8
UNIDAD EDUCATIVA TECNICO SALESIANO GUIA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO INTRODUCCIÓN: En la actualidad el volumen de información que tenemos a nuestro alcance en el mundo académico, asequible a través de las tecnologías de información y comunicación, exige a la utilización de formatos comunes y normas de publicación internacional que garanticen la universalidad de los trabajos realizados por nuestros estudiantes. Buscamos formar a nuestros estudiantes como seres, críticos, activos, curiosos, que exploren y traten de cambiar el mundo que nos rodea, que aporten a la formación de un mundo mejor y más humano, para contribuir al crecimiento de la ciencia, la investigación, la tecnología, la sociedad y el mundo. Dentro de este contexto la Unidad Educativa Técnico Salesiano de Cuenca, ha desarrollado esta “Guía para la elaboración y presentación de un anteproyecto” con la finalidad de apoyar a los estudiantes en la redacción, estructuración y presentación de sus proyectos o monografías de graduación, previos a la obtención del título de segundo nivel. En este documento estudiaremos la etapa inicial del Proyecto de grado o investigación que es la fase de planeación, en donde los estudiantes realizan una pequeña investigación denominada ANTEPROYECTO. Es

Anteproyecto final skate

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anteproyecto final skate

UNIDAD EDUCATIVA TECNICO SALESIANO

GUIA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO

INTRODUCCIÓN:

En la actualidad el volumen de información que tenemos a nuestro alcance en el mundo académico, asequible a través de las tecnologías de información y comunicación, exige a la utilización de formatos comunes y normas de publicación internacional que garanticen la universalidad de los trabajos realizados por nuestros estudiantes. Buscamos formar a nuestros estudiantes como seres, críticos, activos, curiosos, que exploren y traten de cambiar el mundo que nos rodea, que aporten a la formación de un mundo mejor y más humano, para contribuir al crecimiento de la ciencia, la investigación, la tecnología, la sociedad y el mundo.

Dentro de este contexto la Unidad Educativa Técnico Salesiano de Cuenca, ha desarrollado esta “Guía para la elaboración y presentación de un anteproyecto” con la finalidad de apoyar a los estudiantes en la redacción, estructuración y presentación de sus proyectos o monografías de graduación, previos a la obtención del título de segundo nivel.

En este documento estudiaremos la etapa inicial del Proyecto de grado o investigación que es la fase de planeación, en donde los estudiantes realizan una pequeña investigación denominada ANTEPROYECTO. Es importante anotar que también se le denomina Proyecto de investigación el cual va encaminado a buscar emprendimientos.

1. DATOS GENERALES

Tema: Skate Todo Terreno Eléctrico

Construcción de una patineta todo terreno con control de velocidad electrónico, y con suspensión independiente

Tipo de trabajo:

a) Se realizara un proyecto técnico

Page 2: Anteproyecto final skate

b) Esta investigación será formativa2. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DEL TEMA

En dicho proyecto su análisis de acuerdo al funcionamiento de una patineta eléctrica todo terreno, de la cual podemos rescatar su importancia, debido a la facilidad de uso y comodidad del usuario.

La patineta eléctrica nos hace apreciar la combinación del transporte con el deporte extremo, facilitara el traslado de un lugar a otro de una manera divertida y amigable con el medio ambiente, además al consistir con unas llantas de 15 pulgadas puede ingresar en todo tipo de terreno.

Este utilizara un control alámbrico tipo gatillo que controlara su aceleración. El motor siendo de un torque considerable permite que al dejar de acelerar este se frene.

Por otro parte la estructura donde va a ir montada las llantas conjuntamente con sus suspensiones individuales estará echa de varillas de metal.

3. PROBLEMÁTICA

Al patinar nos permitirá trabaja el cuerpo y la mente, haciéndonos sentir cada vez más ágiles y mejorando nuestro equilibrio.Patinar es un deporte divertido, por lo que a veces no se percibe tanto el esfuerzo que conlleva.Es un deporte de fácil alcance, que se realiza al aire libre y en el momento que tú elijas. Bastan un mínimo de condiciones físicas (si se lleva mucho tiempo sentado, es mejor dedicar unas semanas a caminar y distraer nuestra mente con alguna actividad) y ganas de aprender. Siendo constante seguro de uno mismo nos sorprenderemos con nuestros progresos.

4. OBJETIVO GENERAL

Construir una patineta eléctrica que se pueda utilizar en cualquier terreno y controlarla mediante un dispositivo remoto el que servirá para acelerar y controlar el encendido y apagado de las luces

5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Diseño de los planos del soporte de las llantas y del acople de las

suspensiones a escala real, acorde a las dimensiones de las llantas y la patineta.

Corte de los tubos de aluminio acorde a las dimensiones de los planos. Armado de la estructura de soporte y montaje de las llantas y

suspensiones. Acople del motor con la cadena de trasmisión. Pruebas del motor acopladas las llantas. Realización del software del control de la velocidad y las luces.

