9
ROSA DELGADO FIORELLA LOZADA KATHERINE TRAGODARA LECTURA BALANCEADA

Alumnas diapositivas balanceada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alumnas   diapositivas balanceada

R O S A D E L G A D O F I O R E L L A LO Z A D A

K AT H E R I N E T R A G O D A R A

LECTURA BALANCEADA

Page 2: Alumnas   diapositivas balanceada

¿CÓMO SE LOGRA LA COMPRENSIÓN A TRAVÉS DE ESTE

ENFOQUE?• Explicitación de la funcionalidad y los objetivos.• Promoción de interés por la lectura.• Cuando se use de lenguaje verbal y no verbal.• Cuando se fomente la interacción social.

Page 3: Alumnas   diapositivas balanceada

• Con un docente que cumpla rol de guía facilitador, para que el niño sea el centro del aprendizaje este sea interactivo (alumno-recibe participa).• Cuando el aprendizaje esté basado en los

intereses de los alumnos.

Page 4: Alumnas   diapositivas balanceada

• Desarrolla estrategias/capacidades como:

Facilitaran la comprensión

Escucha Atención

Memoria Conexión

Clarificación Inferencia

Page 5: Alumnas   diapositivas balanceada

• Mediante el desarrollo del método científico (Observación, formulación de hipótesis e inferencias y comprobación de las mismas para llegar a conclusiones o productos desarrollados que, en este caso, es la comprensión e interiorización de la lectura y escritura).

Page 6: Alumnas   diapositivas balanceada

¿QUÉ ASPECTO CONSIDERA LA METODOLOGÍA BALANCEADA?

La lectura se da entre pares, equipos grupos, guiado por el docente.

Es una escritura interactiva independiente.Colaborativas e individuales.Abarcan los aspectos fonológicos, ortográficos y

comunicativos.Toman en cuenta el contexto donde se desenvuelven el

niño.Contribuye al aprendizaje constructivo a partir del trabajo

individual o grupal guiado por el maestro.El alumno debe ser autocritico de su aprendizaje.

Page 7: Alumnas   diapositivas balanceada

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER EL DOCENTE SEGÚN ESTE ENFOQUE?

Docente

Aprovechar la situaciones

comunicativas

Valora aportes de

sus alumnos

Considera el conocimiento

previo del alumno

Conoce estrategias

Debe ser un lector para que pueda ser modelo

Genera escenarios de lectoescritura

Page 8: Alumnas   diapositivas balanceada

¿QUÉ PAPEL JUEGA EL TEXTO EN ESTE ENFOQUE?

TEXTOS

Textos según sus necesidades, intereses y cultura

Propósito para leer y para escribirTipos de textos -> Funcionalidad

El niño vive estrategias de comprensión

Page 9: Alumnas   diapositivas balanceada

¿CÓMO DEBE SER EL AULA SEGÚN ESTE ENFOQUE?

• Debe ser un aula alfabetizador• Diversos espacios en el aula: Biblioteca: - Libros recreativos con variedad de dificultad y para diversos intereses. - Libros de uso escolar: enciclopedias, diccionarios - Materiales de uso cotidiano: directorios, revistas y periódicos.

No solo la lectura, realizar actividades como clasificar y ordenar el material• Juegoteca• Rincón de escritura: - Diversos tipos de hojas, papel, libretas El docente no apresura

“Hazlo como puedas” - “Haz lo mejor que puedas”