3
PAUTA DE PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE PRIMER SEMESTRE 2014 Profesor Sebastián Godoy Cornejo Asignatura: Música N° horas semanales 2 horas semanales Curso: 4° Básico Unidad de trabajo: Escucho, siento, luego expreso

4 básico unidad 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4 básico unidad 1

PAUTA DE PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

PRIMER SEMESTRE 2014Profesor Sebastián Godoy Cornejo

Asignatura: Música N° horas semanales

2 horas semanalesCurso:

4° BásicoUnidad de trabajo: Escucho, siento, luego expreso

Page 2: 4 básico unidad 1

SEMANA

OBJETIVO DE LA CLASE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACION

Clase 15 de Marzo

Evaluación Diagnóstica. INICIO: (15 min)Las y los estudiantes se introducen al año escolar.DESARROLLO: (60 min)Mediante preguntas abiertas se reconocen conductas de entrada.CIERRE: (15 min)Se revisa el objetivo de la clase: El profesor de manera oral realiza pregunta a las y los estudiantes con la finalidad de aclarar dudas.

Lápiz Cuaderno Pizarra

Diagnóstica: Plenario y lluvia de ideas.

Clase 212 de Marzo

Cualidades del sonido y fuentes sonoras.

INICIO: (15 min)Se dan a conocer unidades a tratar en el semestre.Se crea un momento de silencio y se les pregunta lo que pueden escuchar cuando hay silencio absoluto.DESARROLLO: (60 min)Escuchan el sonido de un instrumento e imaginan lo que creen que es.Dibujan y pintan en su cuaderno lo que imaginaron.Se muestra el instrumento y se comparten conocimientos acerca de éste: nombre, dónde nace y cómo se toca. Los y las estudiantes muestran sus dibujos y comentan porqué imaginaron lo que dibujaron.CIERRE: (15 min)Comentan lo que aprendieron compartiendo experiencias.

Lápices de colores Cuaderno Computador Sistema de audio

-Formativa: registro clase a clase.Indicadores:-Identifican y describen cualidades del sonido en sonidos y músicas. -Reconocen fuentes sonoras en ejemplos musicales.-Relacionan lo escuchado con sensaciones, emociones e ideas.

Clase 319 de Marzo

Música en forma abundante de diversos contextos y culturas.

INICIO: (15 min)Retroalimentación de la clase anterior.DESARROLLO: (60 min)Los estudiantes escuchan una melodía que es repetida y variada por diferentes instrumentos como Mariagneta. Contestan en su cuaderno preguntas como:¿Qué descubren en lo que están escuchando? ¿Cómo describirían lo que están escuchando? ¿Qué elementos se mantiene y cuales cambian en lo que estamos escuchando? ¿Cómo participan los instrumentos? CIERRE: (15 min)Comentan sobre lo que percibieron y sintieron con la música escuchada.

Cuaderno Computador Sistema de audio

-Formativa: registro clase a clase.Indicadores:-Escuchan atentamente expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales, corporales, visuales, musicales)

Clase 426 de Marzo

Música en forma abundante de diversos contextos y culturas.

INICIO: (15 min)Retroalimentación de la clase anterior.DESARROLLO: (60 min)Las y los estudiantes escuchan “O Trenzinho do Caipira” (El tren de Caipira) de H. Villalobos (obra de tradición escrita perteneciente a la música descriptiva).Responden preguntas como:¿Qué es lo que más les llamó la atención de esta audición? ¿Hay algo que no entendieron? ¿Habían escuchado algo parecido antes? ¿Qué cosa? ¿Qué sonidos o instrumentos reconocieron? ¿Hay algún sonido o instrumento que les gustó

Sistema de audio -Formativa: registro clase a clase.-Sumativa: pauta de evaluación.Indicadores:-Escuchan atentamente expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales, corporales,

Page 3: 4 básico unidad 1