12
Te re s a Te re s a Moreno Moreno Moreno Moreno Actividades creativas de la Educaci Actividades creativas de la Educaci ón ón Especial Especial Experimento con Arcilla Experimento con Arcilla Actividad Práctica nº1 Actividad Práctica nº1

Arcilla

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arcilla

M ª Te r e s a M ª Te r e s a M o r e n o M o r e n o M o r e n o M o r e n o

Actividades creativas de la EducaciActividades creativas de la Educación ón Especial Especial

Experimento con ArcillaExperimento con Arcilla

Actividad Práctica nº1Actividad Práctica nº1

Page 2: Arcilla

ObjetivosObjetivos

• Trabajar, experimentar y conocer las cualidades y

sensaciones de la manipulación de la arcilla.

• Crear distintos objetos con la arcilla potenciando la

creatividad.

• Tiempo de duración: 2 horas aproximadamente.

Page 3: Arcilla

Materiales UtilizadosMateriales Utilizados

• Arcilla roja.• Tabla de madera.• Esponja.• Botella de cristal.• Envase para la barbotina.• Regla.• Pincel.• Cuchillo y cuchara.• Periódicos.

Page 4: Arcilla

Proceso de CreaciProceso de Creación del Proyectoón del Proyecto

• Creación de distintas formas con la arcilla.

• Elaboración de una plancha con arcilla.

• Fabricación de la barbotina.

• Composición de las figuras creadas sobre la plancha.

• Pegado de las figuras con la barbotina.

• Planchado de todas las figuras.

• Creación final.

Page 5: Arcilla

1º. Creaci1º. Creación de Distintas Formas con Arcilla.ón de Distintas Formas con Arcilla.

• Experimentamos con la arcilla (amasando, estirando, realizando figuras alargadas, redondas, cuadradas, simétricas o asimétricas, rayando, cortando,etc…), creando distintas formas.

Page 6: Arcilla

2º. Elaboraci2º. Elaboración de la Plancha de Arcillaón de la Plancha de Arcilla

• Elaboramos una plancha con arcilla (aproximadamente 15x15 cm) amasando y presionando con las manos para experimentar las sensaciones de textura, temperatura y dureza de la misma, humedeciéndonos las manos de vez en cuando para que no se seque por completo.

Page 7: Arcilla

3. Creaci3. Creación de la Barbotinaón de la Barbotina

• Creamos la barbotina, que será el pegamento con la que hunirémos a la plancha las figuras creadas. La barbotina la creamos con pequeños trozos de arcilla y una pequeña cantidad de agua, removiendo dicho brebaje hasta crear una pasta con una densidad parecida a la del yogourt.

Page 8: Arcilla

4º. Composici4º. Composición de las Figuras sobre la ón de las Figuras sobre la Plancha.Plancha.

• Creamos una composición estéticamente atractiva con las figuras sobre la plancha.

Page 9: Arcilla

5º. Pegado de la Figuras con Barbotina.5º. Pegado de la Figuras con Barbotina.

• A continuación pegamos todas las figuras anteriormente creadas y compuestas, sobre la plancha de arcilla, aplicando con un pincel la barbotina fabricada para pegarlas.

Page 10: Arcilla

6º. Planchado de las Figuras.6º. Planchado de las Figuras.

• Una vez realizada la composición sobre la plancha y aplicada la barbotina para pegar las figuras, cogemos una hoja de periódico y la colocamos encima de las figuras, seguidamente cogemos la botella de cristal y presionamos ligeramente, aplastando la composición, pero sin pasarnos.

Page 11: Arcilla

7º. Creaci7º. Creación Final.ón Final.

• Este es el resultado de la práctica.

Page 12: Arcilla

ValoraciValoración Finalón Final

• Mi valoración personal es positiva, ya que el llevar a cabo esta práctica

me ha trasladado a mi infancia, cuando jugaba con barro o plastilina,

creo que es una práctica muy buena para realizar con niños ya que

ejercita la psicomotricidad fina a la vez que desarrolla y potencia la

creatividad.

• En definitiva, una experiencia muy satisfactoria.