4
Software Orientado a la Gestión de Recursos Físicos y Financieros Es un software destinado a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad que registra y procesar las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios balances, producción de artículos, nominas, etc. Para ello solo hay que ingresar la información requerida, como las pólizas contables ingresos y egresos . ALGUNOS APLICATIVOS DE SOFTWARE Existen muchos aplicativos en el mercado orientados a apoyar el trabajo administrativo y contable de las organizaciones. Por lo general satisfacen mejor los sectores privados que los públicos, dada la lógica del cliente para el cuál son construidos. En Colombia se considera que el mercado está inundado de programas contables para el desarrollo de la tecnología en materia de software y la programación, existen unos muy conocidos como lo son: SIIGO. Ha sido el más usado en Colombia en los últimos 10 años. SEVEN. Con motor de base de datos sobre ORACLE y pensado para trabajo online. MONICA. SAPIENS. Muy popular por su uso en el SENA para enseñanza durante varios años. ELISA. Otros aplicados del mercado internacional: CONTANET. Fuerte en la parte de soporte y enseñanza del manejo. ST CONTAPLUS. Conocido por sus posibilidades de online. CONTAWIN. Conocido por su integración con office. CONTACLIS. De fácil uso, pero para organizaciones pequeñas GOLDEN PCONTA

Informaticaiii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informaticaiii

Software Orientado a la Gestión de Recursos Físicos y Financieros

Es un software destinado a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad que registra y procesar las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios balances, producción de artículos, nominas, etc. Para ello solo hay que ingresar la información requerida, como las pólizas contables ingresos y egresos . ALGUNOS APLICATIVOS DE SOFTWAREExisten muchos aplicativos en el mercado orientados a apoyar el trabajo administrativo y contable de las organizaciones. Por lo general satisfacen mejor los sectores privados que los públicos, dada la lógica del cliente para el cuál son construidos.En Colombia se considera que el mercado está inundado de programas contables para el desarrollo de la tecnología en materia de software y la programación, existen unos muy conocidos como lo son:SIIGO. Ha sido el más usado en Colombia en los últimos 10 años.SEVEN. Con motor de base de datos sobre ORACLE y pensado para trabajo online.MONICA. SAPIENS. Muy popular por su uso en el SENA para enseñanza durante varios años. ELISA.Otros aplicados del mercado internacional:CONTANET. Fuerte en la parte de soporte y enseñanza del manejo.ST CONTAPLUS. Conocido por sus posibilidades de online.CONTAWIN. Conocido por su integración con office.CONTACLIS. De fácil uso, pero para organizaciones pequeñasGOLDENPCONTAUnos más integrados que otros entre sus módulos, unos más compatibles con las herramientas de uso general (como Access, Excel, Outlook) que otros, Unos con mejores estrategias de soporte y enseñanza que otros, unos más integrados a Internet para trabajo en línea desde cualquier lugar del mundo.Es recomendable que al elegir un aplicativo se debe evaluar cuidadosamente el que mejor se adapte a las necesidades y oportunidades de la organización pública, a las limitantes financieras, a la cultura organizacional y a la formación de nuestro recurso humano.Taller con Paquete Contable:Taller con paquete de inventario permanente:

Page 2: Informaticaiii

El Desarrollo de los Derechos Ciudadanos a partir de la Seguridad de la Información:

La definición del derecho de expresión, como eje fundamental para el desarrollo de la sociedad del conocimiento dentro de un marco democrático, se debate dentro de dos aspectos esenciales: El aspecto individual: se encuentra relacionado con el reconocimiento del derecho de toda persona a difundir ideas e informaciones de todo tipo sin sufrir restricciones por parte de otros individuos o del Estado. Se considera que solo a través de la libertad de expresión, derivación lógica y necesaria de la libertad de pensamiento, será posible que el hombre pueda desarrollar todas sus potencialidades según el criterio de excelencia humana que él mismo seleccione y que para poder desarrollar dicha búsqueda será necesario que ninguna persona sea arbitrariamente menoscabada o impedida de manifestar su propio pensamiento por parte del Estado o de terceros. El aspecto social: en donde la libertad de expresión es considerada como un medio para el intercambio de ideas e informaciones y para la comunicación masiva entre los seres humanos. Se encuentra relacionada con el derecho de toda la sociedad de recibir tales ideas e informaciones, derecho colectivo en virtud del cual la comunidad toda tiene la facultad de recibir cualquier información y de conocer la expresión del pensamiento ajeno. Así como la libertad de expresión comprende el derecho de cada

Page 3: Informaticaiii

uno a tratar de comunicar a los otros sus propios puntos de vista, implica también el derecho de todos a conocer opiniones y noticias debido a que para el ciudadano común es tan importante el conocimiento de la opinión ajena o de la información de que disponen otros como el derecho a difundir la propia. El sistema más usado en Colombia SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION GERENCIAL INFORMATIVO SIIGO.

Es un software genérico administrativo que permite llevar un registro detallado de las operaciones de la empresa y en general de todos los aspectos relacionados con la administración de negocios. Su mercado objetivo son las medianas y pequeñas empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios, que utilizan computadores bajo los sistemas operacionales DOS, WINDOWS, LINUX o REDES.

Bibliografíahttp://informaticaesappb.blogspot.comModulo informática III, Esap por: José Miguel Cubillos.