5
Rol Estrategias de acompañamiento Justificación E-Monitor de Bienestar Institucio nal Formas de Integración y acompañamiento al estudiante La regulación de la Cognición, el apoyo al proceso de la elaboración del conocimiento y su direccionamiento de la técnica. “Cyber-Campus”. Charlas metódicas sobre el manejo del campus virtual, biblioteca, Correo interno, Registro y control para los estudiantes nuevos y antiguos. Dicha actividad se hace conjuntamente entre la E- monitoria de Bienestar Institucional y la Monitoria de Permanencia Estudiantil como apoyo a la Estrategia de Retención Estudiantil. Evidencia de los avances significativos por parte de los estudiantes nuevos y antiguos en el Campus virtual y la ayuda necesaria para mejorar en ciertos aspectos y su metodología de estudio. Como parte fundamental de la Estrategia de Retención Estudiantil, se lidera desde la E-monitoria de Bienestar Institucional y la E- Monitoria de Permanencia y la GIDT la actividad “Cyber-Campus”: Charlas metódicas sobre el manejo del campus virtual para los estudiantes nuevos y antiguos, esta actividad es el eje principal de ayuda metodológica y académica adelantada por Bienestar institucional y su apoyo en el campus, presentándola en un horario muy flexible que permite generar mucha más participación e impacto dentro de la comunidad participante. Igualmente genera una comunicación más concreta e interesante, lo que vigoriza la confianza, la motivación y el sentido de pertenecía de y para la universidad por parte del estudiante. Resultados esperados Motivación y sentido de arraigo hacia la institución; Dar oportunidades de libertad de expresión en el ámbito de nuevas habilidades y destrezas socio- personales respecto al manejo del campus virtual en la comunidad Unadista participante. La Atención se hace personalizada, por Skype o Celular, 4 horas por día. E-Monitor de Bienestar Formas de Integración y acompañamiento al estudiante Recursos Creación, elaboración del Guion,

Accompañamiento - E-monitor bienestar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Accompañamiento - E-monitor bienestar

Rol Estrategias de acompañamiento Justificación

E-Monitor de Bienestar

Institucional

Formas de Integración y acompañamiento al estudiante

La regulación de la Cognición, el apoyo al proceso de la elaboración del conocimiento y

su direccionamiento de la técnica.

“Cyber-Campus”. Charlas metódicas sobre el manejo del campus virtual, biblioteca, Correo interno, Registro y control para los estudiantes

nuevos y antiguos.

Dicha actividad se hace conjuntamente entre la E-monitoria de Bienestar Institucional y la

Monitoria de Permanencia Estudiantil como apoyo a la Estrategia de Retención Estudiantil.

Evidencia de los avances significativos por parte de los estudiantes nuevos y antiguos en el

Campus virtual y la ayuda necesaria para mejorar en ciertos aspectos y su metodología de estudio.

Como parte fundamental de la Estrategia de Retención Estudiantil, se lidera desde la E-monitoria de Bienestar Institucional y la E-Monitoria de Permanencia y la GIDT la actividad “Cyber-Campus”: Charlas metódicas sobre el manejo del campus virtual para los estudiantes nuevos y antiguos, esta actividad es el eje principal de ayuda metodológica y académica adelantada por Bienestar institucional y su apoyo en el campus, presentándola en un horario muy flexible que permite generar mucha más participación e impacto dentro de la comunidad participante. Igualmente genera una comunicación más concreta e interesante, lo que vigoriza la confianza, la motivación y el sentido de pertenecía de y para la universidad por parte del estudiante.

Resultados esperados

Motivación y sentido de arraigo hacia la institución; Dar oportunidades de libertad de expresión en el ámbito de nuevas habilidades y destrezas socio-personales respecto al manejo del campus virtual en la comunidad Unadista participante.

La Atención se hace personalizada, por Skype o Celular, 4 horas por día.

