7
INFORME DE ITEMS DE BLACKBOARD En blackboard se encuentran diferentes ítems para el buen manejo de la página virtual del Sena, los cuales me pueden ayudar a tener un excelente proceso y saber manejar correctamente la pagina del Sena. El primero de estos ítems es como iniciar sesión lo que entendí de este fue que lo primero que debemos hacer es entrar a la página de inicio del Sena y al lado izquierdo superior de la pantalla esta la opción, debemos entrar y digitar nuestro usuario que en la gran mayoría de veces es el número de identificación, digitamos la clave y si por algún motivo no la sabemos o no la recordamos damos clic en el link de ¿has olvidado tu contraseña? Y hay la podremos recordar, luego de esto ingresamos y podemos ver las tareas que tenemos pendientes y todo lo que necesitemos. El segundo ítem es como debemos utilizar la biblioteca en el cual aparecen diferentes bases habilitadas por el Sena, además que nos sirve para entrar a consultar las redes de bibliotecas que hay en el Sena. El tercer ítem es como gestionar el disco web virtual en la página del usuario Sena hay una pestaña que tiene el nombre de mi espacio en el Sena que es el que permite que los aprendices en esta

50012 3 Informe de items de blackboard

  • Upload
    pau1994

  • View
    255

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 50012 3 Informe de items de blackboard

INFORME DE ITEMS DE BLACKBOARD

En blackboard se encuentran diferentes ítems para el buen manejo de la página virtual del Sena, los cuales me pueden ayudar a tener un excelente proceso y saber manejar correctamente la pagina del Sena.

El primero de estos ítems es como iniciar sesión lo que entendí de este fue que lo primero que debemos hacer es entrar a la página de inicio del Sena y al lado izquierdo superior de la pantalla esta la opción, debemos entrar y digitar nuestro usuario que en la gran mayoría de veces es el número de identificación, digitamos la clave y si por algún motivo no la sabemos o no la recordamos damos clic en el link de ¿has olvidado tu contraseña? Y hay la podremos recordar, luego de esto ingresamos y podemos ver las tareas que tenemos pendientes y todo lo que necesitemos.

El segundo ítem es como debemos utilizar la biblioteca en el cual aparecen diferentes bases habilitadas por el Sena, además que nos sirve para entrar a consultar las redes de bibliotecas que hay en el Sena.

El tercer ítem es como gestionar el disco web virtual en la página del usuario Sena hay una pestaña que tiene el nombre de mi espacio en el Sena que es el que permite que los aprendices en esta pestaña hay dos links: el primero se llama mis portafolios que es donde podemos guardar diferentes archivos relacionados con el curso y en donde los podemos compartir con nuestros compañeros. El segundo se llama mis contenidos que es una carpeta a la cual podemos acceder desde cualquier lugar o conexión a internet.

El cuarto ítem es la ruta a seguir en el curso virtual, en la página de usuario hay una pestaña con el nombre de cursos y hay aparece una lista de cursos y sale una que es de aspectos pedagógicos y se encuentran los cursos desde el más antiguo hasta el más reciente, después de haber visto los cursos podemos pasar a ver la información de el tutor y luego ver la respectiva información del curso, después

Page 2: 50012 3 Informe de items de blackboard

seguimos en orden y podemos ver el proyecto de formación y se encuentra mi proyecto formativo y nos explica todo lo que debemos hacer según el proyecto que estemos trabajando.

El quinto ítem es el foro de discusión es una de las herramientas más importantes en la educación virtual en blackboard aparece llamado tablero de discusión se tiene el nombre de foro y aparecen las publicaciones no leídas y el total de participaciones realizadas esta función nos permite buscar palabras claves o nombres de personas concretas en el foro los foros que podemos encontrar son: el foro social, el foro técnico, foro de unidad numero uno, etc… para entrar a algunos de los foros damos clic en el cual queramos ingresar y podemos buscar las respectivas participaciones realizadas en cada función y podemos seleccionar la que queramos y también puede ser la de alguien más.

El sexto ítem es como debemos utilizar de forma correcta el correo electrónico es una herramienta la cual la podemos utilizar dando clic al link que aparece de correo electrónico e instantáneamente aparecen siete formas para enviar los correos las más importantes son a todos los usuarios, al tutor, y seleccionar usuarios, podemos adjuntar uno o más archivos según lo que cada usuario quiera o necesite enviar.

