5

Click here to load reader

1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad de aprendizaje de la primera unidad para el primer año de matemática_HL. Atte. Edgar Zavaleta Portillo

Citation preview

Page 1: 1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl

Asesoría de MATEMATICA – 2014 - HL Edgar Zavaleta Portillo Página 1

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

PRIMER AÑO - 2014

I. DATOS GENERALES:

1.1 D.R.E : CUSCO

1.2 UGEL : CUSCO

1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : HUMBERTO LUNA

1.4 AREA : MATEMÁTICA

1.5 CICLO : VI

1.6 GRADO : 1ro.

1.7 SECCIONES : A-B-C-D-E-F-G

1.8 Nº DE HORAS : 6 HORAS SEMANALES

1.9 DOCENTE : Edgar Zavaleta Portillo

II. CAPACIDAD FUNDAMENTAL:

Plantea y resuelve problemas usando estrategias y procedimientos matemáticos.

III. NOMBRE DE LA UNIDAD

“NUMEROS NATURALES EN LA CONVIVENCIA"

IV. JUSTIFICACION

En esta I unidad se desarrollará los conceptos referentes a los Sistemas Numéricos

considerando múltiplos, divisores, la Divisibilidad, Números primos, MCM y MCD en el conjunto de los

Números Naturales; los cuales permitirán desarrollar competencias al resolver situaciones

problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. V. TEMA TRANSVERSAL

Educación para la convivencia, la paz y ciudadanía Educación para el éxito

VI. VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS

VALORES

ACTITUDES

Actitudes ante el área Comportamiento

RESPO

NSABIL

IDAD

Cumple con las trabajos oportunamente. Planifica sus tareas para la consecución de los

aprendizajes esperados. Trae y utiliza el material didáctico requerido

por el área de matemática. Se esfuerza por superar errores en la ejecución

de tareas. Escucha atentamente las opiniones contrarias a

las de él. Sigue las indicaciones establecidas en el

trabajo en equipo al realizar actividades de aprendizaje.

Pide la palabra para expresar sus ideas Muestra seguridad y perseverancia al resolver

problemas y comunicar resultados matemáticos.

Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo

Acepta los TICs como medio de enseñanza-aprendizaje

Ser puntuales, llegando temprano a su

centro de estudios. Participa en forma permanente y

autónoma. Cumple con sus tareas individuales y

grupales Saluda cordialmente a los profesores y

compañeros. Aplica normas de higienes en su

presentación personal. Emplea un vocabulario adecuado para

comunicarse. Respeta las normas de convivencia del

aula y en la Institución educativa

RESPETO

Page 2: 1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl

Asesoría de MATEMATICA – 2014 - HL Edgar Zavaleta Portillo Página 2

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

Nº DE UNIDAD: I - TITULO DE LA UNIDAD: “NUMEROS NATURALES EN LA CONVIVENCIA"

COMPETENCIAS CAPACIDADES

GENERALES CAPACIDADES INDICADORES

NUCLEO TEMÁTICO (conocimientos)

ESCENARIOS Y ACTIVIDADES

TIEMPO

Resuelve situaciones

problemáticas de contexto real y matemático que implican la

construcción del significado y el

uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución,

justificando y valorando sus procedimientos

y resultados.

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Elabora estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas.

Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

1. Elaboración de normas de convivencia y diagnostico social para su bienestar situacional

2. Construcción del

significado y uso de los números naturales y operaciones en situaciones problemáticas de medir y ordenar en contextos económico, social o científico

3. Construcción del

significado y uso de la divisibilidad en situaciones problemáticas de ordenamiento y distribución de filas con cantidades discretas

Comunica y argumenta en espacios comunes para promover el bien común

Representa y ordena operaciones de números naturales en el tablero posicional.

• Reconoce situaciones de distribución y

ordenamiento en filas, en las que se requiere el uso de múltiplos y divisores.

• Ordena datos y los representa en esquemas de organización que expresan la relación de múltiplo, divisor, factor, y divisibilidad en los números naturales.

• Utiliza esquemas gráficos (diagramas de flechas, diagramas de Venn, diagramas de árbol) para resolver situaciones problemáticas con múltiplos y divisores, especialmente de MCD y MCM.

• Explica de forma resumida la estrategia de resolución empleada.

