11
BANCO DE PREGUNTAS DE FISIOLOGIA: RESPIRACION CAPÏTULO 37. 1.-Cuales son las cuatro funciones principales en que se puede dividir la respiración? 2.-Explique las dos maneras en que se puede expandir y contraer los pulmones. 3.-Cuales son los músculos inspiratorios y cuál es su función? 4.-Cuál es el valor de la presión pleural normal al comienzo y durante la inspiración .? 5.-Cuál es el valor de la presión intraalveolar en la inspiración y en la espiración? 6.-Cuanto dura la inspiración y la espiración? 7.-Cómo se define la presión transpulmonar. 8.-A que se llama distensibilidad de los pulmones y a cuanto corresponde. 9.-Haga un diagrama mostrando la distensibilidad de los pulmones llenos de suero salino y llenos de aire Fig 37:4 .Cuando se mantiene la presión alveolar a la presión atmosférica (0cmH20) y se modifica la presión pleural y explíquelo. 10.-Qué es la tensión superficial y como actúa el surfactante sobre la tensión superficial. 11.-Cuanto menor es el diámetro del alveolo como es la presión alveolar?. 12.-Señale las tres partes del trabajo de la inspiración. 13.-Qué es el volumen minuto respiratorio. 14.-A qué se llama ventilación alveolar.

Banco de preguntas de fisiologia (37 41)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Preguntas cuestionario.... desde el capítulo 37 al 41

Citation preview

Page 1: Banco de preguntas de fisiologia (37 41)

BANCO DE PREGUNTAS DE FISIOLOGIA:

RESPIRACIONCAPÏTULO 37.

1.-Cuales son las cuatro funciones principales en que se puede dividir la respiración?

2.-Explique las dos maneras en que se puede expandir y contraer los pulmones.

3.-Cuales son los músculos inspiratorios y cuál es su función?

4.-Cuál es el valor de la presión pleural normal al comienzo y durante la inspiración .?

5.-Cuál es el valor de la presión intraalveolar en la inspiración y en la espiración?

6.-Cuanto dura la inspiración y la espiración?

7.-Cómo se define la presión transpulmonar.

8.-A que se llama distensibilidad de los pulmones y a cuanto corresponde.

9.-Haga un diagrama mostrando la distensibilidad de los pulmones llenos de suero salino y llenos de aire Fig 37:4 .Cuando se mantiene la presión alveolar a la presión atmosférica (0cmH20) y se modifica la presión pleural y explíquelo.

10.-Qué es la tensión superficial y como actúa el surfactante sobre la tensión superficial.

11.-Cuanto menor es el diámetro del alveolo como es la presión alveolar?.

12.-Señale las tres partes del trabajo de la inspiración.

13.-Qué es el volumen minuto respiratorio.

14.-A qué se llama ventilación alveolar.

15.-Cuál es la diferencia entre espacio muerto fisiológico y anatómico?

16.-La ventilación alveolar es uno de los principales factores que determina la ..………………………………..

17.-La adrenalina produce dilatación del árbol bronquial : Verdadero Falso.

18.-La acetilcolina produce vasodilatación o vasoconstricción.

19.-A un paciente con diagnóstico de Asma Ud le prescribiría atropina por qué?

20.-Un microémbolo en la arteria pulmonar qué produce?

21.-Qué sucede en un cuadro de reacción alérgica a nivel pulmonar.

Page 2: Banco de preguntas de fisiologia (37 41)

22.-Señale las funciones del moco en la vía respiratoria.

23.-Como se produce el reflejo tusígeno descríbalo.

24.-Explique la diferencia entre reflejo tusígeno y el estornudo.

25.-Señale las tres funciones respiratorias normales de la nariz.

26.-Indique que centros implica de vocalización a más del aparato respiratorio.

27.-Cuales son las funciones mecánicas del habla.

28.-Qué ocurre en las cuerdas vocales durante la fonación .

29.-Señale el nombre de los tres órganos principales de la articulación.

30.-Señales cuales son los resonadores

CAPITULO 38

1.-Cual es el valor de la distensibilidad promedio del árbol arterial pulmonar?

2.-Hacia donde drenan las venas pulmonares.

3.-Atráves de que arterias la sangre drena hacia los pulmones.

4.-Cuales son los valores de presión arterial pulmonar sistólica, diastólica , media, presión capilar pulmonar media,la presión media en los pulmones, volumen de sangre en los pulmones.