E-Monitor de Bienestar

Institucional

Formas de Integración y acompañamiento al estudiante

Elaboración de material didáctico, videos, audios y presentación de temas relacionados

con el manejo de la WEB 2.0, Campus virtual, herramientas de aprendizaje, caja de

herramientas, manejo de programas, trabajos individuales y colaborativos.

Programa Radial “Inclusión Digital”

(La siguiente estrategia es propia y la lidero actualmente dentro del ítem Red de

corresponsables de la UNAD) Esta Monitoria Lidera el Programa institucional “Inclusión

Digital”, emitido todos los sábados de10:30 am a

Recursos

Creación, elaboración del Guion, recopilación de información y ejecución del programa.

Medio utilizado

Programa institucional “Inclusión Digital”, Emisora Comunitaria Juventud Estéreo 104.7 FM, 08:30 am a

09:00 am.

Resultado

Como resultado de la actividad se espera un buen porcentaje de radio escuchas u oyentes por parte de la comunidad Unadista. (Estudiantes, Administrativos, Docentes Y Egresados), de igual manera que muchas

personas fuera de la universidad reciban la información

Page 2: Accompañamiento - E-monitor bienestar

11:00 am por la Emisora Comunitaria Juventud Estéreo 104.7 FM, con la cual se tiene un

convenio institucional. Es visto como aquel espacio radial se promueve la imagen

institucional, los productos y ofertas que ofrece la UNAD, mensajes de motivación, Rendición de

cuentas de las actividades de Bienestar Institucional, Tips de ayuda para los estudiantes,

temas de relevancia de los diferentes cursos, entrevistas con Directores y Tutores,

comunicados de prensa, circulares e información de apoyo.

y así se interesen por estudiar e la UNAD.

En el caso de los estudiantes se busca la apropiación de las temáticas y sientan acompañamiento y sentido de

pertenencia por la UNAD.

E-Monitor de Bienestar

Institucional

Promoción y apoyo en las actividades de bienestar institucional en cada una de las 6

líneas de acción tanto en la mediación virtual como en la tradicional, igualmente la gestión,

planeación y ejecución de las actividades propuestas en el plan de trabajo como E-

monitor en las 6 líneas de acción que son: Arte y cultura, Crecimiento personal, Deporte y

Recreación, Emprendimiento solidario, Medio ambiente y Promoción de la salud.

Esta es la estrategia de acompañamiento más efectiva y punto focal de la filosofía de trabajo de Bienestar Institucional, pues con ella se forma una

relación más concreta entre la UNAD como universidad y sus estudiantes – egresados.

Con la promoción de dichas actividades se obtiene como resultado la motivación y sentido de arraigo (pertenecía) hacia la institución. Ambiente universitario que promueve la integración, la solidaridad y la comunicación afectiva, esperando que de un 100%, el 80% de la comunidad universitaria (Estudiantes, Administrativos, Docentes Y Egresados) reciban la información, y por supuesto participen dentro de los procesos.Dando la oportunidad para conocerse entre ellos, identificar sus dificultades y brindarles la solución más efectiva, que no solo vean la UNAD como un espacio estructural si no un medio socio-comunicativo-cultural.

E-Monitor de Bienestar

Institucional

Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la promoción y

divulgación de programas de la UNAD, fomentado la Visibilidad Institucional y el

sentido de pertenencia.

Actualización del Grupo Oficial de la UNAD en la Redes Sociales como Facebook, Twitter o Instagram (Información general y de interés

estudiantil, Promoción de los eventos de Bienestar Institucional)

Tiene como justificación el resaltar varios temas académicos y de bienestar, pero todos encaminados a la divulgación de la información y la inclusión de la comunidad Unadista dentro los ambientes virtuales y sociales que ofrece Internet.Como resultado de la actividad se espera un buen porcentaje de recepción del mensaje por parte de la comunidad universitaria (Estudiantes, Administrativos, Docentes Y Egresados), de igual manera que muchas personas fuera de la universidad reciban la información y así se interesen por la UNAD.