• Aplica propiedades de divisibilidad para resolver situaciones problemáticas contextualizadas.

• Utiliza factores primos en la descomposición de un número, mínimo común múltiplo y máximo común divisor para resolver problemas contextualizados.

• Justifica las características de los múltiplos, divisores, factores y criterios de divisibilidad basados en procesos de inducción y deducción.

• Justifica los procesos de resolución del problema.

Convivir, participar y deliberar para ejercer la ciudadanía democrática e intercultural

NUMEROS NATURALES Operaciones en tablero

posicional Múltiplos y divisores: factor

y Divisibilidad en N. Criterios de Divisibilidad de

2; 3; 5; 6 y 9 Mínimo común múltiplo y

máximo común divisor. Esquemas gráficos

Aplicación de Divisibilidad, MCM y MCD a situaciones problemáticas.

Números Primos. Números Compuestos.- Criba de Eratóstenes.

Descomposición de un numero en factores primos.- métodos.- Tabla de divisores

Proyecto matemático: Estableciendo la

convivencia Conociendo la

población de nuestro país y

ciudad Ordenando datos

en esquemas de proyecciones poblacionales

Laboratorio 1: Ordenamiento en

filas y columnas Laboratorio 2: Jugando con los

números y gráficos Taller de matemática: Resolución n de

problemas con números naturales

Resolución n de problemas con divisores y múltiplos

Resolución n de problemas con divisibilidad

Resolución n de problemas con MCM y MCD

4 horas

2 semanas

2 semanas

1 semana

Page 3: 1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl

Asesoría de MATEMATICA – 2014 - HL Edgar Zavaleta Portillo Página 3

VIII. ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES, INDICADORES, CRITERIOS Y DE ACTITUD DEL DOMINIO DE NUMEROS Y OPERACIONES

CAPACIDADES

INDICADORES DE EVALUACION

EVALUACION

TECNICAS INSTRUMENTOS

1. Elaboración de normas de convivencia y diagnostico social para su bienestar situacional

2. Construcción del

significado y uso de los números naturales y operaciones en situaciones problemáticas de medir y ordenar en contextos económico, social o científico

3. Construcción del significado y uso de la divisibilidad en situaciones problemáticas de ordenamiento y distribución de filas con cantidades discretas

Comunica y argumenta en espacios comunes para promover el bien común

Observación

sistemática Ejercicios de

autoconocimiento Técnicas grupales Trabajos prácticos Dinámicas de

formación de grupos Dinámicas de

presentación Pruebas objetivas Mapas conceptuales Lista de problemas Resolución de

problemas Cuadros comparativos TICs

Escala de actitudes Examen de inicio Ejercicios propuestos Trabajos prácticos Practicas dirigidas Practicas calificadas Intervenciones individuales

Intervenciones en grupo

Evaluaciones de progreso

Exámenes de desarrollo

Guías practicas Proyectos Diapositivas

Representa y ordena operaciones de números naturales en el tablero posicional.

• Reconoce situaciones de distribución y ordenamiento en filas, en las que se requiere el uso de múltiplos y divisores.

• Ordena datos y los representa en esquemas de organización que expresan la relación de múltiplo, divisor, factor, y divisibilidad en los números naturales.

• Utiliza esquemas gráficos (diagramas de flechas, diagramas de Venn, diagramas de árbol) para resolver situaciones problemáticas con múltiplos y divisores, especialmente de MCD y MCM.

• Explica de forma resumida la estrategia de resolución empleada. • Aplica propiedades de divisibilidad para resolver situaciones problemáticas contextualizadas. • Utiliza factores primos en la descomposición de un número, mínimo común múltiplo y máximo común

divisor para resolver problemas contextualizados. • Justifica las características de los múltiplos, divisores, factores y criterios de divisibilidad basados en

procesos de inducción y deducción. • Justifica los procesos de resolución del problema.

