8
ANATOMIA TEMA: ANASTOMOSIS PORTO CAVA ELABORADO POR: SANTIAGO PÈREZ CAMPAÑA CURSO: 2DO MEDICINA “A” TUTOR:

Anatomia anastomosis porto cava sdpc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anatomia anastomosis porto cava sdpc

ANATOMIATEMA:

ANASTOMOSIS PORTO CAVA

ELABORADO POR:

SANTIAGO PÈREZ CAMPAÑA

CURSO:

2DO MEDICINA “A”

TUTOR:

Page 2: Anatomia anastomosis porto cava sdpc

DR. ARMANDO QUINTANA PROENZA

ANASTOMOSIS PORTO CAVA

TAMBIEN CONOCIDAS COMO ANASTOMOSIS PORTO SISTEMICAS

Los sistemas venosos porta y cava son sistemas venosos independientes. Aclarando que el sistema venoso portal lleva sangre rica en nutrientes del trato digestivo hacia el hígado y el sistema venoso

de las cavas retorna toda la sangre de la circulación mayor hacia el corazón.

Sin embargo, existen venas las cuales permiten la comunicación entre estos dos sistemas, los cuales tienen gran importancia ya que cuando existe una obstrucción en algún lugar del sistema portal, lo cual genera un aumento de presión estas venas permiten que la sangre que debe llegar al hígado pase directamente a la vena cava y llegue al corazón sin problemas, aclarando que este proceso tendrá lugar solo en casos patológicos.

Page 3: Anatomia anastomosis porto cava sdpc

LAS ANASTOMOSIS QUE CONSTITUYEN LAS ANASTOMOOSIS PORTO CAVA SON:

1) ANASTOMOSIS ESOFÁGICAS: las venas esofágicas inferiores drenan en la vena coronaria estomáquica, tributaria de la vena porta y se anastomosan con las venas esofágicas medias y superiores que drenan en la vena ácigos, tributaria de la vena cava superior. (Es la primera en utilizarse, generando várices esofágicas y vómitos con sangre)

2) ANASTOMOSIS CARDIO-DIAFRAGMÁTICAS: las venas de la cara posterior del cardias, tributarias de la vena porta, se anastomosan con la vena diafragmática inferior, tributaria de la vena cava.

3) ANASTOMOSIS HEMORROIDALES: la vena hemorroidal superior drena en la vena mesentérica inferior, tributaria de la vena porta y se anastomosa con las venas hemorroidales medias e inferiores que drenan en la vena ilíaca interna, tributaria de la vena cava inferior.

4) ANASTOMOSIS UMBILICALES: la vena umbilical (cuyas ramas forman un plexo venoso alrededor del ligamento redondo), tributaria de la vena porta se anastomosa con venas epigástricas, que drenan en la vena subclavia, tributaria de la vena cava superior. (Visible –son superficiales-, por ejemplo en una cirrosis, se denomina “cabeza de medusa”)

5) SISTEMA VENOSO DE RETZIUS: a nivel de colon ascendente y descendente los afluentes de las venas mesentéricas (venas ileobicecoapendiculocólica; cólicas derecha, izquierda, media, etc.) tributarias de la vena porta, se anastomosan con las

Page 4: Anatomia anastomosis porto cava sdpc

Venas lumbares, tributarias de la vena cava inferior.

6) ANASTOMOSIS ESPLENO-RENAL: la vena esplénica, tributaria de la vena porta se anastomosa con la vena renal izquierda, tributaria de la vena cava inferior. Es quirúrgica, luego de una esplenectomía.

ABSTRACT

Page 5: Anatomia anastomosis porto cava sdpc
Page 6: Anatomia anastomosis porto cava sdpc

BIBLIOGRAFIA:

Mederi; foro estudiantil; Anastomosis porto cava. Disponible en: http://mederi.foro-argentina.org/t115-anastomosis-porto-cavaUBA; portal estudiantil. Dr. Leonardo Coscarelli; vena cava inferior 5/anastomosis porto cava. Disponible en: http://medicina-uba.blogspot.com/2009/05/vena-cava-inferior-parte-5-anastomosis.html y https://www.youtube.com/watch?v=iWOYW6Oml9E