1
El 57% de las empresas están cobrando en un plazo superior a lo que marca la ley (60 días). 57% 14% El 14% de las empresas cobran en un plazo superior a 90 días. Transformando información en valor La Gestión de Crédito en España en 2016, en números* ¿Ha sufrido tu empresa algún impago importante en el último año? soportan niveles de impagos que ponen en riesgo su actividad. 32.673 212.378 empresas que venden a B2B empresas que venden a Administraciones Públicas El 31% de las empresas han sufrido impagos significativos en los últimos 12 meses. 31% ¿Qué herramientas de gestión de riesgos utilizas? Informes comerciales 82% Business Intelligence (BI) 11% Ninguna 8% Seguro de crédito 47% ¿Aplicarías medidas legales contra los impagos? El 76% de las empresas consideran que deberían aplicar un reglamento sancionador a los impagos. Solo un 9% aplica siempre intereses de demora en sus impagos. 76% ¿Has establecido medidas para afrontar riesgos? El 49% de las empresas considera que tiene alguna necesidad de formación en su plantilla. El 40% de las empresas cuenta con un comité de riesgos. ¿Qué metodologías de gestión de recobros utiliza tu empresa? El 12% de las empresas recurre a gestores de recobro integral. 12% El 0,8% de las empresas gestiona el recobro con disfraces y caracterización. 0,8% ¿Utiliza tu área de marketing/comercial criterios de solvencia para la selección de nuevos clientes? El 29% de las empresas no analizan la solvencia de sus clientes. El 98% de las empresas que venden a otras empresas o autónomos lo hacen a crédito. * Datos basados en el IX Estudio de la Gestión de Riesgo en España (Mayo 2016), realizado por Iberinform y Credito y Caución en el marco de la Cátedra de Cash Management impulsada por el IE Business School. ¿Qué consecuencias genera la morosidad? ¿Ha tenido que aceptar plazos superiores a los deseados? ¿Por qué razón? Facilidad de acceso al crédito Consecuencias negativas Incremento de costes financieros Pérdida de ingresos Lista de crecimiento Pone en riesgo la continuidad 74% 52% 40% 18% 13% ¿Cuál es el plazo medio de cobro en 2016? Sí, de la gran empresa Sí, del sector público Sí, de la pyme Sí, de los autónomos 83% 57% 50% 38% 12% 62% 47% 18% 8% 8% Falta de disponibilidad de fondos Retraso intencionado del cliente Complejidad del procedimiento de pagos Disputas sobre calidad Facturación incorrecta El 77% de las empresas consideran adecuado la facilidad de acceso al crédito. El 22% de las empresas consideran insuficiente la facilidad de acceso al crédito.

Infografia: la gestion del riesgo en españa en numeros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Infografia: la gestion del riesgo en españa en numeros

El 57% de las empresas están cobrando en un plazo superior a lo que marca la ley (60 días).

57% 14%

El 14% de las empresas cobran en un plazo superior a 90 días.

Transformando información en valor

La Gestión de Crédito en España en 2016, en números*

¿Ha sufrido tu empresa algún impago importante

en el último año?

soportan niveles de impagos que ponen en riesgo su actividad.

32.673

212.378

empresas que venden a B2B

empresas que venden a Administraciones Públicas

El 31% de las empresas han sufrido impagos signifi cativos en los últimos 12 meses.

31%

¿Qué herramientas de gestión de riesgos utilizas?

Informes comerciales82%

Business Intelligence (BI)11%

Ninguna8%

Seguro de crédito47%

¿Aplicarías medidas legales contra los impagos?

El 76% de las empresas consideran que deberían aplicar un reglamento sancionador a los impagos.

Solo un 9% aplica siempre intereses de demora en sus impagos.

76%

¿Has establecido medidas para afrontar riesgos?

El 49% de las empresas considera que tiene

alguna necesidadde formación en

su plantilla.

El 40% de las empresas cuenta con un comité de riesgos.

¿Qué metodologías de gestión de recobros utiliza

tu empresa?

El 12% de las empresas recurre a gestores de recobro integral.

12%

El 0,8% de las empresas gestiona el recobro con disfraces y caracterización.

0,8%

¿Utiliza tu área de marketing/comercial criterios

de solvencia para la selección de nuevos clientes?

El 29% de las empresas no analizan la solvencia de sus clientes.

El 98% de las empresas que venden a otras empresas o autónomos lo hacen a crédito.

* Datos basados en el IX Estudio de la Gestión de Riesgo en España (Mayo 2016), realizado por Iberinform y Credito y Caución en el marco de la Cátedra de Cash Management impulsada por el IE Business School.

¿Qué consecuencias genera la morosidad?

¿Ha tenido que aceptar plazos superiores

a los deseados? ¿Por qué razón?

Facilidad de acceso al crédito

Consecuencias negativas

Incremento de costes fi nancieros

Pérdida de ingresos

Lista de crecimiento

Pone en riesgo la continuidad

74%

52%

40%

18%

13%

¿Cuál es el plazo medio de cobro en 2016?

Sí, de la gran empresa

Sí, del sector público

Sí, de la pyme

Sí, de los autónomos

83%

57%

50%

38%

12%

62%

47%

18%

8%

8%

Falta de disponibilidad de fondosRetraso intencionado del clienteComplejidad del procedimiento de pagos

Disputas sobre calidad

Facturación incorrecta

El 77% de las empresas consideran adecuado la facilidad de acceso al crédito.

El 22% de las empresas consideran insufi ciente la facilidad de acceso al crédito.