31
LAS GRANDES REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XVIII LAS GRANDES REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XVIII LA ILUSTRACIÓN LA ILUSTRACIÓN A inicios del siglo XVIII mientras Europa se hallaba A inicios del siglo XVIII mientras Europa se hallaba convulsionada por las guerras continentales entre convulsionada por las guerras continentales entre algunas monarquías, se difundía desde Inglaterra un algunas monarquías, se difundía desde Inglaterra un vasto movimiento cultural que, criticando el viejo vasto movimiento cultural que, criticando el viejo patrimonio espiritual, político y económico del patrimonio espiritual, político y económico del Antiguo Régimen, pretendía renovar las estructuras de Antiguo Régimen, pretendía renovar las estructuras de la sociedad y de los estados absolutistas que aún la sociedad y de los estados absolutistas que aún existían en el viejo continente. existían en el viejo continente. Dicho movimiento cultural, al cual también se le Dicho movimiento cultural, al cual también se le denominaba Ilustración, se proponía disipar las denominaba Ilustración, se proponía disipar las tinieblas intelectuales de la época generadas por una tinieblas intelectuales de la época generadas por una secular opresión política y espiritual, eliminar a secular opresión política y espiritual, eliminar a través de la razón antiguas supersticiones, y tomaba través de la razón antiguas supersticiones, y tomaba como punto de referencia básico los progresos como punto de referencia básico los progresos científicos efectuados desde el siglo XVI hasta científicos efectuados desde el siglo XVI hasta entonces. Precisamente si queremos estudiar con entonces. Precisamente si queremos estudiar con rigurosidad este conjunto de “Nuevas Ideas” debemos rigurosidad este conjunto de “Nuevas Ideas” debemos comprenderlas como parte de todo un proceso que inicia comprenderlas como parte de todo un proceso que inicia desde el Renacimiento y culmina en el siglo XVIII con desde el Renacimiento y culmina en el siglo XVIII con la obra de los enciclopedistas. En este sentido ya “… la obra de los enciclopedistas. En este sentido ya “…

pedro

  • Upload
    jorje

  • View
    1.170

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trbajo

Citation preview

Page 1: pedro

LAS GRANDES REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XVIIILAS GRANDES REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XVIIILA ILUSTRACIÓNLA ILUSTRACIÓN

A inicios del siglo XVIII mientras Europa se hallaba convulsionada por A inicios del siglo XVIII mientras Europa se hallaba convulsionada por las guerras continentales entre algunas monarquías, se difundía desde las guerras continentales entre algunas monarquías, se difundía desde

Inglaterra un vasto movimiento cultural que, criticando el viejo patrimonio Inglaterra un vasto movimiento cultural que, criticando el viejo patrimonio espiritual, político y económico del Antiguo Régimen, pretendía renovar espiritual, político y económico del Antiguo Régimen, pretendía renovar

las estructuras de la sociedad y de los estados absolutistas que aún las estructuras de la sociedad y de los estados absolutistas que aún existían en el viejo continente.existían en el viejo continente.

Dicho movimiento cultural, al cual también se le denominaba Ilustración, Dicho movimiento cultural, al cual también se le denominaba Ilustración, se proponía disipar las tinieblas intelectuales de la época generadas por se proponía disipar las tinieblas intelectuales de la época generadas por

una secular opresión política y espiritual, eliminar a través de la razón una secular opresión política y espiritual, eliminar a través de la razón antiguas supersticiones, y tomaba como punto de referencia básico los antiguas supersticiones, y tomaba como punto de referencia básico los

progresos científicos efectuados desde el siglo XVI hasta entonces. progresos científicos efectuados desde el siglo XVI hasta entonces. Precisamente si queremos estudiar con rigurosidad este conjunto de Precisamente si queremos estudiar con rigurosidad este conjunto de

“Nuevas Ideas” debemos comprenderlas como parte de todo un proceso “Nuevas Ideas” debemos comprenderlas como parte de todo un proceso que inicia desde el Renacimiento y culmina en el siglo XVIII con la obra que inicia desde el Renacimiento y culmina en el siglo XVIII con la obra

de los enciclopedistas. En este sentido ya “… durante los siglos XV y XVI de los enciclopedistas. En este sentido ya “… durante los siglos XV y XVI se destruyen muchísimos prejuicios provenientes de la Edad se destruyen muchísimos prejuicios provenientes de la Edad

Page 2: pedro

Media y en la segunda mitad del siglo XVIII, la ciencia alcanza Media y en la segunda mitad del siglo XVIII, la ciencia alcanza propiamente su madurez. Ya no es una actividad dependiente de la propiamente su madurez. Ya no es una actividad dependiente de la teología, ni tampoco una ocupación secundaria de algunas teología, ni tampoco una ocupación secundaria de algunas personas, sino que llega hacer una profesión altamente estimada personas, sino que llega hacer una profesión altamente estimada (…) así el desarrollo de la física y de la mecánica culmina en la (…) así el desarrollo de la física y de la mecánica culmina en la obra de Newton, quien da una interpretación nueva al mundo. Las obra de Newton, quien da una interpretación nueva al mundo. Las leyes físicas y matemáticas descubiertas por este sabio marcan un leyes físicas y matemáticas descubiertas por este sabio marcan un avance decisivo en las concepciones científicas”. (Broom, J avance decisivo en las concepciones científicas”. (Broom, J 1967:136.1967:136.

Estos avances también se manifestaron en el campo de la Estos avances también se manifestaron en el campo de la investigación experimental; ésta se consolidó a comienzos del siglo investigación experimental; ésta se consolidó a comienzos del siglo XVIII sobretodo gracias a la de obra de Francis Bacon y Galileo XVIII sobretodo gracias a la de obra de Francis Bacon y Galileo Galilei, quienes proporcionaron un vigoroso impulso al progreso Galilei, quienes proporcionaron un vigoroso impulso al progreso científico, contribuyendo también a la elaboración de nuevas científico, contribuyendo también a la elaboración de nuevas doctrinas filosóficas. En este escenario aparecen el racionalismo de doctrinas filosóficas. En este escenario aparecen el racionalismo de René Descartes (1596 - 1650)y el empirismo de Jhon Locke (1632-René Descartes (1596 - 1650)y el empirismo de Jhon Locke (1632-1704)filósofos que confluían en reconocer que la verdad no surge 1704)filósofos que confluían en reconocer que la verdad no surge pasivamente de la mente humana, sino que se hace necesario pasivamente de la mente humana, sino que se hace necesario demostrarla por la razón y la experiencia. De este modo las nuevas demostrarla por la razón y la experiencia. De este modo las nuevas orientaciones filosóficas y los descubrimientos e investigaciones orientaciones filosóficas y los descubrimientos e investigaciones científicas suscitaban en los hombres de la época una sólida fe en científicas suscitaban en los hombres de la época una sólida fe en el poder de la razón, que durante tantos siglos se había visto el poder de la razón, que durante tantos siglos se había visto sofocada por la ignorancia.sofocada por la ignorancia.

Page 3: pedro

Empero, esta renovación espiritual se hallaba asociada a una transformación Empero, esta renovación espiritual se hallaba asociada a una transformación profunda de la vida económica y social. Así por ejemplo en la primera mitad del profunda de la vida económica y social. Así por ejemplo en la primera mitad del siglo XVIII se lograron superar las ideas mercantilistas cuando un escocés, Adam siglo XVIII se lograron superar las ideas mercantilistas cuando un escocés, Adam Smith, influido por las ideas fisiocráticas, publicó en 1776 la obra “Examen de la Smith, influido por las ideas fisiocráticas, publicó en 1776 la obra “Examen de la Naturaleza y de las causas de la riqueza de las Naciones”, allí expone que el Naturaleza y de las causas de la riqueza de las Naciones”, allí expone que el estado debe dejar al libre juego de las iniciativas particulares el proceso de estado debe dejar al libre juego de las iniciativas particulares el proceso de producción. Libertad económica, individualismo económico, son los postulados producción. Libertad económica, individualismo económico, son los postulados de Smith. Así a mediados del siglo XVIII en algunos sectores se había de Smith. Así a mediados del siglo XVIII en algunos sectores se había consolidado ya la economía capitalista, caracterizada por la inversión masiva de consolidado ya la economía capitalista, caracterizada por la inversión masiva de dinero en las actividades de la producción y por la quiebra de los talleres dinero en las actividades de la producción y por la quiebra de los talleres artesanales. (ver primera revolución industrial) Dicha evolución económica artesanales. (ver primera revolución industrial) Dicha evolución económica provocó, sin duda, el aumento del poder económico y de la influencia social de la provocó, sin duda, el aumento del poder económico y de la influencia social de la clase burguesa.clase burguesa.

