2
Boletín de Noticias Comfia - Info Resumen diario Reclama una negociación colectiva comprometida en el sector bancario con derechos, ajustada a los ciclos, pero que preserve el empleo CCOO exige a Banco Financiero y de Ahorros implicarse en la solución del Banco de Valencia y que el Banco de España depure responsabilidades El secretario general de Comfia-CC.OO. (Federación de Servicios Administrativos y Financieros), José María Martínez, ha exigido que Bankia y BFA se impliquen en la solución del Banco de Valencia para que no haya "derivaciones laborales de primer orden", al tiempo que ha pedido también al Banco de España que "depure responsabilidades" ante las indemnizaciones "escandalosas y socialmente repugnantes" que están percibiendo responsables de la entidad. Martínez se encuentra de visita en Euskadi para explicar a sus compañeros del sector de banca de CCOO en el País Vasco el bloqueo de la negociación colectiva, que afecta a 200.000 trabajadores en todo el Estado, así como el actual proceso de reestructuración bancaria y, en concreto, el del Banco de Valencia. Esta entidad, controlada antes por Bancaja, está ahora integrada en el Banco Financiero y de Ahorro (BFA), matriz de Bankia. Tras detectarse un déficit de provisiones de unos 800 millones, BFA estudia acudir a la ampliación de capital, con su parte correspondiente, lo que le supondrá desembolsar unos 300 millones. Según ha advertido Martínez, si se confirman todos los extremos que se están publicando acerca de la gestión del Banco de Valencia y y su implicación con la gestión de Bancaja, así como sobre el mecanismo de dimisión del presidente del citado banco, José Luis Olivas, CCOO considera, entonces, que su situación es "insostenible" y le pedirá explicaciones "públicas e internas", ya que forma parte de los órganos de gobierno de Bancaja y BFA. "Si se confirman esos extremos -ha insistido-, aquí hay un episodio más de una gestión dolosa de intereses privados con repercusión pública, en la medida en que será imprescindible que se sigan allegando fondos públicos para la solvencia y viabilidad de una entidad financiera". En ese sentido, ha pedido al Banco de España que esté "a la altura de las circunstancias" y su inspección eleve una propuesta de depuración de responsabilidades que ahora no se está haciendo y, "en muchos casos, los responsables están saliendo con indemnizaciones escandalosas, socialmente repugnantes". Frente a la reestructuración de este banco, el responsable de Comfia-CCOO ha puesto "en valor" la creación de Kutxa Bank. Aunque le hubiera gustado una "fusión clásica", ha destacado que se ha llevado a cabo con "compromisos de orden laboral que son funcionales al desarrollo del proyecto, a la exigencia del sindicato de circulación del crédito en la economía vasca y al respeto a los derechos laborales". "Es un acuerdo modélico que será bueno ahora y en el desarollo futuro por cómo se va a abordar y por comparación con otros procesos", ha añadido. NEGOCIACIÓN COLECTIVA Desde ese punto de vista, ha denunciado el "bloqueo" de los tres convenios sectoriales: banca, cajas de ahorro y cooperativas de crédito, que, según ha advertido Martínez, conllevará "conflictividad social", ya que CC.OO. "no va a consentir que los esfuerzos los pague una sola parte, la plantilla, con congelación salarial y salidas de empleo", ha precisado, para denunciar que, hasta la fecha, han perdido su puesto de trabajo en el sector 15.000 personas. Por ello, ha señalado que "es momento" de compartir esfuerzos, decidir lo que pasa y depurar responsabilidades en la gestión y la administración del sector bancario. Su prioridad será, en este sentido, "preservar el mayor y mejor empleo posible" para abordar materias como salarios ligados a crecimiento de la productividad y que la negociación colectiva 1/2

ALGO HUELE A PODRIDO EN DINAMARCA, ESPEREMOS QUE SOLO EN DINAMARCA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ALGO HUELE A PODRIDO EN DINAMARCA, ESPEREMOS QUE SOLO EN DINAMARCA

Boletín de Noticias Comfia - InfoResumen diario

Reclama una negociación colectiva comprometida en el sector bancario con derechos, ajustada a los ciclos, pero quepreserve el empleo

CCOO exige a Banco Financiero y de Ahorros implicarseen la solución del Banco de Valencia y que el Banco deEspaña depure responsabilidadesEl secretario general de Comfia-CC.OO. (Federación de Servicios Administrativos y Financieros), José MaríaMartínez, ha exigido que Bankia y BFA se impliquen en la solución del Banco de Valencia para que no haya"derivaciones laborales de primer orden", al tiempo que ha pedido también al Banco de España que "depureresponsabilidades" ante las indemnizaciones "escandalosas y socialmente repugnantes" que están percibiendoresponsables de la entidad.

