenga la tendencia defacilitar acceso al trabajo, hay queretomar la experiencia enArgentina, que el mismo pueblo através del estado reactivaron, lasinstalaciones de fábricas conmaquinaria abandonadas, esto esindicio de estrategias claras degenerar empleos, que a su vez, quese observe una mejora en lascondiciones salariales, que no esté

en la base de más explotación, sinoen brindar un desarrollo integral.

¿Han observado avances en elgobierno sobre el tema delempleo?Definitivamente ya casi vamos allegar a los dos años de gobierno,lamentablemente más allá deldiscurso, no hemos visto accionesconcretas, cada día hay máspérdida de empleo, y cada vez seve más precaria la situación, esonos da la sensación, que no hayindicios de cambios de las grandesexpectativas que nos habíamoscreados, creemos que hay muchotrabajo por hacer en la creación deempleos, hace falta más firmezaen la política de empleos, para eldesarrollo del mismo, ha tal gradoque el mismo gobierno iba acontratar en el sector público segúnlas capacidades, pero se siguedando empleos a familiares deministros, lo que criticamos a losgobiernos anteriores, se siguedando en el actual gobierno,también observamos que existefuncionarios en los camposministeriales, que ya pasaron laprueba hay que darle oportunidada otros, ya vimos que tampocoestán dando el ancho en lasexpectativas que teníamos, vemosunos ministros apagados, sin visión

de país, sin perspectivasinteresantes de desarrollo, estofrustra y es muy peligroso en lasituación en que nos encontramosen nuestro país.

Qué mensaje desea transmitir alos trabajadores salvadoreños�

Desde nuestra perspectiva dentrodel ejercicio ciudadano, invitamosa los trabajadores a potenciar laorganización sindical, a que noperdamos el temor de hacer usode nuestros derechos, a saberexigirlo ante las instancias ya seanprivadas o públicas, ya que es underecho inalienable del pueblotrabajador de nuestro país.Estamos invitados a exigir nuestrosderechos, nuestra bandera de luchaes la libertad sindical, vamos aexigir la libertad sindical,esperamos que el pueblo se unapor la reivindicación laboral.

de lucro.5. Venta de frijol a $0.75 centavos.6. Créditos a la producción agrícola.Se dispondrá de $40 millones paradiferentes tipos de crédito de avíocon una baja tasa de interés de 4por ciento. Para la siembra degranos básicos se daráfinanciamiento de hasta 6 mildólares con un seguro del 100 %ante desastres naturales. Para lasiembra de frutas y hortalizas y lainstalación de invernaderos se daráncréditos de hasta 500 mil dólarescon plazos de entre 7 y 10 años ycon dos años de gracia, además deseguro del 80%.

Sabemos que estas medidas soninsuficientes, pues la situación exigemayor profundidad, pero debemosde reconocer que el gobiernomanifiesta a través de estas medidassu voluntad de favorecer a lostrabajadores, a los pobres y a losdesposeídos.

Como FMLN le hemos solicitadoal Presidente de la República y algabinete económico que volvamosla vista a la reactivaciónagropecuaria, desactivada por losgobiernos areneros.

El FMLN ha dicho que tenemosque despertar la agro-industria,tenemos que agilizar losmecanismos de créditos, de insumosagrícolas, dar acompañamientotécnico a nuestros campesinos paravolver productiva la tierra. Haymiles y miles de hectáreas de tierrasin producir. Eso no puede seguirasí. Tenemos que dinamizar el

mercado agrícola interno. Loscampesinos deben producir más, elgobierno garantizar una red dedistribución para que los productoslleguen a los mercados y a lossupermercados en una lógica deganar todos en la cadena productivay de distribución y que el productollegue a precio módico. El gobiernodebe garantizar capacitación técnicay créditos humanos y no leoninos,como ha sido la práctica de losgobiernos anteriores.

Somos conscientes de losproblemas que enfrenta el país yestamos luchando con realismo paradisminuir su impacto, buscandosoluciones y salidas estructurales. Para nadie es un secreto el altocosto de la vida, los niveles depobreza, la migración y miles dedeportados, la enorme dependenciaalimentaria, la inseguridadciudadana; pero todo ello esresultado de ese modelo económiconeoliberal que heredamos yqueremos transformar.

Quienes liberaron los precios en lalógica perversa del mercado,quienes impulsaron lasprivatizaciones, eliminaronimpuestos y abandonarontotalmente el agro fueron losARENEROS, en 20 años degobierno hizo todo para beneficiara un grupo reducido de empresariosque usufructuaron y sacaronbeneficio de las arcas del estado.

La empresa privada nacional debeentender que se necesita másinversión, que esta realidad difícil

se agrava aún más por los altosniveles de evasión y elusión fiscalpor parte de muchos empresarios,no de todos pero si muchos.

Estos son momentos de sumar, deunirnos todos, debemos enfrentarjuntos esta dura realidad, pueblo,partido y gobierno, en un solobloque, en un solo puño, condecisión y fortaleza.

Hay ejemplos de sociedades quehan salido adelante y han sabidodesarrollarse y transformarse encondiciones similares a las nuestras.

Este primero de mayo hacemosnuestras las demandas de ustedeslas y los trabajadores: exigir a losempresarios que asuman suresponsabilidad en relación al altocosto de la vida y la situaciónnacional, pagando los impuestosque por ley tienen que pagar,mejorar los salarios, generarinversión, crear empleos decentes.

Somos conscientes que la clasetrabajadora exige una política deempleo con salarios justos, respetoa la libertad sindical, detener el altocosto de la vida, promover elempleo sin asistencialismo, entreotras demandas.

Desde que asumimos el Gobiernoen junio del 2009, nos hemospropuesto mejorar las condicionesde vida y laborales de la familiasalvadoreña. A la vez, queremosdarle el verdadero significado a lalucha de los trabajadores ytrabajadoras; respetando las luchas

reivindicativas apegados a losconvenios internacionales firmadospor El Salvador en la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT).

Ésa gesta y este día son propiciospara reflexionar sobre lascondiciones laborales en nuestropaís. En el pasado, la clasetrabajadora fue reprimida, dividida,oprimida y marginada por lasdictaduras militares y los gobiernosneoliberales de derecha.Históricamente la clase trabajadoraha estado en desventaja y por ello,en el Gobierno del Cambio estamoscomprometidos con sus derechoslaborales y con una política socialmás digna y humana.

Compañeras y compañerostrabajadores, la coyuntura que viveel país no solamente es de crisiseconómica, sino una situaciónnueva en lo político, en laaplicación y revalorización de lajusticia, ello obedece al cambio quevive el país, en donde los diferentesorganismos del Estado tienenautonomía e independencia y hacenlos esfuerzos de conducir sus actossobre el cumplimento y aplicaciónde nuestra Constitución.

No dudamos que pueden existirsectores y personas que quieranaprovechar este momento paragenerar desestabilización y zozobray regresar al pasado.

Debemos defender laconstitucionalidad del país, exigirel fortalecimiento institucional yrecordar a todos los actores

privados, públicos ygubernamentales que la estabilidady el respeto a la Constitución esfundamental para hacer avanzar elproceso de cambios hacia lastransformaciones institucionales deeste país.

Desde que asumimos el Gobiernoen junio del 2009, nos hemospropuesto mejorar las condicionesde vida y laborales de la familiasalvadoreña. A la vez, queremosdarle el verdadero significado a lalucha de los trabajadores ytrabajadoras; respetando las luchasreivindicativas apegados a losconvenios internacionales que ElSalvador ha suscrito.

Este día es propicio para reflexionarsobre las condiciones laborales ennuestro país. En el pasado, la clasetrabajadora fue reprimida, dividida,hoy eso es historia. La clasetrabajadora ha estado en desventaja,hoy eso es historia, hoy el Gobiernoy el FMLN estamos junto a lostrabajadores.

El futuro que estamos construyendotenemos que verlo con optimismo, fortalezcamos una alianza viva ydinámica entre pueblo, partido ygobierno, junto a todas las fuerzasproductivas del país para que ellonos permita salir del subdesarrolloy la crisis, y seguir impulsando loscambios y sembrando lastransformaciones.

