1
U.E. COLEGIO ARZOBISPO SILVA PRIMER AÑO EDUCACIÓN FÍSICA PROFESORA: HERIBEY BENÍTEZ PLAN DE CONTINGENCIA PROPÓSITO 1.2: EL PULSO: FRECUENCIA CARDIACA 1. Técnica de evaluación: trabajo de investigación. 2. Instrumento de evaluación: escala de estimación 3. Criterios a evaluar: presentación (hojas tamaño carta, a mano o computadora, con orden y pulcritud), contenido y creatividad. 4. Porcentaje de evaluación: 30% 5. Aspectos a desarrollar: Definición de pulso y frecuencia cardíaca ¿Cómo tomar el pulso? Lugares para la toma del pulso Momentos y tiempo para la toma del pulso (reposo, antes, durante y después de la actividad física) PROPÓSITO 5: FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL 1. Técnica de evaluación: Trabajo LÁMINA ILUSTRADA 2. Instrumento de evaluación: escala de estimación 3. Criterios a evaluar: presentación (pliego de papel bond ), contenido y creatividad 4. Porcentaje de evaluación: 20% 5. Aspectos a desarrollar: fundamentos técnicos del voleibol Posición básica Voleo de pelotas altas Voleo de pelotas bajas Saque RASGOS: Responsabilidad y hábitos de trabajo (10%) FECHA DE ENTREGA: del 21/04/2014 al 25/04/2014 NOTA IMPORTANTE: con la entrega de estas dos asignaciones se completa el 100% de la calificación de segundo lapso, ya que previo a los acontecimientos se hicieron evaluaciones que cubren la ponderación restante.

1 ed. física (femenina)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1    ed. física (femenina)

U.E. COLEGIO ARZOBISPO SILVA PRIMER AÑO EDUCACIÓN FÍSICA PROFESORA: HERIBEY BENÍTEZ

PLAN DE CONTINGENCIA

PROPÓSITO 1.2: EL PULSO: FRECUENCIA CARDIACA

1. Técnica de evaluación: trabajo de investigación. 2. Instrumento de evaluación: escala de estimación 3. Criterios a evaluar: presentación (hojas tamaño carta, a mano o computadora,

con orden y pulcritud), contenido y creatividad. 4. Porcentaje de evaluación: 30% 5. Aspectos a desarrollar:

• Definición de pulso y frecuencia cardíaca • ¿Cómo tomar el pulso? • Lugares para la toma del pulso • Momentos y tiempo para la toma del pulso (reposo, antes, durante y

después de la actividad física)

PROPÓSITO 5: FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL

1. Técnica de evaluación: Trabajo LÁMINA ILUSTRADA 2. Instrumento de evaluación: escala de estimación 3. Criterios a evaluar: presentación (pliego de papel bond ), contenido y creatividad 4. Porcentaje de evaluación: 20% 5. Aspectos a desarrollar: fundamentos técnicos del voleibol

• Posición básica • Voleo de pelotas altas • Voleo de pelotas bajas • Saque

RASGOS: Responsabilidad y hábitos de trabajo (10%)

FECHA DE ENTREGA: del 21/04/2014 al 25/04/2014

NOTA IMPORTANTE: con la entrega de estas dos asignaciones se completa el 100% de la calificación de segundo lapso, ya que previo a los acontecimientos se hicieron evaluaciones que cubren la ponderación restante.