3
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL: LA FLOTACIÓN DE LOS CUERPOS A continuación se presenta la actividad que se propone realizar por grupos de trabajo, por favor lea atentamente antes de realizar las actividades y si tiene inquietudes comuníquese con el docente. Materiales: 1. 1 recipiente 2. Agua 3. 1 alfiler 4. 1 gancho de ropa 5. 1 esfera de madera 6. 1 esfera de icopor 7. 1 esfera de plastilina grande 8. 1 esfera de plastilina pequeña 9. 1 esfera de plástico 10. 1 cubo de balso 11. 1 trozo de corcho 12. 1 trozo de vela Actividades: 1. Por favor clasifiquen los materiales mencionados desde el numeral 3 hasta el 12 en la tabla. Nota: No introduzca los objetos en el agua para realizar esta clasificación. MATERIALES QUE FLOTAN MATERIALES DE NO FLOTAN Razón de la clasificación: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ______________________________________.

Actividad de flotación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad de flotación

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL: LA FLOTACIÓN DE LOS CUERPOS

A continuación se presenta la actividad que se propone realizar por grupos de trabajo, por favor lea atentamente antes de realizar las actividades y si tiene inquietudes comuníquese con el docente.

Materiales:

1. 1 recipiente 2. Agua3. 1 alfiler4. 1 gancho de ropa5. 1 esfera de madera 6. 1 esfera de icopor

7. 1 esfera de plastilina grande8. 1 esfera de plastilina pequeña9. 1 esfera de plástico10. 1 cubo de balso11. 1 trozo de corcho 12. 1 trozo de vela

Actividades:

1. Por favor clasifiquen los materiales mencionados desde el numeral 3 hasta el 12 en la tabla. Nota: No introduzca los objetos en el agua para realizar esta clasificación.

MATERIALES QUE FLOTAN MATERIALES DE NO FLOTAN

Razón de la clasificación:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

2. Tomen el recipiente, agregue agua, sumerja cada material (numeral 3 al 12) como se muestra en la imagen y realice nuevamente la clasificación solicitada en la tabla.

Page 2: Actividad de flotación

MATERIALES QUE FLOTAN MATERIALES DE NO FLOTAN

3. Por favor registren en la tabla las características de los objetos que flotan y que no flotan

Características de materiales que flotan Características de materiales de NO flotan

4. Tomen los materiales que flotan, introdúzcanlos en el recipiente con agua y realicen una fuerza hacia abajo, intentando sumergirlos y describan que sucede:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Es posible realizar alguna clasificación diferente a la realizada? De ser así por favor explíquenla y organicen nuevamente los materiales.

6. ¿Qué factores consideran están relacionados con el fenómeno de la flotación? Por favor respondan, justifiquen cada uno de ellos y realicen un esquema.

7. Describan una ley que permita explicar la flotación de los cuerpos, teniendo en cuenta las clasificaciones anteriores: