12
CAMBIOS METODOLÓGICOS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA DOCENTE TICS PARA ENSEÑAR Y PARA APRENDER UNED –COMAS TERESA POZO RICO

Act 2 módulo 3. slide_share + audio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Act 2 módulo 3. slide_share + audio

CAMBIOS METODOLÓGICOS PARA MEJORAR

LA PRÁCTICA DOCENTE

TICS PARA ENSEÑAR Y PARA APRENDERUNED –COMAS

TERESA POZO RICO

Page 2: Act 2 módulo 3. slide_share + audio

OBJETIVOS

• Conocer las prácticas educativas europeas de éxito. • Dominar diferentes metodologías de reconocido prestigio

pedagógico. • Lograr aprendizajes significativos y una convivencia escolar de

calidad, sin discriminación, y con inclusión. • Formar en creencias democráticas que fomentan el

pluralismo dentro de las sociedades diversas. • Incrementar el buen clima escolar y apostar por la calidad

educativa.

Page 3: Act 2 módulo 3. slide_share + audio

CONTENIDOS

• Educación inclusiva. Iguales en la diversidad.

• Del enfoque individual al enfoque comunitario

• Prácticas de éxito en las escuelas europeas.

• Técnicas de aprendizaje colaborativo

Page 4: Act 2 módulo 3. slide_share + audio

Educación inclusiva.

• El actual sistema educativo trata de garantizar la atención a la diversidad del alumnado desde un currículo comprensivo que pueda adaptarse para dar la respuesta más adecuada en cada circunstancia a cada alumno.

Page 5: Act 2 módulo 3. slide_share + audio

+

+

+

+

+

++

+

+

+ +

++

++

+

+

+

+ºº

º

ººº

ººº

º

ºº

º

ºº

º

EXCLUSIÓN

ººº ºº

º ººº

ºº

º++

+++ +

+++

+++ SEGREGACIÓN

+

++ ++

+

+

+

º

º

º

º

ººº

ººº

ºº

º

º

ºº

ºº

º

ºº

ºº

ººº º

º

INCLUSIÓNº

º

º

º ºº

ºº

º

º

º

ººº

º+

+

++

++

++

++

+

++

+

+º º

ºº

º

ºº

º

º

INTEGRACIÓN

Page 6: Act 2 módulo 3. slide_share + audio

¿Cómo enseñar?

Metodología que se va a utilizar.

Se evitará que todo el grupo haga lo mismo, de la misma

forma y al mismo tiempo.

El profesorado debería reflexionar permanentemente sobre su forma de enseñar ybuscar siempre el tipo de enseñanza que resulte

más adecuada para todos susalumnos

Page 7: Act 2 módulo 3. slide_share + audio

El encuentro entre profesor y alumno es

como el contacto entre dos sustancias químicas:

Si hay alguna reacción, ambas se transforman.

Carl G. Jung

Page 8: Act 2 módulo 3. slide_share + audio

PROCEDIMIENTOS

Fuente: Aubert, A., Flecha, A., Garcia C. et al. ( 2009) Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información. Barcelona: Ed. Hipatia Pujolàs. P. ( 2003). Aprendre junts, alumnes diferents. Els equips d’ aprenentatge cooperatiu a l ‘aula. Barcelona: Eumo Editorial.

Page 9: Act 2 módulo 3. slide_share + audio

ÉXITO EN LAS ESCUELAS EUROPEAS

• Adaptaciones curriculares individuales inclusivas.

• Grupos heterogéneos con reorganización de los recursos humanos.

• Desdobles en los grupos.• Ampliación del tiempo de aprendizaje• Optatividad inclusiva.

Page 10: Act 2 módulo 3. slide_share + audio

1. Ampliación partiendo de las unidades didácticas.

• Consiste en sustituir actividades que persiguen afianzar aprendizajes, por otras actividades que profundicen en los contenidos. Se utilizará fundamentalmente la ampliación de los contenidos procedimentales.

Page 11: Act 2 módulo 3. slide_share + audio
Page 12: Act 2 módulo 3. slide_share + audio

TICS PARA ENSEÑAR Y PARA APRENDERTERESA POZO UNED COMAS