3
TRANSMISIÓN ASÍNCRONA Las señales numéricas se transmiten sin sincronía temporal. Las señales tienen diversas frecuencias y relaciones de la fase. Los caracteres individuales contenidos en segmentos del control señalan el principio y el final de cada paquete. Es una forma de transmisión de datos en la cual los datos se envían intermitentemente, un carácter a la vez, más bien que en una corriente constante con los caracteres se separó por intervalos fijos del tiempo. La transmisión asincrónica confía en el uso de un bit(s) del pedacito y de la parada de comienzo, además de los pedacitos que representan el carácter (y un pedacito de paridad opcional), para distinguir caracteres separados. La transmisión asíncrona se da lugar cuando el proceso de sincronización entre emisor y receptor se realiza en cada palabra de código transmitido. Esta sincronización se lleva a cabo a través de unos bits especiales que definen el entorno de cada código. También se dice que se establece una relación asíncrona cuando no hay ninguna relación temporal entre la estación que transmite y la que recibe. Es decir, el ritmo de presentación de la información al destino no tiene por qué coincidir con el ritmo de presentación de la información por la fuente. En estas situaciones tampoco se necesita garantizar un ancho de banda determinado, suministrando solamente el que esté en ese momento disponible. Es un tipo de relación típica para la transmisión de datos. En este tipo de red el receptor no sabe con precisión cuando recibirá un mensaje. Cada carácter a ser transmitido es delimitado por un bit de información denominado de cabecera o de arranque, y uno o dos bits denominados de terminación o de parada. El bit de arranque tiene dos funciones de sincronización de reloj del transmisor y del receptor. El bit o bits de parada, se usan para separar un caracter del siguiente. Después de la transmisión de los bits de información se suele agregar un bit de paridad (par o impar). Dicho Bit sirve para comprobar que los datos se transfieran sin interrupción. El receptor revisa la paridad de cada unidad de entrada de datos. Partiendo desde la línea de transmisión en reposo, cuando tiene el nivel lógico 1, el emisor informa al receptor de que va a llegar un carácter, para ello antepone un bit de arranque (Start) con el valor lógico 0. Una vez que el bit Start llega al receptor este disparará un reloj interno y se quedará esperando por los sucesivos bits que contendrá la información del carácter transmitido por el emisor. Una vez que el receptor recibe todos los bits de información se añadirá al menos un bit de parada (Stop) de nivel lógico 1, que repondrán en su estado inicial a la línea de datos, dejándola así preparada para la siguiente transmisión del siguiente carácter. Es usada en velocidades de modulación de hasta 1,200 baudios. El rendimiento se basa en el uso de un bit de arranque y dos de parada, en una señal que use código de 7 bits más uno de paridad (8 bits sobre 11 transmitidos) es del 72 por 100.

5 e loyo eduardo c. asincrona y sincrona

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5 e  loyo eduardo c. asincrona y sincrona

TRANSMISIÓN ASÍNCRONA

Las señales numéricas se transmiten sin sincronía temporal. Las señales tienen diversas

frecuencias y relaciones de la fase. Los caracteres individuales contenidos en segmentos

del control señalan el principio y el final de cada paquete.

Es una forma de transmisión de datos en la cual los datos se envían intermitentemente,

un carácter a la vez, más bien que en una corriente constante con los caracteres se

separó por intervalos fijos del tiempo. La transmisión asincrónica confía en el uso de un

bit(s) del pedacito y de la parada de comienzo, además de los pedacitos que representan

el carácter (y un pedacito de paridad opcional), para distinguir caracteres separados.

La transmisión asíncrona se da lugar cuando el proceso de sincronización entre emisor

y receptor se realiza en cada palabra de código transmitido. Esta sincronización se lleva a

cabo a través de unos bits especiales que definen el entorno de cada código.

También se dice que se establece una relación asíncrona cuando no hay ninguna relación

temporal entre la estación que transmite y la que recibe. Es decir, el ritmo de presentación

de la información al destino no tiene por qué coincidir con el ritmo de presentación de la

información por la fuente. En estas situaciones tampoco se necesita garantizar un ancho

de banda determinado, suministrando solamente el que esté en ese momento disponible.

Es un tipo de relación típica para la transmisión de datos.

En este tipo de red el receptor no sabe con precisión cuando recibirá un mensaje. Cada

carácter a ser transmitido es delimitado por un bit de información denominado de

cabecera o de arranque, y uno o dos bits denominados de terminación o de parada.

El bit de arranque tiene dos funciones de sincronización de reloj del transmisor y del

receptor.

