16
PRIMERA PARTE GUIA DEL PGC DE PyMES

Guia de PGC de PyMES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de PGC de PyMES

PRIMERA PARTE

GUIA DEL PGC DE PyMES

Page 2: Guia de PGC de PyMES

Cuentas Anuales. Imagen FielBalance GeneralCuenta de pérdidas y gananciasEstado de cambios en el patrimonio

neto y la memoria

Estos documentos forman una unidad y deben ser comprensibles y útiles para la toma de decisiones

Page 3: Guia de PGC de PyMES

Requisitos de la Información en las Cuentas AnualesRELEVANCIA→ Cuando es útil para la toma

de decisiones.

FIABILIDAD→ Cuando está libre de errores y sesgo

INTEGRIDAD→ Cuando está completa.

COMPARABLE→ Cuando se la puede relacionar con información de períodos anteriores.

Page 4: Guia de PGC de PyMES

PRINCIPIOS CONTABLES1.- Empresa en Funcionamiento.- Las

cuentas anuales deben representar el funcionamiento a futuro de la empresa.

2.- Devengo.- Los efectos de las transacciones o hechos económicos se registrarán cuando ocurran.

3.- Uniformidad.- Los criterios adoptados y elegidos para generar las cuentas anuales deben mantenerse y aplicarse uniformemente.

Page 5: Guia de PGC de PyMES

PRINCIPIOS CONTABLES4.- Prudencia.- En condiciones de incertidumbre

tener cuidado con las estimaciones y valoraciones.

5.- No Compensación.- No se podrá compensar las cuentas del activo y del pasivo o las de ingresos y gastos

6.- Importancia Relativa.- Es posible la no

aplicación de algunos principios y criterios contables cuando se determine que es escasamente significativo.

Page 6: Guia de PGC de PyMES

ELEMENTOS DE LAS CUENTAS ANUALES (BALANCE)Activos.- Son aquellos bienes, derechos y demás

recursos controlados económicamente por la entidad, como resultado de sucesos pasados, y de los que espera obtener beneficios económicos en el futuro.

Pasivos.- Son aquellas obligaciones que ha adquirido la empresa como resultado de sucesos pasados y que para extinguirlos espera desprenderse de algunos activos.

Patrimonio Neto.- Constituye la parte residual de los activos de la empresa, incluye las aportaciones de los socios y los resultados acumulados.

Page 7: Guia de PGC de PyMES

ELEMENTOS DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Ingresos.- Incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio.

Gastos.- Decrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio.

Page 8: Guia de PGC de PyMES

Criterios de reconocimiento contable de los elementos

ACTIVOS:Cuando sea probable la obtención de

beneficios a partir de ellosSiempre que se puedan valorar con

fiabilidadImplica:

Reconocimiento simultáneo de un pasivoDisminución de otro activoReconocimiento de un ingresoOtros incrementos en el patrimonio

Page 9: Guia de PGC de PyMES

Criterios de reconocimiento contable de los elementos

PASIVOSCuando sea probable que para liquidarlo se

deba desprender de un activo.Siempre que se pueda valorar con fiabilidadImplica

Reconocimiento simultáneo de un activoDisminución de otro pasivoReconocimiento de un gastoOtros decrementos en el patrimonio

Page 10: Guia de PGC de PyMES

Criterios de reconocimiento contable de los elementos

INGRESOSIncremento de los recursos de la empresaSiempre que se pueda determinar con

fiabilidadImplica

Reconocimiento simultáneo o aumento de un activo

Disminución o desaparición de un pasivoEn ocasiones el reconocimiento de un

gasto

Page 11: Guia de PGC de PyMES

Criterios de reconocimiento contable de los elementos

GASTOSDisminución de los recursos de la empresaSiempre que se pueda valorar con fiabilidadImplica:

Reconocimiento simultáneo o incremento de un pasivo

Desaparición o disminución de un activoEn ocasiones el reconocimiento de un

ingreso o de una partida de patrimonio neto

Page 12: Guia de PGC de PyMES

CRITERIOS DE VALORACIÓN Coste Histórico o Coste

Hace referencia al precio de adquisición o coste de producción de un activo.

Valor RazonableHace referencia al valor de adquisición de

un activo o de liquidación de un pasivo en el mercado

Valor neto RealizableDe un activo es aquel que se puede obtener

por la enajenación de este deduciendo sus costos

Page 13: Guia de PGC de PyMES

CRITERIOS DE VALORACIÓNValor Actual

Es el importe de los flujos de efectivo a recibir o pagar ya sea de un activo o un pasivo respectivamente, actualizados a un tipo de descuento adecuado.

Valor en usoEs el valor actual de los flujos de efectivo

futuros esperados.Gastos de Venta

Son los gastos incrementables directamente atribuibles a la venta de un activo.

Page 14: Guia de PGC de PyMES

CRITERIOS DE VALORACIÓNCoste Amortizado

Es el importe al cual fue valorado un activo-pasivo financiero menos los rembolsos de principal que se hubieran producido.Gastos de Transacción atribuibles a un

Activo-pasivo FinancieroSon los gastos incrementables directamente

atribuibles a la compra o enajenación de un activo financiero.

Page 15: Guia de PGC de PyMES

CRITERIOS DE VALORACIÓNValor Contable o en Libros

Es el importe neto por el que un activo o un pasivo se encuentra registrado en el balance una vez deducido cualquier corrección.

Valor ResidualEs el valor que la empresa estima que podría

obtener si vendiera o dispusiera de otra forma un activo, deduciendo los costes estimados para realizar esta operación.

Page 16: Guia de PGC de PyMES

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados

Código de Comercio.PGC de PyMES.PGC y sus adaptaciones sectoriales.Normas de desarrollo, autorizadas

por Institutos contables.La demás legislación ecuatoriana

específicamente aplicable.