6

Click here to load reader

Universidad fermín toro. finanzasdocx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diagnostico Financiero

Citation preview

Page 1: Universidad fermín toro. finanzasdocx

Universidad Fermín ToroDecanato de Investigación y Postgrado

Cabudare - Lara

DIAGNOSTICO FINANCIERO

Participantes:

Lcda. Alina Ponce F. C.I. 4.732.824

Cabuare, Marzo 2014

Page 2: Universidad fermín toro. finanzasdocx

Para realizar el diagnóstico financiero, es necesario conocer plenamente las actividades y

competencias de la Compañía. Se tendrá presente no solamente los elementos

cuantitativos, sino también los elementos cualitativos del sector, la Economía y de la

misma compañía.

Técnicas para el diagnóstico Financiero

Instrumentos financieros para determinar la situación e la empresa:

1.- Inversión de trabajo

2.- Estado de origen y aplicación de fondos.

3.- Capital de trabajo

4.- Flujo de fondos

5.- Índices

Cabe mencionar que estas técnicas deben guardar interrelación unas con otra de manera

racional, pues solo así nos permitirá evaluar correctamente la dirección de la Compañía en

el tiempo, conocer con claridad su situación financiera actual y conocer sus fortalezas para

contrarrestar sus debilidades que pueda presentar.

ELABORACION EL DIAGNOSTICO FINANCIERO

Page 3: Universidad fermín toro. finanzasdocx

1) Inversión de Trabajo:

(It) Cuentas por cobrar + Inventarios – Cuentas por pagar proveedores

It1= 1.600 + 8.500 – 1.050 = 11.150

It2= 3.500 + 7.000 – 1.800= 12.300

It3= 1.400 + 7.500 – 500 = 8.400

Inversión de Trabajo / Ventas

K1= 11.150 / 18.500= 0,6027

K2= 12.300 / 16.500= 0,7454

K3= 8.400 / 20.200= 0,4158

Según los resultados evidenciados, a la empresa La Portu. Se le detecta una

paralización paulatina en cuanto al capital, se observa que cada año la inversión

de trabajo se va acrecentando y las ventas van en sube y baja, resultado no

favorable al esperado para la empresa.

2) Estado de Fuentes y usos:Estado de Fuentes y Usos

(1-2) (2-3)Años 1 2 3 Origen Utilización Origen Utilización

Efectivo 4000 3200 3000Cuentas por Cobrar 1600 3500 1.400 1900 2100Inventarios 8500 7000 7500 1500 500

Page 4: Universidad fermín toro. finanzasdocx

Activo Circulante 14100 13700 11900

Activo Fijo Neto 4000 6500 2000 2500 4500Otros Activos 150 100 200 50 100Activo No Circulante 4150 6600 2200

Total Activo 18250 20300 14100

Bancos 3200 2000 3000 200 1000Cuentas por Pagar Proveedores 1050 1800 500 750 1300

Pasivo Circulante 4250 3800 3500

Préstamo a Largo Plazo 1500 1600 2500 100 900Otros Pasivos 3500 4900 3100 1400 1800

Pasivo No Circulante 5000 6500 5600

Total Pasivo 9250 10300 9100

Capital 9000 10000 5000 1000 5000

Utilidad 500 630 475

Análisis Año (1-2)

(coincide con la diferencia entre el año 1 y 2 de la cuenta efectivo)

Utilización OrigenActivo Fijo Bs. 2.500

Capital Bs. 1.000

Inventarios Bs.1.500

Cuentas por Pagar Bs 750

Page 5: Universidad fermín toro. finanzasdocx

Prestamo largo plaz Bs. 100

Otros Pasivos Bs. 1.400

Análisis Año (2-3)

(coincide con la diferencia entre el año 2 y 3 de la cuenta efectivo)

Utilización OrigenActivo Fijo Bs. 4.500 Inventario Bs. 500Cuentas porCobrar Bs. 2.100

Otros Pasivos Bs. 1.800

Bancos Bs.1.000 Capital Bs. 5.000