8
Universidad y Buen Vivir. Integrantes.- Casa Diego. Cherres Jonathan. Chica Mateo. Toasa Liliana. Pilco Maritza. Curso.- PV22-C410. Trabajo grupal modulo #3. 1. DESARROLLA UN ANÁLISIS DE MÍNIMO 500 PALABRAS SOBRE EL PAPEL QUE JUGARON EN ESTOS ACONTECIMIENTOS LOS ACADÉMICOS, ESTUDIANTES Y LÍDERES SOCIALES DE ESE TIEMPO. La rebelión juvenil mundial de 1968 dejó una marca en la cultura ya que los estudiantes se levantaron ese año en todo el mundo. En México, en la Plaza de las Tres Culturas, fueron masacrados, y en cualquier otro sitio apaleados y encarcelados. Fue una revolución contra el autoritarismo y las costumbres, con objetivos distintos y con diversos resultados: en países como Polonia, por ejemplo, significó el comienzo de movimientos que produjeron luego la caída de los soviets lo cual permitió que la democracia en cada uno de los diferentes países fuera siendo más estable. Los estudiantes de todo el mundo se levantaron contra la guerra de Vietnam, contra las discriminaciones raciales y sexuales y contra los rígidos programas de enseñanza de las universidades de todo el

Análisis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis

Universidad y Buen Vivir.

Integrantes.-

Casa Diego. Cherres Jonathan. Chica Mateo. Toasa Liliana. Pilco Maritza.

Curso.- PV22-C410.

Trabajo grupal modulo #3.

1. DESARROLLA UN ANÁLISIS DE MÍNIMO 500 PALABRAS SOBRE EL PAPEL QUE JUGARON EN ESTOS ACONTECIMIENTOS LOS ACADÉMICOS, ESTUDIANTES Y LÍDERES SOCIALES DE ESE TIEMPO.

La rebelión juvenil mundial de 1968 dejó una marca en la cultura ya que los estudiantes se levantaron ese año en todo el mundo. En México, en la Plaza de las Tres Culturas, fueron masacrados, y en cualquier otro sitio apaleados y encarcelados.Fue una revolución contra el autoritarismo y las costumbres, con objetivos distintos y con diversos resultados: en países como Polonia, por ejemplo, significó el comienzo de movimientos que produjeron luego la caída de los soviets lo cual permitió que la democracia en cada uno de los diferentes países fuera siendo más estable.Los estudiantes de todo el mundo se levantaron contra la guerra de Vietnam, contra las discriminaciones raciales y sexuales y contra los rígidos programas de enseñanza de las universidades de todo el mundo con lo que intentaban buscar que sus derechos sean respetados puestos que los marginaban mucho.Tanto estudiantes, académicos como líderes sociales ocuparon un papel muy importante puesto que con sus rebeliones se contempla la expresión de una nueva generación de jóvenes que lanzaban piedras y gritaban “Libertad” y “Muerte a Franco”, esto le permitió dar un salto irreversible hacia delante.La rebelión estudiantil es el aspecto más espectacular de 1968, puesto que se levantaron contra las discriminaciones raciales y sexuales que sufrían día a día y también contra los rígidos programas de enseñanza de las universidades de todo el mundo los cuales no les permitían culminar de una manera adecuada la carrera que hayan elegido.

Page 2: Análisis

Luego de la rebelión de los universitarios en París, el gobierno checo tomó su idea para convertirla en un socialismo humanitario, prepararon y armaron a sus jóvenes con educación para lograr su objetivo con lo que intentaron manejarlos y tenerlos bajo su control y viéndolos débiles y en proceso de ser mejores, se aprovecharon de esa condición.En la huelga de ANDES los profesores salvadoreños unieron fuerzas para pelear por sus derechos. Creando una asociación en donde el gobierno supiera valorar su trabajo y lo que ellos significaban para el país, en su conjunto, situó de nuevo al hombre frente a los desafíos que enfrenta su libertad.Las distintas y numerosas rebeliones estudiantiles fueron un aspecto de un fenómeno social que tuvo además otras consecuencias. Dicho fenómeno fue el llamado baby boom, el incremento espectacular de la natalidad que se dio a partir de 1945. A esto se añadió, cuando en los 60 se producía la llegada masiva de estudiantes a las aulas universitarias, el aumento de la renta disponible.Todas estas intervenciones por parte de los diferentes líderes, estudiantes y de profesores marca el abandono de la modernidad y el comienzo de un mundo postmoderno regido por unos medios de comunicación en los que la televisión, que ya se empezó a transmitir vía satélite, comenzó a servir el espectáculo a domicilio. Un año en el que cambiaron muchos valores, actitudes y modos y maneras de entender la vida. Al mismo tiempo, un año que sembró la semilla de un mundo mejor y les permitió que las próximas generaciones tenga un mejor porvenir.Asi como algunos haspectos que destacaron procesos juveniles históricos del año de 1968:68 de mayo: en Francia, los estudiantes toman una serie de protestas, seguidas por las protestas de los trabajadores, por falta de recursos al igual los medios y desigualdades estudiantiles y laborales.el 26 de junio en Brasil: la marcha de los cien mil se lleva a cabo contra la Dictadura, los estudiantes maestros tomo un gran poder, ya que estos fueron uno de los puntos a resaltar en esta marcha la preparación estudiantil y la calidad de las enseñanzas.15 de octubre en Brasil - detención de los líderes del movimiento de los estudiantes en el Congreso la Unión Nacional de estudiantes (UNE) ¡Uf! Estos son sólo algunos hechos que marcaron el año 1968. Un año en el que los jóvenes mostraron que "quien sabe es el momento, no se espera que suceda," que sirve como una voz para aquellos que querían un nuevo país, al igual que la cultura de la paz y el amor de los hippies se extiende por todo el mundo y Brasil.Todos estos aspectos fueron necesarios para la implementación de reformas en las constituciones de más de 12 países que tendrían una baja calidad de estudio a nivel universitario dejando mucho que decir sobre la educación.

