14
© Mario Cantalapiedra 1 Madrid, 2 de diciembre de 2015 Mario Cantalapiedra Economista. Profesor EOI El nuevo escenario financiero para la pyme española

El nuevo escenario financiero para la pyme española

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra1

Madrid, 2 de diciembre de 2015

Mario Cantalapiedra Economista. Profesor EOI

El nuevo escenario financiero para la pyme española

Page 2: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

Factores positivos para reactivación del crédito

� Política monetaria expansiva BCE.

� Bajada precio del petróleo .

� Rebaja fiscal .

� Leve mejora cifras de desempleo .

� Mejora estimaciones crecimiento PIB.

Page 3: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

Estimaciones crecimiento PIB español

2015 2016

Gobierno 3,3% 3%

OCDE 3,2% 2,7%

Comisión Europea 3,1% 2,7%

FMI 3,1% 2,5%

Page 4: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

Más información y contactoFINANCIACIÓN A LOS SECTORES NO FINANCIEROS

(Tasas de variación interanual)

Fuente: Banco de España (Datos a IX/2015)

Leve mejoría financiación bancaria a empresas y

familias

Situación actual financiación bancaria

Page 5: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

Situación actual financiación bancaria

Page 6: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

� Demanda de crédito ha aumentado y… oferta estáaumentando también.

� Mejora condiciones de financiación bonosoberano/banca se está trasladando a empresas.

� Discriminación entre empresas grandes (+ facilidadpara crédito) y pymes .

� Pequeñas empresas se agrupan para pedir créditos(exportación).

Situación actual financiación bancaria

Page 7: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

Dependencia de financiación bancaria

Bancaria78%

No bancaria22%

Fuente: CNMV

Financiación ajena pymes (Bancaria / No bancaria)

Page 8: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

� Objetivo → Obtener recursos monetarios adecuados(cuantía/coste/plazo) para financiar inversiones q.permitan rentabilidad empresa al mismo tiempo q. segarantiza su liquidez.

� Asegurar liquidez ajustando activos y pasivos a CP.

� Necesidad de control presupuestario (s/ todo de CP,el LP sigue siendo difícil de prever).

Cómo mejorar el acceso a la financiación bancaria

Page 9: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

� Antes de negociar con banco seguir una serie deprerrogativas :

► Considerar negociación factor estratégico(prepararla).

► Recordar entidades q. apoyaron en peoresmomentos.

► Evitar prácticas incorrectas (contables, fiscales).

► Informar con antelación al banco de planes ycoordinarlos con él (contacto permanente coninterlocutor bancario).

Cómo mejorar el acceso a la financiación bancaria

Page 10: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

� Equilibrio entre fondos propios y ajenos :

► Capacidad de endeudamiento.

► Estrategias de financiación.

� Mostrar visibilidad de solvencia :

► Importancia información entregada (cantidad/calidad).

� Transmitir con claridad destino de los fondos:

► ¿Para qué se quiere? (Necesidades).

► ¿Qué tipo de financiación? (Producto, importe, plazo, coste).

► ¿Cómo se devuelve? (analizar estructura cta. PyG: flujos de

caja puedan atender obligaciones de pago).

Cómo mejorar el acceso a la financiación bancaria

Page 11: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

� Oportunidad para seguir corrigiendo exceso

endeudamiento con + protagonismo capital y reservas .

� Posibilidad diversificar financiación ajena (capitalriesgo , crowdfunding).

� Firmas capital riesgo están cambiando mentalidad (no

miran solo rentabilidad a CP, se involucran + en

gestión ).

� Capital riesgo para empresa supone elegir → “Compartir

plusvalías negocio o soportar gasto financiero bancario”.

Opciones de financiación no bancaria

Page 12: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

� Crowdfunding: Numerosas personas financian un

proyecto a través de Internet.

� Pueden ser una opción complementaria a financiación

bancaria.

� Diversas modalidades:

► Donaciones.

► Recompensas.

► Participaciones en capital (crowdinvesting).

► Préstamos (crowdlending).

Opciones de financiación no bancaria

Page 13: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra

� Crowdlending: Inversores eligen empresa/proyecto al q.

prestan dinero, a cambio de un tipo de interés, y lo

hacen a través de plataforma de Internet.

� A empresas financiadas se exigen ≠ requisitos (p. ej.):

► Antigüedad mínima.

► Facturación mínima.

► CCAA depositadas en RM.

► Beneficios en últimos ejercicios.

► Con financiación bancaria o bien capitalizadas.

Opciones de financiación no bancaria

Page 14: El nuevo escenario financiero para la pyme española

© Mario Cantalapiedra14

¡Gracias por la atención!

Mario Cantalapiedra

Email : [email protected]

: @mcantalapiedra