El séptimo ítem es gestionar el calendario es una herramienta global que funciona para todos los cursos virtuales del Sena para entrar nos salimos de la pestaña de cursos y en el inicio podemos encontrar el calendario, damos clic hay y abrimos la aplicación en la cual podemos ver por días, ver por semanas, ver por meses e incluso hasta ver por años y podemos ingresar toda la información del periodo académico. Antes de añadir un evento debemos tener presente el lugar a suceder según lo que vayamos a agregar en el calendario, apenas seleccionemos el lugar a suceder podemos dar clic en añadir evento y este será agregado con gran facilidad al calendario.

El octavo ítem es como gestionar las tareas sirve para que los estuantes organicemos todas las tareas que tenemos pendientes igual que en calendario también debemos seleccionar a que o a que cursos

Page 3: 50012 3 Informe de items de blackboard

pertenecemos, después de esto le damos clic en añadir una tarea y hay mismo ponemos el nombre de la tarea y la descripción, ponemos la fecha para la cual la debemos entregar y la fecha de vencimiento. También debemos poner la prioridad y estado de la tarea luego se le da enviar y cuando ingresemos a las tareas que tenemos saldrá la que añadimos, si terminamos ya la tarea pendiente que teníamos por realizar podemos eliminar ese archivo y agregar otros.

El noveno ítem es buscar el directorio de usuarios es una herramienta útil que nos sirve para encontrar diferentes usuarios del Sena, podemos buscar por apellidos, por nombres o por correo electrónico, también podemos ejercer una búsqueda solo con letras las cuales estén relacionadas con los apellidos y hay mismo aparecerán los diferentes usuarios.

El decimo ítem es cómo administrar la libreta de direcciones es la que nos permite gestionar toda la información relacionada con alguna persona especifica puede ser personal o relacionada con el curso. En el caso de no tener a ningún contacto aparecerá una pestaña con la opción de añadir contacto en la cual debemos agregar sus datos como nombres, apellidos, y la información adicional, después de haber agregado a la persona nos podemos devolver a la búsqueda y ya nos aparecerá en nuestros contactos, la libreta de direcciones solamente tiene validez durante el tiempo que dure el curso virtual.

El onceavo ítem es como escribir en el editor HTML (opciones avanzadas) el blackboard hay distintas aplicaciones las cuales la gran mayoría cuentan con el editor HTML con las cuales podemos agregar nuevas entradas, si tenemos el editor activado podemos escribir un mensaje; las herramientas principales del editor HTML son: negrita, cursiva, subrayado, y la opción de tachar algún nombre o una palabra. También tenemos la opción de subrayar un texto y cuadrarlo a la derecha, izquierda y centrado, si necesitamos hacer una lista la podemos hacer mediante numeración, viñetas. También podemos seleccionar una palabra y darle en el icono que es para hipervínculo y

Page 4: 50012 3 Informe de items de blackboard

lo podemos enviar a un correo electrónico o hacerlo en el formato de http que es para internet.

El doceavo ítem es como anexar imágenes a los mensajes. Primero seleccionamos el lugar en donde queremos que se muestre la imagen y damos clic en el icono de adjuntar imagen y aparecen tres formas de adjuntar una imagen la primera es examinar donde podemos buscar en nuestros archivos y agregar la imagen que queramos, la segunda forma es la que podemos hacer mediante la carpeta de blackboard, y la tercera forma es especificando una URL de origen la cual nos sirve para mejorar el aspecto de nuestros mensajes o archivos.

El siguiente ítem es como insertar videos a los mensajes los podemos insertar desde el editor HTML incluye insertarlo desde aplicaciones web para su reproducción, se puede realizar de dos formas primero debemos seleccionar donde queremos insertar el video damos clic en el icono correspondiente y se abren las formas de descarga, llenamos la respectiva información y podemos ver el video en el archivo.

El siguiente ítem es como anexar audio a los mensajes, primero damos clic en el icono de añadir audio y aparecen tres diferentes funciones para subir un audio una es examinar lo buscamos en nuestros archivos y lo subimos, debemos tener en cuenta que el archivo de audio no puede ser muy grande tiene que ser con ciertas características, la segunda es descárgalo de las carpetas de la web y la tercera opción es especificando una URL.

El siguiente ítem es como agregar animación flash, damos clic en el icono, se abre una ventana y ingresamos a examinar y subimos el respectivo archivo, debemos establecer el ancho y altura de la animación y especificamos la calidad y damos enviar y tendremos la animación flash.

Con la observación que hice de cada uno de estos ítems pude aprender a manejar la plataforma virtual y esto me servirá para manejar adecuadamente y sin ningún error al momento de hacer algún trabajo y al enviarlo.