3
2016 (Actividad 7) Asignatura: Atención educativa de alumnos con discapacidad intelectual. Realizado por: María Yulissa Morales Villegas Tercer Semestre Licenciatura en área de intelectual Guadalajara Jal. enero, 2016

Actividad 7 bloque 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 7 bloque 2

2016

(Actividad 7)Asignatura: Atención educativa de alumnos con

discapacidad intelectual.

Realizado por: María Yulissa Morales Villegas

Tercer Semestre

Licenciatura en área de intelectual

Guadalajara Jal. enero, 2016

Page 2: Actividad 7 bloque 2

1

Evaluación de capacidades básicasLa evaluación no solo hace referencia a la identificación o definición, naturaleza, grados, etiología y características del retraso mental en cuanto tal, en su generalidad, sino también a su identificación, gravedad, rasgos y perfil en un sujeto concreto. La evaluación, a su vez, se refiere no sólo a la(s) persona(s) con la(s) que se interviene, sino a la propia actividad, proceso y resultados de la intervención.

Hay dos tipos de evaluaciones

1) La evaluación que le corresponde al médico especialista, el cual evalúa los déficit físicos, orgánicos, neurológicos, sensoriales, motores, perfectamente identificables, a menudo asociados al retraso mentales, en el cual da el correspondiente diagnóstico acerca de unas capacidades y, respectivamente, limitaciones o disfunciones por lo común de no fácil modificación y con las que habrá que contar.

2) La evaluación de carácter educativo o curricular, la cual le corresponde al maestro, en la cual se evalúa la adquisición por parte de un alumno de aquellos conocimientos, competencias y capacidades que constituyen el contenido del currículo.

La evaluación de las capacidades adaptativas básicas: debe rehacerse de modo sistemático cada cierto tiempo, al menos en los umbrales de escolarización como los de cambio de centro o paso de un ciclo a otro.

El requisito más importante para evaluar, es que la prueba o test siempre este acorde al nivel del sujeto por evaluar o que por lo menos este sea capaz de comprender el sentido de las tareas que la prueba le propone.