1
Aprendizaje Basado en Proyectos. Revista El Monitor de la Educación: “Frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la escuela” Luego de leer sobre el ABP y el artículo “Frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la escuela”; de la revista El Monitor, podemos decir que el proyecto que se realizó en la escuela tiene algunas características como: Buscar nuevas estrategias y una manera para que el alumno aprenda a partir de sus saberes previos, que éstos sean de suma importancia a la hora de encarar nuevos conocimientos. La articulación interdisciplinaria de las distintas áreas, es decir, poder trabajar un contenido desde distintas disciplinas, y a su vez integrar estos conocimientos adquiridos. Los conocimientos que se generan en el proyecto se comunican. En el caso de la escuela de City Bell, esta comunicación se da mediante una muestra dirigida a padres, invitados y alumnos del jardín junto a sus padres. La evaluación de cada uno de los alumnos se da de manera continua, es decir, integrada y corresponsable. Mejoró el clima institucional, el rendimiento escolar de los alumnos, mejoró además la actitud de los docentes, disminuyó el ausentismo, tanto de los docentes como de los alumnos, y mejoró la participación de los padres. Hizo que los alumnos no migraran a otras escuelas. Se comenzó a tener en cuenta el concepto de autoevaluación docente, y con esto el maestro puede tener una reflexión crítica acerca de sus clases, y de cómo dirige el momento de generar los conocimientos en el aula. Al trabajar distintas áreas, y darle una importancia a los conocimientos previos de los alumnos, podemos decir que la información se busca y se construye entre todos, por lo tanto el trabajo que se realiza, es un trabajo colaborativo. Que el alumno trabaje de manera colaborativa, e interdisciplinariamente, se está generando un pensamiento crítico, una característica muy importante en este Aprendizaje Basado en Proyectos. Hizo que mejorara el autoestima de los alumnos y que pudieran sentirse orgulloso de sus propias producciones y no pensar en las situaciones particulares que sucedían en sus hogares, por lo menos, durante las horas de clase.

Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos

Aprendizaje Basado en Proyectos.

Revista El Monitor de la Educación: “Frente a los límites de la escuela,

las posibilidades de la escuela”

Luego de leer sobre el ABP y el artículo “Frente a los límites de la escuela, las

posibilidades de la escuela”; de la revista El Monitor, podemos decir que el proyecto

que se realizó en la escuela tiene algunas características como:

❖ Buscar nuevas estrategias y una manera para que el alumno aprenda a partir

de sus saberes previos, que éstos sean de suma importancia a la hora de

encarar nuevos conocimientos.

❖ La articulación interdisciplinaria de las distintas áreas, es decir, poder trabajar

un contenido desde distintas disciplinas, y a su vez integrar estos

conocimientos adquiridos.

❖ Los conocimientos que se generan en el proyecto se comunican. En el caso

de la escuela de City Bell, esta comunicación se da mediante una muestra

dirigida a padres, invitados y alumnos del jardín junto a sus padres.

❖ La evaluación de cada uno de los alumnos se da de manera continua, es

decir, integrada y corresponsable.

❖ Mejoró el clima institucional, el rendimiento escolar de los alumnos, mejoró

además la actitud de los docentes, disminuyó el ausentismo, tanto de los

docentes como de los alumnos, y mejoró la participación de los padres.

❖ Hizo que los alumnos no migraran a otras escuelas.

❖ Se comenzó a tener en cuenta el concepto de autoevaluación docente, y con

esto el maestro puede tener una reflexión crítica acerca de sus clases, y de

cómo dirige el momento de generar los conocimientos en el aula.

❖ Al trabajar distintas áreas, y darle una importancia a los conocimientos

previos de los alumnos, podemos decir que la información se busca y se

construye entre todos, por lo tanto el trabajo que se realiza, es un trabajo

colaborativo.

❖ Que el alumno trabaje de manera colaborativa, e interdisciplinariamente, se

está generando un pensamiento crítico, una característica muy importante en

este Aprendizaje Basado en Proyectos.

❖ Hizo que mejorara el autoestima de los alumnos y que pudieran sentirse

orgulloso de sus propias producciones y no pensar en las situaciones

particulares que sucedían en sus hogares, por lo menos, durante las horas de

clase.