3
49 UNIDAD IX: ARMADURAS OBJETIVO: Conocer los valores de los esfuerzos de una estructura metálica cuando soportan diferentes tipos de fuerzas actuantes Cálculo de barras (METODO RITTER): DEFINICIÓN: Es un conjunto de barras de acero que se va a determinar sus respectivas fuerzas a partir de sus uniones (nudos).Este tipo de estructuras se emplea en proyectos de estructura metálica como techos o naves de gran espaciabilidad de luz y fuentes de estructuras metálicas. 1er. Paso: Calculo de reacciones: = 0 1 + 6 = 15 + 24 + 12 + 18 = 69 1 = 0 153 + 246 + 129 + 1812 − 15 6 =0 6 = 34.20 2 = 0 183 + 126 + 249 + 1512 − 15 1 =0 1 = 34.80 Comprobación: 1 + 6 = 34.80 + 34.20 = 69 3m. 3m. 3m. 3m. 3m. 4m. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 15 TN 12 TN 24 TN 18 TN BARRA SUPERIOR BARRA INFERIOR

ARMADURAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ARMADURAS

49

UNIDAD IX: ARMADURAS

OBJETIVO: Conocer los valores de los esfuerzos de una estructura metálica

cuando soportan diferentes tipos de fuerzas actuantes Cálculo de barras (METODO RITTER):

DEFINICIÓN: Es un conjunto de barras de acero que se va a determinar sus

respectivas fuerzas a partir de sus uniones (nudos).Este tipo de estructuras se

emplea en proyectos de estructura metálica como techos o naves de gran

espaciabilidad de luz y fuentes de estructuras metálicas.

1er. Paso: Calculo de reacciones:

∑𝐹𝑉 = 0 𝑉1 + 𝑉6 = 15 + 24 + 12 + 18 = 69 𝑇𝑁

∑𝑀1 = 0 15𝑥3 + 24𝑥6 + 12𝑥9 + 18𝑥12 − 15𝑥𝑉6 = 0

𝑉6 = 34.20 𝑇𝑁

∑𝑀2 = 0 18𝑥3 + 12𝑥6 + 24𝑥9 + 15𝑥12 − 15𝑥𝑉1 = 0

𝑉1 = 34.80 𝑇𝑁

Comprobación: 𝑉1 + 𝑉6 = 34.80 𝑇𝑁 + 34.20 𝑇𝑁 = 69 𝑇𝑁

3m. 3m. 3m. 3m. 3m.

4m

.

1

2 3 4

1

1

5

1

1

6

1

1

7

1

1

8

1

1

9 10

15 TN 12 TN

24 TN 18 TN

BARRA

SUPERIOR

BARRA

INFERIOR

Page 2: ARMADURAS

50

2do. Paso: Cálculo por barras:

1) Barra superior(3-4)

𝑁𝑆 = + (𝑀8

𝑑8)

𝑁3−4 =34.20𝑥6 − 18𝑥3

4=

151.2

4= 37.80 𝑇𝑁

2) Barra inferior(10-9)

𝑁𝑖 = − (𝑀

𝑑)

𝑁𝑖 10−9 = − 34.80𝑥3

4= −26.10 𝑇𝑁

𝑁𝑖 9−8 = − 34.80𝑥6 − 15𝑥3

4= −40.95 𝑇𝑁

3) Barra diagonal(3-8)

𝑁𝑑 = ∓ (𝑀

𝑑)

𝑁𝑢𝑑𝑜4 𝑁3−8 = 34.20𝑥6 − 18𝑥3 − 40.95𝑥4

2.4= −5.25 𝑇𝑁

𝑁𝑢𝑑𝑜9 𝑁3−8 = 34.80𝑥6 − 15𝑥3 − 37.80𝑥4

2.4= +5.25 𝑇𝑁

Datos adicionales:

Se denomina armadura la estructura formada por un conjunto de piezas

lineales (de madera o metálicas) ensambladas entre sí, que se utiliza para

soportar la cubierta inclinada de algunos edificios. Es una construcción

reticulada conformada

generalmente por triángulos

formados por elementos rectos

y que se utiliza para soportar

cargas. Las armaduras pueden

ser planas o espaciales.

momento

distancia

momento

distancia

4

3

h

h: (3x4)/5=2.4 m.

Page 3: ARMADURAS

51

Para confeccionar la armadura de acero de acuerdo a lo que se indican en los planos, se debe contar la cantidad de refuerzos horizontales y verticales, y considerar el largo

de anclaje y de empalmes, si los hubiera. Luego del corte de las varillas, procederemos al doblado y colocación de los

refuerzos horizontales y verticales. Las longitudes de anclaje, así como las de empalme para los diferentes diámetros de las varillas, se especifican en los planos

Consideraciones:

El acero de refuerzo es vendido en barras de 9 m de longitud. Sin embargo,

por pedidos especiales, se puede conseguir varillas de 12 m.

El refuerzo del muro deberá colocarse sobre dados de concreto puestos en la zanja. Esto asegurará un recubrimiento adecuado para el acero.