La burguesía era la clase que promovía con mayor fuerza nuevas reformas La burguesía era la clase que promovía con mayor fuerza nuevas reformas sociales y su creciente importancia era fuente de cambios en el sistema. sociales y su creciente importancia era fuente de cambios en el sistema. Marginados de las funciones públicas, reclamaban la abolición de los antiguos Marginados de las funciones públicas, reclamaban la abolición de los antiguos privilegios feudales y exigían una mayor participación en las responsabilidades privilegios feudales y exigían una mayor participación en las responsabilidades del gobierno. Estas disputas sociales estaban inevitablemente dirigidas también del gobierno. Estas disputas sociales estaban inevitablemente dirigidas también contra la iglesia. En consecuencia, se desencadenaría por aquel entonces una contra la iglesia. En consecuencia, se desencadenaría por aquel entonces una dura campaña anticleiral que reclamaba la supresión de las inmunidades fiscales dura campaña anticleiral que reclamaba la supresión de las inmunidades fiscales y de los diezmos; al mismo tiempo se pretendía la explotación de tierras y de los diezmos; al mismo tiempo se pretendía la explotación de tierras inmovilizadas durante décadas por la vida monástica.inmovilizadas durante décadas por la vida monástica.

Page 4: pedro

Así pues el siglo XVIII es un periodo de intolerancias y oposiciones, Así pues el siglo XVIII es un periodo de intolerancias y oposiciones, de críticas y aspiraciones, y ello en todos los terrenos, espiritual, de críticas y aspiraciones, y ello en todos los terrenos, espiritual, político, económico y social. Poco a poco estas ideas fueron político, económico y social. Poco a poco estas ideas fueron extendiéndose por toda Europa y difundiéndose entre los mismos extendiéndose por toda Europa y difundiéndose entre los mismos representantes de la aristocracia, sin que ésta advirtiera que se representantes de la aristocracia, sin que ésta advirtiera que se estaba envenenando lentamente así “… en los salones de aquella estaba envenenando lentamente así “… en los salones de aquella sociedad –feliz en apariencia- al compás del minué y de las intrigas sociedad –feliz en apariencia- al compás del minué y de las intrigas cortesanas, amoríos y despilfarros, y bajo las empolvadas, se cortesanas, amoríos y despilfarros, y bajo las empolvadas, se estaba filtrando la Ilustración, con el beneplácito de los privilegiados estaba filtrando la Ilustración, con el beneplácito de los privilegiados y aristócratas, sin pensar que estaban cavando su propia tumba y aristócratas, sin pensar que estaban cavando su propia tumba (…) esta ideología provocó la ascensión de las clases burguesas en (…) esta ideología provocó la ascensión de las clases burguesas en todo el ámbito europeo. Se perfilan dispuestas a luchar por la todo el ámbito europeo. Se perfilan dispuestas a luchar por la igualdad política. Proclaman un régimen democrático. Socavan los igualdad política. Proclaman un régimen democrático. Socavan los cimientos de la monarquía absoluta. Para obtenerlo intentan cimientos de la monarquía absoluta. Para obtenerlo intentan servirse de la misma monarquía en un hipócrita afán de adulación a servirse de la misma monarquía en un hipócrita afán de adulación a los soberanos para que se los soberanos para que se

Page 5: pedro

confíen y entonces estalle la revolución cuando llegue el momento confíen y entonces estalle la revolución cuando llegue el momento oportuno” (Cardona F. 1970:335)oportuno” (Cardona F. 1970:335)

Precisamente a dicha coexistencia entre la monarquía absoluta y el Precisamente a dicha coexistencia entre la monarquía absoluta y el enciclopedismo se denomina Despotismo Ilustrado, etapa que enciclopedismo se denomina Despotismo Ilustrado, etapa que abarca aproximadamente desde 1740, hasta la revolución francesa. abarca aproximadamente desde 1740, hasta la revolución francesa. Entre los principales “déspotas ilustrados” figuran Carlos III en Entre los principales “déspotas ilustrados” figuran Carlos III en España, Luis XV en Francia, María Teresa y José en Austria, España, Luis XV en Francia, María Teresa y José en Austria, Federico II en Prusia etc. Soberanos que en sus respectivos reinos Federico II en Prusia etc. Soberanos que en sus respectivos reinos realizaron un conjunto de reformas al amparo de estas Nuevas realizaron un conjunto de reformas al amparo de estas Nuevas Ideas.Ideas.

Portavoces de esta nueva forma de pensar fueron un buen número Portavoces de esta nueva forma de pensar fueron un buen número de escritores y pensadores en gran mayoría nobles los cuales de escritores y pensadores en gran mayoría nobles los cuales figuran:figuran:

Charles Louis de Secondat Baron de Montesquieu (1689-1755).- Charles Louis de Secondat Baron de Montesquieu (1689-1755).- Ardiente defensor de una monarquía de poder ilimitado y controlado Ardiente defensor de una monarquía de poder ilimitado y controlado por representantes de la nación. Al estudiar las formas de gobierno, por representantes de la nación. Al estudiar las formas de gobierno, Montesquieu se fijó en la inglesa y creyó encontrar en ella la forma Montesquieu se fijó en la inglesa y creyó encontrar en ella la forma de asegurar la justicia y de los derechos naturales del hombre. de asegurar la justicia y de los derechos naturales del hombre. Estaba convencido de que la mejor forma de gobierno era aquella Estaba convencido de que la mejor forma de gobierno era aquella en que aparecían separados y equilibrados tres poderes. El en que aparecían separados y equilibrados tres poderes. El ejecutivo lo conservaría el rey, mientras que una asamblea tendría ejecutivo lo conservaría el rey, mientras que una asamblea tendría el legislativo, y los parlamentos, el judicial. Fue un político escritor, el legislativo, y los parlamentos, el judicial. Fue un político escritor, entre sus obras destacan las Cartas Persas (1721)y el Espíritu de entre sus obras destacan las Cartas Persas (1721)y el Espíritu de las Leyes (1748).las Leyes (1748).

Page 6: pedro

Jean Jacques Rousseau (1712-1778).- Jean Jacques Rousseau (1712-1778).- No provenía del sector burgués pues era No provenía del sector burgués pues era hijo de artesanos; fue el más radical de los enciclopedistas. Fue el creador de la hijo de artesanos; fue el más radical de los enciclopedistas. Fue el creador de la teoría según la cual el Estado se forma debido a un contrato libremente teoría según la cual el Estado se forma debido a un contrato libremente establecido por todos sus miembros, de lo cual deriva la soberanía del pueblo establecido por todos sus miembros, de lo cual deriva la soberanía del pueblo que puede encomendar su gobierno a alguien, pero que puede recuperarlo que puede encomendar su gobierno a alguien, pero que puede recuperarlo cuando así lo desee. La sociedad funciona –decía- porque sus componentes así cuando así lo desee. La sociedad funciona –decía- porque sus componentes así lo han decidido, ya que encuentran ventajas en una forma de vida comunitaria. lo han decidido, ya que encuentran ventajas en una forma de vida comunitaria. Entre sus obras más importantes figura el Contrato Social (1712).Entre sus obras más importantes figura el Contrato Social (1712).

Francois María Arouet (1694-1778).- Francois María Arouet (1694-1778).- Conocido como Voltaire, fue un fecundo y Conocido como Voltaire, fue un fecundo y mordaz escritor que defendió ardorosamente la libertad de pensamiento y mordaz escritor que defendió ardorosamente la libertad de pensamiento y expresión, convirtiéndose en el exponente más calificado de la áspera polémica expresión, convirtiéndose en el exponente más calificado de la áspera polémica contra la Iglesia y las religiones institucionalizadas a las que consideraba como contra la Iglesia y las religiones institucionalizadas a las que consideraba como generadoras de todas las supersticiones, injusticias y prepotencias que generadoras de todas las supersticiones, injusticias y prepotencias que obstaculizaban el progreso social. En sus cartas Inglesas (1728) se mostró obstaculizaban el progreso social. En sus cartas Inglesas (1728) se mostró contrario al absolutismo monárquico y propuso para su país el modelo contrario al absolutismo monárquico y propuso para su país el modelo parlamentario británico.parlamentario británico.

Estos quizás fueron los tres filósofos más ilustres del siglo XVIII y a decir verdad Estos quizás fueron los tres filósofos más ilustres del siglo XVIII y a decir verdad el más grande y eficaz instrumento de divulgación de las Nuevas Ideas fue la el más grande y eficaz instrumento de divulgación de las Nuevas Ideas fue la Enciclopedia; obra publicada en 28 volúmenes entre 1751 y 1772 bajo la Enciclopedia; obra publicada en 28 volúmenes entre 1751 y 1772 bajo la dirección de Denis Diderot y Jean L. d´ Alembert y en la que colaboraron varios dirección de Denis Diderot y Jean L. d´ Alembert y en la que colaboraron varios estudiosos de la época.estudiosos de la época.

