3
Seminario pedagógico II Teorías de aprendizaje (Aprendizaje por descubrimiento) Presentado por: Yeimy Prioló Presentado A: Enilsa solera

Aprendizaje Por Descubrimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprendizaje Por Descubrimiento

Seminario pedagógico II

Teorías de aprendizaje(Aprendizaje por descubrimiento)

Presentado por: Yeimy Prioló

Presentado A: Enilsa solera

Lic. Informática y medios audiovisuales

Universidad de córdobaMontería

2010

Page 2: Aprendizaje Por Descubrimiento

El aprendizaje por descubrimiento

‘’Todos los estudiantes pueden aprender, aunque algunos tardan más"*

El aprender es un proceso activo, social en el cual los estudiantes construyen nuevas ideas y conceptos basados en conocimiento actual, por tal motivo los maestros deben proporcionar situaciones problema que estimulen a los estudiantes a descubrir por sí mismos, la estructura del material de la asignatura.

Para lograr esto con satisfacción se deben implementar métodos desde la perspectiva del aprendizaje por descubrimiento, desarrollada por J.  Bruner, que atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad. En el aprendizaje por descubrimiento, el maestro presenta ejemplos específicos y los estudiantes trabajan así hasta que descubren las interacciones y la estructura del material. Es aquí donde el maestro guía el descubrimiento con preguntas dirigidas. También proporciona retroalimentación acerca de la dirección que toman las actividades en este tipo de aprendizaje el estudiante tiene una gran participación. En otras palabras, el aprendizaje por descubrimiento es cuando el profesor le presenta todas las herramientas necesarias al estudiante para que este descubra por si mismo lo que se desea aprender. Esta teoría constituye un aprendizaje muy efectivo, pues cuando se lleva a cabo de modo idóneo, asegura un conocimiento significativo y fomenta hábitos de investigación y rigor en los estudiantes por esto se dice que el descubrimiento es el generador único de motivación y confianza en sí mismo.

Es muy importante saber que hay condiciones necesarias para el aprendizaje por descubrimiento como lo son: 1) El ámbito de búsqueda debe ser restringido. 2) Los objetivos y los medios estarán bastante especificados y serán interesantes. 3) Se debe contar con los conocimientos previos de los individuos para poder así guiarlos adecuadamente. 4) Los individuos deben estar familiarizados con los procedimientos de observación, búsqueda, control y medición de variables. 5) Por ultimo, los individuos deben percibir que la tarea tiene sentido.

En conclusión el descubrimiento asegura la conservación del recuerdo, es decir, que a través de este tipo de aprendizaje es más probable de que el estudiante conserve la información.

*‘’Cada vez que se enseña prematuramente a un niño algo que hubiera podido descubrir

solo, se le impide inventarlo y, en consecuencia, entenderlo completamente’’

*(Piaget, citado en [Pozo y Carretero, 1987, pág. 38])

Page 3: Aprendizaje Por Descubrimiento