6
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. 1º ESO CURSO 2010/2011 INSTRUMENTOS Y MATERIALES DEL DIBUJO TÉCNICO ¿Qué es el DIBUJO TÉCNICO? El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis. Un TRAZADO GEOMÉTRICO es un dibujo cuya construcción se somete a las reglas de la GEOMETRÍA , sin que pueda haber elementos representados al azar. ¿Qué es la GEOMETRÍA? Parte de las matemáticas que estudia las propiedades y medidas de las figuras bidimensionales (geometría plana) o tridimensionales (geometría descriptiva), así como, las relaciones que se establecen entre ellos en el espacio. 1º.- EL LÁPIZ DE GRAFITO Está formado por una barra de grafito (carbono natural +arcilla) de 2mm de grosor y de diferentes durezas, recubierta de madera (normalmente de cedro). El grafito más puro y mejor es el que contiene mayor cantidad de carbono. El grado de dureza depende de la proporción de arcilla mezclada con el 1

APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. 1º ESO CURSO 2010/2011

INSTRUMENTOS Y MATERIALES DEL DIBUJO TÉCNICO

¿Qué es el DIBUJO TÉCNICO? El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis.

Un TRAZADO GEOMÉTRICO es un dibujo cuya construcción se somete a las reglas de la GEOMETRÍA , sin que pueda haber elementos representados al azar.

¿Qué es la GEOMETRÍA? Parte de las matemáticas que estudia las propiedades y medidas de las figuras bidimensionales (geometría plana) o tridimensionales (geometría descriptiva), así como, las relaciones que se establecen entre ellos en el espacio.

1º.- EL LÁPIZ DE GRAFITO

Está formado por una barra de grafito (carbono natural +arcilla) de 2mm de grosor y de diferentes durezas, recubierta de madera (normalmente de cedro). El grafito más puro y mejor es el que contiene mayor cantidad de carbono.

El grado de dureza depende de la proporción de arcilla mezclada con el grafito; cuanta más arcilla contenga, más duro será el lápiz, y las líneas más finas y grises. Se clasifican en tres grupos: B (Black: negro = blando), HB (Hard-Black = intermedio), F (Firm = medio) y H (Hard = duro), que a su vez se dividen en otros grados, identificados por números, como se muestra en la tabla de escala de dureza de las minas.

1

Page 2: APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)

Los lápices blandos se utilizan para realización de dibujos a mano alzada y esbozos, en cambio los duros se emplean en el dibujo técnico.

2º.- EL COMPÁS

Se utilizan para el trazado de arcos de circunferencias, en la construcción de ángulos y para trasladar medidas.

Colocación correcta de la punta de grafito en el compás:

1. Las dos puntas tienen que estar sensiblemente al mismo nivel.2. La punta debe sobresalir 10mm del compás.3. La punta de grafito debe estar muy bien afilada y en bisel formando ángulo

de 75º.

El manejo del compás se hará con una sola mano y el trazado de las circunferencias o arcos se llevará a cabo siguiendo siempre el sentido de las agujas del reloj, para los diestros, y en sentido contrario para los zurdos.

3º.- JUEGO DE PLANTILLAS: ESCUADRA Y CARTABÓN.

2

Page 3: APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)

Se utilizan para el trazado de paralelas y perpendiculares t y en la construcción de ángulos.

ESCUADRA

Plantilla de plástico con forma de triángulo isósceles rectángulo.

Generalmente, la hipotenusa de la escuadra será el lado que se colocará sobre la recta

que tomamos como referencia y el que utilizaremos para realizar con el lápiz la

recta final.No conviene que la escuadra esté numerada o biselada para que los cantos de la escuadra y el cartabón puedan acoplarse y ésta pueda

desplazarse sin problemas.

CARTABÓN

Plantilla de plástico con forma de triángulo escaleno rectángulo.

Generalmente, la hipotenusa del cartabón será el lado que sujete la

escuadra por alguno de sus catetos. No conviene que el cartabón esté numerado o biselado para que la

escuadra pueda acoplarse y desplazarse sin problemas.

TRAZADO DE PARALELAS Y PERPENDICULARES

4º.- EL PAPEL

Es el soporte más común utilizado tanto en dibujo técnico como artístico. Se mide en gramos por metros cuadrados (gr/m), ej.: folio 80gr/m. Los papeles más gruesos o de mayor gramaje se utilizan como soporte de técnicas al agua (acuarela, témperas).

Un buen papel para dibujo técnico debe tener más de 80 gr/m y la superficie lisa.

3

Page 4: APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)

Los papeles pueden ser también opacos, transparentes o semitransparentes, rugosos, lisos o satinados, brillantes o mates.

Tamaños del papel según el formato DIN

5º.- LA GOMA DE BORRAR

Existen en el mercado una gran variedad de gomas de borrar con diferentes durezas:

Goma de vinilo. Se utiliza para eliminar lápiz duro. Goma blanda o de miga de pan. Se utiliza para eliminar lápiz blando.

4

Page 5: APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)

GOMA DE VINILO GOMA BLANDA O DE MIGA DE PAN

5