20
José Armando Sosa [email protected] Las obligaciones de las empresas Las obligaciones de las empresas y las indemnizaciones laborales y las indemnizaciones laborales que deben pagar con motivo de que deben pagar con motivo de su incumplimiento su incumplimiento Caracas Maracaibo Valencia Maturín Puerto La Cruz El Tigre

01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Obligaciones de las Empresas segun la LOPCYMAT

Citation preview

Page 1: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

José Armando [email protected]

Las obligaciones de las empresas Las obligaciones de las empresas y las indemnizaciones laborales y las indemnizaciones laborales que deben pagar con motivo de que deben pagar con motivo de

su incumplimientosu incumplimiento

Caracas Maracaibo Valencia MaturínPuerto La Cruz El Tigre

Page 2: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

José Armando Sosa [email protected]

José Armando Sosa [email protected]

LEY ORGÁNICA DE LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, PREVENCIÓN,

CONDICIONES Y MEDIO CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO AMBIENTE DE TRABAJO

(LOPCYMAT)(LOPCYMAT)

Page 3: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Ley OrgLey Orgáánica de Prevencinica de Prevencióón, Condiciones y n, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)En fecha 26 de Julio de 2005, fue publicada en Gaceta Oficial Nº38.236 la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT). Regular los derechos y deberes de los trabajadores y de sus empleadores sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Normas las prestaciones derivadas de la subrogación por el Sistema de Seguridad Social de la responsabilidad material y objetiva de los empleadores ante la ocurrencia de un infortunio.Regular la responsabilidad del empleador, y sus representantes ante la ocurrencia de un infortunio de trabajo cuando existiere dolo o negligencia de su parte.

Page 4: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Ley OrgLey Orgáánica de Prevencinica de Prevencióón, Condiciones y n, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)

En fecha 03 de Enero de 2007, fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.596 el nuevo Reglamento de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).

Existe un confuso panorama normativo.

Page 5: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

José Armando Sosa [email protected]

José Armando Sosa [email protected]

DEBERES DE LOS DEBERES DE LOS EMPLEADORESEMPLEADORES

Page 6: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Deberes de los EmpleadoresDeberes de los EmpleadoresInformar a los trabajadores antes del inicio de sus actividades:

las condiciones en las cuales se ejecutará el trabajo;

la presencia de substancias tóxicas;

los daños que pueden causar a su salud;

los medios o medidas para prevenir tales daños.

Practicar exámenes médicos periódicos a los trabajadores.

Dictar periódicamente cursos teóricos y prácticos en relación con las condiciones de trabajo, salud y seguridad. Estos cursos deben dictarse cuando se produzcan cambios en las funciones, se introduzcan nuevas tecnologías o cuando se produzcan cambios en los equipos de trabajo.

Page 7: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Deberes de los EmpleadoresDeberes de los Empleadores

Abstenerse de infringir las normas relativas a la duración máxima de la jornada de trabajo y al trabajo nocturno o las disposiciones relativas a los días hábiles.

Informar a INPSASEL, al Comité y a los sindicatos, los accidentes o las enfermedades dentro de las 24 horas siguientes a su ocurrencia o diagnóstico.

Asegurar el disfrute efectivo por parte de los trabajadores de sus vacaciones anuales y del descanso de la faena diaria.

Informar la suspensión y terminación de la relación de trabajo dentro de los 3 días hábiles siguientes a la suspensión o terminación en cuestión.

Page 8: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Deberes de los EmpleadoresDeberes de los EmpleadoresConceder licencia remunerada de todos los Delegados para el ejercicio de sus funciones.

Reingresar o reubicar al trabajador en un puesto de trabajo compatible con sus capacidades, una vez que se ha declarado la discapacidad parcial, permanente o total.

Someter a consideración del Comité los proyectos de nuevos medios de trabajo o cambios en las funciones de trabajo.

Informar por escrito a INPSASEL y al Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los programas desarrollados para la recreación, uso del tiempo libre, descanso y turismo social.

Page 9: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Deberes de los EmpleadoresDeberes de los Empleadores

Llevar un registro actualizado de los accidentes y enfermedades en los centros de trabajo.Desarrollar y mantener un sistema de vigilancia epidemiológica de accidentes y enfermedades ocupacionales en el centro de trabajo.Abstenerse de realizar por sí o por sus representantes toda conducta ofensiva, maliciosa, intimidatoria y cualquier acto que dañe psicológicamente o moralmente a los trabajadores y prevenir cualquier situación de acoso. Construir y organizar los Comités.

