11
Escuela nueva, escuela activa, una escuela innovadora Gabriela Celaya Anette De la Fuente Karla Ortega Perla Serrano Adriana Beltrán

2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Escuela nueva, escuela activa, una escuela innovadora

Gabriela CelayaAnette De la Fuente

Karla OrtegaPerla Serrano

Adriana Beltrán

Page 2: 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Escenarios

Tres escuelas primarias rurales del estado de Sinaloa, en donde la comunidad es cooperativa, reticente al cambio debido a su mentalidad tradicional, estas son:

• Esc. Prim. Rur. Est. “Melchor Ocampo” en Buenavista de San Blas, El Fuerte, Sinaloa.

• Esc. Prim. Bidocente Bilingüe “Maximiliano López Gaxiola” en las Chunas, El Fuerte, Sinaloa.

• Esc. Prim. “Plan de Guadalupe” en El Ejido, Bacaporobampo, Ahome, Sinaloa.

Page 3: 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Objetivo del modelo ENEA

Se pretende lograr alumnos responsables, autónomos, reflexivos y participativos, además busca construir un mejor ambiente en el aula que se rija por la cooperación, convivencia y apoyo de los diferentes ciclos escolares.

Page 4: 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Proceso para lograr un Gobierno Estudiantil

• Creación de las planillas a participar, integradas por el presidente, secretario, tesorero y comisiones de jardines, puntualidad y asistencia.• Cada planilla da a conocer propuestas para el

mejoramiento de la institución escolar y de la comunidad.• El gobierno es elegido mediante votaciones de

los integrantes de la comunidad estudiantil.

Page 5: 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Funciones del Gobierno Estudiantil

• Gestiones para solicitar materiales deportivos, materiales de apoyo de diferentes eventos culturales y cívicos.• Realiza reuniones de Asamblea en donde se

analizan las actividades y se toman acuerdos.• Cada una de las comisiones se hace responsable

con más énfasis de su función.

Page 6: 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Relación escuela-comunidad

La comunidad colaboraba con las actividades escolares, sin embargo se resiste al cambio debido a su mentalidad tradicional.

• Se divide en tareas de limpieza.• Cooperan en la construcción del espacio escolar.• Apoyan la realización de tareas y elaboración de

materiales de apoyo.

Page 7: 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Referentes de las Guías de aprendizaje, evaluación y promoción

• Facilitan el trabajo individual y grupal, complementando el trabajo con el libro de texto del nivel nacional. Son textos interactivos que facilitan el desarrollo autónomo, el proceso de aprendizaje activo, colaborativo y participativo, con estrategias para abordar contenidos y los objetivos propuestos.

Page 8: 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Las actividades se dividen en tres momentos:

• Actividades básicas• Actividades de practica• Actividades de aplicación y compromiso

(se trabajan en casa con los padres de familia.)

Page 9: 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Finalidad y relación que favorece ambientes de aprendizaje

• MuseoTiene como finalidad conocer la historia de la comunidad. Teniendo una participación por parte de la comunidad aportando objetos para el museo.• Biblioteca escolar

Brinda al estudiante una enseñanza activa y proporciona medios de investigación, sirve para complementar un tema de consulta personal y grupal, además permite recrease.

Page 10: 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

• Cuaderno viajeroConocer los diferentes puntos de vista de diferentes personas, niños, maestros y padres de familia. Tienen la oportunidad de sugerir, recomendar y opinar.• Buzón amistoso

Sirve como medio de comunicación entre alumnos y maestros.

Page 11: 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

¡Gracias!