6
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 TITULO DEL PROYECTO: ME DIVIERTO MULTIPLICANDO. DOCENTES A CARGO: Gloria Esperanza Medina Carrillo Luz Marleny Medina Peña Mayra Alejandra Montes Garay Lugardith Trinidad Picón López Eduardo Romero Morales FORMADOR: Cristian Alexander Peña PRESENTACIÓN. La institución Educativa Colegio Francisco José de Caldas, es un establecimiento oficial que ofrece los niveles de preescolar, básica primaria y secundaria, media académica y técnica, bachillerato por ciclos y programas flexibles, creada para la formación integral de la comunidad tibuyana con carácter inclusivo, a través de un proyecto educativo que busca la excelencia en sus educandos por medio del desarrollo de competencias intelectuales, laborales y ciudadanas. La Institución educativa Colegio Francisco José de Caldas centra su actividad en la formación de un SER HUMANO en el que se integren los valores más significativos del conocimiento, la libertad, la autonomía, el respeto y la defensa de los derechos humanos en el marco del reconocimiento a la diferencia en la forma de pensar, de ser, de sentir de todos los integrantes de la comunidad educativa. NUESTRA COMUNIDAD Nuestro Municipio se caracteriza por estar integrado por personas trabajadoras, alegres, con liderazgo, que pertenecen a un estrato social: medio-bajo, entre sus actividades económicas se destacan principalmente las de carácter agrícola, ganadero, piscícola, forestal, minero, comercial y turístico. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En la actualidad los estudiantes de 3 y 4 grado de primaria de la Institución Educativa Colegio Francisco José de Caldas, tienen dificulta a la hora de solucionar problemas matemáticos (multiplicación y división) factor que obedece a

4. proyecto me divierto multiplicando

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4. proyecto   me divierto multiplicando

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

TITULO DEL PROYECTO: ME DIVIERTO MULTIPLICANDO.

DOCENTES A CARGO:

Gloria Esperanza Medina Carrillo

Luz Marleny Medina Peña

Mayra Alejandra Montes Garay

Lugardith Trinidad Picón López

Eduardo Romero Morales

FORMADOR: Cristian Alexander Peña

PRESENTACIÓN.

La institución Educativa Colegio Francisco José de Caldas, es un establecimiento

oficial que ofrece los niveles de preescolar, básica primaria y secundaria, media

académica y técnica, bachillerato por ciclos y programas flexibles, creada para la

formación integral de la comunidad tibuyana con carácter inclusivo, a través de un

proyecto educativo que busca la excelencia en sus educandos por medio del

desarrollo de competencias intelectuales, laborales y ciudadanas.

La Institución educativa Colegio Francisco José de Caldas centra su actividad en

la formación de un SER HUMANO en el que se integren los valores más

significativos del conocimiento, la libertad, la autonomía, el respeto y la defensa de

los derechos humanos en el marco del reconocimiento a la diferencia en la forma

de pensar, de ser, de sentir de todos los integrantes de la comunidad educativa.

NUESTRA COMUNIDAD

Nuestro Municipio se caracteriza por estar integrado por personas trabajadoras,

alegres, con liderazgo, que pertenecen a un estrato social: medio-bajo, entre sus

actividades económicas se destacan principalmente las de carácter agrícola,

ganadero, piscícola, forestal, minero, comercial y turístico.

1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

En la actualidad los estudiantes de 3 y 4 grado de primaria de la Institución Educativa Colegio Francisco José de Caldas, tienen dificulta a la hora de solucionar problemas matemáticos (multiplicación y división) factor que obedece a

Page 2: 4. proyecto   me divierto multiplicando

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

la falta de atención e inseguridad de los estudiantes a la hora de manejar las tablas de multiplicar.

2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo generar en los niños de los grados 3 y 4 de primaria de la Institución Educativa Colegio Francisco José de Caldas, interés por aprender las tablas de multiplicar?

3. JUSTIFICACIÓN

Reconociendo la importancia de las TIC´s en el desarrollo académico, queremos dar a conocer a los niños y niñas las aplicaciones que vienen en los computadores como herramienta educativa para el aprendizaje, con la finalidad de innovar los métodos tradicionales de enseñanza y así captar el interés del estudiante por mejorar su rendimiento y aprendizaje en las tablas de multiplicar. Me Divierto Multiplicando, busca incentivar en los estudiantes de los grados 3 y 4 de primaria, el gusto por las matemáticasa través de la utilización de los recursos pedagógicos y las herramientas digitales.

4. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar competencias matemáticas básicas en los estudiantes de los grados de 3 y 4 de primaria, utilizando las TIC como recurso educativo que motive su interés por aprender y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.

5. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Incentivar en los estudiantes de 3 y 4 grado de primaria de la Institución Educativa Colegio Francisco José de Caldas el interés y gusto por las matemáticas.

Realizar actividades lúdico-pedagógicas con los recursos pedagógicos digitales para la enseñanza de las tablas de multiplicar.

Mejorar en los estudiantes la comprensión e interpretación de problemas matemáticos.

6. INDAGACIÓN

¿Haciendo uso de las TIC´s como podemos captar el interés y el gusto de los estudiantes por las matemáticas?

Page 3: 4. proyecto   me divierto multiplicando

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

¿De qué manera las TIC´s como herramienta educativa influyen en el proceso de enseñanza de los estudiantes? ¿Cómo herramienta de apoyo pedagógico, las TIC´s mejoran el aprendizaje de los estudiantes?

7. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL

La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Así, 4×3 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica. El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto. Los números que se multiplican se llaman factores o coeficientes, e individualmente: multiplicando (número a sumar o número que se está multiplicando) y multiplicador (veces que se suma el multiplicando).