E-Monitor de Bienestar

InstitucionalMensajes de motivación (Consejos,

recomendaciones y apoyo psicosocial) que son enviados a los correos de toda la comunidad

Unadista de cada centro.

Tiene como objetivo Informar, educar y comunicar. Como resultado de la actividad se espera que de un 100%, el 90% de la comunidad universitaria (Estudiantes, Administrativos, Docentes Y Egresados)

Page 3: Accompañamiento - E-monitor bienestar

Mensajes Motivacionales de Emprendimiento social, cultural, económico y personal.

Mensajes de motivación y reflexión personalTema: Cuidado del Medio Ambiente, Calidad

de Vida y la importancia del Reciclaje.

Apoyo a la Estrategia de Retención Estudiantil

reciban la información.

El objetivo de estos mensajes es generar en la comunidad Unadista Actitudes y aptitudes que le permitan e incursionen la necesidad de emprender nuevos retos, nuevos proyectos, para así poder avanzar un paso más, ir más allá de donde han llegado, motivarlos en su proceso personal y social.

E-Monitor de Bienestar

Institucional

Reenvío de Circulares, anuncios e información importante: Como parte fundamental de un

buen desarrollo de las actividades y mantener la comunidad educativa informada. Las

circulares o anuncios sobre trámites internos de alto grado de importancia o complejidad se reenvían o se diseñan presentaciones didácticas

donde desglosen el tema de la manera más breve y se les envían a los estudiantes, para así

motivarlos a que las lean.

La actividad mencionada se hace con el objetivo de mantener la comunidad informada sobre el que hacer de la Universidad y las decisiones que ella tome que afectan de alguna manera a los estudiantes. Como resultado de la actividad se espera que de un 100%, el 90% de la comunidad universitaria (Estudiantes, Administrativos, Docentes Y Egresados) reciban la información.

E-Monitor de Bienestar

Institucional

Talleres lúdico-didácticos y Metodológicos para estudiantes Nuevos y antiguos en el Tema Manejo del Campus Virtual (Foros, Chat, Agendas, Guías integradas de actividades, CORE vs AVA, Normas APA, Redacción Textual, Cmaptools, Cacoo, etc) (M.B.I – Docentes) Como parte fundamental del desarrollo de un buen estudiante, se ofrecen desde la Monitoria de Bienestar talleres y conversatorios sobre el Manejo del Campus Virtual, sus diferentes links de apoyo y conceptos. Igualmente el envió de material didáctico y atención personalizada.

Como parte fundamental de la Estrategia de Retención Estudiantil la Monitoria de Bienestar programa y ejecuta talleres o Charlas metódicas sobre el manejo del campus virtual, sus diferentes links de apoyo y conceptos, para solo los estudiantes nuevos como apoyo a la Estrategia de la Retención Estudiantil y la labor docente.

E-Monitor de Bienestar

Institucional

Asesoría vía Skype o Web conference

El momento en el que un estudiante presenta una dificultad casi siempre se siente solo, pero por medio de skype, basta con ponerse en contacto con su e-monitor para que este lo asesore y oriente acerca del tema específico del curso que desarrolla.

E-Monitor de Bienestar

Institucional

Asesoría con procedimientos oficiales

Muchas veces los estudiantes requieren la realización de procedimientos oficiales pertinentes a matriculas o solicitudes pero no saben bien todavía cómo funcionan,

Page 4: Accompañamiento - E-monitor bienestar

entonces se hace necesario que desde mi rol como e-monitor académico les brinde apoyo también.

E-Monitor de Bienestar

Institucional

Acompañamiento presencial y búsqueda de tutorías

Es de gran provecho buscar tutorías por parte de los tutores, para que aclaren dudas y resuelvan inquietudes a los estudiantes, con mis propios conocimientos también estaré dispuesto a atender a los estudiantes que así lo requieran, puesto que el curso para el cual aplico es bastante práctico.