5
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Digiculturalidad 06/11/2014 Nancy del Rosario Córdoba Solarte José Fulgencio Mosquera Ordoñez Guillermo Mondragón

Actividad de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad de aprendizaje

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Digiculturalidad

06/11/2014

Nancy del Rosario Córdoba SolarteJosé Fulgencio Mosquera Ordoñez

Guillermo Mondragón

Page 2: Actividad de aprendizaje

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DIGICULTURALIDAD

Institución educativa Tema o Proyecto: Modas y vestuarios mundiales.

Docentes:

Área(s) Y/o Asignaturas: matemáticas, castellanos , sociales, artística, ciencias naturales, educación física, tecnología,

Resumen: Este trabajo nos permitirá reconocer vestuarios del mundo y el trabajar todo el vocabulario necesario sobre las prendas. Tomar conciencia de la necesaria reutilización de los materiales, en la confección de vestido para hacer un desfile. Aprender a editar un vídeo en un programa.

Grado/edad10 a 12 años grados 4-5

Producto: Realización de un desfile y creación de un video del mismo.

Estándar: Utilizo responsable y autónomamente las Tic para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.

Tiempo: 12 horas 6 secciones

Objetivos de aprendizaje Utilizar las tic como un instrumento valioso para aproximar culturas diferentes, reflexionar sobre la cultura de la diversidad, y

promover una comunicación intercultural. Experimentar con diferentes materiales para desarrollar la creatividad. Aprender a respetar la diversidad y a valorar a las personas por sus actos y no por la apariencia externa. Utilizar diferentes materiales reciclables por el respeto del medio ambiente. Conocer y clasificar las características de la ropa que se utiliza en las diferentes partes del mundo. Utilizar unidades de medidas. Presentar de manera atractiva el desfile de modelos elegidos movie maiker un programa de edición de vídeos.

Page 3: Actividad de aprendizaje

ActividadesA partir del tema central, se desarrollan unas actividades que permitirán despertar las diferentes inteligencias. Para ello , las actividades se presentan de diferentes formas utilizando los diverso símbolos elementos de comunicación que se pueden obtener con las tic.-La Inteligencia Lingüística: Descripciones de diferentes piezas de vestir utilizando informes y generando adivinanzas.-La Inteligencia lógico-matemática: Clasificación de las prendas por diversos criterios y utilización de unidades de medidas.-La Inteligencia Naturalista: uso y creación con diferentes materia y el reciclables utilizados-La Inteligencia Musical: La clasifica musical de fondo por el vídeo del desfile.-La Inteligencia Cinèstèsicacorporal: La preparación de los diversos materiales del vestido y desfile.-La Inteligencia Visualespacial: La imagen y fotografía del desfile y la edición del vídeo.-La Inteligencia Intrapersonal: La autoevaluación del propio conocimiento sobre las actividades realizadas.- La inteligencia Interpersonal: El contraste de los diferentes puntos de vista que se dan en el trabajo en grupo cooperativo.

A partir de un video de algunos tipos de vestuarios de diferentes culturas investigaremos sobre los conocimientos previos del alumnado. Qué vocabulario conocen.

Presentación del vocabulario básico en un muro virtual (pandlet).Lluvia de ideas sobre lo que sabemos sobre los desfiles de moda. Formación de los pequeños grupos de trabajo

Presentación de los pequeños grupos de cinco alumnos y sus roles: fotógrafo, redactor, modelos y coordinador. Cada grupo hará una gráfica con la de clasificación de las prendas. Explicación, tutorial y práctica del programa movie maiker .

Preparación del guión del desfile por parte del redactor. El coordinador preparará los materiales por los trajes. El fotógrafo preparará la cámara digital.

Reflexión personal de la clase:Qué es lo que te ha costado más hacer? ¿Por qué? ¿Qué es lo que más me ha gustado? ¿Por qué? ¿Qué cambiarías si la volvieras a hacer?

Prepara el informe sobre los vestidos que se presentaran en el desfile, con toda una información cultural y de confesión y creación. Elaboración de los vestidos con diferentes materiales reciclables. Puede elegir entre: Vestidos de diferentes países. Cada grupo hace fotografías de los trajes y el desfile. Presentación del desfile. Elaboración de autoevaluación del pequeño grupo

Page 4: Actividad de aprendizaje

Criterios Alto(5) Medio(4) Bajo(3) Insuficiente(1-2)Comunicación oral ,escrita y gestual

El tono de voz y los gestos son precisos. El público ha

participado

Fluida. El público sigue con interés la comunicación

oral y gestual

Bastante clara y comprensible la

comunicación oral y gestual

Poco clara difícil de seguir la comunicación oral y

gestual

Materiales utilizados Interesante y atractivos. Han sido excelentes.

Adecuados han ayudado a entender los conceptos

Adecuados aunque no los han sabido aprovechar

Poco acertado

Presentación del desfile Todo el grupo se ha implicado mucho en la

presentación

Todo el mundo ha colaborado en la

presentación

Casi todo el mundo se ha implicado y ha

completado sus tareas

Sólo una parte del grupo se ha implicado en la

presentaciónTrabajo en grupo Las discusiones han

ayudado a la cohesión del trabajo de equipo

La puesta en común ha servido para planificar y

resolver dudas

No ha habido conflictos, pero no todo el mundo ha

participado

En las tareas de discusión ha habido conflictos

Presentación del producto A tiempo y con calidad A tiempo pero con recomendaciones

Pasado el tiempo y recomendaciones

No presenta

Organización del trabajo Se ha profundizado en las actividades

Se han hecho todas las actividades

Ideas correctas pero incompleto

Mal estructurado y difícil de entender