17
Combustión Los alcanos son buenos combustibles al contacto con la llama, se incendian en oxígeno del aire y desprenden anhídrido carbónico y H 2 O, además de abundante calor.

1 quimica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 quimica

CombustiónLos alcanos son buenos combustibles al contacto

con la llama, se incendian en oxígeno del aire y desprenden anhídrido

carbónico y H2O, además de abundante calor.

Page 2: 1 quimica

Ejemplos:

1. CH4 + 2 O2 → CO2 + 2 H2O

2. C3H8 + 5 O2 → 3 CO2 + 4 H2O

3. C4H10 + 13 O2 → 8 CO2 + 10 H2O

Page 3: 1 quimica

Ejemplo 1: Bromación del etano

Page 4: 1 quimica

Ejemplo 1: Bromación del etano

Page 5: 1 quimica

Mecanismo de la reacción:

Un mecanismo de reacción es la interpretación teórica de los pasos seguidos en la interacción de los reaccionantes para generar los productos de reacción, así en la halogenacion del etano se distinguen 3 pasos:

Page 6: 1 quimica

1. Iniciación.- Ruptura fotoquímica de la molécula de halógeno.

2. Propagación.- El radical bromo: Br sustrae un hidrógeno del etano, a su vez este radical colisiona con la otra molécula de bromo.

Page 7: 1 quimica

3. Terminación.- Los radicales libres presentes entran en colisión y se combinan.

Page 8: 1 quimica

Nitración

Los alcanos logran nitrarse, al reaccionar con ácido nítrico concentrado, sustituyendo hidrogeno por el grupo Nitro (-NO2).

Esta reacción a presión atmosférica, en fase vapor o temperaturas entre 420 a 475°C y en presencia de ácido sulfúrico.

Page 9: 1 quimica

Nitración

Los alcanos logran nitrarse, al reaccionar con ácido nítrico concentrado, sustituyendo hidrogeno por el grupo Nitro (-NO2).

Esta reacción a presión atmosférica, en fase vapor o temperaturas entre 420 a 475°C y en presencia de ácido sulfúrico.

Page 10: 1 quimica

Ejemplo:

CiclaciónLos alcanos a temperaturas entre 500 y 700°C, logran deshidrogenares en

Page 11: 1 quimica

presencia de catalizadores especiales que son Cr2O3  ó  Al2O3; los alcanos de seis a diez átomos de carbono dan hidrocarburos aromáticos monocíclicos.

Ejemplo 1: Ciclación del hexano

Page 12: 1 quimica
Page 13: 1 quimica

Principio multiplicativo

Se relacionan con la determinación de la ocurrencia de conjunta de dos o más eventos. Es decir la intersección entre los conjuntos de los posibles valores de A y los valores de B, esto quiere decir que la probabilidad de que ocurran conjuntamente los eventos A y B es(A y B) = P(A B) = P(A) P (B) si A y B

Son independientes 

P(A y B) = P(A B) = P(A) P (B|A) si A y B 

Son dependientes 

P(A y B) = P(A B) = P (B) P (A|B) si A y B