2
Quevedo Blasco, Víctor J. -Fundamentación y finalidad- Entornos Personales de Aprendizaje en el desarrollo de Proyectos Integrados en Secundaria Con motivo de dar respuesta al reto que se proponer desde @eduPLEmooc, el tema que propongo abordar desde una novedad importante introducida en el currículo establecido: el trabajo integrado interdisciplinar, es el de construir una comunidad de aprendizaje donde se aporten ideas concretas para la puesta en práctica de Tareas Integradas que desarrollen centros de intereses comunes al profesorado participante. Con ello se pretende: adquirir el compromiso de que el profesorado se centre en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles para capacitar al alumno(a) en competencias básicas y difundan su experiencias en la comunidad de aprendizaje. ofrecer experiencias de aprendizaje conectado a la red a través de la cual podremos construir o rediseñar un Entorno Colectivo de Aprendizaje, reflexionando sobre la identidad digital y los procesos de aprendizaje personales y entrando en contacto con otros profesionales docentes interesados en la educación a través de comunidades virtuales. Con el presente proyecto se pretende diseñar un plan estratégico digital de aprendizaje que dé respuesta no sólo a las nuevas y actuales tendencias pedagógicas sobre educación en competencias, sino también a la normativa legal vinculante en cuanto al establecimiento de mecanismos y líneas de actuación pedagógica, a nivel de centro y aula, que permitan: 1. Integrar contenidos propios de diferentes materias (a nivel intra e interdisciplinarmente), así como contenidos referidos a los elementos comunes del currículo. 2. Orientar adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula mediante la puesta en práctica de metodologías que identifiquen criterios e indicadores de evaluación, con carácter básico e imprescindible, necesarios para un adecuado grado de adquisición de las competencias básicas y, por tanto, una correcta toma de decisiones relativas a la promoción y titulación del alumnado. Esta investigación en acción supone, en resumidas cuentas, un intento de sistematizar y operativizar la organización de los planes de actuación docente a través de Entornos Colectivos de Aprendizaje y en pos de un diseño y desarrollo que fomente los proyectos (metodologías) curriculares integrados, tanto a nivel intra como interdepartamental. Objetivos operativos del proyecto: Reflexionar sobre el carácter innovador de la Educación por Competencias. Tomar conciencia de la legislación vigente y los principales documentos sobre competencias. Programar en competencias básicas Diseñar Entornos Colectivos de Aprendizaje. Diseñar “tareas integradas” para la educación por competencias. Integrar en el aula técnicas de trabajo cooperativo y recursos TIC Considerar mecanismos de evaluación por competencias básicas. Asumir la capacitación y la formación a nivel de centro como mecanismo de innovación educativa en relación con las competencias básicas. Haciendo que los alumnos(as) integren los aprendizajes adquiridos utilizándolos de manera efectiva en diferentes situaciones y contextos.

01 fundamentacion edu_pl_ereto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 fundamentacion edu_pl_ereto

Quevedo Blasco, Víctor J.

-Fundamentación y finalidad-

Entornos Personales de Aprendizaje en el desarrollo de Proyectos Integrados

en Secundaria

Con motivo de dar respuesta al reto que se proponer desde @eduPLEmooc, el tema que propongo

abordar desde una novedad importante introducida en el currículo establecido: el trabajo integrado

interdisciplinar, es el de construir una comunidad de aprendizaje donde se aporten ideas concretas para la

puesta en práctica de Tareas Integradas que desarrollen centros de intereses comunes al profesorado

participante.

Con ello se pretende:

• adquirir el compromiso de que el profesorado se centre en aquellos aprendizajes que se

consideran imprescindibles para capacitar al alumno(a) en competencias básicas y difundan

su experiencias en la comunidad de aprendizaje.

• ofrecer experiencias de aprendizaje conectado a la red a través de la cual podremos construir

o rediseñar un Entorno Colectivo de Aprendizaje, reflexionando sobre la identidad digital y los

procesos de aprendizaje personales y entrando en contacto con otros profesionales docentes

interesados en la educación a través de comunidades virtuales.

Con el presente proyecto se pretende diseñar un plan estratégico digital de aprendizaje que dé

respuesta no sólo a las nuevas y actuales tendencias pedagógicas sobre educación en competencias, sino

también a la normativa legal vinculante en cuanto al establecimiento de mecanismos y líneas de actuación

pedagógica, a nivel de centro y aula, que permitan:

1. Integrar contenidos propios de diferentes materias (a nivel intra

e interdisciplinarmente), así como contenidos referidos a los

elementos comunes del currículo.

2. Orientar adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje

en el aula mediante la puesta en práctica de metodologías

que identifiquen criterios e indicadores de evaluación, con

carácter básico e imprescindible, necesarios para un

adecuado grado de adquisición de las competencias básicas

y, por tanto, una correcta toma de decisiones relativas a la

promoción y titulación del alumnado.

Esta investigación en acción supone, en resumidas cuentas, un intento de sistematizar y operativizar

la organización de los planes de actuación docente a través de Entornos Colectivos de Aprendizaje y en pos de

un diseño y desarrollo que fomente los proyectos (metodologías) curriculares integrados, tanto a nivel intra

como interdepartamental.

Objetivos operativos del proyecto:

• Reflexionar sobre el carácter innovador de la Educación por Competencias.

• Tomar conciencia de la legislación vigente y los principales documentos sobre competencias.

• Programar en competencias básicas

• Diseñar Entornos Colectivos de Aprendizaje.

• Diseñar “tareas integradas” para la educación por competencias.

• Integrar en el aula técnicas de trabajo cooperativo y recursos TIC

• Considerar mecanismos de evaluación por competencias básicas.

• Asumir la capacitación y la formación a nivel de centro como mecanismo de innovación educativa

en relación con las competencias básicas.

Haciendo que los alumnos(as)

integren los aprendizajes adquiridos

utilizándolos de manera efectiva en

diferentes situaciones y contextos.

Page 2: 01 fundamentacion edu_pl_ereto

Quevedo Blasco, Víctor J.

-Fundamentación y finalidad-

Entornos Personales de Aprendizaje en el desarrollo de Proyectos Integrados

en Secundaria

Simplemente ha de pretender que se pruebe y experimente con el uso compartido en entornos virtuales

de actividades, contenidos y metodologías que fomenten un verdadero conocimiento en acción por parte del

alumnado. Este conocimiento en acción se pone de manifiesto de forma explícita cuando se diseñan y llevan a

cabo tareas integradas, las cuales suponen un conjunto de actividades debidamente organizadas y enlazadas

entre sí para conseguir:

Donde del alumno(a):

Conocimientos

y Saberes

Habilidades y

Destrezas

Actitudes y

Valores

En CONTEXTOS y SITUACIONES

DIFERENTES

APLIQUE

De forma INTEGRADA