16
Alimentación Balanceada Universidad “Fermín Toro Facultad de Ingeniería Cabudare – Venezuela Integrante: Donald Massiah C.I: 19.590.093 Materia: Educación para la Sal Física y Deporte Tutor: Samir Matute

Alimentación Balanceada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alimentación Balanceada

Alimentación Balanceada

Universidad “Fermín Toro” Facultad de IngenieríaCabudare – Venezuela

Integrante: Donald MassiahC.I: 19.590.093Materia: Educación para la Salud Física y Deporte Tutor: Samir Matute

Page 2: Alimentación Balanceada

CONTENIDO

Introducción. Grupos Alimenticios.

Grupos Energéticos. Grupos Plásticos. Grupos Reguladores.

Raciones Recomendadas. Importancia. Conclusiones. Referencias.

Page 3: Alimentación Balanceada

INTRODUCCIÓNAlimentarse de forma adecuada es una preocupación cada día mas

extendida entre las personas, que demuestran su interés en seguir una alimentación sana como un medio de alcanzar y disfrutar de bienestar personal.

Aunque muchas veces se tiene la idea errónea de que una alimentación sana oequilibrada consiste en evitar aquellos alimentos “que engordan” y comer mas de aquellos que no lo hacen, es importante resaltar que no se puede disfrutar de una vida saludable comiendo solo unos pocos alimentos.

La variación es lo idóneo para conseguir una verdadera dieta balanceada, para lo cual es necesario consumir alimentos de todos los grupos alimenticios ya que de esa forma obtenemos los minerales, vitaminas y antioxidantes necesarios para el óptimo funcionamiento de nuestras capacidades físicas e intelectuales.

Page 4: Alimentación Balanceada

GRUPOS ALIMENTICIOS

Frutas (VI)Verduras (V)

Derivados de Cereales,Patatas y Azúcares (I)

Mantequilla, Aceitesy Grasas (II)

Carnes, Huevos, Pescado, Legumbres y Frutos secos (III)

Productos de origen Lácteo (IV)

Page 5: Alimentación Balanceada

GRUPOS ENERGÉTICOS

Conformado por los productos derivados de los cereales, patatas y azúcares (I) que son alimentos que brindan energía gracias a las calorías que aportan además de vitaminas del grupo B.

También en este grupo se encuentran los alimentos de composición predominante en lípidos como las mantequillas, aceites y grasas en general (II) que brindan también energía. El aporte calórico debe proceder tanto de este grupo como del anterior, por la diferencia de elementos que tiene cada uno. Este grupo es rico en vitaminasliposolubles, como vitamina D, E, K y A.

Page 6: Alimentación Balanceada

GRUPOS PLÁSTICOSLos alimentos plásticos o formadores son los que contienen

un alto contenido proteico, como lo son las carnes, los huevos, el pescado, las legumbres y frutos secos (III). También se encuentran el grupo de los lácteos (IV).

Las carnes incorporan importantes proteínas, hierro y vitaminas del grupo B, son igual de necesarias las proteínas de la carne tanto como la del pescado, la cual es considerada mas saludable que las carnes rojas pos su contenido en grasas de omega 3. Mientras los lácteos aportan el calcio y las grasas necesarias para fortalecer loshuesos y ayudar en la formación y mantenimiento de distintasestructuras del organismo.

Page 7: Alimentación Balanceada

GRUPOS REGULADORESEn los alimentos reguladores se encuentran los grupos de las

verduras (V) y las frutas (VI) que son ricos en fibras vegetales, sales minerales y vitaminas hidrosolubles, como lo son la vitamina C, B1, B2, B3, B6, B12, B9, B7 y B5.

Los alimentos reguladores se encargan de mantener el buen funcionamiento del cuerpo, mejoran la visión y mantienen la piel saludable. Las verduras además de las grandes cantidades de vitaminas también aportan minerales y fibra. Las frutas son ricas en azúcares del tipo de la sacarosa, fructosa y glucosa pero con un bajo aporte calórico.

