8

Ratio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ratio
Page 2: Ratio

¿A QUIÉN INTERESA EL ANÁLISI DE RATIOS DE LOS EE.FF?

1)Los administradores: analiza – controla y mejora las operaciones de la empresa.

2)Los analistas de crédito: investiga la capacidad de una compañía para pagar deudas

3)Los accionistas actuales: Evalúa su empresa en relación a la competencia.

4)A los inversionistas: Personas interesadas en invertir y ser accionista, previo análisis de ratios.

5)A los proveedores: son los que determinan si la empresa tiene capacidad de pago.

Cuando se analiza financieramente a una empresa por sus ratios, es necesario tener un punto de referencia, como son los resultados históricos de la empresa en períodos anteriores y los resultados (ratios) comparativos del sector.

- Asimismo, suele ser de mucha utilidad el uso de gráficos para analizar cada ratio.

Page 3: Ratio

CONSIDERACIONES A TENER EN EL ANÁLISIS DE RATIOS

PRIMERO: es necesario utilizar varios grupos de ratios para tener un mejor panorama económica y financiera.

SEGUNDO: procurar que las fechas de comparación sean las mismas.

TERCERO: se debe exigir los estados financieros sean auditados, de manera que estos sean confiables.

CUARTO:

QUINTO: comparar los ratios con otras empresas del mismo giro de negocio.

Page 4: Ratio

Los Ratios Financieros suelen agruparse en cuatro grandes grupos o medidas:

Medidas de Liquidez

Medidas de Actividad o de Eficiencia

Medidas de Endeudamiento o Apalancamiento

Medidas de Rentabilidad

MEDIDAS DE LIQUIDEZ: Evalúa la liquidez de la empresa.

•Liquidez de los activos: cuando el activo es convertido en efectivo sin perder su valor asignado.

•Liquidez de la empresa: cuando tiene la capacidad de cumplir con sus obligaciones sin atentar contra su rentabilidad.

RATIOS QUE MIDEN LA LIQUIDEZ DE UNA EMPRESA

1. Liquidez corriente o general:

2. Prueba Ácida:

Prueba Acida =

Activo Corriente − Inventarios − C arg a s D i f e r i d a s

Pasivo C o r r i e n t e

3

L i q u i d e z G e n e r a l =

A c t i v o C o r r i e n t e

P a s i v o C o r r i e n t e

Page 5: Ratio

3. Tesorería o Efectivo: Este ratio incluye menos activos que la prueba ácida, ya que deja de lado las cuentas por cobrar. Sólo incluye aquellos activos que pueden ser liquidados casi inmediatamente como son caja y bancos y los valores negociables.

4. Tesorería en días de compra: Nos dice para cuántos días podemos adquirir inventarios de materias primas, en base a la cantidad de dinero que tenemos en caja y bancos.

Tesorería en días de compra = Caja y Bancos / (compras diarias * 1.19)

Tesorería = Caja y Ban c o s + Valores Negociable s

P a s i v o C o r r i e n t e

Page 6: Ratio

MEDIDAS DE ACTIVIDAD O DE EFICIENCIA

Estos ratios miden que tan eficiente es la empresa utilizando sus activos.

Los ratios más utilizados son los siguientes:

1.Rotación de inventarios: la liquidez de inventario se mide por su rotación. Es necesario conocer el ratio anterior.

2.Días de inventario: número de días promedio que se demoran los inventarios en ser vendidos.

La rotación de inventarios =

Costo d e Ventas ( d e l p e r í o d o )

Inventarios (al final del p e r í o d o )

Inventario(en días de venta) = Inventario(al final del p e r í o d o )

Costo de ventas d i a r i o

Page 7: Ratio

3. Plazo Promedio de Cobranza (PPC).nos indica el plazo promedio entre el crédito que se le da al cliente y la fecha de cobro.

4. Rotación de Activos Fijos: La razón de rotación de los activos fijos mide la eficiencia con que la empresa utiliza sus inmuebles, maquinarias y equipos. Esto hace referencia a los recursos empleados y los resultados obtenidos.

5. Rotación de Activos Totales: Indica la eficiencia con la que la empresa puede emplear sus activos totales para generar ventas. Se debe comparar con el promedio del sector

PPC = Clientes (Cuentas p or c o b r a r )

1.19 (quitándole el I G V ) Ventas al crédito d e l p e r í o d o

Número de días del p e r í o d o

Rotación de los Activos Fijos = V e n t a s

Activos Fijos N e t o s

Rotación de los Activos T o t a l e s = V e n t a s

Activos T o t a l e s

Page 8: Ratio

MEDIDAS DE ENDEUDAMIENTO O APALANCAMIENTO

Evalúa la capacidad de pago de una empresa así como los fondos adeudados les genera utilidades.

Existen las siguientes razones para medir el endeudamiento:

1. Índice de Endeudamiento: Este índice mide la proporción del total de

activos financiados por los acreedores de la empresa. Cuanto mayor sea

este índice, mayor será la cantidad de recursos de terceros que se están

utilizando para financiar las operaciones de la empresa, por lo tanto la

empresa se encuentra apalancada financieramente5.

La fórmula utilizada para su cálculo es la siguiente:* Pasivos Totales * * ActivosTotales

*

*¿Qué implica que una empresa esté muy endeudada