Los primeros volúmenes fueron duramente condenados por la censura Los primeros volúmenes fueron duramente condenados por la censura indicando que su contenido tenía a resquebrajar la autoridad real, fomentar el indicando que su contenido tenía a resquebrajar la autoridad real, fomentar el espíritu de independencia y de rebelión. Pero tales condenas no consiguieron espíritu de independencia y de rebelión. Pero tales condenas no consiguieron impedir ni la difusión ni la continuación de la obra, que representaba de hecho impedir ni la difusión ni la continuación de la obra, que representaba de hecho las aspiraciones e ideales de la burguesía y que gozó de un gran éxito editorial y las aspiraciones e ideales de la burguesía y que gozó de un gran éxito editorial y financiero con fuerte impacto sobre la opinión pública, la misma que empezaba a financiero con fuerte impacto sobre la opinión pública, la misma que empezaba a convencerse cada vez más de la necesidad del cambio social.convencerse cada vez más de la necesidad del cambio social.

Precisamente la difusión de la Ilustración tanto en Europa como en América Precisamente la difusión de la Ilustración tanto en Europa como en América desdeñaron en esta parte del mundo una serie de profundas transformaciones desdeñaron en esta parte del mundo una serie de profundas transformaciones políticas y sociales.políticas y sociales.

Page 7: pedro

Enciclopedismo:-Enciclopedismo:- El enciclopedismo es el movimiento filosófico y pedagógico El enciclopedismo es el movimiento filosófico y pedagógico

expresado a través de la Enciclopedia publicada en Francia expresado a través de la Enciclopedia publicada en Francia en el siglo XVIII por, atraves de la en el siglo XVIII por, atraves de la

Enciclopedia publica en Francia en el siglo xvIIIEnciclopedia publica en Francia en el siglo xvIII A través de este movimiento se buscó desarrollar una obra A través de este movimiento se buscó desarrollar una obra

monumental, que constaba de 28 volúmenes (17 de texto y monumental, que constaba de 28 volúmenes (17 de texto y 11 de láminas), en la que se resumiría el pensamiento 11 de láminas), en la que se resumiría el pensamiento ilustrado de la época, es decir, todo el saber de su tiempo, y ilustrado de la época, es decir, todo el saber de su tiempo, y que se denominó que se denominó EnciclopediaEnciclopedia. El primer volumen prologado . El primer volumen prologado por D'Alembert, apareció en 1751, y el último en 1772. En por D'Alembert, apareció en 1751, y el último en 1772. En 1776-1777 se publicó un suplemento de seis tomos. En la 1776-1777 se publicó un suplemento de seis tomos. En la enciclopedia se incluía tanto textos científicos como dibujos enciclopedia se incluía tanto textos científicos como dibujos de las nuevas máquinas. de las nuevas máquinas.

Page 8: pedro

Etimología Etimología

La palabra enciclopedia procede de los La palabra enciclopedia procede de los términos griegos términos griegos enciclosenciclos (envolver en (envolver en círculo)y círculo)y paideiapaideia, de paidos (niño). De , de paidos (niño). De estas mismas raíces proceden las estas mismas raíces proceden las palabras palabras encíclicaencíclica, circular y , circular y pedagogíapedagogía. . El énfasis original de estas palabras se El énfasis original de estas palabras se hacía sobre el aprendizaje infantil, más hacía sobre el aprendizaje infantil, más que en la enseñanza. que en la enseñanza.

Page 9: pedro

Características de este movimientoCaracterísticas de este movimiento

Divulgar el saber de su tiempo, con fines de desarrollo Divulgar el saber de su tiempo, con fines de desarrollo social y económico de los seres humanos. social y económico de los seres humanos.

Divulgar y promocionar las ideas republicanas y Divulgar y promocionar las ideas republicanas y democráticas. democráticas.

Exponer los vicios del orden existente. Exponer los vicios del orden existente. Erradicar la superstición y la ignorancia. Erradicar la superstición y la ignorancia. Luchar por el restablecimiento de la libertad natural del Luchar por el restablecimiento de la libertad natural del

hombre. hombre. Exponer un conjunto de ideas para combatir el Exponer un conjunto de ideas para combatir el

feudalismo y absolutismo. feudalismo y absolutismo. Exponer, en suma, la filosofía de la Ilustración. Exponer, en suma, la filosofía de la Ilustración.

Page 10: pedro

Principales pensadoresPrincipales pensadores D'Alembert D'Alembert Diderot Diderot El enciclopedismo parte de la Ilustración, el cual fue un movimiento en el El enciclopedismo parte de la Ilustración, el cual fue un movimiento en el

que un grupo de pensadores se dispusieron a descubrir y divulgar que un grupo de pensadores se dispusieron a descubrir y divulgar después los misterios del mundo y de la humanidad mediante el uso de la después los misterios del mundo y de la humanidad mediante el uso de la razón y una serie de métodos que utilizarían para lograrlo. La meta del razón y una serie de métodos que utilizarían para lograrlo. La meta del enciclopedismo siempre fue la divulgación del conocimiento, la enciclopedismo siempre fue la divulgación del conocimiento, la democratización del saber, el proporcionar las herramientas que se democratización del saber, el proporcionar las herramientas que se necesitaban tanto en la Revolución Industrial como en el desarrollo necesitaban tanto en la Revolución Industrial como en el desarrollo económico.económico.

Así pues, el enciclopedismo fue la recopilación de las ideas de la Así pues, el enciclopedismo fue la recopilación de las ideas de la Ilustración. Los nuevos desarrollos técnicos económicos y políticos (la Ilustración. Los nuevos desarrollos técnicos económicos y políticos (la división de los poderes en el gobierno, de Montesquieu, por ejemplo) división de los poderes en el gobierno, de Montesquieu, por ejemplo) hicieron que se identificara al siglo XVIII como el hicieron que se identificara al siglo XVIII como el Siglo de las LucesSiglo de las Luces. El . El propio propio Simón BolívarSimón Bolívar en en AméricaAmérica declaraba que " declaraba que "Moral y LucesMoral y Luces son son nuestras primeras necesidades", teniendo el término "luces" el significado nuestras primeras necesidades", teniendo el término "luces" el significado general de saber, de educación, de formación integral del ser humano.general de saber, de educación, de formación integral del ser humano.

Page 11: pedro

LAS TRECE COLONIASLAS TRECE COLONIAS es el nombre que se ha dado históricamente a las es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones coloniales de posesiones coloniales de Gran BretañaGran Bretaña en la costa atlántica de en la costa atlántica de América del NorteAmérica del Norte comprendida entre comprendida entre Nueva EscociaNueva Escocia y y FloridaFlorida, y que a fines del , y que a fines del siglo XVIIIsiglo XVIII se se unificaron bajo un gobierno independiente para crear los actuales unificaron bajo un gobierno independiente para crear los actuales Estados UnidosEstados Unidos..

Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde 16071607, , cuando en cuando en VirginiaVirginia se fundó la primera población permanente de colonos se fundó la primera población permanente de colonos británicos. A lo largo del británicos. A lo largo del siglo XVIIsiglo XVII aumentó la población de este asentamiento y aumentó la población de este asentamiento y se fundaron muchas otras colonias de origen británico, usualmente dotadas de se fundaron muchas otras colonias de origen británico, usualmente dotadas de una gran autonomía en sus asuntos internos, pero sujetas al dominio de Gran una gran autonomía en sus asuntos internos, pero sujetas al dominio de Gran Bretaña.Bretaña.

Un rasgo importante de estas colonias era que su población de origen europeo Un rasgo importante de estas colonias era que su población de origen europeo era bastante heterogénea, pues a los iniciales inmigrantes era bastante heterogénea, pues a los iniciales inmigrantes inglesesingleses se unieron se unieron después después escocesesescoceses, , irlandesesirlandeses, , alemanesalemanes, , flamencosflamencos y y hugonoteshugonotes franceses. A franceses. A mediados del siglo XVII mediados del siglo XVII SueciaSuecia y y HolandaHolanda también habían fundado pequeñas también habían fundado pequeñas colonias en la costa norteamericana, pero cuando colonias en la costa norteamericana, pero cuando InglaterraInglaterra conquistó tales conquistó tales asentamientos su población también fue absorbida por las Trece Colonias, asentamientos su población también fue absorbida por las Trece Colonias, aumentando la diversidad en la población. La religión era también otro factor de aumentando la diversidad en la población. La religión era también otro factor de gran diferenciación, pues en estas colonias se asentaron diversas gran diferenciación, pues en estas colonias se asentaron diversas denominaciones religiosas de denominaciones religiosas de InglaterraInglaterra que eran perseguidas o discriminadas en que eran perseguidas o discriminadas en su tierra natal, como los su tierra natal, como los cuáqueroscuáqueros o o católicoscatólicos, con el fin de continuar sus , con el fin de continuar sus creencias lejos del control de la Corona británica. En el creencias lejos del control de la Corona británica. En el siglo XVIIIsiglo XVIII estos estos asentamientos se habían extendido a lo largo de la costa hasta las cercanías de asentamientos se habían extendido a lo largo de la costa hasta las cercanías de los Montes Apalaches.los Montes Apalaches.