El bit o bits de parada, se usan para separar un caracter del siguiente.

Después de la transmisión de los bits de información se suele agregar un bit de paridad

(par o impar). Dicho Bit sirve para comprobar que los datos se transfieran sin interrupción.

El receptor revisa la paridad de cada unidad de entrada de datos.

Partiendo desde la línea de transmisión en reposo, cuando tiene el nivel lógico 1, el

emisor informa al receptor de que va a llegar un carácter, para ello antepone un bit de

arranque (Start) con el valor lógico 0. Una vez que el bit Start llega al receptor este

disparará un reloj interno y se quedará esperando por los sucesivos bits que contendrá la

información del carácter transmitido por el emisor.

Una vez que el receptor recibe todos los bits de información se añadirá al menos un bit de

parada (Stop) de nivel lógico 1, que repondrán en su estado inicial a la línea de datos,

dejándola así preparada para la siguiente transmisión del siguiente carácter. Es usada en

velocidades de modulación de hasta 1,200 baudios. El rendimiento se basa en el uso de

un bit de arranque y dos de parada, en una señal que use código de 7 bits más uno de

paridad (8 bits sobre 11 transmitidos) es del 72 por 100.

Page 2: 5 e  loyo eduardo c. asincrona y sincrona

Ventajas y desventajas del modo asíncrona:

En caso de errores se pierde siempre una cantidad pequeña de caracteres, pues

éstos se sincronizan y se transmiten de uno en uno.

Bajo rendimiento de transmisión, dada la proporción de bits útiles y de bits de

sincronismo, que hay que transmitir por cada carácter.

Es un procedimiento que permite el uso de equipamiento más económico y de

tecnología menos sofisticada.

Se adecua más fácilmente en aplicaciones, donde el flujo transmitido es más irregular.

Son especialmente aptos, cuando no se necesitan lograr altas velocidades.

TRANSMISIÓN SÍNCRONA

Transmisión de datos usando octetos de la sincronización, en vez de pedacitos

partida/parada, para controlar la transmisión.

Las señales numéricas se transmiten con registro exacto de tiempo. Las señales tienen la

misma frecuencia. Los caracteres individuales contenidos en pedacitos del control (los

pedacitos del comienzo y de parada) señalan el principio y el extremo de cada carácter.

La transmisión síncrona es una técnica que consiste en el envío de una trama de datos

(conjunto de caracteres) que configura un bloque de información comenzando con un

conjunto de bits de sincronismo (SYN) y terminando con otro conjunto de bits de final de

bloque (ETB). En este caso, los bits de sincronismo tienen la función de sincronizar los

relojes existentes tanto en el emisor como en el receptor, de tal forma que estos controlan

la duración de cada bit y carácter.

Dicha transmisión se realiza con un ritmo que se genera centralizadamente en la red y es

el mismo para el emisor como para el receptor. La información se transmite entre dos

grupos, denominados delimitadores (8 bits).

Page 3: 5 e  loyo eduardo c. asincrona y sincrona

Características

Los bloques a ser transmitidos tienen un tamaño que oscila entre 128 y 1,024 bytes. La

señal de sincronismo en el extremo fuente, puede ser generada por el equipo terminal de

datos o por el módem. Cuando se transmiten bloques de 1,024 bytes y se usan no más de

10 bytes de cabecera y terminación, el rendimiento de transmisión supera el 99 por 100.

Ventajas

Posee un alto rendimiento en la transmisión

Los equipamientos son de tecnología más completa y de costos más altos

Son aptos para transmisiones de altas velocidades (iguales o mayores a 1,200

baudios de velocidad de modulación)

El flujo de datos es más regular.

CONCLUSIÓN:

Ambos tipos de transmisión tienen sus pros y sus contras por ejemplo un paquete

transmitido en forma asíncrona utiliza datos que describen el inicio y el fin del paquete y

por lo tanto son un poco más pesados.

Síncronas.

Los sistemas síncronos sincronizan sus relojes antes de que comience una transmisión.

Ambos extremos del sistema síncrono realizan un ciclo de negociación donde se realiza

un intercambio de parámetros y de información. Una vez establecida la conexión, el

transmisor envía la señal y el receptor recibe y envía de vuelta un mensaje de lo que se

transmitió.

Asíncronas

Un sistema asíncrono se compone de un transmisor, un alambre y el receptor, pero no

hay coordinación sobre el tiempo de transmisión de bits de datos individuales. El

transmisor y el receptor utilizan relojes para medir la longitud de un bit. El transmisor

envía la señal y el receptor recibe la señal entrante y reajusta su reloj para que coincida.