6

Click here to load reader

Aula interactiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aula interactiva

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho.

Escuela de Postgrado

Maturín – Estado Monagas

INNOVACIONES EDUCATIVAS

Facilitadora.

Dra. Aznar, Carolina Participantes.

Profa. Acevedo, Yamileth.

Profa. Coronado, Aurisbeth.

Profa. Dautant, Dahumar

Maestría: Gerencia Educativa.

Maturín, Julio de 2016

Page 2: Aula interactiva

Modelo Socio – Critico.

Este modelo busca transformar el estilo de aprendizaje en los

estudiantes, basándose en las experiencias y reflexiones el cual va

dirigido a hacer que los estudiantes, generen una conciencia crítica, y

reflexiva, para que de esta manera él pueda manejar su propio criterio.

Propósito:

• Motivar al estudiante para el desarrollo de su propia personalidad.

• Velar por la formación de un hombre libre y autónomo.

Page 3: Aula interactiva

•Presentar la propuesta al personal docente que labora en la institución.

•Notificar al personal del CBIT la necesidad de utilizar es espacio para conformar un aula interactiva.

•Materiales con los que cuenta el aula, para el funcionamiento del aula y lo que necesita

Planificación.

•Realización de una Asamblea de padres y representantes para dar a conocer la apertura de un aula interactiva y lo que se quiere lograr con su puesta en marcha.

Difusión.

•La aceptación de los docentes, padres y representantes de lo que se quiere hacer y lograr con la puesta en marcha del aula interactiva.

•Que los estudiantes se sientan cómodos y tengan la libertad de intercambiar ideas y aprendan a utilizar las herramientas tecnológicas, para construir su propio aprendizaje.

Adopción.

AULA INTERACTIVA Grupo Escolar «República del Uruguay»

Page 4: Aula interactiva

•Darle a conocer las normas que se deben cumplir para poder permanecer dentro del aula interactiva.

•Dar a conocer algunas herramientas tecnológicas con las que se van a trabajar.

•Debe existir una planificación de un contenido, previa a la visita al aula interactiva, con el propósito que los estudiantes tengan un conocimiento teórico de lo cual le permita tener una idea para luego ser plasmada con el uso de las diferentes herramienta que va a utilizar.

Implementación.

•Luego de puesta en marcha el funcionamiento del aula interactiva los docentes deben realizar un informe basado en la aplicación de la matriz foda, para detectar en donde se encuentra las debilidades y amenazas; y con cuales fortaleza oportunidades se cuentan para lograr el éxito de dicha innovación.

Evaluación.

Page 5: Aula interactiva

ESTRATEGIAS PARA FACILITAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

(Grupo Escolar «República del Uruguay»)

Capacitar a los en cuanto al uso de la herramientas tecnológicas.

Implementar un intercambio de saberes sobre el uso de las diferentes

herramientas tecnológicas utilizados en las otras escuelas.

Enseñar a los estudiantes a utilizar la computadora para realizar

textos, diapositivas, investigaciones en internet, entre otros.

Realizar competencias intercurso sobre las diferentes creaciones

elaboradas por los estudiantes en el aula interactiva.

Page 6: Aula interactiva

GRACIAS POR TU ATENCIÓN