5.-La pérdida de sangre desde la circulación sistémica como puede ser compensada.

6.-En la insuficiencia cardíaca izquierda o en la insuficiencia mitral que ocurre con el volumen de sangre pulmonar y con la presión vascular pulmonar y como es su efecto circulatorio sistémico.

7.-Cuando la concentración de oxígeno en el aire de los alveolos disminuye que ocurre con los vasos sanguíneos adyacentes y con la resistencia vascular , porque.

8.-En una persona erguida en que porción del pulmón la presión es mayor?

9.-Los capilares de las paredes alveolares están distendidos, porque presiones?

10.-Qué pasa en las zonas 1,2 y 3 con el flujo sanguíneo.

11.-Los pulmones tienen flujo sanguíneo en que zonas?

12.-Durante el ejercicio aumenta el flujo sanguíneo en la parte superior del pulmón ,en qué cantidad? y en la parte inferior en cuánto? Cuál es el motivo de estas diferencias?

13.-Durante el ejercicio aumenta el flujo sanguíneo ,cómo se acomoda este flujo en los pulmones?

Page 3: Banco de preguntas de fisiologia (37 41)

14.-En la insuficiencia cardíaca izquierda que pasa con la presión auricular izquierda ,con la presión arterial pulmonar, presión capilar y que puede aparecer?

15.-La sangre capilar fluye como una lámina de flujo o como capilares individuales?

16.-Cual es el valor de la presión capilar pulmonar?

17.-La sangre pasa atráves de los capilares pulmonares en aproximadamente cuanto………..si aumenta el gasto cardíaco es de……………..?

18.-La presión del líquido intersticial pulmonar es de……………a………….

19.-Dde cuanto es la presión osmótica coloidal del líquido intersticial?

20.-Indique en un cuadro las fuerzas que tienden a producir salida del líquido desde los capilares hacia el intersticio pulmonar.

21.-Indique en un cuadro las fuerzas que tienden a producir absorción de líquido hacia los capilares.

22.-Cual es el valor de la presión media de filtración y como se la calcula.?

23.-Señale las 2 formas por las que los capilares pulmonares se mantienen secos.

24.-Cómo se produce el edema pulmonar ,señale 2 causas.

25.-Cual es el valor del factor de seguridad aguda contra el edema pulmonar.

26.-Cuando la presión capilar aumenta ligeramente por encima del nivel de factor de seguridad se produce un edema de pulmón mortal en un plazo de……………

27.-Qué mantiene a los pulmones traccionados contra la pleura| parietal de la cavidad torácica.?

28.-Defina que es derrame pleural y señale 2 causas.

CAPITULO 39?

1.-A que se denomina difusión

2.-A que es directamente proporcional la presión de un gas?

3.-Explique a que se llama presión parcial de un gas por ejm del aire.

4.-Por qué está determinada la presión parcial de un gas en una solución?

5.-Hacia donde se dirige la difusión neta de un gas si la presión parcial del gas es mayor en el estado disuelto en la sangre?

Page 4: Banco de preguntas de fisiologia (37 41)

6.-A qué se llama presión de vapor de agua y cuál es su valor?

7.-La difusión neta del gas desde la zona de presión elevada hacia la zona de presión baja es igual al…………………anterograda menos el número de …………contraria.

8.-Señale 2 factores que determinan el coeficiente de difusión de gas y los coeficientes de difusión del oxigeno y del C02.

9.- La difusión de gases atráves |de los tejidos es igual a…………….en el agua.

10.- Indique la composición del aire atmosférico ydel aire alveolar tab 39:1.

11.-Señale 3 causas por la que es diferente el aire atmosférico del aire alveolar.

12.-Con una ventilación alveolar normal se elimina aproximadamente la mitad del gas en 17 segundos? Verdadero o Falso.

13.-La sustitución lenta del aire alveolar tiene una importancia particular en la ……………………..sangre.

14.-Por qué está controlada la concentración de oxígeno en los alveolos?

15.-Cómo aumenta la PC02 alveolar?

16.-En que proporción disminuye la PC02 alveolar.?

17.-Cual es la composición global del aire espirado.?

18.-Porque elementos está formada la unidad respiratotía.?

19.-Cuantos millones de alveolos hay entre los 2 pulmones y cuál es su diámetro medio.?