Page 12: pedro

En los En los años 1770años 1770 ya habían surgido varios centros urbanos pequeños pero ya habían surgido varios centros urbanos pequeños pero en proceso de expansión, y cada uno de ellos contaba con periódicos, en proceso de expansión, y cada uno de ellos contaba con periódicos, tiendas, ecomerciantes y artesanos. tiendas, ecomerciantes y artesanos. FiladelfiaFiladelfia, con 28.000 habitantes, era la , con 28.000 habitantes, era la ciudad más grande, seguida por ciudad más grande, seguida por Nueva Nueva YorkYork, , BostonBoston, y , y CharlestonCharleston. A . A diferencia de la mayor parte de las demás naciones, diferencia de la mayor parte de las demás naciones, Estados UnidosEstados Unidos jamás jamás tuvo una aristocracia feudal de tipo europeo. En la era colonial la tierra era tuvo una aristocracia feudal de tipo europeo. En la era colonial la tierra era abundante y la mano de obra escasa, y todo hombre libre tenía la abundante y la mano de obra escasa, y todo hombre libre tenía la oportunidad de alcanzar, si no la prosperidad, al menos la independencia oportunidad de alcanzar, si no la prosperidad, al menos la independencia económica.económica.

Todas las colonias compartían la tradición del gobierno representativo. El Todas las colonias compartían la tradición del gobierno representativo. El monarca inglés nombraba a muchos de los gobernadores coloniales, pero monarca inglés nombraba a muchos de los gobernadores coloniales, pero todos ellos debían gobernar conjuntamente con una asamblea elegida. El todos ellos debían gobernar conjuntamente con una asamblea elegida. El votovoto estaba restringido a los terratenientes varones blancos, pero la mayoría estaba restringido a los terratenientes varones blancos, pero la mayoría de los hombres blancos tenían propiedades suficientes para votar. Además de los hombres blancos tenían propiedades suficientes para votar. Además InglaterraInglaterra no podía ejercer un control directo sobre sus colonias no podía ejercer un control directo sobre sus colonias estadounidenses. estadounidenses. LondresLondres estaba demasiado lejos, y los colonos tenían un estaba demasiado lejos, y los colonos tenían un espíritu muy independiente, además que los mismos estatutos de fundación espíritu muy independiente, además que los mismos estatutos de fundación de cada de cada coloniacolonia la Corona inglesa reconocía la autonomía interna de los la Corona inglesa reconocía la autonomía interna de los colonos. Finalmente, la ausencia de grandes riquezas minerales en las colonos. Finalmente, la ausencia de grandes riquezas minerales en las colonias (minas de colonias (minas de orooro y y plataplata) desalentaba una intervención directa de ) desalentaba una intervención directa de Gran BretañaGran Bretaña en el gobierno las Trece Colonias. en el gobierno las Trece Colonias.

Page 13: pedro

Los Los francesesfranceses controlaban controlaban CanadáCanadá y y LuisianaLuisiana, que comprendían toda la vertiente del , que comprendían toda la vertiente del río río MisisipiMisisipi: un imperio vasto con pocos habitantes. Entre : un imperio vasto con pocos habitantes. Entre 16891689 y y 18151815, Francia y la Gran , Francia y la Gran Bretaña sostuvieron varias guerras, y Bretaña sostuvieron varias guerras, y América del NorteAmérica del Norte se vio envuelta en cada una de se vio envuelta en cada una de ellas. En ellas. En 17561756 Francia e Inglaterra estaban enfrascadas en la Francia e Inglaterra estaban enfrascadas en la Guerra de los Siete AñosGuerra de los Siete Años, , conocida en Estados Unidos como la conocida en Estados Unidos como la Guerra Francesa y AborigenGuerra Francesa y Aborigen. El primer ministro . El primer ministro británico, británico, William William PittPitt, invirtió soldados y dinero en América del Norte y ganó un vasto , invirtió soldados y dinero en América del Norte y ganó un vasto imperio. Las fuerzas británicas tomaron las plazas fuertes canadienses de imperio. Las fuerzas británicas tomaron las plazas fuertes canadienses de LouisburgLouisburg (1758), (1758), QuebecQuebec (1759) y (1759) y MontrealMontreal (1760). El (1760). El Tratado de ParísTratado de París, firmado en , firmado en 17631763, dio a la , dio a la Gran Bretaña derechos sobre Gran Bretaña derechos sobre CanadáCanadá y casi toda y casi toda NorteaméricaNorteamérica (media y septentrional) (media y septentrional) al este del al este del río río MisisipiMisisipi..

La victoria de Inglaterra condujo directamente a un conflicto con sus colonias La victoria de Inglaterra condujo directamente a un conflicto con sus colonias estadounidenses. Para evitar conflictos con los nativos de la región, llamados estadounidenses. Para evitar conflictos con los nativos de la región, llamados aborígenes por los europeos, una proclama real negó a los colonos el derecho de aborígenes por los europeos, una proclama real negó a los colonos el derecho de establecerse al oeste de los establecerse al oeste de los Montes Montes ApalachesApalaches. El gobierno británico empezó a castigar . El gobierno británico empezó a castigar a los contrabandistas e impuso nuevos gravámenes al a los contrabandistas e impuso nuevos gravámenes al azúcarazúcar, el , el cafécafé, los textiles y , los textiles y otros bienes importados. La otros bienes importados. La Ley de AlojamientoLey de Alojamiento obligó a las colonias a alojar y obligó a las colonias a alojar y alimentar a los soldados británicos; y con la aprobación de la Ley de Estampillas, alimentar a los soldados británicos; y con la aprobación de la Ley de Estampillas, debían adherirse estampillas fiscales especiales a todos los periódicos, folletos, debían adherirse estampillas fiscales especiales a todos los periódicos, folletos, documentos legales y licencias.documentos legales y licencias.

Estas medidas parecieron muy justas a los Estas medidas parecieron muy justas a los políticospolíticos británicos, que habían gastado británicos, que habían gastado fuertes sumas de dinero para defender a sus colonias estadounidenses durante y fuertes sumas de dinero para defender a sus colonias estadounidenses durante y después de la Guerra Francesa y Aborigen. Seguramente su razonamiento era que los después de la Guerra Francesa y Aborigen. Seguramente su razonamiento era que los colonos debían sufragar parte de esos gastos. Pero los colonos temían que los nuevos colonos debían sufragar parte de esos gastos. Pero los colonos temían que los nuevos impuestos dificultaran el comercio, y que las tropas británicas estacionadas en las impuestos dificultaran el comercio, y que las tropas británicas estacionadas en las colonias pudieran ser usadas para aplastar las libertades civiles que los colonos colonias pudieran ser usadas para aplastar las libertades civiles que los colonos habían disfrutado hasta entonces.habían disfrutado hasta entonces.

En general, estos temores eran infundados, pero fueron los precursores de lo que han En general, estos temores eran infundados, pero fueron los precursores de lo que han llegado a ser tradiciones profundamente arraigadas en la política estadounidense. Los llegado a ser tradiciones profundamente arraigadas en la política estadounidense. Los ciudadanos desconfían del "gobierno poderoso"; después de todo, millones de ciudadanos desconfían del "gobierno poderoso"; después de todo, millones de inmigrantesinmigrantes llegaron a los Estados Unidos para escapar de la llegaron a los Estados Unidos para escapar de la represión políticarepresión política..

Page 14: pedro

En En 17651765, representantes de nueve colonias se reunieron como "Congreso , representantes de nueve colonias se reunieron como "Congreso sobre la Ley de Estampillas" y protestaron contra el nuevo impuesto. Los sobre la Ley de Estampillas" y protestaron contra el nuevo impuesto. Los comerciantes se negaron a vender productos británicos, los distribuidores de comerciantes se negaron a vender productos británicos, los distribuidores de estampillasestampillas se vieron amenazados por la muchedumbre enardecida y la mayoría se vieron amenazados por la muchedumbre enardecida y la mayoría de los colonos sencillamente se negó a comprar las mencionadas estampillas. de los colonos sencillamente se negó a comprar las mencionadas estampillas. El parlamento británico se vio forzado a revocar la Ley de Estampillas, pero El parlamento británico se vio forzado a revocar la Ley de Estampillas, pero hizo cumplir la Ley de Alojamiento, decretó impuestos al hizo cumplir la Ley de Alojamiento, decretó impuestos al tété y a otros productos y a otros productos y envió funcionarios aduaneros a Boston a cobrar esos aranceles. De nuevo y envió funcionarios aduaneros a Boston a cobrar esos aranceles. De nuevo los colonos optaron por desobedecer, así que se enviaron soldados británicos los colonos optaron por desobedecer, así que se enviaron soldados británicos a a BostonBoston..

Las tensiones se aliviaron cuando Lord North, el nuevo Las tensiones se aliviaron cuando Lord North, el nuevo Primer Ministro británicoPrimer Ministro británico, , eliminó todos los nuevos impuestos salvo el del té. En eliminó todos los nuevos impuestos salvo el del té. En 17731773, un grupo de , un grupo de patriotas respondió a dicho impuesto escenificando la Fiesta del Té de Boston: patriotas respondió a dicho impuesto escenificando la Fiesta del Té de Boston: disfrazados de aborígenes, abordaron buques mercantes británicos y arrojaron disfrazados de aborígenes, abordaron buques mercantes británicos y arrojaron al agua, en el puerto de Boston, 342 huacales de té. El parlamento promulgó al agua, en el puerto de Boston, 342 huacales de té. El parlamento promulgó entonces las "Leyes Intolerables": la independencia del gobierno colonial de entonces las "Leyes Intolerables": la independencia del gobierno colonial de Massachusetts fue drásticamente restringida y se enviaron más soldados Massachusetts fue drásticamente restringida y se enviaron más soldados británicos al puerto de Boston, que ya estaba cerrado a los buques mercantes. británicos al puerto de Boston, que ya estaba cerrado a los buques mercantes. En septiembre de En septiembre de 17741774 tuvo lugar en Filadelfia el Primer Congreso Continental, tuvo lugar en Filadelfia el Primer Congreso Continental, reunión de líderes coloniales que se oponían a lo que percibían como opresión reunión de líderes coloniales que se oponían a lo que percibían como opresión británica en las colonias. Estos líderes instaron a los colonos a desobedecer británica en las colonias. Estos líderes instaron a los colonos a desobedecer las Leyes Intolerables y a boicotear el comercio británico. Los colonos las Leyes Intolerables y a boicotear el comercio británico. Los colonos empezaron a organizar milicias y a almacenar armas y municiones.empezaron a organizar milicias y a almacenar armas y municiones.

Page 15: pedro

En En 17751775 comienza oficialmente la guerra, cuyo desarrollo inicial fue comienza oficialmente la guerra, cuyo desarrollo inicial fue claramente de dominio inglés, pero su curso cambiaría cuando tras la claramente de dominio inglés, pero su curso cambiaría cuando tras la Batalla de Batalla de SaratogaSaratoga, primera gran victoria estadounidenses, , primera gran victoria estadounidenses, FranciaFrancia y y posteriormente posteriormente EspañaEspaña entrarían en guerra apoyando a los entrarían en guerra apoyando a los independentistas estadounidenses.independentistas estadounidenses.

En En 17831783 por la por la Paz de Paz de VersallesVersalles, Inglaterra se ve obligada a reconocer la , Inglaterra se ve obligada a reconocer la independencia de las 13 colonias estadounidenses, tal y como éstas habían independencia de las 13 colonias estadounidenses, tal y como éstas habían redactado en la famosa redactado en la famosa Declaración de Independencia de los Estados UnidosDeclaración de Independencia de los Estados Unidos de de 17761776..

Una vez lograda la independencia, resultó muy complicado poner de Una vez lograda la independencia, resultó muy complicado poner de acuerdo a todas las antiguas colonias si seguían como Estados acuerdo a todas las antiguas colonias si seguían como Estados independientes, o se reunían en una sola nación. Tras varios años de independientes, o se reunían en una sola nación. Tras varios años de negociaciones, en negociaciones, en 17871787, 55 representantes de las antiguas colonias se , 55 representantes de las antiguas colonias se reunieron en el reunieron en el Congreso de FiladelfiaCongreso de Filadelfia con el fin de redactar una con el fin de redactar una constituciónconstitución. Se creaba así un único . Se creaba así un único gobierno federalgobierno federal, con un Presidente de , con un Presidente de la República y dos Cámaras Legislativas (la República y dos Cámaras Legislativas (CongresoCongreso y y SenadoSenado) como ) como solución intermedia. Redactó también la solución intermedia. Redactó también la Constitución de 1787Constitución de 1787, y llamó a las , y llamó a las elecciones por las cuales elecciones por las cuales GeorgeGeorge Washington Washington fue investido primer fue investido primer Presidente de los Estados UnidosPresidente de los Estados Unidos

Page 16: pedro

Revolución francesaRevolución francesa

La La Revolución francesaRevolución francesa fue un conflicto social y político, con fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó diversos periodos de violencia, que convulsionó FranciaFrancia y, por y, por extensión de sus implicaciones, numerosas otras naciones de extensión de sus implicaciones, numerosas otras naciones de EuropaEuropa enfrentando a partidarios y opositores del sistema enfrentando a partidarios y opositores del sistema denominado del denominado del Antiguo RégimenAntiguo Régimen..

Se inició con la autoproclamación del Se inició con la autoproclamación del Tercer EstadoTercer Estado como como Asamblea NacionalAsamblea Nacional en en 17891789 y finalizó con el golpe de estado de y finalizó con el golpe de estado de Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte en en 17991799..

Si bien la organización política de Francia osciló entre república, Si bien la organización política de Francia osciló entre república, imperioimperio y monarquía durante 71 años después de que la y monarquía durante 71 años después de que la Primera RepúblicaPrimera República cayera tras el cayera tras el golpe de Estadogolpe de Estado de de Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución marcó el final , lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del definitivo del absolutismoabsolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesíaburguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se , y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida que le derrocó con un discurso capaz de estertores, en la medida que le derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo.volverlo ilegítimo.

Page 17: pedro

Los antecedentes ideológicos:-Los antecedentes ideológicos:- Los escritores del Los escritores del siglo XVIIIsiglo XVIII, , filósofosfilósofos y economistas, llamados y economistas, llamados enciclopedistasenciclopedistas, contribuyeron a minar las , contribuyeron a minar las

bases del bases del Derecho DivinoDerecho Divino de los reyes y los de los reyes y los demócratasdemócratas. Pero ya en el . Pero ya en el filósofofilósofo René DescartesRené Descartes puede puede encontrarse el fundamento filosófico de la Revolución. La sola proposición "Pienso, luego existo" lleva encontrarse el fundamento filosófico de la Revolución. La sola proposición "Pienso, luego existo" lleva implícito el proceso contra Luis XVI.implícito el proceso contra Luis XVI.

Causas de la Revolución:-Causas de la Revolución:- n términos generales fueron varios los factores que influyeron en la n términos generales fueron varios los factores que influyeron en la

RevoluciónRevolución: a un régimen monárquico sucumbiendo a su propia rigidez en : a un régimen monárquico sucumbiendo a su propia rigidez en un mundo cambiante se unió el surgimiento de una clase un mundo cambiante se unió el surgimiento de una clase burguesaburguesa que que cobraba cada vez mayor relevancia económica y el descontento de las cobraba cada vez mayor relevancia económica y el descontento de las clases más bajas, junto con la expansión de las nuevas ideas liberales clases más bajas, junto con la expansión de las nuevas ideas liberales que surgieron en esta época y que se ubican bajo la firma.que surgieron en esta época y que se ubican bajo la firma.

De manera más detallada las causas puntuales de la Revolución incluyen De manera más detallada las causas puntuales de la Revolución incluyen el auge de la burguesía, con un poder económico cada vez más grande y el auge de la burguesía, con un poder económico cada vez más grande y fundamental en la economía de la época. El odio contra el fundamental en la economía de la época. El odio contra el absolutismoabsolutismo monárquico se alimentaba con el resentimiento contra el sistema monárquico se alimentaba con el resentimiento contra el sistema feudalfeudal por parte de la emergente clase burguesa y de las clases populares.por parte de la emergente clase burguesa y de las clases populares.