Page 3: Anteproyecto final skate

Construcción del hardware de controlo. Instalación del control y pruebas.

6. ESTADO DE ARTE

En este proyecto de grado realizaremos una patineta no muy vista por la gente, ya que llamara la atención de los espectadores con sus características muy llamativas, dando un pequeño paso para nosotros a la tecnología que nos esperara en un futuro, la patineta eléctrica innova en mucho a las patinetas comunes que existen en la vida cotidiana dispuesta en la sociedad con el fin de dar una atracción y dar ese energía dentro de aquella persona que la conduce.

La patineta eléctrica tendrá su suspensión la cual le permitirá pasear por aquellos lugares que son un poco incomodos, esta estará con su controlador muy llamativo, sus llantas muy resistentes y durables a la hora de estar en cualquier terreno, con una tabla echa de madera que tendrá el soporte de aquel sujeto con sus colores llamativos de distintos colores que den un ambiente de alegría al sujeto.

Para tener el control principal también es de uno mismo ya que si uno se expone y no se cuida de una manera correcta se tendrá afectado a las consecuencias ya que no es un aparato de mucho riesgo hay que tener cuidado con el caso, cada persona tiene la libertad de irse por el lugar que quiera, derecha, izquierda, adelante etc.

Esta patineta eléctrica tendrá un motor eléctrico de bicicleta, una tabla para el soporte, un controlador para los movimientos del motor, y una palanca con la cual realizaremos los desplazamientos físicos de la patineta.

7. METODOLOGÍA

Se desarrollara una patineta con varillas metálicas con la cual tendrá un fácil movimiento delantero y efectuará las vueltas en sentido derecho e izquierdo. Para cada uno de estas funciones que tendrá la patineta se tendrá un motor con el cual podrá realizarse la acción de rodar las llantas en velocidad variable lo cual le permitirá a la persona asentarse a su grado de rapidez en este caso cuando el sujeto quiera subirse a la patineta tendrá que manipular el controlador de la patineta de manera de ver como él quiera empezar rápido o lento así lograra efectuar la salida y arranque del motor.Otra forma de aplicar la función de esta patineta está diseñada para la diversión ya que es una forma de entretenerse por un momento y sacar el estrés que se lleva adentro.

Page 4: Anteproyecto final skate

8. RESULTADOS ESPERADOS

Lo que esperamos principalmente es la acogida de nuestro proyecto a la sociedad puesto que creo que eso es lo esencial y caso de que tenga buena acogida como se dijo anteriormente.

Un correcto desarrollo en la gestión, coordinación y evaluación general del proyecto a través del cumplimiento de las normas y procedimientos en este campo

Conocer los diferentes perfiles prácticos en el ámbito electrónico industrial e informático.

Esto es lo esperado a conseguir en un periodo aproximado de tiempo de cerca de 4 a 5 meses, con su total funcionamiento y visto bueno tanto por parte del director de área de mecatrónica como de los directores de tesis.

9. PRESUPUESTO

Rubro-Denominación

Justificación ¿para qué? Costo USD

Motor eléctrico de bicicleta

Este motor será adaptado a la patineta ya que por su potencia es la adecuada para mover a una persona

330$

Patineta Sirve como estructura principal

80$

Llantas de 5 pulgadas Las llantas grandes ayudan a tener mayor estabilidad en la patineta en terrenos difíciles

20$

4 Suspensiones Las suspensiones independientes son para reducir el impacto en terrenos difíciles

60$

Cadena de Trasmisión Para trasmitir movimiento a las llantas

6$

Varillas de Aluminio Estructura de soporte y acople para las llantas y las suspensiones

50$

Controlador para motor eléctrico

Este está incluido con el motor sirve para controlar

Incluido en el motor

Page 5: Anteproyecto final skate

su arranque y velocidad

Recursos (Humanos, materiales y económicos: presupuesto y financiamiento)

10. ESQUEMA DE CONTENIDOS TENTATIVO

Consta de las diferentes secciones que contendrá el trabajo monográfico. Debe realizarse dividido en capítulos y subcapítulos.

Ejemplo:CAPÍTULO I: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

1.1. Descripción del producto

1.2. Justificación

1.3. Fundamentación Teórica

CAPÍTULO II: ESTUDIO TÉCNICO

2.1. Diseño del producto (Planos, Diseño de esquemas, Diagramas de Flujo).

2.2. Componentes

2.3. Maquinaria y equipo.

2.4. Proceso de producción.

2.5. Construcción y Ensamblaje.

CAPÍTULO III: ESTUDIO MERCADO Y FINANCIEROANEXO: PLAN DE PROYECTO

11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En general se seguirá, el esquema que sigue a continuación; el esquema es a título indicativo.

Page 6: Anteproyecto final skate

12. REFERENCIAS- anpheb.es Recuperado el dia 23 de Septiembre de 2014 desde:http://www.anpheb.es/- ptolomeo.unam.mx Recuperado el dia 23 de Septiembre de 2014 desde:http://www.ptolomeo.unam.mx/