16
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO 2016

3° conferencia responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y MODERNIZACIÓN

DEL ESTADO

2016

Page 2: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan de nosotros?

¿Qué esperamos de ustedes?

Page 3: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

Hacer click para ver con mas claridad

ORGANIGRAMA DEL ESTADO PERUANO

Page 4: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

¿POR QUÉ MODERNIZAR EL ESTADO? Visión compartida para el siglo XXI

– Somos una sociedad democrática en la que prevalece el Estado de derecho y en la que todos los habitantes tienen una alta calidad de vida e iguales oportunidades para desarrollar su máximo potencial como seres humanos.

– Tenemos un Estado moderno, descentralizado, eficiente, transparente, participativo y ético al servicio de la ciudadanía.

– Nuestra economía es dinámica, diversificada, de alto nivel tecnológico y equilibrada regionalmente, con pleno empleo y alta productividad del trabajo.

– El país favorece la inversión pública privada y la innovación, e invierte en educación y tecnología para aprovechar competitivamente las oportunidades de la economía mundial.

– La pobreza y la pobreza extrema han sido erradicadas, existen mecanismos redistributivos para propiciar la equidad social, y los recursos naturales se aprovechan en forma sostenible, manteniendo una buena calidad ambiental.

Fuente: CEPLAN. Plan Bicentenariohttp://www.ceplan.gob.pe/sites/default/files/plan_bicentenario/PLAN_BICENTENARIO_CEPLAN.pdf. Revisado 01 06 2016.

Page 5: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

¿De dónde partimos?– Desigualdad de ingresos en el Perú estaría entre las peores de la OCDE.

Diario Gestión. Viernes, 22 de mayo del 2015– Desarrollo primario exportador– Democracia precaria. – Paradoja del crecimiento (S. Levitsky)

¿POR QUÉ MODERNIZAR EL ESTADO?

Page 6: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

REFORMAS EN CURSO Reforma de la educación, Reforma del sector salud, Reforma del servicio civil Modernización de la gestión pública, Diversificación productiva, Plan de desarrollo de infraestructura, Política de desarrollo e inclusión social, Regla fiscal y énfasis en la eficiencia del gasto público, Política de ciencia, tecnología e innovación

Page 7: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

Reinventando la relación Estado-Ciudadano

GobiernoInterior

Finanzas

Social

Seguridad

Trabajo

Economía

Educación

Salud

Ciudadano

Escuela

Universidad

Nacimiento

Matrimonio

Salud

Hijos

Pensión

Muerte

Trabajo

Ciudadano Gobierno

CAMBIO DE PARADIGMA

Uso de TIC

Page 8: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

2000

20052010

2015+

E-Governmento Online serviceso Multiples websites

Joined-Up Governmento Life eventso Back-office re-engineering

Open Governmento Transparency, participation, collaborationo Community engagement

Smart Governmento Sustainabilityo Affordabilityo Crossing boundaries

EL ENFOQUE EVOLUTIVO DE LA TECNOLOGÍA EN EL GOBIERNO

Fuente: The Smart Government Scenario: Keeping the Lights On and Making Them Brighter , GARTNER 2012.

Page 9: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

Fuente: Elaboración propia representando estadios y evolución de los derechos humanos en el tiempo.

Page 10: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

COMPONENTES Planeamiento de Estado Planeamiento estratégico Presupuesto para resultados Gestión por procesos Servicio civil meritocrático Seguimiento, evaluación y gestión del conocimiento

Page 11: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

PILARES Y EJES DE LA MODERNIZACIÓN

Page 12: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Page 13: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

Responsabilidad Social• Se define, establece e implementa a partir de una clara

conciencia institucional de lo que somos, lo que nos interesa y lo que afecta al entorno social, económico o ambiental. Implica:– Una ética servicial y de responsabilidad por las consecuencias de

las acciones emprendidas– Una ética del diálogo y consenso entre todos los participantes y

afectados – Una ética democrática y solidaria – Una ética de la complejidad– Una ética regulativa para la autoorganización: para corregir

errores y asegurar la sostenibilidad

Page 14: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

Responsabilidad Social Universitaria • Es la incorporación voluntaria en los procesos internos, de las

preocupaciones de la sociedad• Ley N° 30220: RSU es la gestión ética y eficaz del impacto generado por la

universidad en la sociedad debido al ejercicio de sus funciones• Es fundamento de la vida universitaria, contribuye al desarrollo sostenible

y al bienestar de la sociedad; y compromete a toda la comunidad universitaria

• Implica una relación Universidad-Estado-Empresa-Sociedad• Es participar de forma activa en la promoción e implementación de las

políticas públicas que permitan el desarrollo y fortalecimiento del estado• Es la oportunidad de conocer los problemas del entorno y sintonizar la

proyección, diseño de programas de formación profesional y desarrollar investigación en coherencia con esta vida en común.

• Implica responder a la necesidad de los pueblos de acuerdo con los objetivos universitarios: profesionales capacitados y exitosos - responder a las demandas de la nación

Page 15: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

RSU Y MODERNIZACION DEL ESTADO

• RSU puede y debe servir a la Modernización del Estado asumiendo para sí los pilares y ejes de la gestión del cambio.

• Articulación de las políticas públicas orientadas a Mipymes• Soporte a los gobiernos locales y subnacionales• Capacitación tecnológica que necesita el entorno inmediato• Ciudadanía universitaria• Docentes con enfoque de la Responsabilidad Social• Aprendizaje Basado en Proyectos de carácter social• Enfoque ético de la investigación para el desarrollo• Hermanamiento con distritos urbano marginales o rurales

Page 16: 3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del estado - ing. rafael vasquez - universidad nacional de ingenieria

Muchas gracias…