Desde el punto de vista político, fueron fundamentales ideas tales como Desde el punto de vista político, fueron fundamentales ideas tales como las expuestas por las expuestas por VoltaireVoltaire, , RousseauRousseau o o MontesquieuMontesquieu (como por ejemplo, (como por ejemplo, los conceptos de los conceptos de libertadlibertad política, de política, de fraternidadfraternidad y de y de igualdadigualdad, o de , o de rechazo a una sociedad dividida, o las nuevas teorías políticas sobre la rechazo a una sociedad dividida, o las nuevas teorías políticas sobre la separación de poderesseparación de poderes del del EstadoEstado). Todo ello fue rompiendo el prestigio de ). Todo ello fue rompiendo el prestigio de las instituciones del Antiguo Régimen y ayudaron a su derrumbe.las instituciones del Antiguo Régimen y ayudaron a su derrumbe.

Page 18: pedro

Los Estados Generales de 1789Los Estados Generales de 1789

Los Los Estados GeneralesEstados Generales estaban formados por los representantes estaban formados por los representantes de cada estamento. Estos estaban separados a la hora de deliberar de cada estamento. Estos estaban separados a la hora de deliberar y tenían sólo un voto por estamento. La convocatoria fue un motivo y tenían sólo un voto por estamento. La convocatoria fue un motivo de preocupación para la oposición, por cuanto existía la creencia de de preocupación para la oposición, por cuanto existía la creencia de que no era otra cosa que un intento, por parte de la que no era otra cosa que un intento, por parte de la monarquíamonarquía, de , de manipular la asamblea a su antojo. La cuestión que se planteaba manipular la asamblea a su antojo. La cuestión que se planteaba era importante. Estaba en juego la idea de era importante. Estaba en juego la idea de Soberanía NacionalSoberanía Nacional, es , es decir, admitir que el conjunto de los diputados de los Estados decir, admitir que el conjunto de los diputados de los Estados Generales representaba la voluntad de la Generales representaba la voluntad de la naciónnación..

El tercer impacto de los Estados Generales fue de gran tumulto El tercer impacto de los Estados Generales fue de gran tumulto político, particularmente por la determinación del sistema de político, particularmente por la determinación del sistema de votación. El Parlamento de París propuso que se mantuviera el votación. El Parlamento de París propuso que se mantuviera el sistema de votación que se había usado en sistema de votación que se había usado en 16141614, si bien los , si bien los magistrados no estaban muy seguros acerca de cuál había sido en magistrados no estaban muy seguros acerca de cuál había sido en realidad tal sistema. realidad tal sistema.

Page 19: pedro

La Asamblea NacionalLa Asamblea Nacional Cuando finalmente los Cuando finalmente los Estados Generales de FranciaEstados Generales de Francia se reunieron se reunieron

en en VersallesVersalles, el , el 5 de mayo5 de mayo de 1789 y se originaron las disputas de 1789 y se originaron las disputas respecto al tema de las votaciones, los miembros del respecto al tema de las votaciones, los miembros del Tercer EstadoTercer Estado debieron verificar sus propias credenciales, comenzando a hacerlo debieron verificar sus propias credenciales, comenzando a hacerlo el el 28 de mayo28 de mayo y finalizando el y finalizando el 17 de junio17 de junio, cuando los miembros del , cuando los miembros del Tercer Estado se declararon como únicos integrantes de la Tercer Estado se declararon como únicos integrantes de la Asamblea NacionalAsamblea Nacional: ésta no representaría a las clases pudientes : ésta no representaría a las clases pudientes sino al pueblo en sí. La primera medida de la Asamblea fue votar la sino al pueblo en sí. La primera medida de la Asamblea fue votar la ««Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano». Si bien ». Si bien invitaron a los miembros del Primer y Segundo Estado a participar invitaron a los miembros del Primer y Segundo Estado a participar en esta asamblea, dejaron en claro sus intenciones de proceder en esta asamblea, dejaron en claro sus intenciones de proceder incluso sin esta participación. incluso sin esta participación.

Page 20: pedro

Estalla la revoluciónEstalla la revolución

l l 11 de julio11 de julio de 1789, el rey Luis XVI, actuando bajo la influencia de los de 1789, el rey Luis XVI, actuando bajo la influencia de los nobles conservadores al igual que la de su hermano, el nobles conservadores al igual que la de su hermano, el Conde Conde D'ArtoisD'Artois, , despidió al ministro despidió al ministro NeckerNecker y ordenó la reconstrucción del Ministerio de y ordenó la reconstrucción del Ministerio de Finanzas. Gran parte del pueblo de Finanzas. Gran parte del pueblo de ParísParís interpretó esta medida como un interpretó esta medida como un auto-golpe de la realeza, y se lanzó a la calle en abierta rebelión. Algunos auto-golpe de la realeza, y se lanzó a la calle en abierta rebelión. Algunos de los militares se mantuvieron neutrales, pero otros se unieron al pueblo de los militares se mantuvieron neutrales, pero otros se unieron al pueblo por el miedo de lo que les podria suceder.por el miedo de lo que les podria suceder.

El El 14 de julio14 de julio el pueblo de París respaldó en las calles a sus representantes el pueblo de París respaldó en las calles a sus representantes y, ante el temor de que las tropas reales los detuvieran, asaltaron la y, ante el temor de que las tropas reales los detuvieran, asaltaron la fortaleza de la Bastillafortaleza de la Bastilla, símbolo del absolutismo monárquico pero también , símbolo del absolutismo monárquico pero también punto estratégico del plan de represión de Luis XVI, pues sus cañones punto estratégico del plan de represión de Luis XVI, pues sus cañones apuntaban a los barrios obreros. Tras cuatro horas de combate, los apuntaban a los barrios obreros. Tras cuatro horas de combate, los insurgentes tomaron la prisión, matando a su gobernador, el Marqués insurgentes tomaron la prisión, matando a su gobernador, el Marqués BernardBernard de de LaunayLaunay. Si bien sólo cuatro presos fueron liberados, la Bastilla . Si bien sólo cuatro presos fueron liberados, la Bastilla se convirtió en un potente símbolo de todo lo que resultaba despreciable en se convirtió en un potente símbolo de todo lo que resultaba despreciable en el antiguo régimen. el antiguo régimen.

Page 21: pedro

Pérdida de poder de la IglesiaPérdida de poder de la Iglesia

La revolución se enfrentó duramente con la La revolución se enfrentó duramente con la Iglesia CatólicaIglesia Católica que que paso a depender del Estado. En paso a depender del Estado. En 17901790 se eliminó la autoridad de la se eliminó la autoridad de la Iglesia para imponer impuestos sobre las cosechas, se eliminaron Iglesia para imponer impuestos sobre las cosechas, se eliminaron también los privilegios del clero y se confiscaron los bienes de la también los privilegios del clero y se confiscaron los bienes de la Iglesia. Bajo el Iglesia. Bajo el Antiguo RégimenAntiguo Régimen la Iglesia era el mayor la Iglesia era el mayor terratenienteterrateniente del país. Más tarde se promulgó legislación que del país. Más tarde se promulgó legislación que convertía al clero en empleados del Estado. Éstos fueron unos años convertía al clero en empleados del Estado. Éstos fueron unos años de dura represión para el clero, siendo comunes la prisión y de dura represión para el clero, siendo comunes la prisión y masacre de masacre de sacerdotessacerdotes en toda Francia. El en toda Francia. El ConcordatoConcordato de de 18011801 entre la Asamblea y la Iglesia finalizó este proceso y establecieron entre la Asamblea y la Iglesia finalizó este proceso y establecieron normas de convivencia que se mantuvieron vigentes hasta el normas de convivencia que se mantuvieron vigentes hasta el 11 de diciembre11 de diciembre de de 19051905 cuando la Tercera República sentenció la cuando la Tercera República sentenció la separación definitiva entre la Iglesia y el Estado. El viejo separación definitiva entre la Iglesia y el Estado. El viejo calendario gregorianocalendario gregoriano, propio de la religión católica fue anulado por , propio de la religión católica fue anulado por BillaudBillaud--VarenneVarenne, en favor de un nuevo calendario que establecía , en favor de un nuevo calendario que establecía como primer día del año el como primer día del año el 22 de septiembre22 de septiembre de de 17921792. .