ACTITUD ANTE EL AREA

Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases. Participa en forma permanente y autónoma. Cumple con sus trabajos individuales y grupales Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa Planifica y cumple con las tareas y trabajos oportunamente Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de matemática. Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas Acepta los TICs como medio de enseñanza-aprendizaje

Escala de actitudes Examen de diagnostico

Evaluaciones de progreso

Lista de cotejo Fichas de autoevaluación

Registro anecdotario Guías de observación

Page 4: 1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl

Asesoría de MATEMATICA – 2014 - HL Edgar Zavaleta Portillo Página 4

IX. MATRIZ DE EVALUACION

CAPACIDAD 1:

INDICADORES DE EVALUACION Nº DE

REACTIVOS PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

Comunica y argumenta en espacios comunes para promover el bien común

10 5

Observación

Encuesta socio-escolar TOTAL DE REACTIVOS 10

CAPACIDAD 2:

INDICADORES DE EVALUACION Nº DE

REACTIVOS PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

Representa y ordena operaciones de números naturales en el tablero posicional 5 4 20 Evaluación de inicio TOTAL DE REACTIVOS 5 20

CAPACIDAD 3:

INDICADORES DE EVALUACION Nº DE

REACTIVOS PESO PUNTAJE INSTRUMENTO

Reconoce situaciones de distribución y ordenamiento en filas, en las que se requiere el uso de múltiplos y divisores. 1 2 2

Evaluación de inicio

Evaluación Parcial Evaluación de

Salida

Ordena datos y los representa en esquemas de organización que expresan la relación de múltiplo, divisor, factor, y divisibilidad en los números naturales.

2 2 4

• Utiliza esquemas gráficos (diagramas de flechas, diagramas de Venn, diagramas de árbol) para resolver situaciones problemáticas con múltiplos y divisores, especialmente de MCD y MCM.

2 2 4

• Explica de forma resumida la estrategia de resolución empleada 1 2 2

• Aplica propiedades de divisibilidad para resolver situaciones problemáticas contextualizadas. 1 2 2

• Utiliza factores primos en la descomposición de un número, mínimo común múltiplo y máximo común divisor para resolver problemas contextualizados.

1 2 2

• Justifica las características de los múltiplos, divisores, factores y criterios de divisibilidad basados en procesos de inducción y deducción.

1 2 2

• Justifica los procesos de resolución del problema. 1 2 2

TOTAL DE REACTIVOS 10 20

ACTITUD ANTE EL AREA:

INDICADORES DE EVALUACION (ACTITUDES) PUNTAJE INSTRUMENTO

Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases. 2 Escala de actitudes Examen de diagnostico Evaluaciones de progreso Lista de cotejo Fichas de autoevaluación Registro anecdotario Guías de observación

Participa en forma permanente y autónoma 2

Cumple con sus trabajos individuales y grupales 8

Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse 2

Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje 2

Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa 2

Acepta los TICs como medio de enseñanza-aprendizaje 2

TOTAL 20

Page 5: 1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl

Asesoría de MATEMATICA – 2014 - HL Edgar Zavaleta Portillo Página 5

X. MATERIALES Y BIBLIOGRAFIA

FICHAS DE TRABAJO O DE PRACTICA PC - INTERNET

TEXTO DE CONSULTA DEL MED PANELES DIDACTICOS-PAPELOGRAFOS

JUEGO DE ESCUADRAS Y COMPAS JUEGO DE PLUMONES Y PIZARRA

DOCENTE

Aritmética. Farfán Alarcón, Oscar. Editorial San Marcos.

Geometría. Colección Pitágoras. Peruano Editores.

Matemática. Colección Pitágoras. Peruano Editores

Texto de MINEDU 1

Archivador de juegos. SCHROEDER, Joaquín. Ministerio de Educación

ESTUDIANTE

Matemática 1. Rojas Puémape, Alfonso. Editorial San Marcos.

Matemático 1. Coveñas Naquiche, Manuel. Editorial Coveñas.

Matemática 1. Texto del ministerio de Educación

PAGINAS WEB

http://www.icarito.cl

http://www.sectormatematica.cl/libros.htm http://rinconmatematico.com/libros.htm http://www.matematicasbachiller.com/ http://www.escolar.com/avanzando/geometria001.htm (geometría http://edmate-ed.blogspot.com/ http://aula-edmate.blogspot.com/

http://matematicahumbertoluna.blogspot.com/ (pagina del área de matemática I.E. Humberto Luna )

Cusco, Marzo del 2014

………………………………………………………………. ………………………………………………… …………………………………………………. ………………………………………………….. Edgar ZAVALETA PORTILLO Docente 1 Docente 2 Docente 3 Asesor de Matemática