9
APALANCAMIENTO OPERATIVO

Apalancamiento operativo utp

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apalancamiento operativo utp

APALANCAMIENTO OPERATIVO

Page 2: Apalancamiento operativo utp

Apalancamiento La palanca es uno de los mayores

descubrimientos en la historia de la humanidad. Según se dice, fue Arquímedes quien acuñó aquella frase:

“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”.

En finanzas, el término  “apalancamiento mide el grado en que una empresa (o persona) está utilizando una palanca (o recursos ajenos) para mejorar sus resultados financieros.

Page 3: Apalancamiento operativo utp

Apalancamiento operativo

Se basa en la estructura de costos de la empresa. En toda empresa hay costos variables (el costo de ventas, que es directamente proporcional a la cantidad vendida) y costos fijos (que no importan la cantidad vendida, se mantienen fijos).

El apalancamiento operativo se refiere a la sustitución de costos variables por costos fijos que trae como consecuencia que a mayores niveles de producción, menor el costo por unidad

Page 4: Apalancamiento operativo utp

Por ejemplo:Suponga que usted produce

correas, y utiliza mucha mano de obra para el proceso de fabricación el cual seria un costo variable, a

mayor producción de correas mayor numero de trabajadores necesitara

O sea que si usted produce mas gasta mas mano de

obra el costo variable sigue siempre al ingreso en la

misma proporción

Sin embargo Usted decide comprar una maquina para automatizar el

proceso y reducir la mano de obra que utilizaba

Ahora tendrá un costo variable muy bajo, pero tendrá un

costo fijo alto por el costo de la inversión de automatizar el proceso vía depreciación o desgaste de esa maquina

Si Usted produce 1 correa la depreciación, el gasto fijo será el mismo que si produce

1000 correas, esto quiere decir que el costo fijo no sigue a los ingresos sino que este se

divide entre correas producidas.Es por eso que a medida que se incrementa la producción el costo unitario es mas bajo.

Page 5: Apalancamiento operativo utp

Como calcular el grado apalancamiento operativo (GAO) Es una manera para medir la

volatilidad de las ganancias de la empresa en relación con las ventas.

Una empresa con un alto aplacamiento operativo es más riesgosa que una empresa con bajo aplacamiento operativo. 

Pasos:Define los ingresos de la empresa , los costos

variables por unidad vendida y sus costos fijos.

Como ejemplo, usaremos una fábrica que hizo y vendió 1000 licuadoras el año pasado y tuvo ingresos de

s/.100,000.

Page 6: Apalancamiento operativo utp

Divide el total de los ingresos por el número de unidades vendidas para

determinar el ingreso por unidad vendida, o el precio de venta por unidad.

Por ejemplo, la cantidad de ingreso total de s/.100,000 dividido por 1,000 licuadoras

vendidos equivale a s/.100, así que la fábrica vendió cada licuadora a s/.100.

Resta los costos fijos y los ingresos operativos del total de ingresos.

Por ejemplo, los costos fijos fueron de s/.20,000, y los ingresos operativos fueron de s/.10,000, así que: s/.100,000 menos s/.20,000 y s/.10,000, equivalen a s/.70,000.

Page 7: Apalancamiento operativo utp

Divide la diferencia entre los ingresos y los costos fijos y los ingresos operativos por el número de unidades hechas para determinar el costo variable por unidad

En nuestro ejemplo, la diferencia entre ingresos y costos fijos e ingresos operativos fueron de s/.70,000; divide s/.70,000 por 1,000 licuadoras para determinar que el costo variable por licuadora es s/.70.

Calcula el margen de contribución, o la ganancia variable por unidad vendida.Esto es calculado como la diferencia entre el precio a la venta por unidad y el costo variable por unidad.

Por ejemplo, el precio a la venta por cada licuadora es de s/.100 y el costo variable de cada licuadora es de s/.70, así que el margen de contribución es de s/.30.

Page 8: Apalancamiento operativo utp

Multiplica la ganancia variable por unidad vendida por el número de unidades

vendidas para determinar la ganancia total variable

Por ejemplo, la ganancia variable por unidad vendida es s/.30 y el número de unidades

vendidas fueron de 1,000, así que la ganancia total variable es de s/.30,000.

Divide la ganancia total variable por los ingresos operativos.Por ejemplo, la ganancia total variable fue de s/.30,000 dividida entre los ingresos operativos s/.10,000 equivale a 3. Este es el grado de aplacamiento operativo o la tasa en la que un incremento de s/.1 en ventas incrementará los ingresos operativos.

Page 9: Apalancamiento operativo utp

Conclusión El apalancamiento es una arma de

doble filo ya que adiciona un riesgo al negocio, que de no ser manejado con conocimiento de causa y experiencia sobre una planeación bien realizada, puede conducir a resultados nefastos. Sin embargo si se utiliza con inteligencia puede traer utilidades extraordinarias para los accionistas.