10
EQUIPO: ALAN GARCIA GOMEZ OMARO A. SANCHEZ RAMOS MATERIA: INSTRUMENTOS FINANCIEROS TEMAS: FONDO MONETARIO INTERNACIONAL FECHA: 4/JULIO/2012

Linea del tiempo fondo monetario internacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Linea del tiempo fondo monetario internacional

• EQUIPO:

ALAN GARCIA GOMEZ

OMARO A. SANCHEZ RAMOS

• MATERIA: INSTRUMENTOS FINANCIEROS

• TEMAS: FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

• FECHA: 4/JULIO/2012

Page 2: Linea del tiempo fondo monetario internacional

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Creación delFondo MonetarioInternacional1944

Se aprueban los convenios acordadosen la conferencia monetaria y financierade las naciones unidas1945

El FMI le facilitó a Bélgica US$50 millones para consolidar las reservas internacionales del país1952

El FMI estableció el servicio de financiamiento compensatorio, para prestar ayuda a los paísesMiembros productores de materias primas que atravesaran una insuficiencia temporal de ingresos de exportación1963

E.U.A. devaluó el dólar y el sistema monetario establecido en Bretton Woods entro en crisis, el FMI dependía de la estabilidad del dólar, por consecuencia el sistema se rompió1971

Se creo el servicio ampliado del fondo(SAF),para ofrecer asistencia a mediano plazo a los países miembrosQue tenían problemas en la balanza de pagos relacionados con deficienciasEstructurales durante largos periodos1974

Page 3: Linea del tiempo fondo monetario internacional

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Se estableció el fondo fiduciario, resultado de la venta de sus reservas de oro, que serviría para prestar asistencia financiera a los países mas empobrecidos1976-1980

El FMI estableció los planes de ajuste estructural(PAE), que tenían como objetivo restablecer los equilibrios de la balanza de pagos de los países afectados por la crisis y permitir así que estos cumpliesen con el servicio de la deuda.1980-1989

México atravesó una grave crisis por la fuerte salida de capital, el FMI aprobó con rapidez su operación de crédito mas importante hasta la fecha por un total de US$17.800 millones1994-1995

El FMI reemplazo el servicio reforzado de ajuste estructural, de carácter concesionario con el servicio para el crecimiento y la lucha contra la pobreza, que presta atención mas explicita a la reducción de la pobreza.1996

El FMI facilito prestamos muy considerables, por un total de US$36 millones a países asiáticos (Indonesia, Corea y Tailandia).1997-1998

El director ejecutivo del FMI analizo modificar las modalidades de asistencia financiera a los países miembros, lo que resulto en la eliminación de cuatro servicios2000

Page 4: Linea del tiempo fondo monetario internacional

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

El FMI establece el mecanismo de integración comercial para contribuir a atenuar los efectos negativos a corto plazo de la liberación del comercio sobre los pequeños países en desarrollo en un contexto internacional mas competitivo2004

Page 5: Linea del tiempo fondo monetario internacional

• Origen

• finalidad

• Cual es la relación que tiene México con el fmi

• Investigar un artículo relacionado con el fmipara este año 212

• Mencionar en 2 palabras q es para ti el fondo monetario internacional

Page 6: Linea del tiempo fondo monetario internacional

ORIGEN

• La década de los años 30 se puede considerar catastrófica para el sistema monetario internacional. Se inicia con la depresión mundial; sigue con la caída del patrón oro en Inglaterra y la devaluación de la libra esterlina; se continúa con la caída del dólar en 1934 y proliferan los cambios y depreciaciones monetarias con fines comerciales en búsquedas de mercados y aumentos de las exportaciones "a como diese lugar" por parte de numerosos países.

• Es así como un grupo de personalidades públicas y privadas ligadas al mundo financiero de los países aliados inician una serie de conversaciones que se concretan en 1944 en Bretton Woods, EE.UU., en donde representantes de 44 países suscriben un convenio mediante el cual se creaba un organismo llamado Fondo Monetario Internacional (F.M.I.).

Page 7: Linea del tiempo fondo monetario internacional

FINALIDAD• Promover la cooperación monetaria internacional a través de una institución permanente

que proporcionara un mecanismo de consulta y colaboración en materia de problemas monetarios.

• Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional y contribuir con ello a promover y mantener altos niveles de ocupación e ingresos reales y a desarrollar los recursos productivos de todos los países asociados como objetivos primordiales de política económica.

• Promover la estabilidad de los cambios, asegurar que las relaciones cambiarias entre sus miembros sean ordenadas y evitar las depreciaciones con fines de competencia.

• Ayudar a establecer un sistema multilateral de pagos para las operaciones en cuenta corriente efectuadas entre los países y a eliminar las restricciones cambiarias que pudieran estorbar el crecimiento del comercio mundial.

• Infundir confianza a los países miembros al poner a su disposición los recursos del Fondo en condiciones que los protegieran, dándoles así la oportunidad de corregir los desajustes de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas que pudieran destruir la prosperidad nacional e internacional.

• Como consecuencia de la función anterior, reducir, la duración y la intensidad del desequilibrio de las balanzas de pago internacionales.

Page 8: Linea del tiempo fondo monetario internacional

RELACION MEXICO-FMI

• El FMI felicitó a las autoridades mexicanas por la prudente gestión de la economía en el 2000. Respaldó la orientación hacia la implementación gradual de objetivos para la tasa de inflación y expresó preocupación por las condiciones de subcapitalización en el sistema bancario.

Page 9: Linea del tiempo fondo monetario internacional

INVESTIGAR UN ARTICULO QUE TENGA QUE VER CON EL FMI EN EL 2012

• El Reino Unido debería relajar su política de austeridad y promover el crecimiento. En la misma línea que otros líderes en las últimas semanas, la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, le hizo esta recomendación al ministro de Economía británico, George Osborne, durante la presentación de su informe anual.

• Christine Lagarde: “El estrés en la eurozona afecta al Reino Unido de muchas maneras. El crecimiento es demasiado lento y el desempleo, incluyendo el paro juvenil, es demasiado alto. Son necesarias políticas para apoyar la demanda, antes de que se enquiste un bajo crecimiento”.

• George Osborne: “Está claro que hemos alcanzado un punto crítico para la eurozona. Sus países necesitan apuntalar su moneda o plantearse la posibilidad de la salida de Grecia. El gobierno británico está preparando un plan para todas las posibles eventualidades; es nuestra responsabilidad asegurar que, al tiempo que trabajamos para lo mejor, nos preparamos para algo peor”.

• El FMI le aconseja al Reino Unido que suspenda temporalmente algunos impuestos e invierta en infraestructuras para salir de la recesión. Unas medidas que Lagarde tampoco descarta para la eurozona, a partir posiblemente de unas eurobligaciones que dividen a los diferentes Estados miembros.

• FUENTE: http://es.euronews.com/2012/05/22/el-fmi-recomienda-al-reino-unido-ser-menos-austero/

Page 10: Linea del tiempo fondo monetario internacional

MENCIONA EN 2 PALABRAS QUE ES PARA TI EL FMI

• ESTABILIDAD ECONÓMICA