20.-Indique las capas de la membrana respiratoria y su grosor.

21.-Cuánto es la cantidad de sangre en los capilares de los pulmones.

22.-Señalelos factores que determinan la rapidez con la que un gas atraviesa la membrana.

23.-de que depende el coeficiente de difusión para la transferencia de cada uno de los gases.

24.-Como se define la diferencias de presión atráves de la membrana respiratoria.

25.-Qué se produce cuando la presión parcial de un gas en los alveolos es mayor que la presión de un gas en la sangre?

26.-Cómo se define la capacidad de difusión de la membrana respiratoria?

27.-Cuál es la capacidad de difusión del oxígeno en reposo y en ejercicio.

Page 5: Banco de preguntas de fisiologia (37 41)

28.-Cuál es la capacidad de difusión de C02 en reposo y en ejercicio.?

29.-Cuando el cociente es cero o infinito hay intercambio de gases atráves de la membrana respiratoria de los alveolos? Verdadero o Falso.

30.-Cuando VA/Q está por debajo de lo normal hay una ventilación inadecuada? Verdadero o falso.

31.-A qué se llama sangre derivada.?32.-Si el cortocircuito fisiológico es mayor que pasa con la sangre que no se oxigena es mayor o menor.

33.- A qué se llama espacio muerto fisiológico?

34.-en una persona normal en posición erguida el flujo sanguíneo capilar ,la ventilación alveolar, donde son menores en la parte superior o inferior del pulmón.

35.-Qué alteraciones en los fumadores se producen para que el cociente VA/Q sea anormal.

CAPITULO 40

1.Cuál es la causa del movimiento de los gases.

2.-De qué depende el transporte de oxígeno y Co2.

3.-Cuál es la P02 del oxígeno gaseoso del alveolo y la P02 de la sangre venosa de la sangre venosa qaue entra en el capilar pulmonar en su extremo arterial.

4.-Por qué durante el ejercicio la sangre está saturada casi totalmente con oxígeno.

5.-Qué significa flujo de derivación y mezcla de sangre.

6.-De cuánto es la P02de la sangre que sale de los capilares tisulares y que entra en las venas sistémicas.

7.-Si aumenta el flujo sanguíneo la P02 tisular aumenta o disminuye.

8.-La P02 tisular está determinada por un equilibrio entre……………

9.-La P02 intracelular de las células de los tejidos es más baja más alta qué la P02 de los capilares periféricos.

10.-De cuánto es la presión de oxígeno intracelular.

11.-Como difunde el C02 desde las células de los tejidos hasta llegar a los alveolos y cuál es la diferencia con la difusión de oxígeno.

Page 6: Banco de preguntas de fisiologia (37 41)

12.-Cuál es la PC02 intracelular, intersticial ,de la sangre arterial que entra en los tejidos, de la sangre venosa que sale de los tejidos ,de la sangre que entra en los capilares pulmonares en el extremo arteria y la PC02 del aire alveolar.

13.-Si aumenta el flujo sanguíneo ,aumenta o disminuye la PC02 desde los tejidos periféricos.

14.-Sí aumenta el metabolismo aumenta o disminuye la PC02 del líquido intersticial.

15.-Quién transporta el oxígeno a los tejidos.

16.-Cuando la P02 es elevada en los capilares pulmonares el oxígeno se une o se libera de la Hemoglobina.

17.-Cuando la P02 es baja en los capilares tisulares el oxígeno se une o libera de la Hemoglobina.

18.-A que se llama saturación porcentual de hemoglobina.

19.-Cuanto de hemoglobina hay en 100 ml de sangre.

20.-Cada gramo de hemoglobina se une a cuantos ml de oxígeno. En 100ml de sangre hay cuantos ml de oxígeno si está saturada al 100%.

21Cuanto de oxígeno se transporta desde los pulmones a los tejidos por cada 100ml de flujo sanguíneo.

22.-En un ejercicio intenso las células musculares utiliza oxígeno a una velocidad rápida o lenta. Esto hace que la P02 del líquido intersticial disminuya hasta …….entonces solo permanecen unidos a la hemoglobina……………de oxígeno por cada…………ml de sangre.

23.-En un ejercicio intenso hay un aumento de…………….veces el transporte de oxígeno a los tejidos.

24.-A qué se denomina Coeficiente de utilización.