Tomado de: Wikipedia.

La Importancia de las Tablas de Multiplicar

Conocer las tablas de multiplicar es uno de los pilares fundamentales, el cual permite en gran manera, unmejor desenvolvimiento de los estudiantes en el área de matemáticas. Conocerlas, facilita que el niño o niña preste toda su atención a la resolución de los problemas que implicanel uso de estructuras multiplicativas; por mencionar algunas, la división, las fracciones y sus operaciones, los conceptos de área y volumen, encontrar múltiplos y factores de un número, ecuaciones con incógnitas, entre otras. Si el niño o niña no se ha aprendido las tablas de multiplicar de memoria, dejará de resolver el problema y empezará a concentrarse en tratar de recordarlas y cuando los problemas requieren su uso constante, esto hará más lenta la resolución de situaciones y quizás genere algo de frustración en ellos. Consejos para Aprender a Multiplicar

A continuación proporcionamos algunos consejos para padres y maestros que pueden ayudar a los niños que están aprendiendo a multiplicar. • La multiplicaciones más fáciles son las que riman, tales como: 6x4=24, 6x6=36, 6x8=48.

Page 4: 4. proyecto   me divierto multiplicando

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

• Utilizar la conmutación, por ejemplo, si se sabe cuántoes 8x7, se puede pensar mentalmente en 7x8 • Añadir un 0. Esta estrategia se retiene rápidamente. Se utiliza para multiplicación por diez. Consiste en agregar un 0 al número que se está multiplicando por 10 y ese será el resultado. Por ejemplo: 10 x 1 = 10, 10 x 2 = 20, etc. • Multiplicar por 5. Par multiplicar un número por 5, encuentra la mitad del número, quítale la coma y tendrás el resultado. Por ejemplo: 9 x 5 = Se halla la mitad de 9 y se le quita la coma. 4,5 y es 45. Si al hallar la mitad da un número entero, agréguele un cero. Ejemplo: 4 x 5 = 20 (mitad de 4=2, como es entero se le agrega un 0 y da 20) • Ponga en la pared del cuarto del niño un poster o cartel con cada una de las tablas de multiplicar. Verlas constantemente le ayudará a recordarlas. • Los niños aprenden fácilmente de manera lúdica. Consiga algún CD que enseñe las tablas de multiplicar cantando. Como el de Miliki o el de Enrique y Ana. • Juegue con el niño a decir una de las tablas de multiplicar alternadamente. Por ejemplo usted dice 3x1=3 y el niño 3x2=6 y así sucesivamente hasta que terminen la tabla. Practiquen con la misma tabla hasta que logre aprenderla y luego pasen a la siguiente. • Puede predecir si un producto será PAR o IMPAR utilizando la siguiente regla: Par x Par = PAR Par x Impar = PAR Impar x Par = PAR Impar x Impar = IMPAR.

Tomado de la página web ProfeShirly Wiki

8. ARTICULACIÓN DE LAS TIC Para el desarrollo del Proyecto “Me Divierto Multiplicando”, se realizó

investigación del tema a través de la web, se descargaron videos educativos sobre la temática, y se utilizaron los computadores como herramienta de apoyo educativo Con la ayuda de la aplicación Blogger se publicó el Proyecto pedagógico que se realizó con los estudiantes y las evidencias recopiladas en el desarrollo de este.

9. METODOLOGÍA

Este proyecto de investigación se llevará acabo teniendo en cuenta la investigación y participación, con un enfoque cualitativo, en el cual se involucrará a

Page 5: 4. proyecto   me divierto multiplicando

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

los estudiantes del grado 3 y 4 de primaria en actividades de sensibilización que motiven al estudiantado en el desarrollo de su conocimiento en el área específica. El Docente hará una clara explicación y orientación a los estudiantes sobre el uso de los contenidos digitales y las tareas a realizar en cada actividad asegurándose de que sea comprendido el sentido de la actividad para su óptimo desarrollo. Estrategias implementadas:

1. Desarrollo de talleres teórico-prácticos sobre la temática, con el fin de sensibilizar y concientizar al estudiante.

2. Inclusión de las TIC´S como herramientas de apoyo en la investigación. 3. Actividades pedagógicas con los Recursos educativos que vienen

instalados en los equipos.

10. EVALUACIÓN

El proyecto será evaluado mirando los resultados de las actividades planteadas en el marco metodológico, con el desarrollo de competencias matemáticas que exige cada actividad. Al final se espera el desarrollo de competencias en los estudiantes que enfaticen en la asimilación de las tablas de multiplicar, en la solución de problemas utilizando estas conllevando a un mejor rendimiento escolar. Además se utilizara un Test en Drive, donde se evaluara el contenido que se ha

detallado durante el desarrollo del proyecto de Aula.

11. CRONOGRAMA

N° ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO JULIO

1. Consulta de información (Tema)

2. Diseño de herramientas pedagógicas

3. Diseño de actividades didácticas

4. Desarrollo de guía pedagógica

5. Difusión de las actividades a desarrollar

6. Desarrollo de las temáticas en el aula

7. Retroalimentación del tema

8. Evaluación de las competencias

Page 6: 4. proyecto   me divierto multiplicando

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

WEBGAFRIA

http://ppacs.bligoo.com.co/aprendiendo-a-multiplicar-jugando-proyectopedagogico-de-aula#.VXcCyc9_Oko

http://profeshirly.wikia.com/wiki/LAS_TABLAS_DE_MULTIPLICAR_Y_LA_IMPORTANCIA_DE_SU_APRENDIZAJE