Martínez se encuentra de visita en Euskadi para explicar a sus compañeros del sector de banca de CCOO en el PaísVasco el bloqueo de la negociación colectiva, que afecta a 200.000 trabajadores en todo el Estado, así como el actualproceso de reestructuración bancaria y, en concreto, el del Banco de Valencia.

Esta entidad, controlada antes por Bancaja, está ahora integrada en el Banco Financiero y de Ahorro (BFA), matriz deBankia. Tras detectarse un déficit de provisiones de unos 800 millones, BFA estudia acudir a la ampliación de capital,con su parte correspondiente, lo que le supondrá desembolsar unos 300 millones.

Según ha advertido Martínez, si se confirman todos los extremos que se están publicando acerca de la gestión del Bancode Valencia y y su implicación con la gestión de Bancaja, así como sobre el mecanismo de dimisión del presidente delcitado banco, José Luis Olivas, CCOO considera, entonces, que su situación es "insostenible" y le pedirá explicaciones"públicas e internas", ya que forma parte de los órganos de gobierno de Bancaja y BFA.

"Si se confirman esos extremos -ha insistido-, aquí hay un episodio más de una gestión dolosa de intereses privados conrepercusión pública, en la medida en que será imprescindible que se sigan allegando fondos públicos para la solvencia yviabilidad de una entidad financiera".

En ese sentido, ha pedido al Banco de España que esté "a la altura de las circunstancias" y su inspección eleve unapropuesta de depuración de responsabilidades que ahora no se está haciendo y, "en muchos casos, los responsables estánsaliendo con indemnizaciones escandalosas, socialmente repugnantes".

Frente a la reestructuración de este banco, el responsable de Comfia-CCOO ha puesto "en valor" la creación de KutxaBank. Aunque le hubiera gustado una "fusión clásica", ha destacado que se ha llevado a cabo con "compromisos deorden laboral que son funcionales al desarrollo del proyecto, a la exigencia del sindicato de circulación del crédito en laeconomía vasca y al respeto a los derechos laborales".

"Es un acuerdo modélico que será bueno ahora y en el desarollo futuro por cómo se va a abordar y por comparación conotros procesos", ha añadido.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Desde ese punto de vista, ha denunciado el "bloqueo" de los tres convenios sectoriales: banca, cajas de ahorro ycooperativas de crédito, que, según ha advertido Martínez, conllevará "conflictividad social", ya que CC.OO. "no va aconsentir que los esfuerzos los pague una sola parte, la plantilla, con congelación salarial y salidas de empleo", haprecisado, para denunciar que, hasta la fecha, han perdido su puesto de trabajo en el sector 15.000 personas.

Por ello, ha señalado que "es momento" de compartir esfuerzos, decidir lo que pasa y depurar responsabilidades en lagestión y la administración del sector bancario. Su prioridad será, en este sentido, "preservar el mayor y mejor empleoposible" para abordar materias como salarios ligados a crecimiento de la productividad y que la negociación colectiva

1/2

Page 2: ALGO HUELE A PODRIDO EN DINAMARCA, ESPEREMOS QUE SOLO EN DINAMARCA

reconozca los derechos de participación, representación e información de la parte sindical.

"Queremos una negociación colectiva comprometida, con derechos, ajustada a los ciclos, pero que pueda garantizar elbien más preciado, que es el puesto de trabajo", ha resumido.

Fecha artículo: jue 10 nov 2011 06:00:00 CET

Cristino Martos, 4

28015 MadridTel 91 540 92 82 Fax 91 548 28 10

[email protected]

2/2