Page 3: Análisis

5.-Luego escribe la respuesta a estas preguntas:

¿Cuál es mi rol como estudiante universitario/a en presente del Ecuador?

El rol que juega un estudiante universitario en el presente es el de principalmente buscar el bienestar de todas las personas que lo rodean, haciendo que se cumplan con los deberes y derechos de cada una de las personas y de un estudiante, ya que con lo que yo aporte en el presente a mi país mejorara en un futuro en el ámbito de moral y ética de las

Page 4: Análisis

personas, implantando valores fundamentales para el buen vivir de mi país y de las demás personas.

¿Cómo puedo impactar el futuro de mi sociedad de manera positiva además de ser excelente estudiante?

La forma de impacta a el futuro de la sociedad es principalmente prepararse como estudiante de forma responsable para que de este modo logre ser un buen profesionista y aporte con mis ideas en el desarrollo tanto social como económico , del mismo modo implantando los valores necesarios y fundamentales para un desarrollo justo del país.

3.- De la Constitución de la República analiza el Artículo 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos.... Sigue las siguientes instrucciones: ¡) Construye una matriz con dos columnas: (1) Deberes ciudadanos y (2) Deberes del estudiante universitario. 

En la Primera escribe los numerales del 1 al 17 que corresponden al Art. 83

En la segunda traduce estos deberes ciudadanos a las responsabilidades que ha adquirido al ingresar a la educación superior como estudiante.

Deberes ciudadanos Responsabilidades del estudiante

Page 5: Análisis

1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de

autoridad competente.2. Ama killa, ama llulla, ama shwa. No ser ocioso, no mentir, no robar.3. Defender la integridad territorial del Ecuador y sus recursos naturales.4. Colaborar en el mantenimiento de la paz y de la seguridad.5. Respetar los derechos humanos y luchar por su cumplimiento.6. Respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano yutilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable ysostenible.7. Promover el bien común y anteponer el interés general al interésParticular, conforme al buen vivir.8. Administrar honradamente y con apego irrestricto a la ley elpatrimonio público, y denunciar y combatir los actos de corrupción.9. Practicar la justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos yen el disfrute de bienes y servicios.10. Promover la unidad y la igualdad en la diversidad y en las relacionesInterculturales.11. Asumir las funciones públicas como un servicio a la colectividad yrendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley.12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética.

2. Cumplir y acatar con las reglas de la universidad.

3. Ser responsable con las tareas universitarias.

4. No destruir las instalaciones universitarias.

5. Colaborar con el mantenimiento de las instalaciones de la universidad.

6. Respetar a los compañeros, docentes y a todos los que forman parte de la vida universitaria.

7. No destruir las partes naturales, ni animales que están en los patios.

8. Ayudarse entre todos, colaborar con todos para tener una mejor convivencia.

9. Saber cuándo intervenir en los asuntos públicos de la universidad, para ayudar a la mayor parte de la comunidad universitaria.

10. Practicar la justicia y la solidaridad con la comunidad universitaria.

11. Promover la igualdad entre todos los que conforman la comunidad universitaria.

12. Asumir las funciones que tengan relación con la vida pública universitaria y rendir cuentas con todos.

13. Realizar las obligaciones del estudio con responsabilidad.

14. Mantener el prestigio que posee la universidad.

15. Respetar las diferencias culturales que posee el alumnado de la universidad.

16. Cooperar con la universidad y la comunidad estudiantil para obtener un ambiente más seguro.

17. Asisitir a todo estudiante que necesite ayuda en temas académicos.

18. Participar en la comunidad universitaria.

Page 6: Análisis

13. Conservar el patrimonio cultural y natural del país, y cuidar ymantener los bienes públicos.14. Respetar y reconocer las diferencias étnicas, nacionales, sociales,generacionales, de género, y la orientación e identidad sexual.15. Cooperar con el Estado y la comunidad en la seguridad social, y pagarlos tributos establecidos por la ley.16. Asistir, alimentar, educar y cuidar a las hijas e hijos. Este deber escorresponsabilidad de madres y padres en igual proporción, ycorresponderá también a las hijas e hijos cuando las madres y padreslo necesiten.17. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país, de manerahonesta y transparente.