25.-Como amortiguador tisular de oxígeno qué hace la hemoglobina(Hb).

26.-En condiciones basales para qué se libere 5ml de oxígeno por cada 100 ml de flujo sanguíneo que debe suceder?

27.-De un ejemplo de una circunstancia en la que sube la P02 normal de los alveolos y otra en la que baja .

28.-Cuando la P02 alveolar aumenta(500mmHg)la saturación de oxígeno de la Hb es de……..

29.-Indique 4 factores que desplazan la curva de disociación de oxígeno Hb.

30.-A qué se denomina efecto Bohr.

Page 7: Banco de preguntas de fisiologia (37 41)

31.-En hipoxia de varias horas aumenta o disminuye la cantidad de BFG(2-3 bifosfoglicerato.)

32.-Por qué es importante el mecanismo de BFG.

33.-Durante el ejercicio intenso la curva de disociación va muy a la derecha por lo tanto se libera mucho o poco oxígeno.

34.-Qué controla la velocidad de utilización de oxígeno por las células.

35.-Como es la velocidad de difusión del oxígeno cuando la difusión de oxígeno se debe realizar entre un capilar y una célula a una distancia de más de 200um.

36.-Porqué está determinada la cantidad total de oxígeno disponible cada minuto para su utilización en cualquier tejido.

37.-Cuántos ml de oxígeno se transportan en estado disuelto.

38.-Porqué el monóxido de carbono puede desplazar el oxígeno de la molécula de Hb.

39.-Quién tiene más afinidad por la Hb el oxígeno o el C02.

40.-Como se puede tratar a un paciente con intoxicación grave por C0.

41.-En reposo se transporta un promedio de…………….C02 desde los tejidos hacia los pulmones.

42.-Cuanto se transporta de C02 en forma disuelta por cada 100ml de flujo sanguíneo.

43.-Qué reacción permite la anhidrasa carbónica.

44.-A qué se llama desplazamiento del cloruro.

45.-Qué es el efecto Haldane.

46.-Cuales son las dos maneras por las qué el C02 se desplaza de la sangre a los alveolos.

47.-Cuando la sangre adquiere C02 en los capilares tisulares hasta que valor disminuye el PH.

48.-A qué se denomina cociente de intercambio respiratorio y cuál es su valor medio en una persona con dieta normal.

CAPITULO 41.

1.-El centro respiratorio está formado por varios grupos de neuronas localizados en:………………….

2.-El grupo dorsal donde se localiza y que produce.

3.-El grupo ventral donde se localiza y que produce.

4.-El centro neumotáxico donde se localiza y que controla.

Page 8: Banco de preguntas de fisiologia (37 41)

5.-Cuál es el responsable del ritmo de la respiración.

6.-cómo es la señal inspiratoria.

7.-Indique las dos características de la rampa inspiratoria.

8.-Una señal neumotáxica débil puede reducir la frecuencia a……….

9.-En que difiere el grupo respiratorio ventral de neuronas del grupo respiratorio dorsal.

10.-A qué se denomina reflejo de insuflación de Hering Breur.

11.-El exceso de C02 o de Hidrogeno en la sangre actua sobre el centro respiratorio produciendo.

12.-Sobre que actúa el oxígeno.

13.-.En donde se encuentra la zona quimiosensible.

14 .-Como consigue el CO2 tener un efecto indirecto importante.

15 Porqué una modificación de la concentración sanguínea de CO2 tiene un efecto agudo potente en el control del centro respiratorio.

16.-El aumento muy marcado de la ventilación que produce?

17.-Los quimiorreceptores periféricos donde se encuentran, que detectan ,que transmiten y hacia donde.

18.-La PO2 arterial muy baja activa intensamente el proceso ventilatorio. Verdadero o falso.

19.-Cuál es la razón de la aclimatación.

20.-qué produce la ventilación intensa durante del ejercicio.

21.- el efecto neurógeno para el control de la ventilación durante el ejercicio es una respuesta aprendida Verdadero o falso.

22.-Señale 5 factores que influyen en la respiración.

23.-describa la respiración periódica.

24.-Cual es la causa básica de la respiración de Cheyne Stokes.

25.qué es el apnea del sueño por que se produce.

26.-Señale dos signos de la persona que tiene apnea del sueño.

Page 9: Banco de preguntas de fisiologia (37 41)