1
ALEACIONES MÁS COMUNES Las aleaciones más comunes utilizadas en la industria son: Acero: Es aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,008 y el 1,7% en peso de su composición, sobrepasando el 1.7% (hasta 6.67%) pasa a ser una fundición. Alnico: Formada principalmente de cobalto (5.24%), aluminio (8-12%) y níquel (15-26%), aunque también puede contener cobre (6%), en ocasiones titanio (1%) y el resto de hierro. Alpaca: Es una aleación ternaria compuesta por zinc (8-45%), cobre (45-70%) y níquel (8-20%) Bronce: Es toda aleación metálica de cobre y estaño en la que el primero constituye su base y el segundo aparece en una proporción del 3 al 20 por ciento. Constantán: Es una aleación, generalmente formada por un 55% de cobre y un 45% de níquel. Cuproníquel: Es una aleación de cobre, níquel y las impurezas de la consolidación, tales como hierro y manganeso. Magal: Es una aleación de magnesio, al que se añade aluminio (8 o 9%), zinc (1%) y manganeso (0.2%). Magnam: Es una aleación de Magnesio que se le añade Manganeso, Aluminio y Zinc. Nicrom: Es una aleación compuesta de un 80% de níquel y un 20% de cromo. Nitinol: Es una aleación de Níquel y Titanio. Oro blanco (electro): Es una aleación de oro y algún otro metal blanco, como la plata, paladio, o níquel. Peltre: Es una aleación compuesta por estaño, cobre, antimonio y plomo. Plata de ley Zamak: Es una aleación de zinc con aluminio, magnesio y cobre. Latón: Es una aleación de zinc con cobre. http://es.wikipedia.org/wiki/Aleaci%C3%B3n Acero .- Acero

Aleaciones más comunes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aleaciones más comunes

ALEACIONES MÁS COMUNES

Las aleaciones más comunes utilizadas en la industria son:

Acero: Es aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,008 y el 1,7% en

peso de su composición, sobrepasando el 1.7% (hasta 6.67%) pasa a ser una fundición.

Alnico: Formada principalmente de cobalto (5.24%), aluminio (8-12%) y níquel (15-26%),

aunque también puede contener cobre (6%), en ocasiones titanio (1%) y el resto de hierro.

Alpaca: Es una aleación ternaria compuesta por zinc (8-45%), cobre (45-70%) y níquel (8-20%)

Bronce: Es toda aleación metálica de cobre y estaño en la que el primero constituye su base y

el segundo aparece en una proporción del 3 al 20 por ciento.

Constantán: Es una aleación, generalmente formada por un 55% de cobre y un 45% de níquel.

Cuproníquel: Es una aleación de cobre, níquel y las impurezas de la consolidación, tales como

hierro y manganeso.

Magal: Es una aleación de magnesio, al que se añade aluminio (8 o 9%), zinc (1%) y

manganeso (0.2%).

Magnam: Es una aleación de Magnesio que se le añade Manganeso, Aluminio y Zinc.

Nicrom: Es una aleación compuesta de un 80% de níquel y un 20% de cromo.

Nitinol: Es una aleación de Níquel y Titanio.

Oro blanco (electro): Es una aleación de oro y algún otro metal blanco, como la plata, paladio,

o níquel.

Peltre: Es una aleación compuesta por estaño, cobre, antimonio y plomo.

Plata de ley

Zamak: Es una aleación de zinc con aluminio, magnesio y cobre.

Latón: Es una aleación de zinc con cobre.

http://es.wikipedia.org/wiki/Aleaci%C3%B3n

Acero .- Acero