Page 22: pedro

La aparición de las faccionesLa aparición de las facciones

Pronto comenzaron a aparecer facciones dentro de la Pronto comenzaron a aparecer facciones dentro de la AsambleaAsamblea. El aristócrata Jacques Cazales y el abad . El aristócrata Jacques Cazales y el abad Jean-Sifrein Maury encabezaron un grupo derechista Jean-Sifrein Maury encabezaron un grupo derechista opuesto a la Revolución. Otros, como opuesto a la Revolución. Otros, como Jean Jean MounierMounier, el , el Conde de Lally-Tollendal, el Conde de Lally-Tollendal, el Conde de Conde de ClemontClemont--TonnerreTonnerre y el y el Conde de Conde de VyrieuVyrieu, formaron un grupo , formaron un grupo denominado «Demócratas Realistas», que abogaba por denominado «Demócratas Realistas», que abogaba por el establecimiento de un régimen parecido al británico. el establecimiento de un régimen parecido al británico. Por otra parte, Por otra parte, MirabeauMirabeau, , LafayetteLafayette y y BaillyBailly representaban el ala centro-izquierdista de la asamblea. representaban el ala centro-izquierdista de la asamblea. No faltaban los radicales izquierdistas entre los que No faltaban los radicales izquierdistas entre los que destacaba el abogado destacaba el abogado MaximilienMaximilien RobespierreRobespierre ( (ver más ver más abajoabajo). ).

Page 23: pedro

Camino a la Constitución Camino a la Constitución [[

La La Asamblea Nacional ConstituyenteAsamblea Nacional Constituyente no era sólo un no era sólo un órgano legislativo sino la encargada de redactar una órgano legislativo sino la encargada de redactar una nueva nueva ConstituciónConstitución. Algunos, como Necker, favorecían . Algunos, como Necker, favorecían la creación de una asamblea bicameral en donde el la creación de una asamblea bicameral en donde el senadosenado sería escogido por la Corona entre los miembros sería escogido por la Corona entre los miembros propuestos por el pueblo. Los nobles, por su parte, propuestos por el pueblo. Los nobles, por su parte, favorecían un senado compuesto por miembros de la favorecían un senado compuesto por miembros de la noblezanobleza elegidos por los propios nobles. Prevaleció, sin elegidos por los propios nobles. Prevaleció, sin embargo, la tesis liberal de que la Asamblea tendría una embargo, la tesis liberal de que la Asamblea tendría una sola cámara, quedando el rey sólo con el poder de veto, sola cámara, quedando el rey sólo con el poder de veto, pudiendo posponer la ejecución de una ley, pero no su pudiendo posponer la ejecución de una ley, pero no su total eliminación. total eliminación.

Page 24: pedro

Desde el aniversario de la toma de la Desde el aniversario de la toma de la Bastilla hasta la muerte de MirabeauBastilla hasta la muerte de Mirabeau Los electores habían escogido a los miembros de los Los electores habían escogido a los miembros de los

Estados GeneralesEstados Generales por un periodo de un año, pero de acuerdo al por un periodo de un año, pero de acuerdo al Juramento del Juramento del JeuJeu de de paumepaume, los miembros del , los miembros del Tercer EstadoTercer Estado, , también llamados los «comunes», acordaron no abandonar la también llamados los «comunes», acordaron no abandonar la Asamblea en tanto no se hubiera elaborado una Asamblea en tanto no se hubiera elaborado una ConstituciónConstitución..

Durante Durante 17901790 se intensificó la lucha política e incluso se produjeron se intensificó la lucha política e incluso se produjeron movimientos anti-revolucionarios, pero sin éxito. En este periodo se movimientos anti-revolucionarios, pero sin éxito. En este periodo se comenzaron a formar «clubes» políticos entre los que destacaban comenzaron a formar «clubes» políticos entre los que destacaban los los JacobinosJacobinos. En agosto de 1790 existían 152 clubes jacobinos.. En agosto de 1790 existían 152 clubes jacobinos.

Mientras tanto, la Asamblea trabajaba para establecer una nueva Mientras tanto, la Asamblea trabajaba para establecer una nueva Constitución. Una nueva organización judicial dio características Constitución. Una nueva organización judicial dio características temporales a todos los magistrados y total independencia de la temporales a todos los magistrados y total independencia de la Corona. Al Corona. Al reyrey sólo le quedó el sólo le quedó el poder ejecutivopoder ejecutivo. La asamblea, por . La asamblea, por su parte, eliminó todas las barreras comerciales y suprimió las su parte, eliminó todas las barreras comerciales y suprimió las organizaciones empresariales y obreras; en adelante, los individuos organizaciones empresariales y obreras; en adelante, los individuos que quisieran desarrollar prácticas comerciales necesitarían una que quisieran desarrollar prácticas comerciales necesitarían una licencia, y se abolió el derecho a la licencia, y se abolió el derecho a la huelgahuelga..

Page 25: pedro

Los últimos días de la Asamblea Los últimos días de la Asamblea ConstituyenteConstituyente

Aun cuando existía una fuerte corriente política que Aun cuando existía una fuerte corriente política que favorecía la favorecía la monarquía constitucionalmonarquía constitucional, al final venció la , al final venció la tesis de mantener al rey como una figura decorativa. tesis de mantener al rey como una figura decorativa. Jacques Pierre Jacques Pierre BrissotBrissot introdujo una petición insistiendo introdujo una petición insistiendo en que, a los ojos del pueblo, en que, a los ojos del pueblo, Luis XVILuis XVI había sido había sido depuesto por el hecho de su huida. Una inmensa depuesto por el hecho de su huida. Una inmensa multitud se congregó en el Campo de Marte para firmar multitud se congregó en el Campo de Marte para firmar dicha petición. dicha petición. GeorgesGeorges DantonDanton y y CamilleCamille DesmoulinsDesmoulins pronunciaron discursos exaltados. La Asamblea pidió a pronunciaron discursos exaltados. La Asamblea pidió a las autoridades municipales guardar el orden. Bajo el las autoridades municipales guardar el orden. Bajo el mando de mando de La La FayetteFayette, la Guardia Nacional se enfrentó a , la Guardia Nacional se enfrentó a la multitud. Al principio, tras recibir una oleada de la multitud. Al principio, tras recibir una oleada de piedras, los soldados respondieron disparando al aire; piedras, los soldados respondieron disparando al aire; dado que la multitud no cedía, Lafayette ordenó disparar dado que la multitud no cedía, Lafayette ordenó disparar a los manifestantes, ocasionando más de 50 muertos. a los manifestantes, ocasionando más de 50 muertos.

Page 26: pedro

La Asamblea Legislativa y la La Asamblea Legislativa y la caída de la monarquíacaída de la monarquía

Bajo la Constitución de 1791, Francia funcionaría como una monarquía Bajo la Constitución de 1791, Francia funcionaría como una monarquía constitucional. El rey tenía que compartir su poder con la Asamblea, pero constitucional. El rey tenía que compartir su poder con la Asamblea, pero todavía mantenía el poder de veto y la potestad de elegir a sus ministros.todavía mantenía el poder de veto y la potestad de elegir a sus ministros.

La La Asamblea LegislativaAsamblea Legislativa se reunió por primera vez el se reunió por primera vez el 1 de octubre1 de octubre de 1791, de 1791, degenerando en un caos un año después. La componían: Derecha: 264 degenerando en un caos un año después. La componían: Derecha: 264 diputados diputados feuillantsfeuillants (dirigidos por Barnave, Duport y Lameth) y (dirigidos por Barnave, Duport y Lameth) y girondinosgirondinos, portavoces republicanos de la gran burguesía. Centro: 345 , portavoces republicanos de la gran burguesía. Centro: 345 diputados independientes, carentes de programa político definido. diputados independientes, carentes de programa político definido. Izquierda: 136 diputados inscritos en el club de los Izquierda: 136 diputados inscritos en el club de los jacobinosjacobinos o en el de los o en el de los cordelierscordeliers. Escasa influencia en la Asamblea, manipulada por los . Escasa influencia en la Asamblea, manipulada por los girondinos. Gran influencia sobre las masas populares, de las que reciben girondinos. Gran influencia sobre las masas populares, de las que reciben constante apoyo. Mientras los jacobinos tienen detrás a la gran masa de la constante apoyo. Mientras los jacobinos tienen detrás a la gran masa de la pequeña burguesía, los pequeña burguesía, los cordelierscordeliers cuentan con el apoyo del pueblo llano, a cuentan con el apoyo del pueblo llano, a través de las secciones parisienses. Por medio de sus periódicos través de las secciones parisienses. Por medio de sus periódicos L´Ami du L´Ami du PeuplePeuple y y Le Père DuchesneLe Père Duchesne, Marat y Hebert se convierten en sus , Marat y Hebert se convierten en sus portavoces.portavoces.

Page 27: pedro

La ConvenciónLa Convención El poder legislativo de la nueva República estuvo a cargo El poder legislativo de la nueva República estuvo a cargo

de la de la ConvenciónConvención, mientras que el poder ejecutivo recayó , mientras que el poder ejecutivo recayó sobre el sobre el Comité de Salvación NacionalComité de Salvación Nacional..

En el En el Manifiesto de Manifiesto de BrunswickBrunswick, los , los Ejércitos ImperialesEjércitos Imperiales y y de de PrusiaPrusia amenazaron con invadir Francia si la población amenazaron con invadir Francia si la población se resistía al restablecimiento de la monarquía. Esto se resistía al restablecimiento de la monarquía. Esto ocasionó que ocasionó que Luis XVILuis XVI fuera visto como conspirador con fuera visto como conspirador con los enemigos de Francia. El los enemigos de Francia. El 17 de enero17 de enero de de 17931793, la , la Convención condenó al rey a muerte por una pequeña Convención condenó al rey a muerte por una pequeña mayoría, acusándolo de «conspiración contra la libertad mayoría, acusándolo de «conspiración contra la libertad pública y la seguridad general del Estado». pública y la seguridad general del Estado».

Page 28: pedro

La Declaración de DerechosLa Declaración de Derechos

na de las consecuencias con mayor alcance histórico de la na de las consecuencias con mayor alcance histórico de la revolución fue la declaración de los derechos del hombre y del revolución fue la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. En su doble vertiente, moral (derechos naturales ciudadano. En su doble vertiente, moral (derechos naturales inalienables) y política (condiciones necesarias para el ejercicio de inalienables) y política (condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos naturales e individuales), condiciona la aparición de un los derechos naturales e individuales), condiciona la aparición de un nuevo modelo de Estado, el de los ciudadanos, el Estado de nuevo modelo de Estado, el de los ciudadanos, el Estado de Derecho, democrático y nacional. Aunque la primera vez que se Derecho, democrático y nacional. Aunque la primera vez que se proclamaron solemnemente los derechos del hombre fue en los proclamaron solemnemente los derechos del hombre fue en los Estados Unidos (Declaración de Derechos de Virginia en 1776 y Estados Unidos (Declaración de Derechos de Virginia en 1776 y Constitución de los Estados Unidos en 1787), la revolución de los Constitución de los Estados Unidos en 1787), la revolución de los derechos humanos es un fenómeno puramente europeo. Será la derechos humanos es un fenómeno puramente europeo. Será la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano francesa de Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano francesa de 1789 la que sirva de base e inspiración a todas las declaraciones 1789 la que sirva de base e inspiración a todas las declaraciones tanto del siglo XIX como del siglo XX. tanto del siglo XIX como del siglo XX.

Page 29: pedro

El reino del terrorEl reino del terror

El mismo día en el que se reunía la Convención (El mismo día en el que se reunía la Convención (20 de septiembre20 de septiembre de de 17921792), ), todas las tropas francesas (formadas por tenderos, artesanos y campesinos todas las tropas francesas (formadas por tenderos, artesanos y campesinos de toda Francia) derrotaron por primera vez a un de toda Francia) derrotaron por primera vez a un ejércitoejército prusianoprusiano en en ValmyValmy, , lo cual señalaba el inicio de las llamadas lo cual señalaba el inicio de las llamadas Guerras Revolucionarias FrancesasGuerras Revolucionarias Francesas. El poder fue entregado a un . El poder fue entregado a un DirectorioDirectorio formado por cinco miembros, formado por cinco miembros, acabando aquí el proceso revolucionario.acabando aquí el proceso revolucionario.

Sin embargo, la situación económica seguía empeorando, lo cual dio origen Sin embargo, la situación económica seguía empeorando, lo cual dio origen a revueltas de las clases más pobres. Los llamados «a revueltas de las clases más pobres. Los llamados «sanssans--culottesculottes» » expresaban su descontento por el hecho de que la Revolución Francesa no expresaban su descontento por el hecho de que la Revolución Francesa no sólo no estaba satisfaciendo los intereses de las clases bajas sino que sólo no estaba satisfaciendo los intereses de las clases bajas sino que incluso algunas medidas liberales causaban un enorme perjuicio a éstas incluso algunas medidas liberales causaban un enorme perjuicio a éstas (libertad de precios, libertad de contratación, Ley de Chapelier, etc.). Al (libertad de precios, libertad de contratación, Ley de Chapelier, etc.). Al mismo tiempo se comenzaron a gestar luchas antirrevolucionarias en mismo tiempo se comenzaron a gestar luchas antirrevolucionarias en diversas regiones de Francia. En la diversas regiones de Francia. En la VendéeVendée, un levantamiento popular fue , un levantamiento popular fue especialmente significativo: campesinos y aldeanos se alzaron por el rey y especialmente significativo: campesinos y aldeanos se alzaron por el rey y las tradiciones católicas, provocando la llamada las tradiciones católicas, provocando la llamada Guerra de Guerra de VendéeVendée, , reprimida tan cruentamente por las autoridades revolucionarias parisinas que reprimida tan cruentamente por las autoridades revolucionarias parisinas que se ha llegado a calificar de se ha llegado a calificar de genocidiogenocidio . .

Page 30: pedro

Napoleón y la toma del poderNapoleón y la toma del poder La nueva Constitución encontró la oposición de grupos La nueva Constitución encontró la oposición de grupos monárquicosmonárquicos y y

jacobinosjacobinos. Hubo diferentes revueltas que fueron reprimidas por el ejército, . Hubo diferentes revueltas que fueron reprimidas por el ejército, todo lo cual motivó que el general todo lo cual motivó que el general Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte, retornado de su , retornado de su campaña en campaña en EgiptoEgipto, diera el , diera el 9 de noviembre9 de noviembre de de 17991799 un un golpe de estadogolpe de estado ( (18 de Brumario18 de Brumario) instalando el Consulado ) instalando el Consulado

El Consulado:-El Consulado:- Le daba de forma efectiva poderes dictatoriales, cerrando con esto el Le daba de forma efectiva poderes dictatoriales, cerrando con esto el

capítulo histórico de la Revolución Francesa.capítulo histórico de la Revolución Francesa. El cargo de cónsules lo ostentaron El cargo de cónsules lo ostentaron Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte, , SieyèsSieyès y y

Ducos temporalmente hasta el 12 de diciembre de 1799. Ducos temporalmente hasta el 12 de diciembre de 1799. Posteriormente, Sieyés y Ducos fueron reemplazados por Posteriormente, Sieyés y Ducos fueron reemplazados por Jean Jacques Jean Jacques RégisRégis de de CambacérèsCambacérès y y Charles-Charles-FrançoisFrançois LebrunLebrun, quienes , quienes siguieron en el cargo hasta siguieron en el cargo hasta 18041804, cuando Napoleón fue coronado , cuando Napoleón fue coronado Emperador de los FrancesesEmperador de los Franceses..

Page 31: pedro

Primer Imperio Primer Imperio

El El Primer Imperio FrancésPrimer Imperio Francés, conocido comúnmente como el , conocido comúnmente como el Imperio Imperio NapoleónicoNapoleónico, cubre el periodo de la poderosa irradiación y , cubre el periodo de la poderosa irradiación y dominación de Francia sobre la Europa Continental, bajo el gobierno dominación de Francia sobre la Europa Continental, bajo el gobierno de de NapoleónNapoleón I, Emperador de los franceses y Rey de Italia. I, Emperador de los franceses y Rey de Italia. Oficialmente, el término se refiere al periodo comprendido entre el fin Oficialmente, el término se refiere al periodo comprendido entre el fin del Consulado hasta la del Consulado hasta la RestauraciónRestauración de la monarquía borbónica, de la monarquía borbónica, aunque posteriormente vivió un epílogo entre el periodo de los aunque posteriormente vivió un epílogo entre el periodo de los Cien DíasCien Días ( (1 de marzo1 de marzo de de 18151815) y la abdicación final de Napoleón, el ) y la abdicación final de Napoleón, el 22 de junio22 de junio de 1815. Es este un periodo de la historia de Francia de 1815. Es este un periodo de la historia de Francia caracterizado por las feroces campañas bélicas que le fueron caracterizado por las feroces campañas bélicas que le fueron impuestas a sangre y fuego, promovidas y financiadas todas por impuestas a sangre y fuego, promovidas y financiadas todas por Inglaterra, y ejecutadas por procuración por sus aliados continentales Inglaterra, y ejecutadas por procuración por sus aliados continentales a lo largo de 7 coaliciones internacionales. Estos conflictos son a lo largo de 7 coaliciones internacionales. Estos conflictos son conocidos como Guerras Napoleónicas, pero ésta expresión conocidos como Guerras Napoleónicas, pero ésta expresión engañosa e incorrecta históricamente ha sido fuertemente rebatida en engañosa e incorrecta históricamente ha sido fuertemente rebatida en años recientes, y en la actualidad comienza a difuminarse en años recientes, y en la actualidad comienza a difuminarse en provecho del término más apropiado de "Guerras de Coalición". provecho del término más apropiado de "Guerras de Coalición".