2
COLEGIO LA INMACULADA CURSO 2014-2015 MATERIA: FÍSICA (1º BACHILLERATO) EXÁMENES evaluación Nombre: Nº: 1) Dadas las cargas puntuales q 1 =+ 100 nC , q 2 =−50 nC y q 3 =−100 nC situadas en los puntos A(-3,0), B(3,0) y C(0,2) respectivamente, calculad: a) La intensidad del campo eléctrico en el punto A(0,0) b) El potencial eléctrico en el punto A(0,0) y en el punto B(4,0) Datos: K=9×10 9 U . I . 2) Según el Antiguo Testamento, Jonás (800 – 761 a.C.), uno de los profetas menores, fue tragado por una ballena y vivió tres días en su interior hasta que fue depositado en la playa. Modernos estudios fijan la masa M de la ballena en unas 20 toneladas. Así mismo, se considera que en el momento del impacto la velocidad de la ballena era de 8 m/s, la de Jonás de 2 m/s, y ambos nadaban en sentidos opuestos. Sabiendo que después de engullir a Jonás la velocidad inicial de la ballena sufrió una disminución de sólo un 0,5 %, estimar la masa m del profeta 3) Un proyectil de 5 g se dispara horizontalmente contra un bloque de madera de 3 Kg, que se encuentra en reposo sobre una superficie horizontal. El coeficiente de rozamiento dinámico entre el bloque y la superficie es = 0,2. El proyectil, después de chocar, permanece empotrado en el bloque y se observa que éste último desliza 25 cm sobre la superficie hasta pararse. ¿Cuál era la velocidad del proyectil? 4) Se lanza una masa de 5 kg con velocidad inicial 4 m/s sobre una superficie horizontal de 3 m de longitud; después sube por un plano inclinado 30º. Si el coeficiente de rozamiento es 0,2 en todo el recorrido, determinar: a. La velocidad del cuerpo cuando pasa por B la primera vez y la altura máxima alcanzada. b. La velocidad en B cuando vuelve a pasar. ¿A qué distancia de A se parará?

3ª evaluación 14 15

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3ª evaluación 14 15

COLEGIO LA INMACULADACURSO 2014-2015

MATERIA: FÍSICA (1º BACHILLERATO)

EXÁMENES

3ª evaluación

Nombre: Nº:

1) Dadas las cargas puntuales q1=+100 nC ,q2=−50 nC y q3=−100 nC situadas en los puntos A(-3,0), B(3,0) y C(0,2) respectivamente, calculad: a) La intensidad del campo eléctrico en el

punto A(0,0) b) El potencial eléctrico en el punto A(0,0) y

en el punto B(4,0)Datos: K=9×109 U . I .

2) Según el Antiguo Testamento, Jonás (800 – 761 a.C.), uno de los profetas menores, fue tragado por una ballena y vivió tres días en su interior hasta que fue depositado en la playa. Modernos estudios fijan la masa M de la ballena en unas 20 toneladas. Así mismo, se considera que en el momento del impacto la velocidad de la ballena era de 8 m/s, la de Jonás de 2 m/s, y ambos nadaban en sentidos opuestos. Sabiendo que después de engullir a Jonás la velocidad inicial de la ballena sufrió una disminución de sólo un 0,5 %, estimar la masa m del profeta

3) Un proyectil de 5 g se dispara horizontalmente contra un bloque de madera de 3 Kg, que se encuentra en reposo sobre una superficie horizontal. El coeficiente de rozamiento dinámico entre el bloque y la superficie es = 0,2. El proyectil, después de chocar, permanece empotrado en el bloque y se observa que éste último desliza 25 cm sobre la superficie hasta pararse. ¿Cuál era la velocidad del proyectil?

4) Se lanza una masa de 5 kg con velocidad inicial 4 m/s sobre una superficie horizontal de 3 m de longitud; después sube por un plano inclinado 30º. Si el coeficiente de rozamiento es 0,2 en todo el recorrido, determinar:a. La velocidad del cuerpo cuando pasa por B la

primera vez y la altura máxima alcanzada.b. La velocidad en B cuando vuelve a pasar. ¿A

qué distancia de A se parará?

5) Un objeto de masa 200 g se lanza con velocidad de 3 m/s deslizando sobre una mesa horizontal, desde un extremo hasta el opuesto que está a una distancia de 1,5 m. El coeficiente de rozamiento entre el objeto y la mesa es = 0,2. RESUELVE CON PLANTEAMIENTOS ENERGÉTICOSa. Explique si el objeto caerá o no al suelob. En caso afirmativo, y suponiendo que la altura

de la mesa sobre el suelo es de 0,8 mc. ¿A qué distancia de la mesa caerá?d. ¿Cuál será el tiempo transcurrido desde el

comienzo del movimiento hasta el instante de impacto con el suelo?

Dato: g=9,8 m /s2

6) En el sistema de la figura, se tiene que m1=1 kg , h=1 m , m2=0,5 kg , k=200 N /m, y el rozamiento es nulo. Al dejar suelta m1 , cae y comprime el muelle. a) Calculad la velocidad de m1 en el

momento de chocar con la otra masa y la máxima deformación que sufrirá el muelle.

b) Tras el choque y compresión del muelle, m1 y m2 salen despedidas juntas. Calculad con qué velocidad empezarán a subir, y hasta que altura lo harán

Todos los problemas se puntuarán con un máximo de 53

puntos