Viva la clase obreraViva el Primero de MayoViva El Salvador.

Viene de la página 5

FEASIES: situación actual del trabajo en El Salvador

Marta Saldaña

Page 7: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

Realidad Nacional Un periódico para el cambio social 7

Josué Ortiz

En la noche del pasado lunes 25 deabril, final de vacaciones de SemanaSanta, día de cierre para estacolumna de opinión, se cometió unasesinato de gran impacto para elperiodismo salvadoreño. AlfredoHurtado, camarógrafo de canal 33fue asesinado cuando se dirigía asu trabajo.

Esta noticia se difundió convelocidad pasmosa. Esta vez no setrataba de un extraño, no se tratabade cubrir el homicidio de undesconocido, al menos para elperiodista que para cuando llegueal lugar solo encuentra un cadáver,esta vez se trataba de un conocido,un compañero y en muchos de loscasos de un amigo.

El solo hecho de que se tratara deun colega ya es razón suficientepara empezar a cuestionarse todosobre la realidad de este pulgarcito.Una semana después ya se gastaronsuficientes palabras y tinta en eltipo de violencia con la que se lequitó la vida a Alfredo. Llegarondirectamente a matarlo a quitarlela vida con un odio desmedido,como si de una película de gangstersde los años 20 se tratara, con laúnica diferencia de que esta vezfue demasiado real.

A medida fueron pasando los días,con el fluir de los testimonios detestigos, familiares y amigos, latesis que tomó mayor fuerza fue deque fue asesinado por ser periodista.Según parece un grupo depandilleros se le habían acercadorecientemente para hacerle saberque estaba siendo señalado comoallegado a las fuerzas judiciales.

Una acusación así, sobre todo eneste país, no hay que tomársela ala ligera. Recordemos que segúnlas declaraciones dadas en el juiciode Christián Poveda, él tambiénresultó asesinado luego de serseñalado como informante ofacilitador de la policía. PeroPoveda era Español y Hurtado un

connacional, el primero en muchotiempo en ser asesinado por cumplircon su labor de informar.

Quizá sea difícil de comprender enprimera instancia, pero estosimboliza un punto de quiebre.Sabíamos que iba a pasar, enMéxico, Guatemala y Honduras hanasesinado periodistas en los añosrecientes con el único objetivo deinfundir miedo. Este es el primerasesinato que se convierte en unaviso para que se dejen de decircosas, para que se deje de señalary para lo que es más importantepara que se deje de investigar.

Lo más preocupante es la rapidezcon que la situación se puededeteriorar, volverse másinsostenible¸ si eso es posible. Hayun precedente que marca lassituaciones límites a las quepodemos llegar si seguimoscaminando por esta ruta: La peticiónde tregua del Diario de Juárez a losnarcotraficantes en septiembre de2010. "Señores de las diferentesorganizaciones que se disputan laplaza de Ciudad Juárez: la pérdidade dos reporteros de esta casaeditora en menos de dos añosrepresenta un quebranto irreparablepara todos los que laboramos aquíy, en particular, para sus familias.

Hacemos de su conocimiento quesomos comunicadores, no adivinos.Por tanto, como trabajadores de lainformación queremos que nosexpliquen qué es lo que quieren denosotros, qué es lo que pretendenque publiquemos o dejemos depublicar, para saber a quéatenernos", planteó el diario en sueditorial titulado "¿Qué quieren denosotros?", publicaron en esaocasión.

Por suerte aún estamos lejos dellegarnos a considerar un caso tangrave como el de Ciudad Juarez,una ciudad militarizada desde haceya bastante meses. Un lugar dondea pesar de que el presidente FelipeCalderón le ha declarado la guerraal Narcotráfico se han cometido las

peores masacres de la últimadécada.

Los desaparecidosDurante la semana se dieron unasecuencias de noticias que denotanlo que podría ser un retroceso a laépoca de los secuestros, a laepidemia que caracterizó la décadade los noventas. Con la diferenciaque al menos en esa época el móvilera claramente obtener dinero porel secuestro, al menos en los casosmás sonados pagado el rescate,devolvían al secuestrado.

Hasta la fecha la figura que semaneja es la de desaparecidos.Normalmente son los familiares losque ponen la denuncia de undesaparecido antes las autoridadesal pasar varios días sin conocer elparadero de sus seres queridos.Desde Enero hasta el 19 de abril lapolicía recibió 179 denunciasrelacionadas con este hecho, estosignifica más del doble de lasrecibidas en el mismo período detiempo en el 2010. Si nos dejamosllevar por las cifras esto significaque a menos una personadesaparece a diario en nuestroquerido pulgarcito de América.

Muchos de estos casos en realidadson homicidios sin resolver. Casosen los que aún no se ha descubiertoel cadáver. Lo más asombroso noes el creciente número de denunciassino que la corporación policial aúnno cuente con una unidad dedicadaespecíficamente a investigar estetipo de delitos, a de denuncias. Enel mejor de los casos se trata dejóvenes, en su gran mayoría sonmenores de 18 años, que han huidode sus casos, pero aun así la policíabrindará un gran servicio al ayudara las padres de familia a dar con elparadero de sus hijos.En esta misma línea nosencontramos con el espectacularcaso del secuestro del hijo deWillSalgado, alcalde de San Miguel.Como si de una película de "durode matar" se tratara el edilmigueleño decide tenderles unatrampa a los presuntos

secuestradores de su hijo. Acuerdanun lugar y hora para el intercambiodel dinero por el hijo, pero Salgadoya había acordado previamente conlas autoridades policiales queentraron en acción disparandocontra los malhechores yrecuperando al secuestrado.

Si esto no es material para unapelícula de acción no sé qué otracosa lo pudiera ser. Según declaróSalgado cree que los secuestradoresno tenían la menor idea de conquien estaban tratando. Cree que elsecuestro fue al azar y que enningún momento se dieron cuentaque estaban negociando con elalcalde de San Miguel, porque dehaberlo sabido mejor hubieranasesinado a su hijo porque sehabrían dado cuenta que se estabanmetiendo en un gran problema, dijo.

El rescate que le estaban pidiendoera de $25,000 lo cual aceptoSalgado. Sin embargo luego deloperativo y de las detenciones sedio a conocer que en realidad solohabía llevado al lugar delintercambio $1,600. Una jugadabastante arriesgada si el operativosalía mal y no lograban recuperara su hijo. O también puede ser queen realidad si tuviera la certeza deque nada le iba a suceder a su hijo,pero eso sería especular demasiado,como las afirmaciones de lasautoridades de que el 80% de losasesinatos se ordenan desde loscentros penales.

Los más vulnerables, los estudiantesSi creemos en la hipótesis de quela mayoría de crímenes los cometenlos pandilleros, también debemosentender que los que están en másriesgo son los jóvenes,especialmente los estudiantes. Solotraten de pensar por un momento aqué lugar acudiría si quisieracontactar a un grupo grande dejóvenes reunidos: la respuesta esinnegable, hay que ir a una escuelao a un instituto.

De hecho la figura imaginaria delenemigo construido, el marero, es

en efecto el de un joven. A medidase han ido aumentando las penaspor los crímenes relacionados conel crimen organizado, las pandillashan tomado la tendencia natural debuscar a menores de edad ya quelos castigos para este grupo de edad son notoriamente menores.

No extraña que el primer homicidiode un estudiante reportado lasemana pasada en Ayutuxtepequese haya relacionado con las maras,como un presunto miembro, comoun ajusto de cuentas que parece ser,a juicio de la policía, una actividaddiaria.

En la política de prevención deldelito, Educación cuenta con unConvenio de Prevención yProtección Escolar firmado a iniciode este año. El problema se da enla práctica, el Ministerio deEducación ha reportado que hastala fecha 27 estudiantes han resultadoasesinados en lo que va del año.Afortunadamente los crímenes aúnno han invadido el interior de loscentros escolares.Que el interior de las escuelas seencuentren libres de sangre hastala fecha no significa que se vaya amantener así por mucho tiempo. ElMinistro de Educación, SalvadorSánchez Cerén, considera que elplan contra la delincuencia no estádando los resultados esperados.Actualmente hay alrededor de 800centros escolares ubicados en zonasde alto riesgo.