Page 10: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Deberes de los EmpleadoresDeberes de los EmpleadoresDiseñar un Programa de Salud y Seguridad en el Trabajo que debe ser aprobado por INPSASEL y en cuya redacción participarán los trabajadores. Organizar y mantener sistemas de atención de primeros auxilios, transporte de lesionados, atención médica de emergencia y respuestas y planes de contingencia. Presentar oportunamente a INPSASEL un informe de las medidas aprobadas para prevenir accidentes de trabajo que hayan ocurrido en el centro de trabajo.Brindar auxilio inmediato a un trabajador lesionado o enfermo.

Page 11: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

José Armando Sosa [email protected]

José Armando Sosa [email protected]

INDEMNIZACIONES INDEMNIZACIONES LABORALES POR LABORALES POR

INCUMPLIMIENTOINCUMPLIMIENTO

Page 12: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Sanciones por IncumplimientosSanciones por Incumplimientos

LevesLeves: Multas de hasta 25 UT por cada trabajador expuesto.

GravesGraves: Multas de 26 a 75 UT por cada trabajador expuesto.

Muy GravesMuy Graves: Multas de 76 a 100 UT por cada trabajador expuesto.

Infracciones

Sanciones en caso de No AfiliaciónMultas hasta 100 UT por cada trabajador

Page 13: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

ResponsabilidadesResponsabilidades

La responsabilidad contractual por incumplimiento del deber de seguridad que la ley le impone al patrono en el artículo 56 de la LOPCYMAT y cuya recuperación corre a cargo de la Seguridad Social, actualmente por la Ley del Seguro Social, y hasta la entrada en vigencia plena del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, para aquellas personas que no se encuentre cubiertas por la seguridad social, se aplicarán las normas de la LOT, con indemnizaciones tarifadas y limitadas, sin que la víctima deba demostrar culpa del patrono.

En caso de infortunio laboralEn caso de infortunio laboral:

Page 14: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

ResponsabilidadesResponsabilidadesLa responsabilidad especial contemplada en el artículo 129 de la LOPCYMAT, que requiere existencia de una violación de la normativa legal en materia de seguridad y salud, la cual debe ser demostrada y cuyas indemnizaciones, independientes de la seguridad social, se encuentran también por la ley.

La responsabilidad civil ordinaria derivada del hecho ilícito del empleador de acuerdo a los artículos 1.185 y 1.196 del Código Civil.

Page 15: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

ResponsabilidadesResponsabilidades

Artículo 130 de la LOPCYMAT: “En caso de ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional como consecuencia de la violación de la normativa legal en materia de seguridad y salud en el trabajo por parte del empleador o de la empleadora éste estaráobligado al pago de una indemnización al trabajador, trabajadora o derechohabientes, de acuerdo a la gravedad de la falta, equivalentes a:”

¿Relación directa con el Infortunio?

Page 16: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Indemnizaciones por Responsabilidad Indemnizaciones por Responsabilidad EspecialEspecial

En caso de muerte, salario no menos de 5 años ni más de 8 años.

En caso de discapacidad absoluta permanente, salario no menos de 4 años ni más de 7 años.

En caso de discapacidad total permanente, salario no menos de 3 años ni más de 6 años.

Artículo 130 de la LOPCYMAT:

Page 17: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Indemnizaciones por Responsabilidad Indemnizaciones por Responsabilidad EspecialEspecial

En caso de discapacidad parcial permanente mayor del 25% de capacidad física intelectual para la profesión u oficio habitual, salario no menos de 2 años ni más de 5 años. En caso de discapacidad parcial permanente de hasta el 25% de capacidad física intelectual para la profesión u oficio habitual, salario no menos de 1 año ni más de 4 años. El doble del salario correspondiente a los días de reposo en caso de discapacidad temporal.

Page 18: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Problemas sustantivos y de aplicaciProblemas sustantivos y de aplicacióón n procesalprocesal

¿Quién paga las indemnizaciones?De la forma de cálculo de las indemnizaciones.Artículo 575 LOT: Salario Normal. LOPCYMAT: Salario de Referencia o Salario Mínimo Urbano.Cúmulo de responsabilidades Confusa posición jurisprudencial.

¿Qué criterio aplicar?

Page 19: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

[email protected]

Travieso Evans Arria Rengel & Paz

Problemas sustantivos y de aplicaciProblemas sustantivos y de aplicacióón n procesalprocesal

¿Qué criterio aplicar?

Creemos que la legislación debe ordenarse

La jurisprudencia debe avanzar hacia la correcta distribución de la carga de la prueba

Page 20: 01 foro-lopcymat-obligaciones-de-las-empresas

José Armando [email protected]

Las obligaciones de las empresas Las obligaciones de las empresas y las indemnizaciones laborales y las indemnizaciones laborales que deben pagar con motivo de que deben pagar con motivo de

su cumplimientosu cumplimiento

Caracas Maracaibo Valencia MaturínPuerto La Cruz El Tigre