Page 8: Alimentación Balanceada

RACIONES RECOMENDADASGrupos deAlimentos

FrecuenciaRecomendada

PesoPor Ración

MedidasCaseras

Pan, arroz, papa y pasta

4 -6 raciones al día (1-2 raciones por comida principal)

•60-80g de pasta/arroz•40-60g de pan•150-200g de papa

•1 plato normal

•3-4 rebanadas•1 papa grande o 2 pequeñas

Verduras 2 o mas raciones al día (diferentes tipos y diferentes colores y texturas)

150-200g •1 plato de ensalada mixta.•1 plato de verdura cocida.

Frutas 3 o mas raciones al día (variedad de colores y texturas)

120-200g •1 pieza mediana•1 taza de fresas•2 rodajas de patilla.

En cada comida principal

Page 9: Alimentación Balanceada

RACIONES RECOMENDADASGrupos deAlimentos

FrecuenciaRecomendada

PesoPor Ración

MedidasCaseras

Lácteos 2 -4 raciones al día. (preferiblemente bajos en grasa)

•200-250ml de leche.•200-250g de yogurt•40-60g de queso

•1 taza de leche.

•1-2 yogurt.

•2-3 rebanadas.

Frutos Secos 1-2 raciones al día.

20-30g •1 puñado.

Hierbas y especias

Se pueden utilizar a diario.

Al gusto Para dar sabor y utilizar menos sal en las comidas.

A diario

Page 10: Alimentación Balanceada

RACIONES RECOMENDADASGrupos deAlimentos

FrecuenciaRecomendada

PesoPor Ración

MedidasCaseras

Carnes magras y huevos.

3 -4 raciones a la semana (Alternando su consumo)

125-150g •1 bistec pequeño.•¼ de pollo.•1-2 huevos.

Legumbres. 2-4 raciones a la semana.

60-80g •1 plato normal.

Pescados y mariscos.

2 o más raciones a la semana.

100-125g •1 filete.

Semanal

Page 11: Alimentación Balanceada

RACIONES RECOMENDADASGrupos deAlimentos

FrecuenciaRecomendada

PesoPor Ración

MedidasCaseras

Carnes rojas. 2 raciones o menos a la semana.

100-125g •1 filete o 1 pieza mediana.

Embutidos. 0-1 raciones a la semana.

100g o menos

Dulces y refrescos

Ocasional y moderado.

Semanal

Page 12: Alimentación Balanceada

RACIONES RECOMENDADAS

Para una alimentación balanceada es fundamental el consumo de Agua, ya que esta permite la absorción de los nutrientes esencialesy mejora el proceso digestivo. Además de regular la temperatura corporal,evitar que se sequen las membranas mucosas (ojos, nariz, boca) y ayudaren la eliminación de toxinas y desechos de los órganos internos.Se recomiendan unos 2 litros de agua al día, lo que vendría siendo unos8 vasos.

Page 13: Alimentación Balanceada

RACIONES RECOMENDADAS

También es de mucha importancia el incluir la Actividad Física dentro de una alimentación balanceada, ya que además de mejorar nuestracondición física en general, es beneficioso para la salud cardiovascular, la saludde los huesos y músculos y el metabolismo, que es como utilizamos los alimentos para convertirlos en energía. Se recomienda hacer ejercicios un mínimo de 3 veces por semana.

Page 14: Alimentación Balanceada

IMPORTANCIAComo hemos podido observar una alimentación balanceada

aporta numerosos beneficios a nuestro bienestar y salud integral.Nos brinda la vitalidad y la energía necesarias para una vida mejor, nos ayuda a mantener un peso adecuado para nuestra edad y estatura. Estimula el sistema inmunológico, retrasa el envejecimiento y contribuye a combatir el cansancio y la fatiga.

Además de reducir el riesgo de contraer enfermedades peligrosas como ataques al corazón, algunos tipos de cáncer, diabetes, enfermedades de la vesícula, entre otras.

Page 15: Alimentación Balanceada

CONCLUSIONES

La alimentación es esencial para todos los seres vivos, ya queésta es la que va a aportar la energía y los nutrientes necesarios para poder vivir. Una persona que no se alimente de forma correcta puede sufrir desnutrición, malnutrición y todas las enfermedades que puedan surgir debido a una mala alimentación.

Por eso es vital el tener una alimentación balanceada ya que esta optimiza la energía y los nutrientes que obtenemos de los alimentos, por eso es tan importante tener una dieta variada donde consumamos de todos los grupos alimenticios en las porciones adecuadas. Además de mantenernos bien hidratados y hacer ejercicios.