El ministro añadió que han recibido81 peticiones de traslados demaestros, todos debidos a amenzasde muerte o extorsiones. Mientraslas políticas de seguridad sigan estemismo panorama no se vislumbrauna solución en el corto plazo. Elmes de abril cerró con 340homicidios en todo el país, unpromedio de 11 diarios y unadisminución de 37 con respecto al2010. A pesar de que todadisminución es buena noticia siguesiendo demasiado poco para todoslos esfuerzos que se supone se estánhaciendo.

Un homicidio que puede marcaruna tendencia peligrosa

Page 8: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

8 Un periódico para el cambio social Realidad Nacional

Adquiere tu ejemplar de los libros reseñados en las páginas 8-9, enla Distribuidora El Independiente. Llama al 2284-1045 ó escribe alcorreo: [email protected]. Servicio a domicilio sin costoalguno para el Área Metropolitana de San Salvador.

Libro de la semana

El Salvador en cifrasPAQUETES AGRÍCOLAS:

La entrega de paquetes agrícolas gratuitos comenzó enla zona occidental. En la primera etapa de distribuciónserán 151,180 los beneficiarios, es decir, el 60% deltotal que se prevé para el inicio de la temporada desiembra.

SANCIONES A TRANSPORTISTAS:

Encuesta de JBS Opinión Pública revela que la mayoríapide más sanciones para buseros por pésimo servicio.77 % respondió que los transportistas no han cumplidoacuerdos pactados tras incremento al subsidio y el 23% considera que sí cumplen.

LICITACIÓN ENERGÍA:

La contratación de 350 megavatios de la energía queconsumirá el país durante 15 años incluirá solo a plantasgeneradoras nuevas y que produzcan el suministro confuentes renovables, gas o carbón. Las generadorastérmicas han mostrado descontento porque quedaronfuera de la licitación y han recurrido a laSuperintendencia de competencia.

SE ATRASA ENTREGA DE PLACAS:

El viceministro de Transporte, Nelson García, aseguróque las nuevas placas de vehículos se entregarán despuésdel 15 de mayo, porque el fabricante se demoró.

DIVISAS TURISMO:

El Ministerio de Turismo reportó que la actividadturística de Semana Santa reportó un flujo económicode $30 millones.

AUMENTARÁN 8 % AL SALARIO MÍNIMO DESECTOR PRIVADO:

En la víspera del Día internacional del trabajo, elGobierno, la empresa privada y representantes de lostrabajadores acordaron que habrá un incremento delsalario mínimo del 8 % en este año, pero esa cantidades rechazada por un gremio de sindicalistas. Estoimplicaría que para el agro el mínimo será de $104.97;en el comercio, $224.29; en la industria, $219.40 y enel sector textil $187.68.

RNPN:

Durante la Junta Directiva facultó al presidente delRegistro, Fernando Batlle, para que firme el contrato,el cual será por cinco años prorrogables. En ese periodose estima que empresa emitirá dos millones 866 mil287 documentos, que convierte el valor del contrato enun estimado de $24 millones 994 mil 22, expresó Batlle.

MINISTERIO DE SALUD INVIERTE $4.4MILLONES:

Salud ha invertido en la compra de 1.4 millones dedosis de este inmunizador y ha sido comprado a travésde la Organización Panamericana de la Salud, OPS.

Para niños se han adquirido 668 mil dosis y 730 milpara adultos mayores.

RESCATAN INDOCUMENTADOS EN MEXICO:

Autoridades mexicanas rescataron a 68 indocumentadossecuestrados por narcotraficantes en Tamaulipas. Dosde ellos son salvadoreños.

HACIENDA DEVOLVIÓ $11.9 MLLS. EN RENTA:

El Ministerio de Hacienda ha entregado un poco másde $11 millones 976 mil en concepto de devolucionesdel impuesto sobre la renta a la fecha. Este monto sedevolvió a 78,284 contribuyentes que presentaron sudeclaración y ésta no generó errores. Este año, la carterade Estado espera devolver $55 millones.

ESCUELAS EN RIESGO POR EXTORSIÓN YAMENAZAS:

Según el ministro de Educación, Salvador SánchezCerén, registran 27 estudiantes asesinados, 81 docentesextorsionados (2 muertos) y unos 800 centros en zonasde riesgo Hay 50 solicitudes de maestros para cambiode escuela.

PRÉSTAMO TRANSPORTE:

Autoridades brasileñas y salvadoreñas analizanalternativas para utilizar el préstamo ofrecido por Brasilpara renovar la flota del transporte público. 172 unidadesde 26 rutas no están recibiendo la compensación porquehan violado acuerdos. Solo 600 motoristas de busestienen carné para conducir.

CANCELACIÓN PARTIDOS:

La Sala de lo Constitucional de la CSJ ordenó lacancelación del PDC y el PCN. Emitió una sentenciaen la que ordena al TSE que inicie la eliminación delos partidos que no alcanzaron el 3% del total de lavotación de las elecciones presidenciales de 2004.ARENA y FMLN coinciden que esto provocaráconmoción en el escenario político.

PROGRAMAS EDUCACIÓN:

Según el ministro de Educación, Salvador SánchezCerén, siete programas del MINED pretenden terminarcon el rezago de la educación. Señala que principalesobstáculos son la inseguridad, tiempo de ejecución yfinanciamiento. Dijo que en el presente quinquenio sebusca alfabetizar a 450 mil personas.

PRECIO GAS PROPANO:

Los precio del cilindro de 25 libras en varios municipiosde San Miguel no es de $14.68, sino $16.50.

FACTURA PETROLERA:

En el primer trimestre de este año el país ha gastado ya$458.1 millones por importar productos derivados delpetróleo. Según el BCR esto representa un 38.8% másque en el mismo periodo de 2010.

Guatemala

El Martirio de una reina yla Guerra de la Vergüenza

Marta Guadalupe González Molina

Después de la Revolución de Octubre de 1944, un tema aún pendienteen Guatemala, surgió un poco más de respeto y oportunidades para lamujer. Debido a los avances democráticos del presidente Jacobo Arbenzla CIA lo derrocó en 1954. El 13 de noviembre de 1960 se alzó en armasun grupo de militares jóvenes, motivados por la revolución cubana. Asísurgió el conflicto armado más grande y desconocido en América Latina.

Las historias de persecuciones y aniquilamiento de intelectuales,profesionales, políticos, estudiantes universitarios y de educación media,sindicalistas y trabajadores, incluidas las mujeres en todas las áreas, sedesvanecieron ante las masacres de pobl aciones campesinas durante1970-1995. A este olvido contribuyeron los Acuerdos de Paz firmadosen 1996. Asimismo, poco se ha dicho porque poco se sabía sobre lavida, pasión y muerte de Rogelia Cruz Martínez, Miss Guatemala 1959,estudiante de Arquitectura que colaboró con la guerrilla. El silencio yel miedo sembrado por el ejército de Guatemala fueron los mayorescontribuyentes. Este ensayo, fruto de un gran esfuerzo a lo largo demuchos años, va dirigido a dignificar su nombre; a denunciar, una vezmás la impunidad, que en la actualidad es la causante de los feminicidiosde niñas y mujeres, y comprender cómo y por qué Guatemala llegó aser un Estado fallido.

Sobre la autora:Nació en la Ciudad de Guatemala en 1943. Allí estudió una carrera denivel medio y aprendió dos idiomas extranjeros que le permitierontrabajar en el campo administrativo en diversas empresas internacionales.Vivió en Guatemala hasta 1991. Viajó a Viena en donde desempeñópuestos administrativos en un organismo internacional desde 1992 hasta2005.

En la actualidad es escritora y pintora autodidacta. Su pseudónimo comopintora es Marmupin. Como escritora se inició escribiendo artículos enuna revista de Guatemala.

Un interés apasionado por encontrar las causas y la verdad sobre delconflicto armado la hicieron viajar a su país natal en varias oportunidades.Su ardua e intensa labor de investigación dio como resultado su primeraobra literaria, el ensayo Guatemala: El Martirio de una reina y la Guerrade la Vergüenza. En la actualidad reside en Viena, Austria.

