12

Diagnostico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico
Page 2: Diagnostico

MANUEL PELAEZ

OMAR PACHECO

MARCELA MONTES

LEIDY ALVAREZ

Page 3: Diagnostico

CONCEPTO DE DIAGNOSTICO

Etimológicamente el concepto diagnóstico proviene del griego, tiene dos raíces, dia - que es a través de, por. Y gignoskein que es conocer, así etimológicamente diagnostico significa conocer a través de. El concepto de este significado (imagen que representamos en la mente) es la identificación de la naturaleza o esencia de una situación o problema y de la causa posible o probable del mismo, es el análisis de la naturaleza de algo.

Page 4: Diagnostico

PASOS PARA HACER UN

DIAGNOSTICO

OBSERVARDESCRIBIR

CLASIFICAR

AGRUPARidentificarcaracterísticas

seleccionar

Page 5: Diagnostico

DIAGNOSTICOEXTERNO

SON:

SE:

Y SON:Entorno Competitivo Inmediato

Entorno General

Page 6: Diagnostico

DIAGNOSTICO INTERNO

SE ORIENTA A:

Page 7: Diagnostico

Diagnostico empresarial

Debe tener:

Esta compuesto por:•Cuadro de Necesidades

• La Matriz de diagnóstico

• El Cuadro de causas efectos

• Cuadro de Soluciones, Planes Maestros y otros).

Page 8: Diagnostico

Herramientas Del

diagnostico

Nos permite:

Estas valoran 3 dimensiones

Page 9: Diagnostico

Herramientas diagnósticas disponibles:

EXISTEN CINCO HERRAMIENTAS Y ESTAS SON:

Diagnostico del posicionamiento del área de capacitación

Diagnóstico del Posicionamiento de la Madurez de los Equipos de Trabajo

Diagnóstico de Clima Laboral

Diagnóstico de Comunicación Organizacional

Diagnóstico de Cultura Organizacional

Page 10: Diagnostico

Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas; consiste en una herramienta para evaluar datos sobre el producto o servicio y así tomar decisiones sobre éste.

Page 11: Diagnostico

Es un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa que

han ganado reconocimiento y aceptación internacional debido al

mayor poder que tienen los consumidores.

Page 12: Diagnostico

Beneficios

Objetivos