15
Adaptaciones Curriculares. Profesora Rosa Arizaga.

Adaptaciones curriculares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adaptaciones curriculares

Adaptaciones Curriculares.

Profesora Rosa Arizaga.

Page 2: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

TAXONOMÍA DE BLOOM

1 CONOCIMIENTO

2 COMPRENSIÓN

3 APLICACIÓN

4 ANÁLISIS

5 SÍNTESIS

6 EVALUACIÓN·Dominio cognitivo·Jerarquía de habilidades de aprendizaje.·Estimula el desarrollo del pensamiento crítico: conocimientos, habilidades y actitudes

Creación

Page 3: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

1. CONOCIMIENTO

Contar Describir Recoger Examinar Tabular CitarExpresar

Identificar Señalar Reconocer Definir Listar Nombrar Repetir

Se define como el recuerdo del material previamente aprendido; es decir, recordar una amplia gama de datos específicos hasta teorías complejas. Todo lo que se necesita es traer a la mente la información apropiada, como son: conocimientos de hechos, métodos procedimientos, con-ceptos, principios, etc.

Representa el nivel más bajo de los desempeños cognitivos.

Verbos para expresar la habilidad:

Page 4: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

2. COMPRENSIÓN

Demostrar Predecir Asociar Estimar Resumir Interpretar Discutir

Traducir Transformar Ilustrar Representar Cambiar Distinguir Explicar Parafrasear Ejemplificar

Es la habilidad para captar el significado de elementos o cosas, se demuestra traduciendo el material de una forma a otra, interpretando y estimando o prediciendo consecuencias o efectos.Este nivel va un paso más alla del simple recordar informa-ción.

Page 5: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

3. APLICACIÓN

Mostrar Modifica Clasificar Experimentar Resolver Construir Calcular

Relacionar Desarrollar Usar Clasificar Aplicar Demostrar Completar

Es la habilidad para utilizar lo aprendido en situaciones concretas nuevas: incluye la aplicación de reglas, métodos, conceptos, leyes etc. Este nivel requiere de un entendimiento mayor que el exige la comprensión.

Page 6: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

4. ANÁLISIS

Seleccionar Clasificar Analizar Categorizar Diferenciar

Contrastar Comparar Derivar Detectar Separar Ordenar Dividir

Es la habilidad para separar en partes lo que componen un todo, de manera que su estructura pueda entenderse; la identificación de las partes permite analizar la relación entre éstas.Este nivel es superior al requerido para la compren-sión y la aplicación.

Page 7: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

5. SÍNTESIS

Reordenar Generalizar Formular Reescribir Argumentar Modificar Concluir Seleccionar

Producir Transmitir Modificar Proponer Especificar Combinar Desarrollar Formular Inferir Integrar

Es la habilidad para unir partes diferentes formando un todo, implica la pro-ducción de una comuni-cación, una operación o un conjunto de relaciones abs-tractas, así mismo compor-tamientos creativos para la formulación de patrones o estructuras.

Page 8: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

6. EVALUACIÓN

Recomendar Juzgar Valorar Criticar Establecer rangos Predecir

Validar Verificar Decidir Emitir juicio crítico Decidir Graduar Medir

Es la habilidad para juzgar el valor de lo aprendido para un propósito deter-minado. El juicio se basa en criterios definidos.

Este nivel es de mayor jerarquía cognitiva porque contiene elementos de las otras categorias, además de juicios de valor reflexi-vos.

Page 9: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

7. Creación*:Generar, integrar y / o combinar ideas en un producto, plan o propuesta nueva para él o ella. Combinar PrepararIntegrar ComponerPlanear Plantear hipótesisCrear GenerarDiseñar ProducirInventar Elaborar

*Anderson (2001)

Page 10: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

LEYENDA

HABILIDAD ROJO

CONTENIDO AZUL

ACTITUD VERDE

CONDICIÓN NEGRO

Page 11: Adaptaciones curriculares

Primaria III ciclo- Primer Grado.Organizador

Competencia. Capacidades , Conocimientos y Actitudes.

Alternativas de Adaptación.

Comprensión de Textos.

Comprende textos narrativos y descriptivos de estructura sencilla, a partir de sus experiencias previas, los reconoce como fuente de disfrute y conocimiento de su entorno inmediato.

Lee textos con imágenes, vocabulario y estructuras sencillas (cuentos, poemas, etc.). Muestra una actitud crítica frente a los diversos textos que lee.

Identifica personajes, características y acciones, luego de leer textos narrativos y descriptivos, a partir de indicios: siluetas del texto, título, subtítulo, ilustraciones y palabras que identifica. Elige libremente textos de su interés y disfruta al leer.Reconoce personaje, características en textos narrativos. , a partir de indicios: siluetas del texto, título, subtítulo, ilustraciones y palabras que identifica. Lee con satisfacción textos breves de su preferencia.Reconoce personaje, características en textos descriptivos y narrativos. , a partir de ilustraciones Lee con satisfacción textos breves de su preferencia.Identifica las características de textos narrativos a partir de ilustraciones. Lee con satisfacción textos breves de su preferencia

Page 12: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

CONSIDERACIONES PARA EL TRABAJO EN AULAS INCLUSIVAS

Page 13: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

Las aulas inclusivas ofrecen:

Una enseñanza a varios niveles.

Retroalimentación permanente.

Manejo de los problemas de conducta y de

disciplina.

Programas para padres de familia.

Page 14: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

Enseñanza a varios niveles:

Se adapta a varios estilos o ritmos de aprendizaje.

El estudiante tiene la posibilidad de mostrar sus conocimientos y habilidades personales.

Fomenta el trabajo cooperativo y la solidaridad.

Promueve un nivel más alto de aprendizaje.

Refuerza la autoestima de todos los estudiantes.

Page 15: Adaptaciones curriculares

DIRECCIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA ESPECIAL

“Las adaptaciones curriculares no admiten prescripciones, ni recetas.

La creatividad y el profesionalismo del docente del aula regular y del equipo especializado de apoyo, son fundamentales”.