Page 9: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

Un periódico para el cambio social 9Cultura

La SECRETARÍA DE CULTURADE LA PRESIDENCIA(SECULTURA) hace delconocimiento de la opinión públicasu denuncia debido a la destrucciónque se está llevando a cabo en el sitioarqueológico Sitio de Jesús, ubicadoen el km 25+200 de la CarreteraTroncal del Norte, municipio deGuazapa.

Este día, 28 de abril, el equipo dearqueólogos y personal técnico delDepartamento de Arqueología juntoal Director Nacional de PatrimonioCultural, Dr. Ramón Rivas, sehicieron presentes al lugar paraverificar los daños causados pormaquinarias y excavadoras.

�Hemos venido a verificar la denunciaciudadana que recibimos ayer por latarde, y se ha podido constatar quese han removido piedras y se hanhecho hoyos por todas partes. Hoypor la tarde haremos la denunciarespectiva a la Policía para que nosayuden a detener esto�, dijo el Dr.Ramón Rivas.

La Ley Nacional de Protección dePatrimonio Cultural establece que elEstado debe salvaguardar aquellaspiezas o sitios que posean valor parala riqueza histórica y cultural del país.Los dueños de propiedades privadas,cuando desean intervenir enreestructura física, deben plantearproyectos monitoreados y avaladospor la instancia gubernamentalencargada de tales efectos: la

Secretaría de Cultura de laPresidencia.

El sitio, considerado como relevantepara la historia y para la conservacióndel patrimonio precolombino de ElSalvador, cuenta con piezasprehispánicas que están siendodeterioradas debido a obras que ahíse llevan acabo, según se supo a travésde denuncias.

Abril comenzó con laconmemoración delcuadragésimo primero,aniversario de lafundación de las FuerzasPopulares de Liberación,FPL, hecho que marcó unimportante giro en lalucha revolucionaria deEl Salvador.

Siempre a principios de abril,la Fiscalía General, ordenó lacaptura del exministro de saludGuillermo Maza y la de ungrupo de sus colaboradoresentre los que está RolandoGarcía Herrera, ex subdirectorde operaciones de la PolicíaNacional Civil, acusados deactos de corrupción, procesopor el que el Fiscal y la JuezaMarta Lilian Villatoro, han sidocuestionados por las medidassustitutivas, otorgadas a lamayoría de implicados.

La Semana Santa fue celebradacon mucho fervor; sin embargo,la temeridad de lossalvadoreños reflejo un mayornúmero de decesos con respectoal año 2010, los cuales sesumaron a un repunte de laviolencia que motivó accionesde emergencia del Gabinete deSeguridad a fin de mantener latendencia a la baja de los índicesdelincuenciales que se habíasostenido hasta febrero del2011.

Con el fin de contribuir alresurgimiento del sistemademocrático de Honduras, elPresidente de la AsambleaLegislativa, Sigfrido Reyes, sereunió con el Sr. Juan Barahona,Sub Coordinador del FrenteNacional de Resistencia Popularde Honduras (FNRP);movimiento que surgió comorespuesta al Golpe de Estadoque sufriera el pueblohondureño el pasado 28 de juniode 2009 y en el proceso deformación de ley el PresidenteFunes devolvió a la AsambleaLegislativa con observacionesel Decreto Legislativo sobre lainterpretación auténtica alCódigo Electoral; el decreto659 que reformaba el artículo91 del Código Tributariorelativo a la declaraciónpatrimonial, las cuales fueronsuperadas por las fracciones dederecha y el decreto 644,correspondiente a la Ley deOrdenamiento y DesarrolloTerritorial.

En otro ámbito y como una

forma para enfrentar la crisiseconómica que golpea a lossalvadoreños el Gobiernoanunció las siguientes medidas:Aumento del 8% del sueldo delos trabajadores del sectorprivado; reducción en 25centavos por galón el precio dela gasolina regular y súper;subsidio por tres meses delaumento de la tarifa eléctricapara los hogares que consumenhasta 300 kw; incremento delsubsidio al gas de 8.50 a 9.10y su extensión a comedores delos mercados, negocioscallejeros de comida,comedores escolares yorganizaciones sin fines delucro; distribución de frijolimportado a un precio de 0,75centavos de dólar por libra. Asímismo el Gobierno anunció,que ante el éxito de la línea decrédito para la producciónagrícola con una tasa inéditadel 4%, la línea de crédito seráfortalecida con las siguientesmedidas: disposición de 40millones para los productores;aumento del techo de loscréditos hasta un monto de6,000 dólares para laproducción de granos básicos;aumento de la variedad decréditos disponibles para cubrirotras actividades productivas,y ampliación del número debeneficiarios que podrán aplicara estos créditos, incluyendo alos productores individuales ytambién a las cooperativas.

En el ámbito de la CorteSuprema de Justicia, los 4magistrados de la Sala de loConstitucional que fuerondenunciados por otros 9magistrados ante la FiscalíaGeneral, sin especificación deldelitos, emitieron una nuevasentencia en la que Declarainconstitucional, en sucontenido, de modo general yobligatorio, el inciso 2° delartículo 1 del DecretoLegislativo n° 586, lo cualobliga al Tribunal SupremoElectoral a iniciar el proceso decancelación de los partidos queno obtuvieron el 3% de lavotación en las elecciones del2004, siendo ellos el PCN y elPDC.

Así vimos abril, comenzamosMayo, que en su día uno nosmostró cuatro hechosrelevantes: la beatificación delPapa Juan Pablo Segundo, laparticipación masiva del FMLNen la conmemoración del díade la clase trabajadora y lamuerte de Bin Laden.

Hechos relevantesdel mes de abril

SECULTURA denuncia destrucciónde sitio arqueológico

Castellanos Moya afirma que "hay unreciclamiento de la violencia en Centroamérica"

Los países deCentroamérica enfrentan"un reciclamiento de laviolencia", que dejó de serpolítica y estar alimentadapor el terror y devino enun fenómeno que es como"una pinche lepra" que"no se te va del brazo",explicó el escritor HoracioCastellanos Moya.

"La violencia política dejóde existir y fueronsociedades, sobre todo lasalvadoreña, que padecióuna enorme violenciapolítica y la recicló enviolencia criminal",sostuvo el autor de lanovela "La sirvienta y elluchador" (Tusquets,2011), ambientadaprecisamente en losprolegómenos de la guerracivil salvadoreña.

Esta semana CastellanosMoya (Tegucigalpa,1957) habló de la realidadde centroamericana alpresentar su novela enMéxico, la última entregade una historia familiar."Son sociedades quepermanentementemantienen a un sectormarginado de juventud al

que solo le dejan la opciónde la violencia,absolutamente fuera detodos los circuitos de lasociedad", señaló.

"Ahí están las maras, noes gratuito, y la cantidadde 'maras' que hay en ElSalvador es casi el mismonúmero que había en elejército guerrillero. Esdecir, dos generacionesdespués es el mismofenómeno sin ideología ysin política, no se puedeincorporar a esa poblaciónal cuerpo normal de lasociedad", lamenta elescritor.

El autor, quien vive enPittsburg (Pensylvannia,EE.UU.), cree que elpresente centroamericanoes resultado denegligencias y omisionesinveteradas."Sucede porque las elitesno han hecho lo quetenían que hacer, sustareas, las han hecho mal.Se dedicaron sólo a lopolítico, no han puestoningún énfasis en lo socialy, evidentemente, si hayuna enorme marginaciónsocial habrá violencia

social, sobre todo si seviene de una guerra civilo conflictos armadoslargos, como enGuatemala", sostiene.Nacido en Honduras perocriado en El Salvador, paísque abandonó en suadolescencia, cuandocomenzaba la guerra civil,sitúa su novela en aquelmomento, febrero de1980.

El libro relata la historiade una desaparición y lapetición de ayuda paraencontrarlos que haceMaría Elena, la criada dela familia de losdesaparecidos, a unantiguo amigo policía, ElVikingo, un exluchadorprofesional.

"Es el momento de la granimplosión en El Salvador,cuando las dos fuerzaspolíticas esenciales quevenían acumulando fuerzapara enfrentarse, laderecha y el Ejército, y laizquierda armada y elmovimiento de masas,revientan y comienza lacarnicería", explica.Toda la historia sucedeantes del asesinato del

arzobispo de SanSalvador, monseñor ÓscarArnulfo Romero (1917-1980).

"Es muy importante que(Romero) esté vivo en lanovela para darle fuerzaal personaje femenino",Maria Elena, la sirvienta,quien representa "laesperanza" y sostienevalores como lasolidaridad, la bondad yla creencia en el otro.

"Si yo hubiera situado esanovela un mes después,con monseñor muerto, enla novela no hubierahabido contrapesos, todohubiera sido 'dark', oscuro,devastador, no hubierahabido ni una luz",explica.

"Yo salí exactamente deEl Salvador cuando lanovela sucede. Y esosúltimos recuerdos míos deese San Salvador deenero, febrero, marzo,siempre me habían venidopersiguiendo, sobre todoel recuerdo del terror", elgran protagonista de aquelmomento, asegura.

Page 10: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

10 Un periódico para el cambio social Cultura

América Latina llora la muertedel escritor Ernesto Sábato

El novelista -que también hizo carrera como científico y pintor- quería ser recordado como �un buen tipo�.El militante del Partido Comunista defendió los derechos humanos de los desaparecidos en la dictadura

El escritor argentino ErnestoSábato, uno de los grandesautores latinoamericanos delsiglo XX, murió ayer en lamadrugada a los 99 años ensu residencia de SantosLugares, en la provincia deBuenos Aires, informó suesposa, Elvira GonzálezFraga. Hace dos semanas elautor sufrió un cuadro debronquitis que finalmente learrancó la vida.

Sábato será recordado como uncreador esencial de las letrasargentinas, como un hombre ateo,polémico, defensor de los derechoshumanos, desilusionado de lacivilización y pintor de imágenesoníricas desgarradoras.

El escritor iba a ser homenajeadohoy en la Feria del Libro de lacapital argentina. Pero a este actode veneración se le adelantaron laslágrimas de cientos de personas que

asistieron al velorio que comenzóayer en el Club Atlético Defensoresde Santos Lugares, frente a la casadonde falleció el creador, reseñó laagencia Télam.

Uno de los de los hijos delintelectual, el cineasta MarioSábato, afirmó que la mayor virtudde su padre fue la honestidad, yseñaló que su deseo era que lorecordaran como "un buen vecino",pero "sobre todo un buen tipo".

El director de la Biblioteca Nacionalde Argentina, Horacio González,lamentó la muerte de Sábato yexaltó el valor humanístico de suobra. "Hace mucho tiemposabíamos que estaba preso de unaenfermedad muy grave; su palabradejó de escucharse hace 10 años"en el país austral.

Debido a su ceguera, el autor sehabía visto obligado en la últimadécada a abandonar la lectura y laescritura, y a ocupar su tiempo conla pintura y otras aficiones."Recuerdo sus últimas

intervenciones en programastelevisivos; era una voz de una altatradición humanística", señaló elfuncionario.

González agregó que los orígenesdel autor de la novela El túnel(1948) habían sido la izquierdareformista universitaria y que susprimeros contactos con la vidacultural habían sido por medio dela ciencia.

Según la periodista Mora Cordeu,el ideario de Ernesto Sábato sedelineó a partir de su adhesión alPartido Comunista, en los tiemposdel general Augusto Sandino y laterrible dictadura de José EvaristoUriburu.

TRES NOVELASSábato estudió Física en laUniversidad Nacional de la Plata,y entre 1938 y 1939 trabajó becadoen el Laboratorio Curie de París. Asu regreso a Argentina, en 1940, sededicó a la enseñanza y publicó suprimera obra, una recopilación deensayos titulada Uno y el universo

(1945). En ese año dejó el mundocientífico para dedicarse porcompleto a la literatura.

Horacio González evocó que Eltúnel fue elogiada por Albert Camusen Francia. Opinó que esta novelaestaba inspirada un poco en Camus,quien también buscaba en mediode la oscuridad el sentido de la vida.

En Sobre héroes y tumbas (1961)el escritor fallecido retrató a laArgentina, tras la pista de "la verdady la existencia, pero a través dedistintos personajes".

"Fue una novela que realmenteconmocionó la literatura argentina,también en medio de un mundo sinvalores o sin sentidos, sobre todola ciudad de Buenos Aires, que élpintó con cierto sentido metafísico",destacó González.

Sábato solo publicó tres novelas,siendo la última Abbadón elexterminador (1974). Tras conocer

la noticia de la muerte delintelectual, el escritor uruguayoMauricio Rosencof celebró el"compromiso de vida constante" desu colega en la defensa de losderechos humanos y la "formidablebatalla" que dio como presidentede la Comisión Nacional sobreDesaparición de Personas(Conadep), de Argentina. "Se nosha muerto otro de los grandes. Elinmenso escritor que abandonó lasmatemáticas y la física por laliteratura para intentar recrear laarmonía de la ciencia entre los sereshumanos", señaló la directora delInstituto Cervantes, CarmenCaffarel.

Para Caffarel, la poderosaimaginación de Sábato "encontrólo que nos cuenta su desmesuradaobra literaria: la belleza y ladesesperanza que habita en todapersona".

Bastará decir que soyJuan Pablo

Castel, el pintor que matóa María Iribarne; supongoque el proceso está en el

recuerdode todos y que no senecesitan mayores

explicacionessobre mi persona.

Aunque ni el diablo sabequé es lo que ha de

recordar lagente, ni por qué. En

realidad,siempre he pensado que

no haymemoria colectiva, lo que

quizásea una forma de defensade la especie humana. Lafrase "todo tiempo pasadofue mejor" no indica queantes sucedieran menos

cosasmalas, sino que -

felizmente- lagente las echa en el

olvido.

(Fragmento)

El Túnel

Page 11: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

Un periódico para el cambio social 11Internacional

Mauricio López

Entrevista a Juan Barahona,coordinador de la FNRP ypresidente de la FUTH,explica la situación económicade Honduras es desesperante.Los altos precios de lasmaterias primas, sobre tododel petróleo, están empujandoal gobierno de Porfirio LoboSosa a buscar el apoyo de lospaíses latinoamericanos queno reconocen su legitimidadpara su reingreso a laOrganización de EstadosAmericanos (OEA).

Hace dos meses, el FNRP consolidósu organización con la celebración deuna asamblea general en la que nombrócuadros dirigenciales para los 18departamentos del país y acordó unalínea política de acción unitaria contrael régimen que gobierna desde el golpede Estado del 29 de junio de 2009. Ala cabeza del movimiento quedaronMel Zelaya como coordinador generaly Juan Barahona como sub coordinadorgeneral.

Un amplio sector político se hanincorporado a la lucha como laizquierda, se han convertido en unafuerza opositora política del país,después de la asamblea 26 y 27 febreroque se realizó, la resistencia discute laopción de la toma de poder político,para concretizar los cambios queestamos tratando se hagan, desde uninicio hemos estado trabajando sobreel eje temático, que es la organización,la formación política y la comunicación;estamos en los 18 departamento delpaís, 298 municipios y comunidades,articulados desde la base, con capacidad de convocatoria en el país.

¿Cómo ve el FNRP, la situación deHonduras luego del golpe de Estado?Nosotros veníamos trabajando con laincorporación del ALBA cuando surgeeste golpe, no creímos que el plenosiglo XXI, se iba a dar un golpe deEstado, que convirtiera a Honduras,ante el mundo entero, como un paísatrasado, un golpe de Estado, encualquier nación del mundo, es unatraso político, lo refleja como un paísque todavía vive en cavernas, paranosotros el golpe de estado, es¡INACEPTABLE E INTOLERANTE!,lo que hace este golpe político, esatrasar la evolución social hondureña,todo golpe debe ser rechazado porqueestá fuera de todo contexto político ,para ser aplicado en otros países,principalmente en América Latina, losgolpes no puede ser un método degobernar a un país, por que se rompela voluntad de los pueblos, cadaciudadano tiene el derecho a tener elgobierno y el país que se merecen oescogen según su percepción.

