9
ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN “DR. JOSÉ MA. LUIS MORA ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA LOS GRUPOS 101, 102, 103, 104 Y 105, PARA Los días del 25 al 28 de noviembre de 2014.

Actividades para la próxima semana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades para la próxima semana

ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN “DR. JOSÉ MA. LUIS MORA

ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA LOS GRUPOS 101, 102, 103, 104 Y 105, PARA Los días del 25 al 28 de noviembre de 2014.

Page 2: Actividades para la próxima semana

DÍA MARTES 25 DE NOVIEMBRE 2014.

Grupos 103 y 101

Actividad individual para integrar a su portafolio de evidencias.

a) En hojas blancas o de color (a mano) elabora una tabla como el modelo que te dejo a continuación.

Signo Uso Ejemplo

Punto

El punto  (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula.

Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.

Page 3: Actividades para la próxima semana

Es necesario que lleves el material e información que requieras para elaborar tu trabajo en el salón de clase.Antes investigarás y trabajarás con los siguientes signos de puntuación: el punto, punto y coma, punto y aparte, punto y seguido, dos puntos, coma, punto y coma, interrogación, admiración, paréntesis, diéresis, guión corto, guión largo, comillas, corchetes; no olvides poner después de la portada una introducción relacionada con el tema y cuando termines tu trabajo elabora una portada con los datos siguientes:

Escuela Preparatoria Dr. José Ma. Luís mora

Materia: Taller de Lectura y Redacción IBloque VII Practicas el uso del Léxico y la Semántica

Tema: signos de puntuación.Nombre del alumno:

Grupo:Al final ponle una hoja con la bibliografía que empleaste; este trabajo lo recibo en un folder el día lunes 1° para el 103 y el martes 2 para el 101, de diciembre 2014., en clase. Por favor pónganse a trabajar en mi ausencia, se los voy agradecer mucho.

Page 4: Actividades para la próxima semana

DÍA MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 2014.

Grupo 105, 102

Actividad individual para integrar a su portafolio de evidencias.

a) En hojas blancas o de color (a mano) elabora una tabla como el modelo que te dejo a continuación.

Signo Uso Ejemplo

Punto

El punto  (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula.

Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.

Page 5: Actividades para la próxima semana

Es necesario que lleves el material e información que requieras para elaborar tu trabajo en el salón de clase.Antes investigarás y trabajarás con los siguientes signos de puntuación: el punto, punto y coma, punto y aparte, punto y seguido, dos puntos, coma, punto y coma, interrogación, admiración, paréntesis, diéresis, guión corto, guión largo, comillas, corchetes; no olvides poner después de la portada una introducción relacionada con el tema y cuando termines tu trabajo elabora una portada con los datos siguientes:

Escuela Preparatoria Dr. José Ma. Luís mora

Materia: Taller de Lectura y Redacción IBloque VII Practicas el uso del Léxico y la Semántica

Tema: signos de puntuación.Nombre del alumno:

Grupo:Al final ponle una hoja con la bibliografía que empleaste; este trabajo lo recibo en un folder el día miércoles 3 de diciembre 2014., en clase para ambos grupos. Por favor pónganse a trabajar en mi ausencia, se los voy agradecer mucho.

Page 6: Actividades para la próxima semana

Signo Uso Ejemplo

Punto

El punto  (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula.

Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.

Grupo 104

Actividad individual para integrar su portafolio de evidencias.

a) En hojas blancas o de color (a mano) elabora una tabla como el modelo que te dejo a continuación.

DÍA JUÉVES 27 DE NOVIEMBRE 2014.

Page 7: Actividades para la próxima semana

Es necesario que lleves el material e información que requieras para elaborar tu trabajo en el salón de clase.Antes investigarás y trabajarás con los siguientes signos de puntuación: el punto, punto y coma, punto y aparte, punto y seguido, dos puntos, coma, punto y coma, interrogación, admiración, paréntesis, diéresis, guión corto, guión largo, comillas, corchetes; no olvides poner después de la portada una introducción relacionada con el tema y cuando termines tu trabajo elabora una portada con los datos siguientes:

Escuela Preparatoria Dr. José Ma. Luís mora

Materia: Taller de Lectura y Redacción IBloque VII Practicas el uso del Léxico y la Semántica

Tema: signos de puntuación.Nombre del alumno:

Grupo:Al final ponle una hoja con la bibliografía que empleaste; este trabajo lo recibo en un folder el día lunes 1° de diciembre 2014., en clase. Por favor pónganse a trabajar en mi ausencia, se los voy agradecer mucho.

Page 8: Actividades para la próxima semana

DÍA JUÉVES 27 DE NOVIEMBRE 2014.

Grupo 101 Actividades de su libro de texto.

• Realiza la actividad de la página 126, 128 y 129 en tu libro.•Realiza la actividad de apertura de la página 130.•Realiza la actividad de desarrollo de la página 133.•Resuelve la sopa de letras de la página 134.•Realiza la actividad de la página 135.•Resuelve las actividades de la página 137.A trabajar jóvenes que la próxima semana reviso sus actividades.

Page 9: Actividades para la próxima semana

DÍA VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014.

Grupo 102 Y 105 Actividades de su libro de texto.

• Realiza la actividad de la página 126, 128 y 129 en tu libro.•Realiza la actividad de apertura de la página 130.•Realiza la actividad de desarrollo de la página 133.•Resuelve la sopa de letras de la página 134.•Realiza la actividad de la página 135.•Resuelve las actividades de la página 137.A trabajar jóvenes que la próxima semana reviso sus actividades.