5
ACTIVIDAD: Pincho el erizo se va de vacaciones. Esta actividad está diseñada para abordar el tema del autocontrol, las relaciones sociales de los niños entre sus iguales y con los adultos y también en ella se da un tratamiento al TDAH a través de un recurso tan motivador para la infancia como son los cuentos. Utilizando la proyección del cuento Pincho el erizo se va de vacaciones vamos a analizar los diferentes comportamientos que adopta el protagonista de la historia y en una posterior asamblea hablaremos sobre como podemos cambiar aquello que no nos gusta de nosotros. Después dramatizaremos todo el cuento en la que participará el alumnado haciendo el papel de los diferentes personajes del cuento. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD Serán los siguientes: - Aceptarse y estar contento con uno mismo. Valorarse y tener iniciativa. Reconocer los logros y errores propios. Superar dificultades. - Trabajar en grupo. Buscar soluciones. - Saber escuchar y comprender a los demás. Desarrollar la empatía. Reconocer emociones.

Actividad tdah bloque 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad tdah bloque 3

ACTIVIDAD: Pincho el erizo se va de vacaciones.

Esta actividad está diseñada para abordar el tema del autocontrol, las relaciones sociales de los niños entre sus iguales y con los adultos y también en ella se da un tratamiento al TDAH a través de un recurso tan motivador para la infancia como son los cuentos.

Utilizando la proyección del cuento Pincho el erizo se va de vacaciones vamos a analizar los diferentes comportamientos que adopta el protagonista de la historia y en una posterior asamblea hablaremos sobre como podemos cambiar aquello que no nos gusta de nosotros.

Después dramatizaremos todo el cuento en la que participará el alumnado haciendo el papel de los diferentes personajes del cuento.

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

Serán los siguientes:

- Aceptarse y estar contento con uno mismo. Valorarse y tener iniciativa. Reconocer los logros y errores propios. Superar dificultades.

- Trabajar en grupo. Buscar soluciones.- Saber escuchar y comprender a los demás. Desarrollar la

empatía. Reconocer emociones.CONTENIDOS

Se corresponden con habilidades personales y sociales como:

AUTOESTIMA AMISTAD SOLUCIÓN CONFLICTOS EMPATÍA

Page 2: Actividad tdah bloque 3

INTELIGENCIAS A DESARROLLAR

En Educación Infantil no se contemplan abiertamente las competencias básicas a adquirir por cada alumno pero sí se sientan las bases para después, en la Educación Primaria, se consoliden. Aún así, en esta actividad se tienen en cuenta dichas competencias y las correspondientes inteligencias múltiples a desarrollar y que serían:

- Competencia de iniciativa personal desarrollando la inteligencia Intrapersonal y la Interpersonal.

- Competencia en comunicación lingüística en la que se desarrolla la inteligencia Lingüístico-Verbal.

- Competencia del tratamiento de la información y digital desarrollando inteligencias como la Visual-Espacial, Corporal-Cinestésica, Musical además de la Lingüístico-Verbal.

RECURSOS NECESARIOS

Los recursos que utilizaré será el cuento Pincho se va de vacaciones que

proyectaremos en la PDI y que se encuentran recogidos en el siguiente enlace:

http://www.orientacionandujar.es/2013/05/09/video-cuentos-para-ninos-hiperactivos-tdah-pincho-se-va-de-vacaciones/

Además, en la dramatización del cuento utilizaremos pinturas de cara, material del rincón de disfraces, música y sonidos que puedan servir para la narración del cuento. Utilizaremos un espacio en el aula para recrear un escenario que nos servirá para otras dinámicas de dramatización en la que trabajaremos sobre los otros cuentos de la unidad didáctica.

TEMPORALIZACIÓN

Esta actividad está diseñada para llevarse a cabo en dos sesiones de 30 minutos cada una, siendo la primera para proyectar y analizar el cuento y la segunda sesión para preparar y representarlo con sus diferentes personajes.

Page 3: Actividad tdah bloque 3

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Utilizaré criterios de evaluación en relación a cada uno de los siguientes aspectos de la actividad:

- Grado de consecución de los objetivos propuestos.- Si se ha empleado la metodología adecuada y si los recursos empleados

han servido para la realización del proyecto.- Ha existido una implicación efectiva y positiva por parte de todos los

participantes.- Si el trabajar los contenidos de la unidad ha servido para crear un

entorno colaborativo y cooperativo por todas las personas que han participado.

Conciencia de su comportamiento: intereses personales y espíritu de superación

 Nivel 1

 Nivel 2

 Nivel 3

 Nivel 4

 1.1. Conocer y aceptar las

propias capacidades (intelectuales, emocionales y físicas)

 

 1. En el conocimiento de sí mismo depende de la opinión de los demás.

 

 1. Reconoce algunas de sus capacidades. 

 

 1. Conoce sus capacidades aunque le cuesta aceptar algunas.

 

 1. Conoce sus capacidades, las acepta y quiere mejorarlas.

 

2.2.            Tener confianza en sí mismo

  

 

2. Vive pendiente de la aprobación de los demás.  

 

2. En algunos aspectos depende de la opinión de los otros. 

 

2. En algunas ocasiones es capaz de manifestarse venciendo el condicionamiento exterior (ridículo...)

2. habitualmente se manifiesta con libertad. 

 

3.3.            Desarrollar planes de mejora personal y autoevaluarse

 

3. Hace una autoevaluación equivocada.

 

3. ve que debe mejorar pero no hace nada. 

 

3. Hace planes de mejora pero no es constante. Se desanima con frecuencia.

 

3. tiene su plan de mejora realista y lo cumple habitualmente.

 

 4.4.            Afrontar los

problemas y aprender de los errores

4. Se inhibe ante un problema y no reconoce sus errores porque la culpa cree que es de los demás.

4. Reconoce sus errores y problemas pero no sabe qué hacer. 

 

4. Intenta resolver los problemas aunque no todos con éxito. 

 

4. Resuelve problemas y tiene estrategias para utilizarlas otra vez. 

  5.5.            Tener espíritu de

superación y mantener la motivación

5. No tiene objetivos   

5. Se propone objetivos inalcanzables y esto hace

5. se propone algunos objetivos alcanzables que le aumentan la motivación y le

5. tiene motivaciones claras que le capacitan para llegar hasta el

Page 4: Actividad tdah bloque 3

  que abandone. 

 

hacen capaz de ser más constante.

final con perseverancia.

 

6.6.            Ser flexible para reelaborar los planteamientos previos

 

 6. Sus pensamientos no son los adecuados. 

 

 6. es capaz de escuchar a otros aunque no modifica nada de los propios.

 

 6. Es capaz de admitir otros puntos de vista y valorarlos.

 

 6. Escucha, admite y valora los puntos de vista de otros y es capaz de replantearse los suyos.

  7.7.            Buscar consejo

cuando se necesite.

 7. no admite la ayuda de nadie .

 7. Se reconoce necesitado .

 7. Pide ayuda cuando está en apuros.

 7. Sabe pedir consejos y se fía.

Además a través de las siguientes rubricas evaluaré cada uno de los objetivos propuestos para esta unidad y que serán: