25

Alimentos trangenicos

  • Upload
    loughy

  • View
    252

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

¿El bien común humano el verdadero fin de los alimentos

transgénicos?

Objetivos generales y específicos:

Demostrar en los estudiantes de administración y

contabilidad si en la actualidad los alimentos transgénicos

realmente tienen como finalidad el bien común humano o

es que se está buscando un beneficio particular.

• Objetivos generales:

Conocer las ventajas tanto para

las personas individualmente así

como a la sociedad produce el

consumo y la producción de

estos alimentos transgénicos,

aportando los argumentos a favor

de esta postura de organismos

que se encargan de la

producción de estos.

• Objetivos específicos:

Conocer los riesgos que estos

alimentos pueden suponer para

la salud, el medio ambiente y las

zonas más deprimidas del

planeta; es decir las desventajas

que traen consigo el consumirlos.

Dar a conocer sobre el tema de manera profunda y a su

vez brindar un informe detallado de todos aquellos

alimentos que fueron sometidos a procesos de

modificación genéticos; logrando de esta manera que la

población tenga la debida información sobre “Alimentos

Transgénicos” y pueda tomar la mejor elección al

momento de adquirir uno de estos productos.

• Basadas en el conocimiento de los genes

y la biología de los seres vivos, mediante

las cuales es posible manipularlos de tal

manera que se pueden introducir nuevos

genes que sean funcionalmente iguales a

los que poseía previamente el individuo

al manipulado pero que le confieran una

característica especial que antes no

poseía dicho individuo.

o Ha sido una tarea lenta y difícil, pero la tecnología de la ingeniería

genética promete cambios revolucionarios que están dirigidos a

conseguir los siguientes objetivos:

Con el uso de la tecnología del ADN y las

técnicas de micro inyección para introducir genes en

huevos fecundados se han podido expresar varios genes,

tanto en animales de laboratorio, como en

especies animales importantes a nivel industrial.

Tales animales se denominan transgénicos y se han ido

haciendo cada vez más importantes en la investigación

biomédica.

• Los animales transgénicos también se están utilizando

para producir proteínas de valor farmacológico. Así

mismo, estos animales pueden ser útiles para

obtener proteínas humanas que no pueden obtenerse a

través de microorganismos ya que estas proteínas deben

sufrir unas modificaciones a través de un mecanismo que

no poseen los microorganismos.

• Uno de los fines que se pretende es mejorar la

productividad o la resistencia a una enfermedad

propia del animal, como en el caso de las plantas

agrícolas.

• Posibles

beneficios:

Los beneficios de los alimentos transgénicos

están directamente relacionados con los

objetivos de la modificación genética, los

mismos se pueden agrupar en tres grandes

grupos:

Se relacionan fundamentalmente con la inocuidad de los

alimentos; la presencia de alérgenos; la creación de

nuevas toxinas; el desarrollo de resistencia a antibióticos

por bacterias patógenas y los posibles efectos negativos

para la salud a largo plazo.

Un riesgo socioeconómico es el desarrollo de la

biotecnología en manos de las grandes multinacionales,

puesto que el acceso puede limitarse debido a la

protección por patentes, los productores de alimentos

tradicionales u orgánicos puedan ser desplazados.

Además, existen preocupaciones de carácter religioso,

cultural y ético.

La tecnología genética ha hecho

posible que los alimentos sean más

nutritivos, introduciendo ciertas

características de plantas y animales,

por lo cual se espera que disminuya la

mala nutrición de muchos seres

humanos e incluso algunos creen que

gracias a los alimentos transgénicos, se

erradicará el hambre mundo, pues los

frutos serán más nutritivos y grandes.

Las plantas serán más

resistentes tanto a plagas como

a insecticidas, lo que permitirá

que los cultivos se aprovechen al

máximo.

o Aunque los experimentos demuestran que la

calidad nutritiva de los alimentos transgénicos

es considerablemente más alta, no se ha podido

demostrar que estas alteraciones sean

inofensivas para el ser humano (alergias,

resistencia a antibióticos, etc.

POSICION NEUTRA DE LA

FAO: • La Organización de las

Naciones Unidas para la

Agricultura y la

Alimentación (FAO, por

sus siglas en inglés), en su

página web, manifiesta

que la biotecnología es un

instrumento igual que el

fuego, que puede ser

utilizado para cocinar los

alimentos o, si se hace un

mal uso de él, para

incendiar la casa. Por ello,

considera necesario

aclarar tres puntos.

La control de los alimentos:

La ayuda a los pobres: