8
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA ASPECTOS BASICOS DE LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS QUE PRESENTA EMMANUEL ÁVILA PADILLA MA. GUADALUPE SILVA RAMOS MARIA GUADALUPE MORALES RIVERA LÍNEA TEÓRICA VIRTUAL MAESTRO JESÚS ANTONIO AGUIÑAGA ESCOBAR NOVIEMBRE, 2016 GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO

Aspectos basicos de la formacion basada en competencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aspectos basicos de la formacion basada en competencias

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

ASPECTOS BASICOS DE LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS

QUE PRESENTA EMMANUEL ÁVILA PADILLA MA. GUADALUPE SILVA RAMOS MARIA GUADALUPE MORALES RIVERA

LÍNEA TEÓRICA VIRTUAL MAESTRO JESÚS ANTONIO AGUIÑAGA ESCOBAR

NOVIEMBRE, 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCOSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO

Page 2: Aspectos basicos de la formacion basada en competencias

Por qué enfoque y no modelo por competencias

Las competencias son un enfoque porque sólo se focalizan en unos aspectos específicos de la docencia, del aprendizaje y de la evaluación, como son:1) La integración de los conocimientos, los procesos cognoscitivos, las destrezas, las habilidades, los valores y las actitudes en el desempeño ante actividades y problemas; 2) La construcción de los programas de formación acorde con los requerimientos disciplinares, investigativos, profesionales, sociales, ambientales y laborales del contexto.3) La orientación de la educación por medio de estándares e indicadores de calidad en todos sus procesos.

Page 3: Aspectos basicos de la formacion basada en competencias

Enfoque que retoma la SEP para los planes y programas.

• Por competencias Permite diseñar los planes de estudio con el componente laboral.Contiene no sólo la dimensión cognoscitiva y la dimensión del hacer, sino también la dimensión del ser, en el proceso de desempeño.Tiene una serie de importantes contribuciones a la educación.1) Énfasis en la gestión de la calidad del aprendizaje y de la docencia.2) Formación orientada al desempeño idóneo mediante la integración del conocer, con el ser y el hacer.3) Estructuración de los programas de formación acorde con el estudio sistemático de los requerimientos del contexto.

Page 4: Aspectos basicos de la formacion basada en competencias

Papel de la mente en la construcción social del conocimiento.

• La mente se construye en relaciones sociales y es actualizada por la cultura (Vigotsky, 1985; Brunner, 1992).

Esto implica que la educación debe contextualizar el saber en lo local, lo regional y lo internacional, preparando a los docentes, estudiantes y administrativos para ir más allá de la simple asimilación de conocimientos y pasar a una dinámica de búsqueda, selección, comprensión, sistematización, crítica, creación, aplicación y transferencia.

Page 5: Aspectos basicos de la formacion basada en competencias

Aspectos de las competencias

• Procesos• Complejos• Desempeño• Idoneidad• Contexto • Responsabilidad

Las competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad.

Page 6: Aspectos basicos de la formacion basada en competencias

Características que debe reunir la descripción de una competencia

Un verbo de desempeño, un objeto, una finalidad y una condición de calidad.

Page 7: Aspectos basicos de la formacion basada en competencias

Saberes esenciales

Se describen los contenidos concretos que se requieren en la parte cognoscitiva, afectivomotivacional (ser) y actuacional (hacer) para llevar a cabo cada elemento de competencia y cumplir con los indicadores de desempeño formulados.

Page 8: Aspectos basicos de la formacion basada en competencias

Referencia

Tobón, S. (2006). Aspectos Básicos de la Formación Basada En Competencias. Talca:?