¿Considera que Estados Unidos,conformó este complot hacia el ExPresidente Zelaya?En ningún país de América latina,puede surgir un golpe de Estado sin elapoyo o bajo la línea del imperioYanqui, a través de las embajadas, comosucedió en Hondura, en Tegucigalpa,esto es lo que garantiza, el éxito delgolpe, sin apoyo económico de EstadosUnidos, no existiera golpe enHonduras.

No olvidemos, que Honduras,desempeña un papel muy importantegeográficamente para los EstadosUnidos, ese apoyo económico, querecibieron los golpista, fue fundamental,para que se mantuviera en el poder, yno sentirse asfixiados y obligados adevolver el poder.Honduras tiene muchas bases militaresde Estados Unidos, con ello pretendecontrolar al pueblo Hondureño, yconvertirlo en otra Colombia.

¿Actualmente el pueblo Hondureño,ha logrado reconocer con todaconfianza al Presidente PorfirioLobo?El pueblo Hondureño, no tiene lacredibilidad, ni la confianza en el actualrégimen, que ha dejado Porfirio LoboSosa como Presidente, por que laselecciones que se llevaron a cabo enNoviembre 2009, fueron elecciones serealizaron bajo una represión brutal,salvaje, donde el pueblo estabaprotestando en las calles por el golpede Estado, exigiendo la restitución deJosé Manuel Zelaya, el puebloHondureño no asistió a votar, fue nadamás un 30%, y un 70% que es lainmensa mayoría de ciudadanos no lohizo , y el tribunal para darle validez aesa elección, tuvieron que inflar elnúmero de votos, y eso hace que seafraudulenta, que no tiene la legitimidaddel pueblo Hondureño, da comoresultado, un presidente que no fueelecto por la mayoría de Hondureñossino más bien impuesto.

¿Existe entonces divisiones políticasen Honduras?En Honduras existe divisiones bienmarcadas, están los golpistas en contrade los golpeados que es la resistencia,que es una oposición frontal en contrade los gobiernos autoritarios que lleganal poder a costa de todo, comoconsecuencia generan, la lucha declases.

¿Existen intensiones dentro de laresistencia Hondureña, enconvertirse en Partido Político?Sí, en la asamblea que tuvimos, en

febrero, fue unos de los temas queabordamos, que la resistencia puedaconvertirse en partido político, parabuscar la toma del poder a través de lademocracia, nosotros hemos planteado,El Respeto a los Derechos Humanos;Convocatoria de Asamblea Generalconstituyente y el reconocimiento delfrente como un Partido Político, paraque pueda participar en procesoselectorales.

¿Cómo observa la experiencia quevivió El salvador al ganar laselecciones presidenciales un partidode izquierda como el FMLN?Toda experiencia que viene desdeAmérica del sur hasta acá enCentroamérica, lo vemos como unhecho positivo, que los pueblos tienenel derecho, y Honduras no es laexcepción, la resistencia se dirige haciala toma de poder político a través de laparticipación del pueblo en la toma dedecisiones y de una manera civilizadano impositiva.

¿Ha habido relaciones con el FMLN?Ha existido esa relación desde hacemuchísimo tiempo, es una relaciónhistórica, ahora que somos resistencia,hemos tenido diálogo, y nos han dadoapoyo político, también tenemosrelaciones con 64 partido de Izquierda,de toda América latina, Asia y Europa.Con el FMLN, son relaciones dehermandad las que tenemos ya quecompartimos los mismos ideales.

¿Cómo resistencia que mensaje deseatransmitir al pueblo salvadoreño?Que la lucha que tuvo El Salvador, esla misma lucha que el puebloHondureño esta haciendo, estamos muyidentificados por las causas, quedefiende y apoya el FMLN, decirles alpueblo salvadoreño que se sume y sigala lucha por la causa, y que Hondurasy El Salvador, en algún momento yano existirá frontera, que ambos paísessomos hermanos así como con toda laregión centroamericana.

FNRP, la resistencia en Honduras a puntode convertirse en partido político

No hay 1º de Mayo en WashingtonMarco A. Gandásegui, h.

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, entró por fin el28 de abril a la Casa Blanca para reunirse con el mandatarionorteamericano, Barack Obama. Juntos apararentementeanunciarán que el Ejecutivo de EEUU está enviando alCongreso el proyecto de Tratado de Libre Comercio(TLC/TPC). El expresidente Bush nunca lo había enviadoporque un Congreso controlado por el Partido Demócrata lorechazaría. Cuando Obama llegó a la Presidencia no envió eltratado con Panamá por las mismas razones. Ahora que elCongreso está en manos del Partido Republicano, el presidentedemócrata le envía el proyecto con la seguridad de que seráaprobado.

La fiesta organizada por Martinelli en Washington es únicapor parte de un presidente panameño. Para organizar fiestasla comitiva tiene fama bien merecida. El numeroso grupo -que viajó en varios aviones � incluye la mayor parte de suConsejo de Gabinete, una buena parte de la bancada oficialen la Asamblea y numerosas delegaciones empresariales. ElTratado le cede a EEUU derechos para introducir todas suslíneas de exportación sin pagar impuestos y, además, incluyecláusulas que someten a la supervisión de Washington el�centro financiero�. (Esta �última� conquista norteamericanabeneficiará los bancos de dudosa reputación del sur de Florida).Panamá sólo se beneficiará, según se anunció, con el incrementoen un 20 por ciento de su cuota de exportación de azúcar.

El Partido Demócrata norteamericano se oponía al Tratadopor el creciente abuso de los gobiernos panameños frente alos derechos de los trabajadores organizados de Panamá. Elpresidente Obama puso todas las justas demandas laboralesa un lado y se alió con la actual mayoría republicana paraenviar el proyecto al Congreso.

Obama puede decir que por lo menos no le faltó el respeto al1º de Mayo, día que los obreros del mundo conmemoran conmotivo de la masacre protagonizada en 1886 por la policía deChicago contra una multitud congregada en protesta por lasviolaciones de los derechos del pueblo. Después de la masacrelos �notables� de la ciudad colgaron a los dirigentes sindicalesacusados de supuestos �terroristas�. Cree que no le falta elrespeto por que en EEUU � lugar donde se dieron los trágicoshechos � han borrado la fecha de su historia oficial.

El mundo del trabajo se detiene el próximo domingo 1º demayo de 2011 para reflexionar sobre el futuro de la humanidadsin perder de vista las batallas del pasado y el sacrificio desus mártires. En Panamá hace apenas meses dos obreros delas bananeras fueron cruelmente asesinados en Changuinolapor fuerzas represivas del actual gobierno. Hace tres años,obreros de la construcción en la ciudad de Colón fueronbaleados por la Policía del gobierno anterior al actual. Lahistoria de las luchas obreras en Panamá siempre ha sidoinjusta y desigual.

Los trabajadores del Ferrocarril Interoceánico de mediadosdel siglo XIX, sin sindicatos y con organizaciones precarias,fueron perseguidos a sangre y fuego. Los obreros queconstruyeron el Canal de Panamá, a principios del siglo XX,organizaron sus sindicatos pero éstos no valieron para evitarla muerte y humillaciones del régimen de �apartheid� a manosde los administradores militares norteamericanos. A mediadosdel siglo XX los trabajadores de las nuevas industrias urbanasy rurales lucharon por alcanzar el respeto que se merecíanpero igualmente eran perseguidos, encarcelados y muertos poruna policía militarizada panameña.

La historia de la clase obrera panameña es de lucha y sacrificio.En la actualidad, la política oficial pretende crear una masade trabajadores �precarios� sumidos en el empleo informal.Es el sistema que pretende desarticular y ahogar a los obrerosy sus organizaciones. Los gobiernos de turno han convertidoel empleo informal en la norma. El objetivo de los dirigentesgubernamentales es destruir los sindicatos para que lostrabajadores queden a la merced de sus empleadores.

