2
INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LA ORIENTACIÓN FAMILIAR Orientación directa en el ámbito familiar, a través de un programa que guían y apoyan a que la familia alcance niveles óptimos de socialización y autonomía. Características - Es de carácter preventivo, - Es interactiva - Tiene carácter contextualizador, integrador y especializado Principios de la orientación - Principio antropológico: brinda una orientación desde dos ámbitos: Familia y la administración. - Principio evaluativo o de diagnóstico: Ofrece una orientación desde la visión científica, mediante diagnostico, planeación de metas, evaluación de orientadores, examen del sistema de orientación familiar y empleación de instrumentos validos y fiables. - Principio de prevención: primaria, secundaria y terciaria. - Principio de desarrollo: Brindar competencias, clarificar los valores y apoyar el crecimiento y proporcionar estrategias prácticas. - Principio de intervención social: actuar sobre el entorno material y humano, tomando en cuenta a la familia y los componentes que la integran. Formas de Orientación Familiar Asesoramiento familiar, Asesoramiento en momentos de crisis Asesoramiento para la intervención en ciertos colectivos Niveles de intervención Nivel educativo: responde a una necesidad de formación sistematizada y planificada de los padres e hijos para prevenir posibles problemas. Nivel de asesoramiento: responde a la necesidad de potenciar las capacidades básicas del sistema familiar para adecuarlas a las necesidades de cada ciclo vital. Nivel de tratamiento terapéutico: Responde a la necesidad de elaborar nuevas pautas funcionales en el dinamismo del sistema familiar.

Bases de la terapia familiar - INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LA ORIENTACIÓN FAMILIAR Y CONSULTORIA FAMILIAR

  • Upload
    salma-

  • View
    10

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bases de la terapia familiar - INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LA ORIENTACIÓN FAMILIAR Y CONSULTORIA FAMILIAR

INTERVENCIÓN

SOCIOEDUCATIVA EN LA

ORIENTACIÓN FAMILIAR

Orientación directa en el ámbito familiar, a través de un programa

que guían y apoyan a que la familia alcance niveles óptimos de

socialización y autonomía.Características

- Es de carácter preventivo,

- Es interactiva

- Tiene carácter contextualizador,

integrador y especializado

Principios de la orientación

- Principio antropológico: brinda una orientación desde dos

ámbitos: Familia y la administración.- Principio evaluativo o de diagnóstico: Ofrece una orientación desde la

visión científica, mediante diagnostico, planeación de metas,

evaluación de orientadores, examen del sistema de orientación

familiar y empleación de instrumentos validos y fiables.

- Principio de prevención: primaria, secundaria y terciaria.

- Principio de desarrollo: Brindar competencias, clarificar los valores y

apoyar el crecimiento y proporcionar estrategias prácticas.

- Principio de intervención social: actuar sobre el entorno material y

humano, tomando en cuenta a la familia y los componentes que la

integran.

Formas de Orientación Familiar

• Asesoramiento familiar,

• Asesoramiento en momentos de crisis

• Asesoramiento para la intervención en ciertos colectivos

Niveles de intervención

• Nivel educativo: responde a una necesidad de

formación sistematizada y planificada de los

padres e hijos para prevenir posibles problemas.

• Nivel de asesoramiento: responde a la

necesidad de potenciar las capacidades básicas

del sistema familiar para adecuarlas a las

necesidades de cada ciclo vital.

• Nivel de tratamiento terapéutico: Responde a la

necesidad de elaborar nuevas pautas funcionales

en el dinamismo del sistema familiar.

Page 2: Bases de la terapia familiar - INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LA ORIENTACIÓN FAMILIAR Y CONSULTORIA FAMILIAR

CONSULTORIA FAMILIAR

Aplicación

Objetivos

Entrevista

Fases

Psicoeducación

A) Aclarar dudas sobre temas de

conflicto en la familia.

B) Proporcionar herramientas a

la familia para una buena

comunicación.

1. Toma de decisiones

2. Cambio de conducta

3. Salud mental

4. Resolucion de problemas

5. Desarrollo personal

A) Apertura y diagnostico

B) Interacción y orientación

C) Cierre

D) Seguimiento

Brindar asesoramiento y derivar a

especialistas en caso requerido.

Paso previo a la Terapia Familiar