6
Conoce la manera en lograr una estabilida d financiera empresaria l PASOS PARA LOGRAR UNA BUENA SALUD FINANCIERA EMPRESARIAL

Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial

Conoce la manera en lograr una estabilidad financiera empresarial

PASOS PARA LOGRAR UNA BUENA SALUD

FINANCIERA EMPRESARIAL

Page 2: Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial

Las empresas siempre buscan estar al tanto de los mejores consejos para contar con una buena salud financiera que permita tener una estabilidad empresarial adecuada.

La salud financiera se refleja cuando se cuidan aspectos que son relevantes como la distribución de los gastos de administración y financieros que permiten un control así como la gestión adecuada del flujo de capital.

DEFINICIÓN

Page 3: Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial

En primer instancia, un estudio financiero es de gran ayuda ya que permite comprender la factibilidad económica del proyecto o negocio a desarrollar. Uno de sus beneficios es que evalúa las condiciones del proyecto, lo cual deriva en poder desarrollar un balance de beneficios contra desventajas.

1.- ESTUDIO FINANCIERO

Page 4: Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial

Es vital conocer la manera en que ingresa el capital a la empresa y de la misma manera la salida del mismo, es muy importante que exista un equilibrio para evitar un período de crisis.

En las entradas de capital se consideran: aportaciones o ingresos de las ventas; mientras que en la salida de dinero se clasifica en: costos, gastos de operación, gastos administrativos,inversiones y utilidades.

2.- EQUILIBRIO DE FLUJO DE CAPITAL

Page 5: Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial

Es un paso sumamente importante ya que ante cualquier imprevisto u oportunidad de negocio, se puede contar con capital de reserva.

La cantidad recomendable es contar en promedio con un equivalente a 3 meses de los ingresos percibidos además de considerar una cuenta de inversión para incrementar el capital inicial a través del rendimiento.

3.- RESERVA DE CAPITAL

Page 6: Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial

Cuando la empresa entra en un período de crisis ya que no está generando ingresos a través de la venta de productos o servicios, no se recomienda disminuir el costo.

Ante tal situación se puedeoptar por ofrecer alguna promoción o descuentopara atraer más consumidores.

4.- NO MALBARATAR LOS SERVICIOS