Según un comunicado del Partido Alternativa Popular (PAP),�en el caso particular de Panamá, la clase obrera observa comoel gobierno incrementa el presupuesto nacional, producto delos ingresos de actividades especulativas. Sin embargo, elincremento de las riquezas sólo beneficia a los ricos y, al

Page 12: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

12 Un periódico para el cambio social12 Un periódico para el cambio social Internacional

Tu droga es de Colombia,Tu petróleo es de México y VenezuelaTu idioma es de Inglaterra,Tu Presidente es de origen africano...Entonces por qué tanto desprecio a los inmigrates

Letrero para los estadounidensesantiinmigrantes

Arrojar un cadáver al mar contradice la'sharia', según un experto en islam

Abdel Moti Bayumi, experto de Al Azhar, considera que deshacerse del cuerpo de Bin Laden en el océano es una "nueva burla de EEUU"

El experto en estudios islámicos deAl Azhar, la institución másprestigiosa del islam suní, AbdelMoti Bayumi, ha asegurado quearrojar un cadáver al mar contradicela sharia (ley islámica).

Bayumi hizo este pronunciamientotras la versión de que el cadáver dellíder de Al Qaeda, Osama BinLaden, eliminado por fuerzasespeciales estadounidenses enPakistán, fue arrojado al mar, lo

que se había hecho siguiendo latradición islámica, según dijeronmedios estadounidenses que citaronfuentes oficiales de este país.

El experto del Centro de Estudiosde Al Azhar explicó a Efe que lasharia solo permite en algunasexcepciones enterrar a los muertoslanzándolos al mar, como porejemplo si el fallecimiento seproduce en un barco y el cadáverpuede pudrirse. "Parece que ellos

(los estadounidenses) tienen otrospretextos u otros motivos, que leshan hecho temer que se conviertala tumba en un lugar de peregrinaje,pero este pretexto no es suficiente",subrayó Bayumi.Las fuentes oficiales estadouniden-ses apuntaron que las prácticasislámicas requieren que el cadáverse entierre en las 24 horasposteriores a su fallecimiento y, porlo tanto, se tomó la decisión debidoa que encontrar un país dispuesto

a dar sepultura al terrorista parecíauna misión demasiado complicada.Este acto es una nueva burla deEEUU a la sharia, según Bayumi,que indicó que la manera de entierrono afecta al juicio divino o castigodel muerto, pero sí va a afectar asus seguidores, que tendrán otramotivación para vengarse de EEUUy sus aliados. "Nos habría gustadoque se respetara la sharia al enterraral muerto, a pesar de que no estamosde acuerdo con lo que ha hecho y

pensamos que ha deformado elislam", añadió.El experto dijo que son contrariosa las acciones cometidas por BinLaden, pero diferenció entre lalucha del líder de Al Qaeda contrala Unión Soviética en Afganistán alos atentados cometidos en Europay EEUU. Para Bayumi, estosatentados han contribuido a"deformar la imagen del islam",cuya lucha no incluye atacar aciviles desarmados.

Page 13: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios
Page 14: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

Nuestra Salud14 Un periódico para el cambio social

Lo que sigue es una descripción de lo quepuede llegar a ser el encargar una pizza enlos EEUU dentro de unos años:(El corresponsal desde USA agrega que estediálogo imaginario sería muy gracioso... deno ser que de seguir así las cosas, esto sevolverá algo absolutamente real, y muypronto...)

OPERADOR: Gracias por llamar a NewPizza Hut. ¿Puedo tener su Número deIdentificación Nacional?CLIENTE: Este... es que yo sólo quieroencargar una pizza...OPERADOR: Pero para eso yo debo tenersu Número de Identificación Nacional.CLIENTE: Bueno... mi número es... espere...610 2049998 - 45 - 54610.OPERADOR: Gracias, Mr. Sheehan. Veoque Usted vive en el #1742 de MeadowlandDrive; su teléfono particular es el 494 2366494 2366, su oficina está en Lincoln Insurancecon el teléfono 745 2302 745 2302, y sucelular es el 266 2566 266 2566 . Y ustedestá llamando, veo, desde su casa.CLIENTE: Es realmente cierto... pero ¿dedónde saca toda esa información?OPERADOR: Es que estamos conectadosa la instant.USA.infonetCLIENTE: ¿Y eso qué es?OPERADOR: El Sistema Nacional deSeguridad. Esa conexión agrega tan solo 15segundos al tiempo de cada pedido. Bueno,¿qué pizza quiere?CLIENTE: Quisiera dos de sus 'All meatspecial pizza'.OPERADOR: No creo que sea una buenaidea, señor...CLIENTE: ¿Cómo? ¿Qué dice?OPERADOR: Señor, sus informes médicosy otros sensores nos indican que Usted eshipertenso, y lo que es más, su colesterol ytriglicéridos ya duplican los valoresaceptables. El Seguro Nacional de Salud nonos autoriza a venderle algo que constituyepara usted una elección muy peligrosa.CLIENTE: Pero... ¿y qué me recomienda?OPERADOR: Lo ideal para Usted seríanuestra 'Low fat' pizza de soya. Le aseguroque le encantará.CLIENTE: ¿Y por qué se imagina que esopuede llegar a gustarme?OPERADOR: Es que vemos en pantalla quela semana pasada Usted consultó en unabiblioteca pública el libro: 'Porotos de soyapara el gourmet'. Por eso le sugerí la pizzade soya.CLIENTE: Bueno, en fin.... Mándeme dos,de tamaño familiar.OPERADOR: Perfecto. Eso será suficientepara Usted, para su esposa y sus dos hijos.

Y las sobras servirán para alimentar a sus dosperros... El total es 49.99 US $.CLIENTE: Bien, tome el número de mitarjeta de crédito...OPERADOR: Lo siento, señor. Deberá pagaren efectivo. Vemos que su crédito en la tarjetaVISA está totalmente excedido.CLIENTE: No se preocupe, cuando lleguela pizza ya habré regresado del cajeroautomático del banco de mi esquina parasacar el efectivo.OPERADOR: No creo que sea posible,señor. No podrá sacarlo pues también yaexcedió el límite del efectivo disponible.CLIENTE: Venga igual. Mi esposa meconfirma que tiene el efectivo necesario encasa. Y tenemos hambre, ¿cuánto demorarán?OPERADOR: Estamos un tanto demorados,unos 55 minutos aproximadamente. Veo queestá cerca, si usted quiere puede retirarlaspersonalmente, aunque ignoro si tiene ganasde cargar pizzas en una moto.CLIENTE: ¿Y cómo sabe que no iré enauto?OPERADOR: Me aparece que, dado queusted se demoró en el pago de las cuotas, suautomóvil fue incautado por el vendedor hacedos meses. En cambio su moto Harley yaestá pagada y usted llenó el tanque ayer porla tarde.CLIENTE: Pero, ¿por qué no se van almismísimo infierno, acaban de calentar allílas pizzas y de paso me saludan al diablo?OPERADOR: Yo le aconsejo, señor, quemodere su lenguaje. Veo que fue denunciadopor un policía de tránsito hace 14 meses porinsultarlo y.... ah, sí... veo que un juez locondenó a pasar tres meses en prisión porigual delito... Y salió hace dos semanas...¿Son estas las primeras pizzas que encargadesde que salió en libertad?CLIENTE: .... (sin habla).OPERADOR: ¿Algo más, señor?CLIENTE: Sí. Tengo un cupón de una ofertaque dan ustedes de una Coca Cola de 2 litroscon cualquier orden.OPERADOR: Lo siento, pero nuestro aviso,al final, en letra pequeña, incluía una cláusulaque indicaba que estamos inhibidos deofrecerle gaseosas a diabéticos, tal como laConstitución vigente lo indica. Y ustedaparece en un reciente chequeo con unprincipio de diabetes.CLIENTE: .... Pues mire, cancele mi ordeny usted de paso, métase las dos pizzas en elarco del triunfo.OPERADOR: Qué pena no podercomplacerle, pero yo soy un robot-ordenadory carezco de ese orificio. Tenga un buen díay gracias por llamar a New Pizza Hut

Pedir una pizza en un futuro...

Confirma estudio transmisión delepra de armadillos a seres humanosUn equipo suizo-estadunidense de investigación descubrió la emergenciade una nueva cepa del bacilo Mycobacterium leprae, en el sur de EU.

Se han confirmado casos de transmisióndirecta de lepra de armadillos a seres humanosen Estados Unidos, según estudios de unequipo suizo-estadunidense de investigaciónpublicado en la revista especializada NewEngland Journal of Medicine.A través de análisis avanzados de ADN eninvestigaciones en el terreno, estosinvestigadores descubrieron la emergenciade una nueva cepa del bacilo de la lepra(Mycobacterium leprae), en el sur de EstadosUnidos, que no había sido observado nuncaantes.La cepa es transmitida a los humanos porcontacto con armadillos infectados, según elestudio divulgado el miércoles. Estos animalescon caparazón de placas óseas pertenecen auna de las más antiguas razas de mamíferos.Es la primera vez que se confirma el vínculo-sospechado desde hacía tiempo- entre estemal en los armadillos y los humanos, perono hay señales de que haya una epidemia encamino, dijeron los investigadores."Estoy seguro de que (la lepra) ha estado allídesde hace tiempo, esto no cambia el riesgo",dijo el líder del estudio Richard Truman, de

la Universidad de Luisiana, a Afp. "Lo queestamos haciendo ahora es reconocerlo yprobar que ocurre".El estudio confirma que la cepaMycobacterium leprae hallada en losarmadillos y las presentes en la mayoría delos humanos infectados son "esencialmenteidénticas", destaca Singh Pushpendra, de lasEscuela Politécnica Federal de Lausanne enSuiza y uno de los principales autores de estetrabajo hecho en colaboración con loscientíficos de de Luisiana.

Melvin Martínez

La muerte de un hijo, aunque provoque undolor infinito, nos regala incalculableslecciones de amor. Lo hemos comprobado ennuestra familia con la muerte reciente denuestro hijo Melvin Adalid.

La primera y contundente lección es que lamuerte es sólo un camino que nos muestraque el dolor es parte de la vida y que lasolidaridad y el amor son nuestro mejorconsuelo.

De este acontecimiento de amor y doloraprendemos que la muerte es un hechoefímero y circunstancial, la primera y últimapalabra será siempre el amor y la vida. Esoes lo que perdura y permanece. La humanidadnace del amor, las transformaciones másprofundas siempre son a partir del amor. Lamuerte y el dolor terminan sucumbiendo, anteel amor y la vida, deben terminar y dejar deser preeminentes; La muerte y el dolor sonsólo eventos fortuitos que nos tocan y nosremecen para que desde esa crisis que nosprovocan podamos afirmar con certeza yconvicción que la principal y fundamentalpalabra y actitud es el AMOR. El amor aveces inentendible, sobretodo cuando seexpresa en el sacrificio de la muerte, para darvida. La muerte de Jesucristo es el referentemás hermoso. No es su muerte lo másimportante es su resurrección, es el amor quesiembra para que podamos vivir la vida en�abundancia�. Igual podemos leer latrascendencia del amor en la muerte ennuestros mártires, es su sacrificio importantepor el amor y la esperanza en una sociedadmejor.

Hemos aprendido que la vida debe ser siemprenuestro fundamento, la vida que inspira ymotiva a la vida. La vida que nos da fortalezapara seguir construyendo, para seguirtransformando, para seguir disfrutando, paraseguir sonriendo, para seguir viviendo y

sobretodo para seguir amando.

El amor es la clave. El llamado de Dios aMelvincito seguramente nos enseña que elmundo puede resucitar, renacer, refundarsesolamente en el amor.El amor sustenta, da fortaleza; nos permitedescubrir la dimensión del otro y de la otra,de los seres humanos con quienescompartimos.

Pero el amor no es intangible, nos da laposibilidad de sentir la mano del amigo,amiga, hermano, hermana, compañero,compañera, el hombro del prójimo y laprójima en los momentos de aflicción, luchay celebración. El amor que nos obliga avalorar la vida, la vida nuestra y la de los queamamos, y que a partir de esa valoración nosfacilita la gracia de andar, de caminar juntoscon esperanza. Con la esperanza y disposicióndel sacrificio nuestro para la construcción delReino de Dios realizado en la plenitud de unasociedad con justicia. El amor vivenciado enla solidaridad.

La solidaridad es una expresión de amor, quehemos sentido de manera muy profunda yhermosa, en este tiempo de sacrificio y dolor,que Dios nos ha pedido. La mejor forma deagradecerla, hemos decidido en familia, seránuestra entrega sin límites a la esperanza quenos da la utopía de la posibilidad de un mundomejor con justicia, que los cristianos llamamosReino de Dios.Nuestro hijo es un niño de diecisiete añosque estudiaba en la universidad, que murióen un accidente producto de la imprudenciatemeraria de un conductor. Lo más hermosoes que en su corto compartir con nosotrosnos regaló la inspiración para seguircaminando en la fidelidad al amor comofundamento de la vida.Nos inspirará siempre su sonrisa, su prudencia,su responsabilidad y sobretodo su disposiciónde hacer el bien y de luchar por un mundomejor, que es posible.

Las lecciones del amor

Page 15: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios

EN ESTACIONESDE SERVICIO

Diésel $ 4.30Regular $ 4.60Súper $ 4.95

Recientemente culminó la construcción dela calle de acceso a la planta dealmacenamiento de combustible y derivadosde petróleo Schafik Hándal, en Acajutla,Departamento de Sonsonate.La obra cuenta con un amplio espacio encada uno de sus carriles para que losvehículos que circulen por ella puedanrealizar toda clase de maniobras y asírealizar en óptimas condiciones su trabajo,la seguridad de los peatones también fuetomada en cuenta.A los costados de la vía hay el espaciosuficiente para su circulación y de esa formase protege a la ciudadanía evitandoaccidentes de tránsito."Este es el final de la construcción de lacarretera que hace enlace con la calleprincipal y que permitirá el acceso de loscargueros de combustibles a la planta decombustible Schafik Hándal que seráinaugurada el 19 de mayo del presente año"La población ha dado muestras de susatisfacción y agradecimiento por laejecución de esta obra.Los procesos de ejecución y acabados deesta obra han sido supervisados yautorizados por personal especializado enla construcción de carreteras.

El inicio de la obra comenzó el día 10 deoctubre del año 2010, Los trabajosrealizados fueron movilización, limpieza ypoda, traslados, nivelaciones, topografíapara la construcción, aplicación de agua

para el control de polvo, instalación deplantel para la operación de los trabajos,remoción de estructuras existentes,excavación de la villa, excavaciones varias,rellenos de estructuras varias dentro de lascapas de agregados, rellenos compactadosde sobrantes es la base de toda la calle,suelo cementado de veinte centímetros deespesor, alcantarillados y drenajes detuberías de 24" de diámetro y tuberíacorrugada de 30" de diámetro todo estopara drenaje de aguas lluvias. Cordón deconcreto de cuneta en "V", canaletatransvesoidal, caja tragante de aguas lluvias,modificaciones a cajas de aguas lluvias,concreteado hidráulico MR 45 que se colocóen el costado sur de los galeones.Es importante hacer mención que lostrabajos incluyen la construcción de la calleLos Galeones y Avenida las Carabelas lacual llega hasta la planta de ALBA Petróleosde El Salvador y también se realizarontrabajos en la calle Las Indias que estáubicada en el costado norte de la planta.

Con esta obra no solamente servirá para elmejor desarrollo de los trabajos de laempresa ALBA Petróleos de El Salvadorsino que serán beneficiados los empresariosque tienen sus empresas en nuestro entorno,empresas como GRADECA Y ALMAPAC.También se verán beneficiadas más de 400familias de las comunidades Alvarado ySanta Agueda.

Finaliza construcción de calle de acceso aPlanta de Almacenamiento "Schafik Hándal"

El 19 de mayo inauguraremosPlanta de Almacenamiento

Todo listo

Page 16: Un periódico para el cambio socialsimpatizantesfmln.org/blog/wp-content/uploads/2011/... · La consigna que por años mantuvieron firme frente a los empresarios y a los funcionarios